Con todo, existe cierto consenso en la idea de que el límite que traspasa la evolución
natural de la sexualidad infantil nos permite hablar de una sexualidad abusiva que se
produce en el momento en que el/la menor pierde el control sobre su propia sexualidad y
con ello del autodescubrimiento de su cuerpo y su placer para ser instrumentalizado en
beneficio de un placer ajeno del que no es protagonista, y con una persona con la que está
en una relación de asimetría de algún tipo de poder: control, edad, madurez psicológica o
biológica.
Acoso sexual
El besar a una persona sin tener su consentimiento puede ser interpretado como acoso
sexual en la actualidad. El acoso sexual es genéricamente la manifestación de una serie de
conductas compulsivas de solicitudes de favores sexuales con distintas formas de
manifestación dirigidas a un(a) receptor(a) sin tener su consentimiento. Se puede aplicar a
ambos sexos o personas del mismo sexo; pero predomina comúnmente en los hombres que
se mueven en ambientes de relaciones laborales, académicos, estudiantiles, que incluyen
hasta el hogar. En muchos países es una figura delictiva punitiva que se pena según su
gravedad y que puede incluir hasta la privación de libertad.
Es una trasgresión a los derechos humanos que niega el principio de igualdad de trato y de
oportunidades en el trabajo. El acoso sexual, es una conducta que contraviene diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley
Federal del Trabajo. Es además un delito tipificado por códigos penales en el ámbito
federal y en 20 entidades federativas, y una prohibición expresa para la Administración
Pública Federal según el Código de Conducta a favor de la Equidad entre Mujeres y
Hombres, establecido en el año 2003, por el gobierno del presidente Vicente Fox.
El acoso de naturaleza sexual incluye una serie de agresiones desde molestias a abusos
serios que pueden llegar a involucrar forzadamente actividad sexual. Ocurre típicamente en
el lugar de trabajo u otros ambientes donde poner objeciones o rechazar puede tener
consecuencias negativas.