N°2057
“José Gabriel Condorcanqui”
SESION DE APRENDIZAJE
Grado y Sección:
Docente:
Fecha:
Propósito de la sesión: Conocemos la importancia de la pirámide alimenticia.
ESTRATEGIAS 15MIN
Motivación:
- Realizan el ejercicio de `PINOCHO en forma grupal.
- Leen un textos pequeño sobre la alimentación
Exploración:
- Se interroga a los estudiantes:
INICIO
- ¿Por qué crees que los hijos de doña Elena no crecen con normalidad? ¿Qué alimentos debería agregar doña Elena a la
sopa ¿Qué alimentos ayudan al crecimiento?
Estimulación de conflictos cognitivos:
- ¿Tú crees que tienes una buena alimentación? ¿Qué alimentos consumen diariamente? ¿Por qué es importante la
alimentación?
I.E. N°2057
“José Gabriel Condorcanqui”
Observación reflexiva y/o manipulación:
- Observan unas diapositivas sobre la importancia de la pirámide nutricional. 60MIN
Relaciones:
- Responden a preguntas sobre los alimentos en su cuaderno de acuerdo al texto leído: ¿Qué alimentos contiene la
pirámide alimenticia? ¿Por qué es importante la pirámide alimenticia en nuestra vida diaria?¿Qué son las legumbres?
¿Porque la pirámide alimenticia tiene la forma de un triangulo? ¿Para qué crees que te va a servir lo que has aprendido
sobre los alimentos?
Evaluación:
- Responden a preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué es lo que más te gustó? ¿Cómo lo vas a aplicar en tu vida diaria?
¿Te gustaría conversar con tus padres sobre la importancia de la pirámide nutricional? ¿Por qué?
- Responden a preguntas sobre el trabajo realizado:
¿Te pareció importante el tema tratado, porqué? ¿Qué alimentos consideras nutritivos?
- Elabora una pirámide alimenticia con los alimentos de tu localidad.
Transferencia:
APLICACIÓ
Medios y materiales:
- hojas impresas, cuaderno, colores, libro de MINEDU, papelotes, plumones, computador, proyector multimedia.
…………………………………………… ……………………………………..
PROFESORA SUB DIRECTOR