Está en la página 1de 1

REGLAS PARA IGUALAR ECUACIONES POR OXIDO – REDUCCIÓN

1. Se escribe correctamente las fórmulas de la ecuación indicada


2. Se determina en número de oxidación para cada uno de los elementos en los diferentes
compuestos.
3. Se identifica a los elementos que se han oxidado o reducido conjuntamente con los
electrones perdidos o ganados.
4. Se sacan aparte las semi-reacciones de oxidación y reducción.
5. Se igualan las semi-reacciones de tal manera que el número de átomos sea el mismo.
6. En cada semi-reacción se determinan los electrones ganados y perdidos.
7. Se traza un casillero al lado derecho de las semi-reacciones en el que se anotan en forma
invertida los electrones ganados o perdidos.
8. Si los números obtenidos son pares, simplificamos.
9. Se multiplica el número obtenido por el coeficiente de cada uno de los elementos de la
semi-reacción.
10. Se vuelve a escribir la reacción y los coeficientes obtenidos se anotan delante del
compuesto.
11. Por simple inspección se completan los coeficientes apropiados para el resto de la
ecuación.
12. Se comprueba contabilizando los átomos de cada elemento en ambos miembros de la
ecuación.

REGLAS PARA IGUALAR ECUACIONES POR OXIDO – REDUCCIÓN

1. Se escribe correctamente las fórmulas de la ecuación indicada


2. Se determina en número de oxidación para cada uno de los elementos en los diferentes
compuestos.
3. Se identifica a los elementos que se han oxidado o reducido conjuntamente con los
electrones perdidos o ganados.
4. Se sacan aparte las semi-reacciones de oxidación y reducción.
5. Se igualan las semi-reacciones de tal manera que el número de átomos sea el mismo.
6. En cada semi-reacción se determinan los electrones ganados y perdidos.
7. Se traza un casillero al lado derecho de las semi-reacciones en el que se anotan en forma
invertida los electrones ganados o perdidos.
8. Si los números obtenidos son pares, simplificamos.
9. Se multiplica el número obtenido por el coeficiente de cada uno de los elementos de la
semi-reacción.
10. Se vuelve a escribir la reacción y los coeficientes obtenidos se anotan delante del
compuesto.
11. Por simple inspección se completan los coeficientes apropiados para el resto de la
ecuación.
12. Se comprueba contabilizando los átomos de cada elemento en ambos miembros de la
ecuación.

También podría gustarte