Está en la página 1de 3

www.emotools.

com

cia y determinar qué impacto puede


tener sobre la oferta actual y poten-
cial del cliente para el que trabaja.
Pero este proceso tiene muchas li-
mitaciones, así que para que esa po-
sible innovación pueda convertirse
realmente en una tendencia rentable
intervienen, como veremos más ade-
lante, infinidad de variables.

La labor del Coolhunting suele apro-


vecharse mejor en organizaciones
que no operan como “torres de mar-
Foto por @ Yug_and_her Flickr fil” departamentales y donde las fun-
ciones del Buscador de Tendencias
Coolhunting, o cómo entender y cazar las tienen más capacidad de fluir sobre
las decisiones de los departamentos
tendencias de marketing, ventas e I+D, así como
Por: Inés Skotnicka en la propia dirección.
El término cool hunter fue adopta- habría que “salir a la calle” y observar
do en 1997 por la revista The New La idea, en resumen, es “llevar a la calle”
a algunos de ellos en su “medio natu-
Yorker para referirse a las clases de el enfoque de vigilancia distribuida, don-
ral”, pero intentaré esbozar algunos de muchos aportan información y muchos
investigación de mercado que daba puntos clave que resumen las ca- la consumen.
la publicista Dee Dee Gordon, pero racterísticas de este oficio de “cazar
para nada debemos pensar que es tendencias”.
una disciplina nueva, aunque algu- En primer lugar, definir adecuada-
nos de sus enfoques son emergen- El instrumental del coolhunter in-
mente el concepto de “tendencia”
tes. cluye tanto actitudes como herra-
está en la base de todo. Porque, ami- mientas. Está claro que la actitud y
go/as, no es lo mismo una tendencia la aptitud de cazador de tendencias
El Coolhunting, bien hecho, apli- en complementos de moda juvenil, influyen en la calidad de información
cando técnicas sociológicas, antro- que una tendencia para las aplicacio- que aporta. Y si bien las aptitudes
pológicas, culturales, artísticas y de nes móviles de geolocalización- aun- (herramientas, técnicas y formas de
investigación de mercado es, como que un coolhunter puede (según su actuar) se pueden adquirir a través
sugiere su nombre, el arte (y la cien- especialización) dedicarse a “la caza de una buena lectura y formación;
cia, quizás) de cazar tendencias. No mayor” en ambas. es la sensibilidad y la intuición del
tanto para mejorar el lanzamiento trendwatcher lo que marca realmente
de un producto ya creado sino para La definición de tendencias requiere la diferencia, y es algo que no es tan
proveer de información valiosa sobre el conocimiento, por lo menos básico fácil de aprender.
gustos, trends o “modas” a todo un del sector y de los comportamientos Un buen Coolhunter destaca por su capa-
abanico de industrias de consumo de los consumidores.
cidad intuitiva, que le ayuda a simplificar
final, software, sectores basados en y extraer valor del caos informativo en el
la información y algunas ramas del La misión del Coolhunting es muy que se tiene que mover.
B2B. Tan es así que el interés por el atractiva para las empresas porque,
“Trendhunting” (otra palabreja al uso con un lógico margen de error, ayu-
de los expertos) está aumentando da a saber si un mercado se encuen-
exponencialmente con la propaga- tra preparado para asumir algún tipo Para detectar tendencias (y más las
ción de las redes sociales y de las de innovación, ya sea de producto, emergentes que subyacen bajo la
estrategias de co-creación enfocadas como de comunicación, marca o dis- superficie de lo que puede captar
a los prosumidores. tribución. una vista no entrenada) se requiere,
Está en el core del trabajo del cool- según palabras de Victor Gil: “una ac-
Para entender bien en qué consiste hunter saber detectar los indicios titud especial a la hora de contemplar
la labor de un coolhunter (a veces de cambio en sus fases más inci- aquellos fenómenos que pueden llegar
convertida en una profesión idea- pientes, interpretar adecuadamente a tener un impacto sobre el consumo
lizada o idílica), probablemente qué factores favorecen esa emergen-
1
www.emotools.com

y que suceden cotidiana y constan- café. Pero, ¿cómo se detecta qué


temente a nuestro alrededor, tanto a Sin embargo, para ejercer de cazador experiencia puede ser la que
nivel macrosocial como micro. Y yo de tendencias también se necesita garantice el éxito de una marca?
iría más lejos, porque es necesario un lado creativo, que se refleja tanto Pues, hay que “olfatear” el entorno
un olfato de un podenco para que en la sensibilidad aguda para palpar y la sociedad; que es precisamente
con indicios muy frugales se pue- “perturbaciones en la fuerza” (si, se-
lo que hacen los coolhunters.
da desvelar la dirección en que se ñores, los coolhunters son un poco
mueve un mercado. Jedi), como para montar su propio
kit de caza. En este capítulo podrían Según explica el Informe sobre
Si bien este “olfato” es un atributo citarse técnicas y métodos muy va- Coolhunting: “El perfil típico del
de pocas personas, y que les fa- riopintos, pero todos tienen un ob- coolhunter es una persona que
vorece para identificar patrones y jetivo en común: pensar out-of-the- tiene capacidad de mirar de forma
puntos de conexión entre indicios box, o incluso en algunos casos (por objetiva el entorno que le rodea y
aparentemente no relacionados, ejemplo en tendencias tecnológicas) que puede tener gran empatía para
no necesariamente se puede asu- pensar there-is-no-box. Y esto parece entender la opinión de los demás o
mir que se trata sólo de competen- tener su culminación en la aplicación
cias innatas. Las actitudes de cool- deseos y sabe buscar necesidades
de Coolhunting al Marketing de Ex-
hunter son de cierto modo “excep- ocultas, o dormidas, y cómo puede
periencias.
cionales” pero pueden “trabajarse solucionarlas. Podemos decir que
conscientemente” para potenciar ésta persona es un Innovator o un
su capacidad de percepción. Cómo Coolhunting es investigación (observación Early adopter, un influenciador y un
los buenos catadores de vinos, un y análisis) y creatividad estratégica al ser-
descubridor.”
olfato se puede entrenar a través vicio de la innovación.
de ejercicios y búsqueda premedi- Así pues podemos deducir que
tada de entornos “ricos en estímu- un buen coolhunter tiene que ser
los”. En el Marketing de Experiencias se
ha apostado por la experiencia del preferentemente un Early Adopter
Un requisito importante es dejar a un o un Innovator, para ser capaz de
lado prejuicios y estereotipos asociados usuario como el eje de la comuni-
cación estratégica. Marcas como descubrir esa tendencia antes que
a los grupos sociales habituales con los demás, y después viralizarla y
los que nos relacionamos. Se necesita Apple, Coca-Cola y Nespresso, entre
otras, han hecho que los consumido- sacar partido de la misma.
observar con imparcialidad a pesar del
bombardeo de estímulos res compren experiencias, estatus e
Es saber descubrir la tendencia antes
imagen. Las tiendas de Nespresso, su
(casi) de que ésta se produzca para saber
comunicación y todo lo que rodea
Es así como un hábil “cazador” sabe cómo invertir en ella en el momento
a la marca, hacen que comprar Nes-
extraer información valiosa incluso oportuno (el tipping point)
presso sea algo más que comprar
en un marco de aparente mono-
tonía o ausencia de indicios claros
de cambio. Esto se parece mucho
al procesamiento de señales dé-
biles que se da en la Vigilancia y
Inteligencia Competitiva, donde
“tejer conexiones” entre datos dis-
persos y de fuentes emergentes
puede aportar un valor incalcula-
ble para trazar el definir el rumbo
más conveniente de la I+D. Igual
el Coolhunting ha de nutrirse de
indicios a veces muy leves y saber
procesarlos.
Tanto el Coolhunting como la Inteligencia
Competitiva se basan en la detección
temprana y correcta interpretación de la
información del entorno

2
www.emotools.com

Y no nos olvidemos que el Cool- cativas para el 2012:


hunting es por naturaleza híbri-
dador. Es el cruce de disciplinas
lo que hace a este oficio tan po-
livalente y está en la base de su Pulsa para ver el video
eficacia.
El auge de Internet y las redes so-
ciales han hecho proliferar unos
enfoques colaborativos y a dis-
tancia dentro de esta disciplina. Si
bien, hace unos años, un coolhun-
ter debía estar constantemente
viajando para buscar los indicios
de tendencias a pie de calle en
ciudades punteras como Londres,
Los Ángeles o Tokio; ahora, gracias
a Internet, ya no es tan necesario
semejante despliegue. Mediante
la red es posible acceder y anali-
zar las últimas tendencias, seguir
a trendsetters e innovadores, moni-
torizar el sector de interés, descu-
brir los enfoques más vanguardis-
tas o simplemente colaborar en co-
munidades de coolhunters como
trendhunter.com, springwise.com
y coolhunting.com

El Coolhunting digital o Coolhunting 2.0,


o el Nethunting se basan en el uso de Este artículo se encuentra dentro de la
las herramientas digitales para la iden- Microsite Vigilancia 2.0 y Content Cura-
tificación, predicción, análisis y caza de tors y pertenece al boletín Boletín nº 18 de
tendencias globales.
EMOTOOLS Septiembre-Ocutbre de 2012

Resumiendo, el Coolhunting es
una mezcla casi perfecta de es-
trategia, inteligencia competitiva,
técnicas de marketing, gran dosis
de creatividad y mucho trabajo de
“patearse la calle”. No todos pode-
mos llegar a ser unos coolhunters
destacados, pero sí aportar “piezas
de observación” al análisis colabo-
rativo de indicios. Algunas de ellas
son hijas de fortuitos episodios de Esta obra está bajo una
serendipia, bien sea en viajes, o licencia Creative Commons
bien a partir de un libro o de una Reconocimiento-NoCom-
interesante conversación. El desa- ercial-CompartirIgual 3.0
fío está en permanecer alertas. Tan
fácil y tan difícil como eso.

Como guinda del pastel, por si te


interesa el tema, te dejo el vídeo
de las 20 tendencias más signifi-

También podría gustarte