Está en la página 1de 32

“MAQUINARIA DE COMPACTACION

DE SUELOS.”

Integrantes: Raúl Cornejo.


Marianela Díaz.
Bastián Palominos.
Eduardo Rodríguez.
Ivannia Ulloa.
Mauro Zamorano.
Modulo: Mecánica de Suelo.
Profesor: Marcelo Vassallo.
Compactación.

¿Por qué es necesaria la compactación del suelo?

Casi toda estructura que hace el hombre es finalmente soportada por suelos de
uno u otro tipo. Durante la construcción de una estructura, generalmente el suelo
es movido de su posición natural mediante operaciones de excavación, nivelación
o zanjeo. Siempre que esto se haga, el aire penetra en la masa del suelo y el
suelo aumenta de volumen. Antes de que este suelo pueda soportar una
estructura sobre el suelo mismo o a un lado, los espacios vacíos deben eliminarse
a fin de obtener una masa sólida y un suelo de gran resistencia.
Métodos de compactación.
 Compactación por peso estático
Es un método que se lleva a cabo por medio de presiones que se ejercen sobre el suelo,
como en arenas y gravas.

 Compactación por amasamiento


El amasado se produce cuando varias zonas de una masa de suelo, al ser sometidas a un
proceso de compactación, sufren cuando menos dos ciclos de deformación, aportando cada
uno de ellos deformaciones en dos direcciones distintas.

 Compactación por impacto


Se basa en el principio de que una masa que golpea contra la superficie del suelo genera, al
entrar en contacto con ella, una onda de presión que se transmite a través del suelo
induciendo en sus partículas cierto movimiento vibratorio.

 Compactación por vibración


– Una carga vertical, impuesta por una masa que se desplaza sobre su
superficie.
– Una carga dinámica, inducida por una sucesión rápida de impactos, aplicados
también a su superficie.
Placa Vibradora
Placa Vibradora para Excavadora
Apisonador o Compactador Tipo Canguro

• El compactador tipo canguro, es una


poderosa herramienta de impacto vibratorio
alimentada por un motor de combustión.
Puede aplicar una tremenda fuerza a la
superficie del suelo en impactos consecutivos,
nivelando y apisonando uniformemente los
espacios vacíos entre las partículas del suelo
• El compactador está diseñado para uso en
áreas confinadas y es particularmente útil en
la compactación de grava, arcilla cohesiva y
suelos granulares, a fin de evitar los
asentamientos y proporcionar una base firme
y sólida para la colocación de zapatas, losas
de hormigón y cimientos.
Características del apisonador o
compactador

• Las características de cada compactador varían


ampliamente según los modelos:

– pesa entre 65 y 80 kg.


– mide aproximadamente 1 metro de alto
– genera entre 500 y 800 impactos por minuto
– fuerza de impacto que oscila entre 1 y 1,5 tonelada.
– Por lo común muestra una velocidad de avance de
10-15 m por minuto y es capaz de compactar un
área de 140-280 m2 por hora.
– Las dimensiones de la zapata conforman un
rectángulo de unos 25 x 35 cm, aunque también
hay formas cuadradas
NO SE DEBE REALIZAR JAMAS.

• Incrementar la velocidad del motor por encima de la recomendada.


• Utilizar la herramienta sobre terreno inclinado, donde pueda
desequilibrarse, ni tampoco sobre terreno firme.
• Trabajar en lugares cerrados o con escasa aireación.
Rodillo compactador por llantas de hule.
• Este equipo compactador utiliza
llantas suaves como rodillos, los
cuales son apropiados para
compactar materiales tanto
cohesivos, como no cohesivos, tales
como suelos arenosos, arcillas,
mezclas de grava, suelos estables,
concreto bituminoso, concreto rígido
y muchos otros productos
relacionados.
• Estas llantas rodillo son
generalmente utilizadas en proyectos
de construcción de autopistas de
primera clase, para realizar la
compactación final de las superficies
de asfalto. Además, son
indispensables para la construcción
de las vías para trenes de alta
velocidad, aeropuertos, etc.
Características.

• Su diseño con estructura compacta y bajo centro de gravedad


• La cabina espaciosa, combinada con excelentes dispositivos de
ventilación (opcionales)
VENTAJAS
‰Compacta a mayores espesores que el pata de cabra
‰Produce una superficie relativamente lisa resistente a la
lluvia
‰Permite compactar suelos con partículas grandes
‰Las áreas húmedas del rellenos se detectan observando el
sucio de las llantas
‰Se le puede utilizar para compactar pavimentos asfálticos

DESVENTAJAS
‰Se requiere escarificar entre capas
‰No rompe los terrones de suelos (El pata de cabra si)
Compactador mixto / articulado
• ha sido realizado principalmente para los trabajos de compactación
de los fondos viales.
• La alta velocidad de trabajo, la elevada fuerza centrifuga, la gran
maniobrabilidad y la no común capacidad de superar notables
inclinaciones los hace adecuados también para la construcción de
carreteras de montaña, plazas industriales, aparcamientos y
fundaciones.
• Consta con sistema de antideslizamiento, capaz de sincronizar dos,
tres, cuatro o más ruedas ofreciendo también la máxima adherencia
incluso en terrenos abruptos.
Características:
• Homogeneidad en los diversos tipos de compactación.

• Tracción mejor y consumo reducido de combustible.

• Máxima adherencia al suelo cuando se trabaja en una


pendiente.
Compactador en tándem vibrante articulado
Estos rodillos compactadores
vibratorios de tambor simple son
rodillos vibratorios de trabajos
pesados que son ampliamente
utilizados para compactar la grava,
mezcla de arena-asfalto, piedra
triturada, arena del suelo, rocas y
otros materiales de relleno no
cohesivos en la capa de base y el
sustrato de carreteras.
Se aplican extensivamente en la
construcción de carreteras de alta
categoría, aeropuertos, puertos, línea
ferroviaria represas y un gran terreno
a escala industrial, y más.
Características.
• Está formado por dos rodillos de acero muy pesados y de desigual tamaño, los cuales
son montados en un chasis.
• Muchas unidades de rodillos tándem también contienen una unidad vibratoria a bordo de
la máquina. La ayuda de los rodillos vibrantes es compactar según el rodillo tándem
pesado pasa sobre él. Aunque este tipo de maquina trabaja a velocidades muy lentas, el
rodillo tándem es una máquina que requiere habilidad en funcionamiento para asegurar
que cada paso se lleve a cabo de la manera adecuada.
Compactador vibratorio monocilíndrico
• Un compactador monocilíndrico es una máquina autopropulsada para
compactar capas de tierra que se caracteriza por estar compuesto por un cilindro
metálico vibratorio liso (con o sin tracción) que actuará como elemento de
compactación y dos neumáticos traseros de tracción.
• Los rodillos vibratorios producen mejor compactación, especialmente en suelos
granulares, poco o no cohesivos, debido a que los impulsos vibratorios
neutralizan la fuerza friccional entre las partículas del suelo, permitiendo de esta
manera que las capas más profundas vibren y se asienten.
FUNCIONAMIENTO:

• Tiene su fundamento
en la presencia
combinada del peso
estático y de una
fuerza dinámica
generadora de
vibración. Utilizan
una masa excéntrica
que gira dentro de
un rodillo liso,
produciendo una
fuerza centrífuga
que se suma al peso
de la máquina al
producir la
correspondiente
presión sobre el
suelo.
Rueda compactadora

• Los compactadores habituales de


zanjas consisten en un vehículo con
una rueda vibrante adosada. La
rueda compacta el fondo de la zanja
a medida que el vehículo se
desplaza. Las ruedas pueden ser
lisas o de patas apisonadoras.
Normalmente son accesorios que se
adaptan a excavadoras, aunque hay
máquinas específicas al efecto.
• La rueda compactadora apisona
superficies después de instalar líneas
de corriente o conductos de agua y
otras zanjas poco profundas en
patios, campos de golf, etc. Este
compactador con ruedas comprime la
superficie de zanjas de 10 a 45 cm de
ancho y de hasta 75 cm de
profundidad
Plancha vibradora para mini cargador

USOS:
• La compactación del suelo después de cualquier tipo de excavación para su uso en
lugares difíciles y estrechos , como la base de zanjas de tuberías .
• Trilla, para crear la barrera, funciona bien en superficies irregulares , lo que reduce la
necesidad de nivelar el terreno antes de la compactación.
• Trilla de madera para los viñedos y huertos .

NOTA:
Excavadoras , retroexcavadoras , mini cargadora 1,500 a 28,000 Kg .
Las primeras placas de compactación se han diseñado y fabricado a partir de 2001. Gracias a
la experiencia hasta ahora se han implementado con alguna modificación que mejora día a
día su calidad y su eficiencia
Rueda compactadora para brazos de excavadora
Fácilmente aplicable a cualquier tipo de brazo excavador de pequeña o mediana dimensión.

VENTAJAS:
• El excavador puede trabajar tanto en sentido longitudinal como trasversal.
• Ideales para compactar material de Ilenado en las excavaciones.
• Garantizan un fondo sólido y bien compactado sobre el cual extender la nueva capa de
asfalto.
• Eliminan los problemas de hundimiento sucesivos, garantizando la máxima seguridad
en la circulación por carretera.
ESPECIFICACIONES:
• La rueda flotante sobre el eje permite subir sobre el material a compactar, sin arrastrarlo,
evitando así que puedan crearse acumulaciones.
• Optimo aislamiento de las vibraciones para optimizar la compactación sobre distintos
tipos de material.
• Doble árbol vibratorio contrarrotante situado en centro de la rueda suma la fuerzas
verticales para lograr la máxima fuerza de compactación y anula las fuerzas horizontales
para proteger al operador y a la máquina motriz.
• Placas fácilmente sustituibles, para una rápida variación de la anchura de la rueda
compactadora.
Placa o masa de caída libre (para grúas).

• Se trata de unas placas de hierro de superficie de contacto lisa de


0,5 m2, de forma rectangular y con un peso que oscila entre las 2 y 3
Ton., las cuales se elevan mediante cables hasta una altura de 1,5 a
2 m. sobre el suelo y se les deja caer libremente sobre el mismo.
Para ello se necesita una maquina adicional tal como una grúa, etc.
La presión de contacto que produce la caída es muy alta y comprime
hasta los suelos pesados, rocosos.
Compactador mono-cilíndrico vibrante pata de cabra.
• Es un cilindro metálico que tiene su superficie conformada con una serie de puntas
tronco-conicas. Puede operar arrastrado por tractor o ser autopropulsado. La
característica de este equipo de construcción es que concentra la carga en las patas,
las que penetran en el suelo compactando en consecuencia desde abajo hacia arriba.

Rodillo de patas de cabra


• Estos Compactadores concentran su peso sobre la pequeña superficie de las puntas
tronco cónicas solidarias al rodillo, ejerciendo por lo tanto unas presiones estáticas muy
grandes en los puntos en que las mencionadas partes penetran en el suelo.
Trabajabilidad:
Conforme se van dando pasadas y el material se compacta, dichas partes profundizan cada
vez menos en el terreno, llegando un momento en que no se aprecia mejora alguna, pues la
superficie, en una profundidad de unos 6 centímetros siempre quedara distorsionada. Al
pasar la maquina nuevamente sobre material se compacta perfectamente esa superficie
distorsionada de la capa anterior.
Especificaciones:
Este tipo de compactador trabaja bien con suelos coherentes, sin piedras, en capas de 20
cm.
Con humedad adecuada, se consiguen resultados satisfactorios en unas 8/10 pasadas.
Debido a su alta presión especifica (15/30 kg/cm2) y a los efectos de amasado que
producen las partes, compactan bien los suelos altamente plásticos, con poco contenido de
agua e incluso pobres de aire y de vacíos.

RENDIMIENTO
Los pesos de estos Compactadores oscilan entre 1.000 y 8.000 kg., pudiendo acoplarse en
paralelo o en también varias unidades para obtener mejores rendimientos.
Generalmente los rendimientos son bastante buenos y por lo mismo es una de las
maquinarias mas utilizadas, por su versatilidad y eficacia.
SUPERFICIE DE CONTACTO:
• Existen varios tipos de compactador fundados en el mismo principio,
con los que se consiguen también presiones especificas altas, solo
con modificar las superficies de contacto tales como rejas, trenes de
ruedas pequeñas, etc.
CONCLUSION.
• En la compactación siempre existirán factores que inciden en los
resultados finales y debemos tenerlos en cuenta al momento de
utilizar una maquinaria o equipo, estos factores son principalmente el
peso de la maquina y su velocidad de avance, ya que de ello
dependerá una buena compactación, por supuesto también un uso
adecuado y mantenimiento especificado por cada proveedor.
Por su atención…

Muchas Gracias!

También podría gustarte