Está en la página 1de 1

Causas y tratamientos de la vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana o vaginitis por Gardnerella, como se la conocía anteriormente, representa


un cambio en los niveles normales de bacterias en la vagina. Esta afección vaginal es el resultado
del aumento del crecimiento de las bacterias normales de la vagina. Aunque la vaginosis
bacteriana puede no causar síntomas, muchas mujeres con la afección informan un aumento de la
descarga (flujo vaginal) u olor a "pescado" que puede ser embarazoso. Este artículo analiza las
causas y los tratamientos de la vaginosis bacteriana.

Aunque este problema vaginal por lo general no es una afección grave, puede ocasionar
infecciones en el útero y las trompas de falopio en algunos otros casos. Esto hace que sea
importante que las pacientes de esta afección busquen tratamiento rápidamente. Un bebé puede
nacer prematuramente en algunos casos cuando una mujer tiene vaginosis bacteriana.

A. Causas de esta condición vaginal

La causa exacta de esta afección vaginal sigue siendo desconocida, ya que hay muchas bacterias
que normalmente viven en la vagina y determinar por qué ciertas bacterias crecen en exceso en
ella sigue siendo un misterio. El crecimiento excesivo de ciertas bacterias "malas" que no se
entiende completamente provoca un desequilibrio en el entorno normal de la vagina. Aunque las
causas de esta condición siguen siendo desconocidas, ciertos factores pueden aumentar el riesgo
de desarrollar esta afección, como;

a. Fumar, que disminuye los niveles generales de salud y aumenta el riesgo de desarrollar muchas
enfermedades.

b. Estar involucrada en una relación sexual con otra mujer también aumenta el riesgo de
desarrollar la condición.

c. Tener muchas parejas sexuales.

d. Las duchas vaginales también pueden aumentar el riesgo de tener esta condición vaginal;
cuando descubres que tienes la afección, es importante no tener una ducha vaginal.

Es importante señalar que aunque esta condición ocurre con mayor frecuencia en mujeres con
múltiples parejas sexuales, no se ha identificado como una enfermedad de transmisión sexual y no
se puede transferir a una pareja sexual, ya que es principalmente el resultado del crecimiento
excesivo de bacterias normales en la vagina. Esto significa que incluso las mujeres con poca o
ninguna actividad sexual pueden desarrollar la enfermedad.

Haz click aquí para ver este artículo completo…

También podría gustarte