Está en la página 1de 14

PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

MEMORIA DESCRIPTIVA

I. NOMBRE DEL PROYECTO

“AUTORIZACION PARA LA EXTRACCION DE MATERIAL DE


ACARREO DEL SECTOR DE ”

II. BASE LEGAL

 Ley. Nº 28221 – Extracción de Material de Acarreo


(Municipalidades).
 Ley Nº 26737 – Extracción de Materiales de Acarreo y su
Reglamento (MINAG).
 Ley General de Aguas DI. Nº 17752 Ley general de MYPES.
 Ley del Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental Ley Nº
27466

III. SOLICITANTE
Carlos Francisco Coronel Quincha.
DNI Nº 23706292

IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

El presente proyecto consiste en la extracción directa de y manual


de materiales de acarreo “agregados” de la cantera de “Soledad”
en un volumen promedio de 600.00 m3, ubicada en la margen
derecha del cauce del rio Mantaro , zona de Tiopampa, comunidad y
distrito de Andabamba, provincia de Acobamba, región
Huancavelica; para proveer de “agregados” a instituciones y público
en general que realizan construcciones diversas, ejecutan obras en
el ámbito del distrito de Anco, distritos colindantes de la provincia
de Churcampa y Acobamba. Se extraerá los siguientes materiales
de acarreo.

 Hormigón.
 Arena Gruesa.
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

 Arena Fina.
 Piedras Canto Rodado
 Otros.

4.1. OBJETIVOS.-
a. Objetivo general.- Proveer de materiales – agregados a los
solicitantes.
b. Objetivo Específico.
 Extraer agregados dentro del área delimitada de la
cantera “TIOPAMPA”.
 Generar trabajo temporal.
c. Meta.-
La meta consta la extracción de 600.00 m3 de materiales de
acarreo.
d. Beneficiarios.-
Beneficiarios Directos.- Serán los pobladores aledaños a
las canteras, con trabajos temporales de extracción,
preparado y carguío de materiales de acarreo.
Beneficiarios Indirectos.- Serán las instituciones públicas
y privadas que vienen ejecutando obras de desarrollo en el
distrito de Anco y distritos cercanos de Locroja, Paucarbamba
y Cosme en la provincia de Churcampa; Paucará, Anta y
Rosario en la provincia de Acobamba; también se
beneficiarán aquellas personas naturales que soliciten
materiales a costo rebajado.

V. NOMBRE DEL LUGAR O CANTERA.

Cantera “”

VI. UBICACIÓN

Política.

Cantera :
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

Cauce : Rio Mantaro (margen Izquierda).


Zona : Tiopampa.
Distrito : Anco.
Provincia : Churcampa.
Departamento : Huancavelica.

Geográfica : Sierra Central Sur


Región Huancavelica 2,413.00 m.s.n.m. L.S. 12º522’6” y L.W.
74º31’54’’

Cartográfica:

Coordenadas

CAUCE CANTER COORDENADAS


A
UTM Datum
PSAD-56
PUNTO E N Z
P1 8598815
RIO 544491 2416
1
MANTAR P2 544458 8598068 2424
O P3 544499 8598030 2422
P4 544539 8597943 2420
P5 544554 8598008 2425
P6 544547 8598083 2430
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

VII.PERÍMETRO, AREA Y VOLUMEN NETO A EXPLOTAR


EN LA CANTERA.

VOLUMEN NETO A
PERIMETRO (P) AREA (A)
EXPLOTAR (Vn)
P =471.1O m A = 9382.50m2 Vn =600 m3
CALCULO
P1-P2 : 89.32m
Vn = %Vb = %(HxA)
Vb =0.5m x 9382.50m2
P2-P3: 55.9m
Vb = 4691.25m3
Vn = %x(Vb) =
ALTURA 12.78%x4691.25 =
P3-P4: 95.75m 599.54
PROMEDIO DE
MATERIAL H =
P4-P5: 66.71m 0.5 m
Vn =600 m3
P5-P6: 75.33m

P6-P1: 88.09m

VIII. MATERIALES A EXTRAER.

 Arena.
 Hormigón
 Piedras y otros.

IX. VIAS DE ACCESO.

El ingreso a la cantera TIOPAMPA es mediante el acceso de trocha


carrozable que parte de la carretera vecinal Anco – Andabamba, en
la progresiva aprox. Km 0 + 000 del puente integración Andabamba
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

– Anco y desplazándose hacia abajo y expresado en la siguiente


coordenda UTM (ver plano):

Distancia
ACCESO E N Z hacia la
carretera
INGRESO 544520 8598291 2,428.00
0 + 173 Km
SALIDA 544520 8598291 2,428.00

X. MONTO A PAGAR:

Costo por derecho de extracción :S/……………por M3 de Material.


Monto a Pagar :S/………..….Nuevos Soles.

XI. INSTALACIONES DE CENTRO DE ACOPIO:

El proyecto no contempla instalaciones de centro de acopio, los


materiales de acarreo extraído de la cantera “Tiopampa” serán
preparados, cargados y comercializados directamente en cantera.

XII. SISTEMA DE EXTRACCIÒN:

Para la cantera “Tiopampa”, el sistema de extracción a emplearse


será manual, mediante la utilización de la mano de obra no
calificada y herramientas básicas como picos, lampas, barretillas,
zarandas y otras herramientas de uso manual, todo ello durante el
procedimiento de extracción , zarandeo, refinado, selección y
carguío de los materiales agregados.

XIII. PLAZO DE EXTRACCION.

Se estima el plazo de extracción en 01 año renovable o periodo que


estime conveniente la Municipalidad Distrital de Anco de la
Provincia de Churcampa – Región Huancavelica.
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

XIV. MAQUINARIA Y/O EQUIPO A UTILIZARSE.

Para la extracción de agregados se utilizará la mano de obra no


calificada (peones), mediante la utilización de herramientas básicas
como picos, lampas, zarandas y otras herramientas.
Para el traslado del material de acarreo se utilizará de acuerdo a la
demanda de los clientes, quienes utilizaran camión baranda de 4
M3 Y 6 M3, camión volquete de capacidad 10 m3 y 15 m3.

XV. IMPACTO AMBIENTAL.

Se prevé que durante la ejecución y vida útil del presente proyecto


no se originarán impactos ambientales negativos significativos que
alteren el ecosistema, recursos naturales, turísticos, antrópicos, las
actividades sociales y económicas. La evaluación ambiental
económica a futuro (ejecutando el presente proyecto), asegura que
durante la fase operativa la generación de impactos positivos antes
que negativos, como por ejemplo una economía sostenible,
aprovechamiento racional de los recursos naturales, preservación
del patrimonio cultural, conservación y protección de la ecología y
la calidad ambiental de la zona.

15.1. CATEGORIZACIÓN DEL PROYECTO.

De acuerdo a la Ley del Sistema de Evaluación de Impacto


ambiental Ley Nº 27446, Art. 4 – Categorización de proyectos
de acuerdo al riesgo ambiental y al inciso a). Se califica el
presente estudio del Proyecto: Extracción de Material de
Acarreo – Cantera “Soledad”, de categoría I – con un nivel de
estudio de Declaración de Impacto Ambiental, por ser de
aquellos proyectos cuya ejecución no origina impactos
ambientales negativos de carácter significativo.

15.2. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS Y PASIVOS


AMBIENTALES.
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

La evaluación de impacto ambiental tiene el objeto de medir los


efectos que tendrá la ejecución del proyecto en el entorno
ambiental, por lo tanto constituye un análisis y evaluación de
las consecuencias y alcances sobre el medio ambiente y las
medidas de mitigación.

A continuación se presenta detallado el análisis de


impacto ambiental:

Posible Impactos Negativos.

 Durante la etapa de operación no se prevén situaciones que


generen impactos ambientales negativos significativos.
 Durante la extracción de agregados se generarán ligeras
contaminaciones del río por movimiento de material propios
durante la descolmatación, limpieza y encauzamiento del
rio, que afectaría a las poblaciones o asentamientos aguas
abajo.
 El desplazamiento de maquinaria liviana y pesada dentro del
área de influencia de la cantera (camiones baranda y
volquetes), causaran ruidos molestos, polvareda y riesgo
para los peatones.
 Se producirá una ligera contaminación del suelo por
derrames accidentales de combustible, aceites y lubricantes
de la maquinaria y equipo durante el carguío y traslado de
los materiales agregados.
 El almacenamiento inadecuado e inoportuno de los
materiales de acarreo, podrían causar el desvío de las aguas
hacia los bordes del rio ocasionando erosión de los suelos
agrícolas.

Impactos Positivos.
 El medio socio económico mejorará por la generación de
empleo temporal en la extracción y carguío de materiales
de acarreo “agregado”.
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

 Se tendrá las riberas de la margen derecha del rio Mantaro


en el sector Soledad, debidamente protegida por el muro
aglomerado de piedras, acumulados durante la selección de
los materiales agregados.
 Se tendrá debidamente descolmatado y encauzado el lecho
del rio Mantaro en el sector de Tiopampa, evitando futuros
desbordes e inundaciones que afecten las superficies
agrícolas.

Conclusión de Impacto Ambiental.

Para el presente proyecto, la evaluación y caracterización


ambiental se determina que los impactos ambientales que se
generan son de carácter irrelevante (muy leves), por el contrario
genera más efectos positivos que negativos.

Los costos por Mitigación Ambiental serán asumidos por el


solicitante de la cantera de extracción de agregados, durante el
periodo del permiso y/o autorización de extracción.

Recomendaciones de Impacto Ambiental.

Teniendo en cuenta que la acción de uso de maquinaria es la que


afecta al medio ambiente, se recomienda que durante el proceso
de extracción y carguío de los agregados, el mantenimiento de la
maquinaria se realice en lugares adecuados y retirados de las
fuentes de agua; así mismo durante las actividades de movimiento
de tierra y materiales se tomen las precauciones del caso con el fin
de no causar daños al medio ambiente ictiológico del río, la flora y
el medio agrícola.

XVI. PLAN DE APERTURA Y CIERRE DEL PROYECTO.

La actividad de extracción de materiales de acarreo “agregados”


del cauce de los ríos, es una actividad temporal que perdura
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

durante el periodo del permiso y/o autorización de extracción de


agregados que otorga la Municipalidad Distrital de su jurisdicción,
previa opinión vinculante de la autoridad de aguas, para el caso de
oficina regional de Administración local del Agua ALA –
Huancavelica, órgano desconcertado de la Autoridad Nacional del
Agua ANA del INRENA – Ministerio de Agricultura, con la finalidad
primordial de preservar el medio ambiente, presentamos el plan de
Apertura y plan de Cierre del presente Proyecto.

PLAN DE APERTURA.

Para iniciar las actividades de extracción de agregados en la


cantera Soledad, se prevé las siguientes acciones.

 Gestionar el permiso y/o autorización correspondiente para la


extracción de agregados de la cantera Soledad en un volumen
de 600.00 m3.
 Se prevé la explotación de los agregados, en el periodo de
estiaje o bajo nivel de las aguas del río Mantaro, durante los
meses de Mayo a Octubre de cada año.
 Las actividades de extracción, preparado y carguío de los
materiales agregados en la cantera Soledad, serán bajo el
sistema manual, con el uso de la mano de obra no calificada y
herramientas básicas (picos, lampas, zarandas entre otros.
 Para el traslado de los materiales agregados, se cuenta con
una vía de acceso – trocha carrozable, que parte de la cantera
vecinal puente integral Andabamba – Anco; esta vía solo se
puede utilizar en épocas de sequía, es imposible el acceso a
la cantera en épocas de avenidas.
 Durante la selección de los materiales agregados, el material
granular y piedras mayores, serán arrumados en la margen
derecha del cauce del río en el sector Tiopampa, a manera de
protección del talud de los suelos agrícolas.
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

 Todas las acciones referente a la extracción, preparado,


carguío y comercialización de los materiales agregados se
ejecutarán dentro del área delimitada de la cantera Tiopampa,
no se tiene previsto contar con un centro de acopio donde se
almacenaría los materiales para luego ser comercializados.

PLAN DE CIERRE.

Para culminar y cerrar las actividades al término del permiso y /o


autorización de extracción de agregados en la cantera Tiopampa, se
prevé las siguientes acciones.

 Verificar que los materiales sobrantes, el material granular y


piedras mayores, deben de conformar como una especie de
muro de defensa para proteger las parcelas agrícolas
limítrofes con la cantera y evitar la erosión de los suelos.
 No se permitirá en épocas de grandes avenidas del río
Mantaro, la extracción, preparado y carguío de los materiales
agregados en la cantera Tiopampa.
 Limpieza de las vías de acceso y parte de la carretera de
empalme.
 Señalización de restricción de accesos prevención de ingreso
a zona de cantera.
 Limpiar el área exterior (perímetro) de la cantera, los
botaderos de desmonte y vías de accesos.
 Inspección visual detectando rajaduras, derrumbes y erosión
de taludes de suelos agrícolas, contiguos a la cantera de
agregados.
 El monitoreo de la cantera se realizara visualmente, de forma
trimestral durante un año, para garantizar la estabilidad de
los suelos y encauzamiento del río.

PRESUPUESTO DEL PLAN DE APERTURA Y CIERRE.


PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

 El presupuesto o costo del Plan de Apertura y Plan de Cierre


del proyecto estará a cargo del solicitante de la cantera de
extracción de agregados, las que se ejecutarán al inicio y
término del permiso y/o autorización de extracción de material
de acarreo emitido por la Municipalidad Distrital.

XVII. LUGAR Y FECHA:

Andabamba, Mayo del 2015


PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

CAUCE DEL RIO MANTARO


PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

VISTA DE LA CANTERA

CANTERA DE HORMIGON, ARENA GRUESA, ARENA


FINA, CONFITILLADO Y OTROS
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL AGRGADO: CANTERA TIOPAMPA

También podría gustarte