Está en la página 1de 9

Ejercicio 1 y 2 de la página 9:

Ruta crítica: A, C, G, I, K

Diagrama de Gantt
En el eje y las actividades
En el eje x la duración
Ventaja: en forma visual te da la duración del proyecto

Desventaja: no es fácil identificar las actividades criticas, la duración del proyecto es


igual pero la diferencia es que es mucho mas fácil de entender pero difícil para procesos
de optimización.

Duración acortada: se emplea en costos


Duración mas larga: o duración límite o máxima,

Para el mismo ejercicio se plantea:

Usaremos Una Distribución Beta β. Para un tiempo esperado analizaremos su varianza,


y cuando tenemos la varianza analizaremos la desviación.
Calculamos el Te (Análisis Probabilística)

Conclusiones: 24.6 valor probabilístico. La red no cambia y tampoco cambia la ruta


crítica pero si cambia la duración.
Pregunta: cuál es la probabilidad de que el proyecto se termine en 26 días?

En PERT CPM (WINQSB):


Calculamos la varianza (v) del proyecto:

La v del proy = 4.83 (vA + vC + vG + vI + vK)

Nota: Cuando hay varias rutas críticas la varianza mayor es la más representativa del
proyecto.
Ejercicio Nº 2 de la práctica dirigida

Rutas criticas:

A, H, I
A, H, G, K
PERT CPM

Administración de Proyectos

Duración Mínima, Máxima y Probable

Máxima: tiempo pesimista (b)


Mínima: tiempo optimista (a)
Probable: tiempo medio (m)

Del ejercicio anterior

Preguntas para este ejercicio:

1. duración esperada del proyecto


2. identificar las actividades de mayor holgura
3. probabilidad de que el proyecto se realice en dos días posteriores al TIEMPO
ESPERADO
4. Cual es la duración del proyecto si se espera que el proyecto se termine con 70%
de probabilidades
Respuesta:

1. 36.83
2. Actividades de mayor holgura: B, C y F
3. Para la preg 3 calculamos la varianza

V RC: A-J-D-G-K
V = 3.35

La varianza representativa del proyecto siempre es la mayor de cada una de las R.


Criticas

La desviación del proyecto:

Tproy: = raiz cuadrada (3.35) = 1.83

Dos dias posteriores seria: 38.83, luego debemos calcular P(Z38.83):

Z(x) = (x-Te )/ Tproy

Z(x) = (38.83-36.83)/1.83 = 1.092896175

Luego ubicamos este valor en la tabla de DISTRIBUCION NORMAL ACUMULADA


Sale: 86.21%

4. revisando la tabla de DISTRIBUCION NORMAL ACUMULADA el valor sale


0.525

Luego para Z(x) la probab es 70%, Zx = 0.525 = (x – 36.83)/1.83 = 37.79 dias

También podría gustarte