Está en la página 1de 25

Teoría de la Oferta

Unidad III, Tema 7


Introducción a la Economía
Bienvenida Bienvenida
Presentación
El presente Material Educativo constituye un
Objetivos
recurso de apoyo dentro de la asignatura
Instrucciones Introducción a la Economía y te permitirá
aprender la Teoría de la Oferta, que es uno
Conocimientos
previos de los instrumentos de análisis fundamentales
en Economía para la comprensión tanto de los
Contenido problemas económicos específicos como del
Ejercicios funcionamiento de la misma Economía.

Evaluación
Bienvenida
Presentación
Presentación

Objetivos Este material proporciona los fundamentos


básicos relacionados con la Teoría de la Oferta,
Instrucciones
a objeto de alcanzar las competencias de
Conocimientos aprendizaje planteadas dentro de la asignatura
previos de Introducción a la Economía. La intención es
Contenido
familiarizar al estudiante con los fundamentos
económicos que permiten comprender
Ejercicios problemas económicos específicos.
Evaluación
Bienvenida
Objetivo General
Presentación

Objetivos Al finalizar el tema, el


Instrucciones
estudiante generalizará la
Conocimientos
conducta del productor en el
previos mercado frente a las variables
Contenido que determinan la toma de
Ejercicios decisiones en el mercado de
Evaluación
bienes y servicios.
Bienvenida Instrucciones
Presentación • Establece un horario de estudio ajustados a tu
disponibilidad de tiempo
Objetivos
• Realiza la evaluación diagnostica dentro del tiempo
Instrucciones previsto

Conocimientos • Lee cuidadosamente el contenido conceptual sobre la


previos teoría de la oferta

Contenido • Busca el significado de las palabras desconocidas por


ti.
Ejercicios
• Evalúa los conocimientos previos, realizado las
Evaluación actividades propuestas
Bienvenida Antes de comenzar
Recuerda que en función de la demanda las
Presentación empresas combinan un conjunto de factores de la
producción para ofrecer un bien o servicio a los
Objetivos
consumidores en el mercado.
Instrucciones

Conocimientos
previos
Demanda
Contenido

Ejercicios Factores de la producción

Evaluación Empresa

Oferta
Bienvenida
Preguntas previas
A continuación, selecciona la opción correcta en cada caso:
Presentación 1.- La ley de la demanda refleja una relación entre el precio
y la cantidad:
Objetivos
a) Directa, b) inversa, c) proporcional, d) ninguna relación.
Instrucciones 2.- El aumento en el precio del producto genera una
variación en la cantidad
Conocimientos demandada denominada:
previos
a) Contracción, b) aumento, c) disminución, d) dilatación
Contenido 3.- Los cambios en los determinantes de la demanda
producen:
Ejercicios
a) Movimientos en la curva, b) dilatación y contracción,
c) no modifican la curva, d) desplazamientos de la curva.
Evaluación
Bienvenida Contenido
Presentación Teoría de
la oferta
Objetivos
Ley de la
Definición oferta
Instrucciones
de oferta
Variaciones
Conocimientos de la
previos cantidad
ofrecida

Contenido
Determinante
Variaciones
Ejercicios s de la oferta de la oferta
Oferta de la
Evaluación
Industria
Bienvenida La Oferta
Presentación
Definición:
Objetivos

Instrucciones La oferta es una determinada relación


Conocimientos precio-cantidad. Para cada precio
previos considerado de un producto, las
Contenido cantidades que los oferentes pueden
colocar en el mercado en un período
Ejercicios
dado.
Evaluación
Bienvenida
La Oferta
Atención:
Presentación
Tratar el tema de la oferta implica colocarnos del lado del
Objetivos productor o la empresa y dejar de percibirnos como
consumidores.
Instrucciones
El término oferta atiende, en este material, al estricto
Conocimientos sentido de la Teoría Económica y no al uso que hacen las
previos personas para referirse a las rebajas o descuentos de las
tiendas en determinado momento.
Contenido
La función de oferta de la empresa es la misma función de
Ejercicios costo marginal en su tramo positivo, dado que, el precio de
venta al menos debe cubrir los gastos relacionados con los
Evaluación factores empleados en el proceso productivo para que la
empresa decida llevar a cabo la producción.
Bienvenida
Ley de la Oferta
Las cantidades ofrecidas de un bien tienden a variar en el
Presentación mismo sentido en que varía el precio del producto,
permaneciendo constante cualquier otro factor que pueda
Objetivos afectar la decisión del productor u oferente.
Instrucciones Gráfica de Oferta
Precio Maíz
Conocimientos (Bs.) (Toneladas) 5000
4000
previos

Bolívares
1000 1 3000
2000
2000 2
Contenido 1000
3000 3 0
1 2 3 4
Ejercicios 4000 4 Maíz

Evaluación
Construcción de la tabla y la gráfica de la oferta
Bienvenida Ejemplo:
La forma más sencilla de trabajar la oferta es realizando una tabla de dos
Presentación columnas para reflejar la relación precio-cantidad para una empresa, tal
como lo señala la ley de la oferta. Posteriormente, la información se lleva
Objetivos a un eje de coordenadas, representando la variable precio en el eje
vertical y la variable cantidad en el eje horizontal como se muestra a
continuación.
Instrucciones
Tabla y gráfica de oferta de la empresa Granol C.A.
Conocimientos
previos
Precio Maíz Gráfica de Oferta
(Bs/Ton.) (Toneladas)
Contenido 5000
4000

Bolívares
1000 1 3000
Ejercicios 2000
2000 2 1000
0
Evaluación 3000 3 1 2 3 4

4000 4 Maíz
Variaciones de la Cantidad Ofrecida
Bienvenida

Presentación Las variaciones de la cantidad ofrecida son el resultado de las fluctuaciones


del precio del producto que se traducen en cambios en la cantidad ofrecida
y se reflejan en la gráfica como movimientos a lo largo de la misma curva de
Objetivos oferta.

Instrucciones
Variaciones de la Oferta
Conocimientos
previos Son el resultado de los cambios en los determinantes de la oferta que se
traducen en cambios en la función de oferta y se reflejan en la gráfica
Contenido como desplazamientos de la curva de oferta a la derecha o a la izquierda.

Ejercicios
Para profundizar: Revisa en el siguiente enlace las variaciones de la cantidad ofrecida
Evaluación y de la oferta http://www.eumed.net/cursecon/3/movimientosoferta.htm
Variaciones de la Cantidad Ofrecida
Bienvenida
Las variaciones de la cantidad ofrecida son el resultado de las fluctuaciones del
precio del producto que se traducen en cambios en la cantidad ofrecida y se reflejan
Presentación en la gráfica como movimientos a lo largo de la misma curva de oferta.

Objetivos
Dilatación de la cantidad Ofrecida Contracción de la cantidad ofrecida
Precio Precio
Instrucciones
Ox Ox
Conocimientos B P1 A
previos P2

Contenido A P2 B
P1

Ejercicios
X1 X2 Cantidad X2 X1 Cantidad
Evaluación
Variaciones de la Cantidad Ofrecida
Bienvenida Ejemplo:
Veamos gráficamente lo que ocurre con la cantidad de maíz ofrecida
Presentación por la empresa
Granol C.A. al aumentar el precio de 1.000 a 2.000 bolívares..
Objetivos

Precio Como se representa en la


Instrucciones
Bs/Ton. Ox gráfica, al incrementarse el
precio de 1.000 a 2.000 Bs.
Conocimientos B la empresa Granol aumenta
previos 2000
la cantidad ofrecida de 1 a 2
toneladas de maíz.. El efecto
Contenido A ocurrido recibe el nombre de
1000
dilatación de la oferta.
Ejercicios Adviértase que se trata de
un movimiento dentro de la
1 2 Maíz misma curva de oferta.
Evaluación Toneladas

Dilatación de la Oferta
Determinantes de la Oferta
Bienvenida
Definición:
Presentación Son todos aquellos factores, tanto internos como externos, que
modifican la función de oferta, aumentándola o disminuyéndola.
Objetivos Algunos determinantes de la Oferta son:
1.- El precio o costo de los Factores de Producción: el aumento en el
Instrucciones precio de los factores de producción, materias primas, salarios, tipo
de interés, alquileres, entre otros, reducirá la oferta y la disminución
Conocimientos en esos precios la aumentará.
previos 2.- La capacidad instalada de la planta: si la empresa posee
capacidad instalada ociosa puede aumentar la oferta a corto plazo.
Contenido 3.- El estado de la tecnología: la tecnología utilizada de forma
adecuada incrementa la productividad del trabajo lo que permite
Ejercicios aumentar la oferta.
4.- Los objetivos empresariales: en determinado momento la
Evaluación empresa puede aumentar o reducir la oferta, para alcanzar los
objetivos que se proponga en un plazo concreto.
Determinantes de la Oferta
Bienvenida
5.- Las características del producto: hay bienes propios de ciertas
Presentación temporadas y en éstas la oferta suele ser aumentar.
6.- La capacidad y el costo del almacenamiento: si un producto
Objetivos puede almacenarse y se tiene la capacidad de cubrir los costos
por concepto de almacenaje, entonces, la empresa podría
Instrucciones aumentar o reducir la oferta a su criterio.
7.- La necesidad de liquidez de la empresa: la necesidad de
Conocimientos liquidez puede conducir a la empresa a colocar en el mercado el
previos inventario de productos terminados incrementando la oferta.
8.- El cambio en los impuestos y subsidios gubernamentales: el
Contenido aumento de los impuestos y la reducción de los subsidios origina
la reducción de la oferta y viceversa.
Ejercicios 9.- El número de empresas de la industria: si nuevas empresas
entran a competir aumentará la oferta de mercado, mientras que la
Evaluación salida de empresas conduce a la reducción de la oferta.
Variaciones de la Oferta
Bienvenida
Son el resultado de los cambios en los determinantes de la oferta
que se traducen en cambios en la función de oferta y se reflejan en
Presentación
la gráfica como desplazamientos de la curva de oferta a la derecha
o a la izquierda.
Objetivos Aumento de la Oferta Disminución de la Oferta
Precio Ox Precio
Instrucciones Ox’
Ox’
Ox
Conocimientos A B
previos P1 P1 B A

Contenido

Ejercicios
X1 X2 Cantidad X2 X1 Cantidad
Evaluación
Variaciones de la Oferta
Bienvenida Ejemplo:
Veamos gráficamente lo que ocurre con la oferta de maíz de la
Presentación empresa Granol C.A. al aumentar el costo de los salarios de los
trabajadores (costo del factor de producción).
Objetivos Como se representa en la
gráfica, al aumentar el costo Precio
Instrucciones de los factores de la Bs/Ton. Ox’
producción, la empresa Ox
Conocimientos Granol reduce la oferta de
previos 2000 B A
maíz, aunque el precio del
producto no haya variado.
Contenido El efecto ocurrido recibe el
nombre de disminución de la
Ejercicios oferta. Adviértase que se trata
de un desplazamiento de la 1 2 Maíz
Evaluación curva de oferta. Toneladas

Disminución de la Oferta
La Oferta de la industria
Bienvenida
Por definición, la oferta de la industria, o de mercado, es la
Presentación sumatoria horizontal de las cantidades ofrecidas por cada una
de las empresas, que conforman el mercado, de forma
Objetivos Individual. n
Om = Xi
Instrucciones i=1
Precio

Conocimientos O1 O2 O3 Om
previos
P1
Contenido

Ejercicios

Evaluación
X1 X2 X3 Xm Cantidad
Repasando lo aprendido
Bienvenida
1.-Para cada uno de los siguientes enunciados, indica si es verdadero
Presentación (V) o Falso (F)

a.- La oferta es una determinada relación entre el precio y la cantidad


Objetivos
_______
b.- Los determinantes modifican la función de oferta ______
Instrucciones c.- La ley de la oferta refleja una relación inversa entre las variables precio-
cantidad ________
Conocimientos
previos 2.- Completa cada uno de los siguientes enunciados con la
palabra que corresponda.
Contenido
a.- El aumento en el precio del producto generará en la cantidad ofrecida
una ___________
Ejercicios b.- Las mejoras tecnológicas del proceso productivo hacen que la
oferta_______
Evaluación c.- En la ley de la oferta la relación precio-cantidad es _________
Repasando lo aprendido
Bienvenida 3.- Dada a continuación la tabla de oferta de una empresa: a) grafique la
función de oferta, b) indique gráficamente el efecto de las mejoras en los
medios para la siembra y cosecha del producto.
Presentación
Precio Cantidad
Objetivos
Zanahorias
6 10
Instrucciones
7 20

Conocimientos 8 30
previos 9 40

4.- Observe en el siguiente enlace la variación de la oferta:


Contenido http://www.eumed.net/cursecon/3/desplazamientosoferta.htm y luego,
seleccione un determinante de la oferta y grafique el efecto que éste genera
Ejercicios en la oferta de remolacha.
5.- Observe en el siguiente enlace la variación de la cantidad
Evaluación ofrecida http://www.eumed.net/cursecon/3/movimientosoferta.htm y luego
refleje gráficamente lo que ocurrirá con la oferta de papas al aumentar el
precio de 15 a 24 Bs.
Glosario
Bienvenida
Cada uno de los siguientes términos, que han sido utilizado
Presentación
para examinar la teoría de la oferta, búscalos en el diccionario
Objetivos
para conocer el significado
y así aumentar tus conocimientos y vocabulario.
Instrucciones 1. Almacenaje
2.- Contraer
Conocimientos 3.- Costo
previos
4.- Dilatar
Contenido 5.- Industria
6.- Impuesto
Ejercicios 7.- Liquidez
8.- Oferente
Evaluación 9.- Ofertante
10.- Subsidio
Aplicando el conocimiento
Bienvenida
Instrucciones: a continuación se te presentan un conjunto de
Presentación proposiciones que te permitirán evaluar el aprendizaje. Lee
cuidadosamente cada uno de los enunciados y responde
Objetivos concretamente a lo que se plantea.

Instrucciones 1- Indica para cada uno de los siguientes enunciados si es Verdadero


o Falso (valor 1 pto. c/u)
Conocimientos a) La oferta es una relación precio-cantidad inversa_________
previos b) La Ley de la Oferta señala la relación precio-cantidad_____
c) La función de oferta tiene pendiente positiva ____________
d) Al subir el precio se reduce la cantidad ofrecida__________
Contenido
e) La oferta se dilata al variar el costo de los factores_______
2.- Realiza una tabla de oferta para una empresa que produce avena y
Ejercicios grafícala (valor 3 ptos.)
3.- Señala gráficamente cómo la reducción del precio del trigo afecta
Evaluación la cantidad ofrecida (valor 2 ptos.)
Aplicando el conocimiento
Bienvenida

Presentación 4.- Indica gráficamente los efectos que cada uno de los siguientes factores
produce en la oferta de vehículos (valor 1 pto. c/u.)
Objetivos
a) El gobierno decreta un aumento de salarios del 25%.
b) La empresa introduce mejoras tecnológicas en el proceso.
Instrucciones c) La empresa toma la decisión de aumentar el almacenaje.
d) Una nueva empresa entra al mercado de vehículos.
Conocimientos e) El gobierno otorga un subsidio a los productores de vehículos.
previos 5.- Elige un determinante de la oferta y explica cómo su cambio afecta a la
función de oferta (valor 2 ptos.)
Contenido
6.- Realiza las tablas y gráficas de oferta para un mercado conformado por
tres empresas que fabrican calzado (valor 3 ptos.)
Ejercicios

Evaluación

También podría gustarte