NEIVA- HUILA
pág. 1
2017
TABLA DE CONTENIDO
pág. 2
1. EVOLUCIÓN ELECTRONICA DE LA INFORMÁTICA
Todo comenzó con la válvula de vacío y la construcción de dispositivos lógicos biestable, que no es más que un dispositivo capaz
de tener dos estados estables y poseer la propiedad de conmutar de uno a otro cuando así se le ordenaba. Por una parte la válvula
la puede hacer la función de un relé eléctrico, es decir, abrir o cerrar un circuito, y por otra, un elemento biestable nos permite
retener un bit de información.
Desde 1951 surgió la UNIVAC-I, como primera computadora comercial, hasta nuestros días en que existen multitud de modelos
cada vez más potentes, baratos y pequeños, casi todas las transformaciones han sido causadas por descubrimientos o avances
en el campo de la electrónica o de lo que hoy día se denomina microelectrónica.
pág. 3
2. EL COMPUTADOR
Un computador es una
máquina que está diseñada
para facilitarnos la vida.
Esta máquina electrónica
nos permite desarrollar
fácilmente múltiples tareas
que ahora hacen parte de
nuestra vida
cotidiana, como elaborar
cartas o una hoja de
vida, hablar con personas
de otros países, hacer
presupuestos, jugar y
hasta navegar en internet.
.
El computador se conforma
por dos partes
fundamentales la cuales
son: el Software y el
hardware.
pág. 4
2.1. SOFTWARE Y HARDWARE
El software, que no se puede tocar, son los programas de computador; lo único tangible del software es el sitio
en el que se almacena: disquetes, discos compactos de computador llamados CD-ROM, disco duro, etcétera.
El software es la parte virtual del computador, más exactamente los programas que tiene instalados como el
Windows o el Word.
Ejemplos: Son ejemplos de software, los diferentes sistemas operativos, Microsoft office, calculadora, bloc de
notas, etc.
Por su parte, El hardware son los componentes físicos del computador. El Hardware es la parte física o tangible
del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o
parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera más detallada.
Son ejemplos del mismo, el monitor, el teclado, los dispositivos internos (memoria RAM, procesador, disco
duro...), los cables, la impresora, etc.
pág. 5
LA OFIMATICA
Ofimática (acrónimo de ofi- de oficina
y mática- de informática), a veces
también
llamado neurótica, automatización de
escritorios o automatización de
oficinas, designa al conjunto de
técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en
funciones de oficina para optimizar,
automatizar, mejorar tareas y
procedimientos relacionados. Las
herramientas ofimáticas permiten
idear, crear, manipular, transmitir o
almacenar la información necesaria
en una oficina. Actualmente es
fundamental que las oficinas estén
conectadas a una red local o
a Internet.
pág. 6
El conjunto de programas
informáticos que permite
la administración eficaz de los
recursos de una computadora es
conocido como sistema
operativo o software de sistema.
Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el
equipo, ya que gestionan
el hardware desde los niveles más
básicos y permiten además la
interacción con el usuario.
El suministro de interfaz al
usuario.
La administración de
recursos.
La administración de
archivos.
La administración de tareas.
El servicio de soporte y
utilidades.
pág. 7
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Mac OS
pág. 8
Creado por Apple. Este sistema operativo es
comerciable, pero no como Microsoft Windows. El
mismo es utilizado para producciones y diseño gráfico.
pág. 9
VIRUS INFORMÁTICO
Los virus son programas informáticos
que tienen como objetivo alterar
el funcionamiento del computador, sin
que el usuario se dé cuenta. Estos, por
lo general, infectan otros archivos del
sistema con la intensión de modificarlos
para destruir de manera intencionada
archivos o datos almacenados en tu
computador. Aunque no todos son tan
dañinos. Existen unos un poco más
inofensivos que se caracterizan
únicamente por ser molestos.
pág. 11
HOJA DE CÁLCULO
pág. 12
POWER POINT
Es un programa de presentación
utilizado en muchos ámbitos como
enseñanza, investigación, negocios,
contabilidad, etc.
pág. 13