Está en la página 1de 4

LASAÑA SIN HIDRATOS

Amantes de la pasta, lasaña o canelones para ser más concretos, ya


no tienen que pasar más desconsuelo de no poder comerlos por su
alto contenido en hidratos. Aquí les traigo una receta sin hidratos,
muy bajita en grasas y alta en proteínas, lo que resulta un plato
ideal tanto para tomar a la hora del almuerzo o incluso en la cena.
Sigue leyendo y mira qué fácil es ;-)

*INGREDIENTES: (ajustar cantidades según crean conveniente)


-1 cebolla.
-1/2 pimiento rojo.
-1/2 pimiento verde.
-Lonchas de fiambre de pavo o jamón cocido.
-3 latas de atún.
-100 gr. de espinacas (opcional)
-200 gr. de tomate triturado de bote.
-2 cdas. de aceite de oliva virgen extra o la que uses.
-Sal y especias al gusto (yo usé orégano, albahaca y pimienta
negra molida)
-Queso bajo en grasa para gratinar.

*ELABORACIÓN:
Comenzaremos por encender el horno para que esté a la
temperatura adecuada cuando vayamos a gratinar nuestra lasaña,
180-200° estará bien. Mientras preparamos el relleno. Para ello
calentaremos en una sartén grande un par de cucharadas de aceite
y sofreiremos en ella la cebolla y los pimientos cortados en
cuadritos. Una vez empiecen a ponerse blanditos añadimos las
espinacas y el atún bien escurrido (yo lo enjuago varias veces bajo
el grifo del agua)
Cocinar unos minutos, bajamos el fuego, añadimos el tomate
triturado, sal y especias y dejamos otro ratito que se reduzca un
poco la salsa moviendo de vez en cuando.
En una fuente para horno montanos nuestra lasaña alternando
lonchas de pavo o jamón y cucharadas del sofrito. Rematamos con
una loncha de queso para el gratinado y espolvoreamos orégano y
albahaca para aromatizar la superficie.
Introducimos en el horno unos minutos, con calor arriba y abajo
para gratinar un poco el queso hasta que tenga un tono dorado y
crujiente.
También puedes gratinarlo directamente en el microondas si no
tienes o no quieres utilizar el horno.

El sabor del pavo o jamón es prácticamente inapreciable por el


contraste con el resto de ingredientes, así que no les de miedo
combinarlo con el atún. Aunque también quedaría bien con carne
molida o verduras.

Al ser alta en proteínas y baja en hidratos de carbono hace de éste


un plato ideal para la cena o aquellos que tengan una restricción de
hidratos en su dieta.
Como siempre les digo, si les gustó esta receta compartan con sus
amig@s y familiares.
Espero que les guste y la pongan en práctica.

También podría gustarte