Está en la página 1de 6

1. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación.

Identifique las tablas finales y


el diagrama de dependencias funcionales

COOPERATIVA DE VIVIENDA
“AYUDASA”
Programa de vivienda: Jardines del Valle
COMPROBANTE DE INGRESO Nº 0030
Riobamba, a:............. de ............................................ del 200 ......
Nombre: Dirección: Ciudad: Código Postal:
CUOTA CONCEPTO VALOR

TOTAL:

Son: ...................................................................................................................................
Efectivo: .......................................................
Cheques: .......................................... Banco: .....................................................
.......................................... Banco: .....................................................
.......................................... Banco: .....................................................
ANOTADO CONTADOR RECIBIDO POR
_____________________ ________________________

 Considere que el código postal identifica a un ciudad y que la dirección en una


ciudad identifican al código postal

2. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación. Identifique las tablas finales y


el diagrama de dependencias funcionales

PRESENTACIÓN DE ORDENES DE COBRO


CUENTA Nº TITULO DE LA CUENTA TIPO DE CUENTA FECHA PRESENT.
Número Factura Fecha Factura Importe Factura
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
SUBTOTAL: $.............................................
Faltantes:.............................................
Devoluciones: ....................................
Pagos Parciales: .................................
.................................
.................................
TOTAL: $......................................

1
3. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación. Identifique las tablas finales y
el diagrama de dependencias funcionales

FONDOS PICHINCHA Tipo de cuenta:

____Ahorro __X_Fondo ____Corriente


Número: 179463 Estado de cuenta:
__X__Activa ____Inactiva
Página 1 de 1
Nombre: López Pérez Manuel Andres
CI/RUC: 060259875-5
Dirección: Orozco y Colón
Período: Del: 01/01/2007
Al: 31/01/2007
Teléfono: 032956-986 Zona: 013-Prov
Ciudad: Riobamba
Fondo:
_X__Real ___Opcional ___Fijo
RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL PERÍODO RENDIMIENTO ANALIZADO POR FONDO
Nº Descripción Acumulado
1 Saldo Inicial $5.197,61 TOTAL
2 Aporte del $0,00 Desde Inicio $__46.60
Período Últimos tres meses: $___4.00
3 Rentabilidad del $18,64 Último mes: $___4.17
Período SUMA: $ 54.77
SALDO TOTAL: $ 5.216,25
SALDO BLOQUEADO: $ 5,00
APORTES POR EFECTIVIZAR: $ 10,00
SALDO DISPONIBLE: $ 5.231,25
Responsable sobre la entrega
Chofer: Juan Garcés
CI: 060259847-6
Fecha de entrega: 02/02/2007

2
4. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación. Identifique las tablas finales y
el diagrama de dependencias funcionales

IMPORTADORA RIOBAMBA S.A


Lugar y fecha: Riobamba, 29/12/2006
Cliente: Carrión Cordero Andrés
Factura Nº 0000979
Dirección: Villarroel y Juan Montalvo
Ruc: 0190003702001
Teléfono: 2965987
Observaciones: ......................................
Control Interno: ***647

Código Cantidad Descripción P. Unitario P. Total


MR12 8 80Htl Letra blanca 39.94 319.52
MR13 1 858AA 82 Letra blanca 42.24 42.24
MR14 5 85652BB Letra blanca 45.82 229.10
MR15 4 MA751 101STL Letra blanca 47.47 189.88
MR16 21 MA751 102STL Letra blanca 74.00 1554.00
MR17 16 MA741 103STL Letra blanca 77.53 1240.48
MR18 4 MA731 104STL Letra blanca 91.18 364.72
Fechas de Pago Subtotal: 3939.94
1ra 29/01/2007 1 Letra: 900.19 Descuento: 724.95
2da 28/02/2007 1 Letra: 900. 20 IVA : 385.80
3ra 29/03/2007 2 Letra: 900.20 Financiamiento: 0.00
TOTAL: 3600.79 TOTAL: 3600.79
Entrada: 0.00
Valor a financiar: 3600.79
Sucursal:
Primera: .............. Segunda: ............... Tercera: .......................... Cuarta: .............................

3
5. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación. Identifique las tablas finales y
el diagrama de dependencias funcionales

Permiso de funcionamiento

Nombre/Razón social del establecimiento:


Nombre del propietario/Representante legal: Nº
Nª RUC: CI: Valor:
Ubicación del establecimiento: Código del establecimiento:
Tipo de establecimiento: Categoría:
__Farmacia __Bazar __Primera
__Segunda
__Tercera
Actividades:
__________ __________
__________ __________
__________ __________
Fecha de emisión:
Fecha de vencimiento:
6. Normalice hasta FNBC de la siguiente situación. Identifique las tablas finales y
el diagrama de dependencias funcionales

Fecha de Operación:
INFORME OPERATORIO Nº
Hora Comienzo Hora Terminación

Paciente Historia Clínica Edad Sexo


Diagnóstico Clínico:
Operación Realizada:
Diagnóstico Operatorio:
Materiales:

Situación final del Paciente:

Satisfactoria No Satisfactoria Fallecido


Especialidad Tipo de Operación Realizada:

Electiva Urgente
Cirujano Responsable:

Personal de Cirugía:

4
7. Normalice el siguiente formato, muestre las tablas necesarias para representar
dicha situación y el diagrama de dependencias funcionales hasta la FNBC

FICHA DE CAPACITACIÓN
Taller: ______ Curso: _X_ Numero: 15
Código: _____ Dirigido a:
Estudiantes _X_
Profesores _X_
Empleados ____
Módulo: M10 Modalidad: Presencial _X_ Semipresencal ____ Virtual ____
Número máximo de asistentes: 20 Número mínimo de asistentes: 15
Nombre del curso/taller: “Estudio del arte”
Horas Totales : 20 Prácticas 15 Teóricas: 5
Días: Lunes: _X_ Martes: ___ Miércoles: _X_ Jueves: ___ Viernes: _X_
INSTRUCTORES: MATERIALES PARA LOS INSTRUCTORES
Nombres Instructor Material Cantidad
José Avalos Pinceles 5
José Avalos
Ana Aristisabal Acuarelas 15
Mouse 10
Ana Aristisabal Pc 10
PARTICIPANTES MATERIALES PARA LOS PARTICIPANTES
 Luis A  Esferos
 Abel Z  Carpetas
 Horacio C  Cartulina
 Cds
 Libros de arte
Cursos o talleres previos para los participantes:
 Módulos 7
 Módulos 8
 Módulos 9
FORMAS DE EVALUACIÓN PUNTOS
Presenciales 2
Pruebas Parciales 10
Deberes 3
Tareas de investigación 5
Examen práctico 10
TEMARIO:
TEMA TIEMPO TEMA TIEMPO
Uno 2 Cuatro 2
Dos 3 Cinco 4
Tres 1 Seis 2
Observaciones:

5
6

También podría gustarte