Está en la página 1de 2

EJERCICIO 11 FCA 6 “ E ” TURNO NOCTURNO 5 MZO 2013

SENSEY

UNA PEQUEÑA PLANTA FABRICA DOS TIPOS DE PARTES PARA AUTOMÓVILES COMPRAN
PIEZAS FUNDIDAS QUE SE MAQUINAN TALADRAN Y PULEN, SEGUN LA SIGUIENTE TABLA:

DEPARTAMENTO PIEZA A PIEZA B


CAPACIDAD DE MAQUINADO 25 PIEZAS / HORA 40 PIEZAS / HORA
CAPACIDAD DE TALADRADO 28 PIEZAS / HORA 35 PIEZAS / HORA
CAPACIDAD DE PULIDO 35 PIEZAS / HORA 25 PIEZAS / HORA

LAS PIEZAS FUNDIDAS

PARA LA PARTE A CUESTAN 2 DÓLARES CADA UNA;


PARA LA PARTE B CUESTAN 3 DÓLARES CADA UNA;

SE VENDEN EN A 5 Y 6 DÓLARES RESPECTIVAMENTE.

LOS TRES DEPARTAMENTOS TIENEN COSTOS DE OPERACIÓN DE 20.00, 14.00, 17.50 DOLARES/ HORA

SUPONIENDO QUE SE PUEDE VENDER CUALQUIER COMBINACIÓN DE PARTES A Y B

¿ QUE CANTIDAD DE CADA UNO DE ESTOS PRODUTOS SE DEBE PRODUCIR PARA MAXIMIZAN LA UTILIDAD?

VARIABLES DE DECISION :

X1 ¿CUANTO PRODUCIR DE LA PIEZA “A”


X2 ¿CUANTO PRODUCIR DE LA PIEZA “B”

FUNCION OBJETIVO

MAXIMIZAR (UTILIDAD) = 1.2 X1 + 1.4 X2

PARA ESTE CASO ESPECIFICO LO QUE NOS INTERESA EN SI ES LA UTILIDAD Y NO LOS COSTOS,CALCULAMOS

X1 X2

MAQUINADO 25 40

TALADRADO 28 35

PULIDO 35 25

COSTO FIJO 2 3

P.V 5 6

C OPER. MAQUINADO 20/25 =.8 20/40=.5

C OPER. TALADRADO 14/28 = .5 14/35=.4

C OPER. PULIDO 17.5/35 = .5 17.5/25=.7


UTILIDAD = INGRESOS – EGRESOS
= P.V – COSTO

UTIL A = 5 - [2+.8+.5+.5] = 5- 3.8 = 1.2

UTIL B = 6 - [3+.5+.4+.7] = 6- 4.6 = 1.4

C. TOTAL 3.8 4.6

UTILIDAD 1..2 1.4

RESTRICIONES

X1, X2 ≥ 0

También podría gustarte