Está en la página 1de 21

Análisis de datos recabados

A continuación, derivado de la aplicación de la encuesta, se presentan los


resultados obtenidos, graficando cada una de las interrogantes.
La encuesta sobre los hábitos de lectura se realizó a una población de 20 personas,
ésta se realizó el 31 de Mayo de 2018 recabando los datos que a continuación se
relacionan.

La primera pregunta sobre el sexo de los encuestados arrojó los siguientes


resultados.

Como podemos observar del 100% de la población encuestada, el 30% corresponde


al sexo masculino, mientras que el 70% restante corresponde al sexo femenino.
La segunda pregunta fue acerca de su edad, la cual arrojo los siguientes resultados

El 10% de la población es mayo de 50 años


El 10% de la población se encuentra en el rango de 40-49 años
El 15% de la población se encuentra en el rango de 20-29 años
El 65% de la población se encuentra entre 30-39 años
Sobre su grado máximo de estudios, la encuesta arrojó los siguientes resultados

El 60% de la población tiene estudios superiores.


El 30% tiene maestría.
Y el 10% restante sólo tiene la preparatoria.
La pregunta acerca de sus gustos sobre la lectura nos muestra los siguientes
resultados.

El 15% de los encuestados, respondió que no,


Mientras que el 85% respondió que si le gusta leer
La pregunta acerca de cuantas horas la gente le dedica a la lectura, nos arroja los
siguientes productos.

Del 100% de nuestra población encuestada,


El 26.32% le dedica más de 5 horas a la semana.
El 36.84% le dedica entre 2 a 5 horas a la semana.
Y el 36.84% le dedica sólo de 1 a 2 horas a la semana.
El producto final a la pregunta sobre lo que más les gusta leer se muestra como
sigue:

El 5.26% corresponde a las personas que gustan de leer el periódico.


El 10.53% corresponde a las personas que gustan de artículos científicos.
El 15.79% corresponde a las personas que gustan de revistas.
El 31.58% corresponde a las personas que leen documentos por internet.
Finalmente, el 73.68% corresponde a las personas que gustan de leer libros.
De la pregunta sobre si en el último año las personas han comprado un libro
podemos observar:

Que sólo el 42.11% dijo que no ha comprado un libro.


Mientras que el 57.89% si lo ha comprado.
La razón por la que han comprado un libro, nos muestra:

El 5.88% compró un libro porque se lo pidieron en la escuela


El 11.76% lo compró porque fue para un regalo.
El 17.65% no ha comprado un libro.
Mientras que el 64.71% compró un libro por gusto.
La pregunta acerca de dónde compraron por última vez un libro, nos muestra la
siguiente información.

El 6.25% lo compró en el remate de libros del Auditorio Nacional.


El 43.75 lo compró en línea.
Y el 50% en una librería.
De la pregunta sobre en que se basan a la hora de comprar un libro, podemos
observar el siguiente producto:

El 13.33% compra basándose en la publicidad.


El 13.33% compra basándose en su tema de interés.
El 20.00% se basa en las reseñas.
El 20.00% se basa en su costo.
El 26.67% se basa en la portada del libro.
El 33.33% se basa en recomendaciones.
El 46.67% se basa en la sinopsis.
La pregunta sobre cuál es el género literario que llama más su atención pudiendo
escoger más de una posibilidad, se observan los siguientes resultados.

El 13.33% corresponde a las personas que prefieren el drama.


El 20.00% corresponde a documentales.
El 40.00% corresponde a la comedia.
El 53.33% corresponde a la novela.
El 53.33% corresponde a la ficción.
La pregunta acerca de la compra de libros digitales, nos muestra los siguientes
datos:

El 66.67% de la población ha comprado un libro en formato digital.


El 26.67% Nunca ha comprado un libro en formato digital sin embargo sí lo harían.
Mientras que sólo el 6.67% nunca ha comprado un libro en formato digital, pero
tampoco lo haría.
Sobre su preferencia acerca de los formatos para leer, podemos observar

Que el 40% prefiere leer en un dispositivo electrónico,


Mientras que el 80% prefiere hacerlo con un libro físico.
Sobre el costo de los libros, la población encuestada opina lo siguiente

El 33.33% considera que el costo de los libros no es el adecuado, mientras que


El 66.67% considera que el costo de los libros si es el adecuado.
Sobre el rango de precios que la gente está dispuesta a pagar por un libro, podemos
observar

El 14.29% está dispuesto a pagar menos de $200.00 pesos por un libro.


El 14.29% está dispuesto a pagar más de $500.00 pesos por un libro.
El 28.57% está dispuesto a pagar entre $351.00 y $500.00 pesos por un libro.
El 42.86% está dispuesto a pagar entre $201.00 y $350.00 pesos por un libro.
Sobre las plataformas digitales que la gente conoce, pudiendo escoger más de una
opción, observamos que

El 14.29% conoce lulú


El 21.43% no conoce ninguna.
El 42.86% conoce iBooks, kinddle, Moon+reader
El 57.14% conoce amazon.
Sobre la pregunta si han acudido o no a una feria del libro tenemos

Que sólo el 7.14% no ha acudido a una feria del libro, mientras que,
El 92.86% si ha acudido por lo menos una vez.
Sobre la pegunta acerca de que prefieren, tenemos

El 14.29% prefiere un libro prestado.


El 14.29% prefiere ir a la biblioteca.
El 85.71% prefiere comprar un libro.
En la pregunta abierta sobre cuál es su autor favorito, tenemos

10
%

15 1
% 2
3

75
%

Del 100% podemos observar que el 10% de la población opinan que su autor
favorito es Gabriel García Márquez.
El 15% no tiene un autor favorito.
El 75% restante se encuentran autores como Nicholas Sparks, Donatien Alphonse
François de Sade, Paulo Coelho, John Katzenbach, Danielle Steel, Tillie Cole,
Jeanine Frost, entre otros.
Sobre la identificación cuando un libro es original, tenemos que

El 28.57% si sabe identificar cuando un libro no es original,


Mientras que el 71.43% no sabe identificar cuando un libro es original.
Sobre la identificación de un libro original tenemos que

15%

25%
60%

1 2 3

El 15% opina que puede identificar si un libro es original por el precio.


El 25% opina que puede identificar si un libro es original por la calidad.
El 60% opina que no sabe cómo identificar si un libro es original o no.

Esta encuesta se realizó por medio de la siguiente página


https://www.zoho.com/survey/ .

Gracias a todas las personas que participaron en la realización de ésta encuesta.

También podría gustarte