Está en la página 1de 1

Hipótesis

Zona Económica Especial de Tapachula Puerto Chiapas: lo que


buscamos es conocer los beneficios e impactos que pueden generar
una zona económica especial dentro de un país, por ejemplo:
cuanto capital generaría, cuáles son sus zonas económicas, cuál
sería su mayor impacto en el mercado y cuanto generaría el país, su
tasa de empleo, como es su funcionamiento interno de esta zona.

Su capital, se va ir generando conforme al producto que exporte y


con los países aliados que quieran importar su producto. Sus zonas
económicas, eso se basara sobre el producto que exporte, puede
ser zona económica de servicios, industriales o turismo. Su mayor
impacto, sería su producto que exporta y que otros países no
tengan, por ejemplo: industrias, textiles o fármacos. Cuanto
generaría, eso se verá a futuro cuanto generara el producto y los
países aliados que quieran comprar su producto. La tasa de empleo,
seria entre más genere la zona económica más seria su capital que
tendrían y así podrían aumentar empleo para los trabajadores y así
podrán hacer más productos a corto plazo. Su funcionamiento
interno en la zona económica, sería la producción de sus productos
y la distribución con países aliados y mejorar la economía del país.

También podría gustarte