Está en la página 1de 10

CATHARINA VAN HEMESSEN

Erick Flores Silva


 Nace en Amberes, Bélgica, en 1528.
 Hija de Jan Sanders van Hemessen
reconocido pintor manierista.
 Recibe junto con su padre el patronazgo de la Reina
María de Hungría, regente de los Países Bajos en nombre
de su hermano Carlos V.
 Trabajó en la corte realizando retratos en miniatura de
importantes cortesanos y obras de temática religiosa que
muestran la influencia paterna.
 Muere en Amberes en 1587.
 En 1554 contrajo matrimonio con Chrétien de Morien,
organista de la Catedral de Amberes.
 Deja de pintar luego de su casamiento, contando con 26
años.
 En 1556 se van a España, donde permanecen hasta la
muerte de la reina María de Hungría.
 Se sabe de la existencia de diez trabajos firmados y
fechados por la artista, entre los que se cuentan seis
retratos, un autorretrato y pinturas relIgiosas basadas en
hechos históricos.
 También se atribuyen a ella las nueve pinturas de la
parte central y la predella del Retablo de Tendilla.
 Sus pinturas se caracterizan por el realismo; las personas
retratadas posan generalmente contra un fondo oscuro,
sin mirar al espectador.
 Ludovico Guicciardini la nombra en su Descripción de
los Países Bajos de 1567.
 Giorgio Vasari también la menciona como miniaturista
en su obra Vida de los más insignes arquitectos, pintores
y escultores italianos, en su segunda versión ampliada en
1568.
Joven dama, 1548, Wallraf Richartz
Museum, Colonia.
Autorretrato, 1548,
Kunstmuseum Basel, Suiza.
Retrato de una dama, 1540 -
1550, The Fitzwilliam Museum ,
Universidad de Cambridge.
Retrato de una dama, 1551,
Bowes Museum, Durham.
Joven dama, 1549, Royal
Museums of Fine Arts of
Belgium.
Retablo de Tendilla, 1550, Cincinnati Art Museum.

También podría gustarte