Está en la página 1de 2

LAS ACCIONES

1. Teoría:

Concepto: “Es el valor mobiliario que representa cada una de las partes en las que se divide

el capital de las sociedades anónimas. Son la contrapartida que recibe el socio (accionista)

por las aportaciones realizadas a dicho capital.” (Garayoa, 2013)

“Las acciones son instrumentos de renta variable que se negocian en los mercados

bursátiles.” (Tarradellas, 2010)

Según (Tarradellas, 2010) Clasificación de las acciones:

 Acciones comunes u ordinarias: Representan una parte alícuota del capital de una

empresa, una participación o una posición de propiedad en una sociedad anónima.

 Acciones Preferentes: Este tipo de acciones confieren a sus tenedores ciertos privilegios

sobre aquellos que detentan acciones ordinarias. Son considerados como un bono sin

vencimiento.

 Acciones de inversión: Conforman la cuenta de participación patrimonial de trabajo y

no confieren la calidad de socios que ostentan los titulares de las acciones de capital

cuyos títulos constituyen partes alícuotas del capital social.

2. Modelo:

Fuente: ((MSFT), 2018)


3. Campo de aplicación:

Fuente: (Tarradellas, 2010)

Bibliografía
(MSFT), M. C. (2018). finance.yahoo. Obtenido de https://finance.yahoo.com/quote/msft?ltr=1

DocSlide. (s.f.). Obtenido de https://docslide.com.br/documents/ejemplo-de-cedula-


hipotecaria.html

Economipedia. (2015). Cédula Hipotecaria. Obtenido de


http://economipedia.com/definiciones/cedula-hipotecaria.html

Garayoa, P. (2013). Gestión Financiera. España: MCMILLAN Profesional.

Tarradellas, C. E. (2010). Mercado de capitales. México: Pearson.

También podría gustarte