Está en la página 1de 8

CALCULO ESTRUCTURAL CUBIERTA

EDIFICIO FAMILIAR

PROPIETARIAS:
> SRA. ELIANA PAOLA OROZCO TORRICO
> SRA. MARIA CORA OROZCO TORRICO
> SRA. ELIZABETH LUISA OROZCO TORRICO

1.- CERCHA TIPO


Todas la cargas (Muerta, Viva, Nieve y Viento), seran aplicadas a las correas y estas al portico
como carga puntual:

Analisis de Esfuerzos
Para la obtencion de los esfuerzos, se hara uso del paquete estructural CYPECAD

2.- PARAMETROS DE DISEÑO:


El area a cubrir es de forma rectangular y de tipo regular por lo tanto los parametros de
diseño generales son los siguientes:

- Existe un portico Tipo. Con una luz maxima (entre ejes) apoyada sobre columnas
de HºAº.
L= 10,30 [m]

- La forma de la estructura para el portico es de 2 Caidas con pendiente de :

Pte = 25,0 %
Pte = 14,04 [º]

- La distribución de los porticos tendra una distancia entre ejes de :

S= 2,72 [m] (Como Promedio)

- La distancia entre correas se asumira como:

d= 1,060 [m] (Como Promedio)


- La pendiente a considerar es constante.

3.- CARGA MUERTA

Peso Cubierta:
Para el calculo del peso de la cubierta, se tomara en cuenta el material a emplear, en este
caso se utilizara calamina galvanizada Nº28 de seccion ondulada.

Figura: Catalogo Cubiertas de Fabricantes


Adoptado Calamina Nº 28

> Calamina Nº 28 = 3,6 [kg/m2]


> Pernos + Luminaria + otros = 3,4 [kg/m2]
Peso sobre la Cubierta = 7,0 [kg/m2]

Peso sobre cubierta adoptado = 7,0 [kg/m2]

Linealizando se tiene: q= 7,4 [kg/m] (SOBRE LA CORREA)


Linealizando se tiene: q= 19,0 [kg/m] (SOBRE HOMBRO SUPERIOR)
Puntualizando se tiene: P= 20,18 [kg] (SOBRE NUDOS)

Peso de los Elementos:


El Peso del portico y de cada elemento sera adoptado por el simulador CYPECAD
4.- CARGA VIVA

Carga Viva Accidental:


Para fines de calculo tomaremos como peso accidental el peso de dos personas
mas sus herramientas con fines de limpieza o mantenimiento.

Peso por persona = 80 [kg]


Nº de Personas = 2

Area de Trabajo, zona sombreada de la figura.

Sp = 2,72 [m]
Le = 10,30 [m]

At = S p *L e /2 = 14,01 [m2]
Sobrecarga Persona = 11,42 [kg/m2]
Sobrecarga Herramientas = 3,0 [kg/m2]
Sobrecarga cubierta = 14,42 [kg/m2]

Sobrecarga Cubierta Adoptado = 14,0 [kg/m2]

Linealizando se tiene: q= 14,8 [kg/m] (SOBRE LA CORREA)


Linealizando se tiene: q= 38,1 [kg/m] (SOBRE HOMBRO SUPERIOR)
Puntualizando se tiene: P= 40,36 [kg] (SOBRE NUDOS)

5.- CARGA DE VIENTO


Tomaremos como dato la velocidad promedio del altiplano:

𝑃 = 0.005 ∗ 𝐶 ∗ 𝑉 2
Donde:
P = Presion o succion del viento a una altura h [kg/m2]
V = Velocidad de diseño a la altura h [km/h]
C = Factor de forma
0.22

𝑉 = 𝑉𝑜 ∗
10
Donde:
Vo = Velocidad de diseño hasta 10 m de altura [km/h]. Es la velocidad
maxima del viento en la zona, pero no mas de 75 [km/h]
h = Altura sobre el terreno [m]

Viento con Vmax Vo = 100 [km/h]


h V C PRESION [kg/m2]
NIVEL
[m] [km/h] BARL. SOTAV. BARL. SOTAV.
P.B. 0 0 0 0,7 -0,6 0 0
1ER PISO 3,05 3,05 3,05 77 0,7 -0,6 20,75 -17,79
2DO PISO 5,75 2,7 5,75 88,5 0,7 -0,6 27,41 -23,5
3ER PISO 8,45 2,7 8,45 96,4 0,7 -0,6 32,53 -27,88
VIGA CADENA 11,15 2,7 11,15 102,4 0,7 -0,6 36,7 -31,46
CUBIERTA 12,8 1,65 12,8 105,6 0,7 -0,6 39,03 -33,45

Presion Barlovento Adoptado (W +) = 39 [kg/m2]


Presion Sotavento Adoptado (W -) = -34 [kg/m2]
BARLOVENTO
Linealizando se tiene: q= 41,3 [kg/m] (SOBRE LA CORREA)
Linealizando se tiene: q= 106,1 [kg/m] (SOBRE HOMBRO SUPERIOR)
Puntualizando se tiene: P= 112,44 [kg] (SOBRE NUDOS)
SOTAVENTO
Linealizando se tiene: q= -36,0 [kg/m] (SOBRE LA CORREA)
Linealizando se tiene: q= -92,5 [kg/m] (SOBRE HOMBRO SUPERIOR)
Puntualizando se tiene: P= -98,03 [kg] (SOBRE NUDOS)

6.- CARGA DE NIEVE

La sobrecarga de nieve sobre una superficie de cubierta que forme el ángulo a con el
plano horizontal, que no ofrezca impedimento al deslizamiento de la nieve, tendrá por
metro cuadrado de proyección horizontal el valor siguiente:

a ≤ 60 º → h*cos( a )
a > 60 ª → 0

El peso específico de la nieve es variable según las circunstancias. Valores orientativos:

> Nieve recién caída: = 120 [kg/m3]


> Nieve prensada o empapada = 200 [kg/m3]
> Nieve seca mezclada con granizo = 400 [kg/m3]

Al ser la nieve una sobrecarga gravitacional, de acuerdo a los datos recabados de AASANA,
se propone:
FIGURA: Altura de nieve acumulada en las distintas regiones

Fuente: AASANA

ALTURA NIEVE
REGION ZONA
[CM]
I Altiplano 30
II Valles Sub Andinos 10
III Valles y Llanos 5
IV Tierras Bajas 3

La carga de nieve:

𝑁 = 𝛾 ∗ ℎ ∗ cos⁡(𝛼)

Donde: N: Carga de nieve en [kg/m2]


g: Peso específico de la nieve [kg/m3]
a: Ángulo de agua en grados
h: Altura de nieve acumulada en techo

N= 58,21 [kg/m2]

Carga Nieve Adoptado = 60 [kg/m2]

Linealizando se tiene: q= 63,6 [kg/m] (SOBRE LA CORREA)


Linealizando se tiene: q= 163,2 [kg/m] (SOBRE HOMBRO SUPERIOR)
Puntualizando se tiene: P= 172,99 [kg] (SOBRE NUDOS)
7.- RESUMEN DE CARGA

Carga Sobre Cubierta:


Carga Muerta (CM) = 7,0 [kg/m2]
Carga Viva (CV) = 14,0 [kg/m2]
Carga Viento (W) = 39 [kg/m2]
Carga Viento (W) = -34 [kg/m2]
Carga Nieve (N) = 60 [kg/m2]

Carga Sobre Correas:


Carga Muerta (CM) = 7,4 [kg/m]
Carga Viva (CV) = 14,8 [kg/m]
Carga Viento (W) = 41,3 [kg/m]
Carga Viento (W) = -36,0 [kg/m]
Carga Nieve (N) = 63,6 [kg/m]

Carga Sobre Nudos:


Carga Muerta (CM) = 20,18 [kg]
Carga Viva (CV) = 40,36 [kg]
Carga Viento (W) = 112,44 [kg]
Carga Viento (W) = -98,03 [kg]
Carga Nieve (N) = 172,99 [kg]

8.- COMBINACIONES

Norma Cosiderada:
Acero Conformado: AISI S100-2007 (LRFD)

Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:

COMB. PP CM CV Wx Wy N
1 1,40 1,40
2 1,20 1,20
3 1,20 1,20 1,60
4 1,20 1,20 1,60 0,50
5 1,20 1,20 1,60
6 1,20 1,20 0,50 1,60
7 1,20 1,20 0,80 1,60
8 1,20 1,20 0,80 1,60
9 1,20 1,20 1,60
10 1,20 1,20 0,50 1,60
11 1,20 1,20 1,60
12 1,20 1,20 0,50 1,60
13 1,20 1,20 1,60 0,50
14 1,20 1,20 0,50 1,60 0,50
15 1,20 1,20 1,60 0,50
16 1,20 1,20 0,50 1,60 0,50
17 0,90 0,90
18 0,90 0,90 1,60
19 0,90 0,90 1,60

Desplazamiento:

COMB. PP CM CV Wx Wy N
1 1,00 1,00
2 1,00 1,00 1,00
3 1,00 1,00 1,00
4 1,00 1,00 1,00 1,00
5 1,00 1,00 1,00
6 1,00 1,00 1,00 1,00
7 1,00 1,00 1,00
8 1,00 1,00 1,00 1,00
9 1,00 1,00 1,00 1,00
10 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
11 1,00 1,00 1,00 1,00
12 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

También podría gustarte