Está en la página 1de 2

DÍA INTERNACIONAL DE LA

MADRE TIERRA 2017:


¿YA NO HAY MARCHA ATRÁS?
Alfabetización medioambiental y climática

En la actualidad nos enfrentamos a cuestiones difíciles de erradicar, de parar o de hacer


desaparecer: la deforestación. La contaminación, el deshielo, la desertización, la acidez de los
océanos, la degradación de los hábitats, la sobrexplotación de los recursos naturales, y un largo
etcétera de temáticas con las sé que podrían rodar películas de acción o terror, según se mire.

No le estamos dando la importancia que tiene, cuando el medio ambiente siempre queda relegado
a un segundo plano en casi todo, y nuestros políticos apenas lo tienen en cuenta, ni siquiera para
ganar votos. Una dejadez, que lejos de dejarme perpleja, me deja más bien indignada.

La respuesta está en nuestras manos, pero hasta el momento nadie se pone de acuerdo para
enfrentarse o tener el valor de parar la maquinaria que está exterminando nuestro mundo tal y
como lo conocemos.

SI NO ES SOSTENIBLE, NO SIRVE
Si hubiésemos sido más listos, nos hubiéramos fijado en los propios sistemas de la Naturaleza, en
los que todo está controlado de forma natural. Ahora solo nos queda rectificar el daño, aunque ya
no es posible en su totalidad, pero no nos queda más remedio si queremos seguir habitando este
planeta. A no ser que queramos un traslado a otro, para seguir haciendo de las mismas.

La Tierra se ha ido envenenando con nuestra actitud, y hemos ido intoxicando cada
rincón del planeta con nuestras actuaciones. ¿Existen todavía lugares prístinos? pero se
podrían contar con los dedos de las manos.

También podría gustarte