Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPERIMENTO N°1
Reacción de descomposición del clorato de potasio(KClO3) en presencia
de dióxido de manganeso(MnO2) como catalizador.
1. Pesamos la masa de los reactivos y del tubo de ensayo.
Peso de MnO2 Peso de KClO3 Peso del tubo
0.01g 1.02g 15.09g
1.02 g mO 2
2*(122.5 g) 3*(32 g)
EXPERIMENTO N°2
Estequiometria de una reacción de desplazamiento simple entre el hierro
(Fe) y el sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4.5H2O).
1. Pesamos los reactivos y un tubo de ensayo.
Masa del CuSO4.5H2O:
250g 1L 1000 ml
Xg 10 ml
250.5𝑔 1𝐿
𝑋𝑔 = × × 10𝑚𝑙 = 2.5𝑔
1𝐿 1000𝑚𝑙
Masa del tubo antes del lavado Masa del tubo después del lavado
24.40g 22.32g
3. La diferencia entre el peso del tuvo lavado y el peso del tubo seco es
el peso de cobre que ha sido desplazado por el hierro.
0.5g 2.5g Xg
55.8g 159.5g 63.5g
55.8 159.5
111.6 = 63.8 = (Reactivo limitante)
0.5 2.5
2.5g CuSO4
𝑋𝑔 = × 63.5𝑔 𝐶𝑢 = 1𝑔
159.5g CuSO4
5. Ahora hallaremos el %de masa del cobre.
EXPERIMENTO N°4
Estequiometria del ácido clorhídrico(HCl) sobre el carbonato de
calcio(CaCO3).
1. Pesamos los reactivos y una capsula de porcelana.
342 𝑔 → 144 𝑔
78,4 𝑔 → 𝑋
Se obtendrán 33 g de carbono.
12. ¿Cuántos moles de oxígeno se desprende de la reacción de 90g de Oxilita
(Na2O2) con el agua según?
𝑁𝑎2 𝑂2 + 𝐻2 𝑂 → 𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝑂2
90𝑔 → 𝑋
𝑋 = 18,46𝑔 𝑂2
18,46
(62,4)(300) (
𝑉𝑜𝑙𝑂2 = 16 ) 𝐿 = 14,21𝐿 𝑂
2
1520
13. La fermentación es un proceso químico en el cual la glucosa (C6H12O6)
se transforma en etanol (C2H5OH) y dióxido de carbono.
𝐶6 𝐻12 𝑂6 → 𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻 + 𝐶𝑂2 (𝑔)
4𝐿 5𝐿 → 4𝐿 6𝐿
5𝐿 → 𝑥
X = 7,5 L H2O