Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MECÁNICA DE FLUIDOS
24 de mayo de 2018
Docente:
German Cruz Huerta
Integrantes:
Allynayme Sánchez Islas
Elituh Chavero Jasso
Héctor Ramírez Morales
Carrera:
Ing. Electromecánica
Tecnológico Nacional de México
INTRODUCCIÓN
MÉTODOS DE SÍNTESIS
Síntesis de Chebyshev: Se llaman así a las síntesis que emplean los métodos
que desarrolló Chebyshev y que consisten en minimizar la máxima desviación
entre una función y la producida por el mecanismo, expresada esta desviación
a través de los polinomios de Chebyshev.
Síntesis óptimas: Así se denominan las síntesis aproximadas que emplean las
técnicas de optimización.
Figura 6.- Ejemplo de las curvas generadas por un eslabonamiento de cuatro barras.
*
Existen manuales en los que se recopilan representaciones gráficas de
más de 7000 curvas de acoplamiento, correspondientes a una serie de puntos
del plano-biela, tomando como unidad la longitud de la manivela conductora y
variando las dimensiones de las otras tres barras (figura 6).
El avance de estos métodos parte de los gráficos y numéricos, hasta llegar a los de
optimización, como los métodos heurísticos y las técnicas de computación inteligente
o flexible, entre las que se encuentran los algoritmos genéticos, la lógica difusa y las
redes neuronales, que han mejorado la precisión de los resultados, la respuesta de
convergencia y el error que se genera en la función objetivo al obtener la distancia
entre la trayectoria generada y la deseada.