Está en la página 1de 2

PASTA DENTAL CASERA (3 FORMAS)

Cómo prepararla
¿Quieres saber cómo elaborar pasta de dientes en tu propio hogar? Aquí te
presentamos tres opciones para que puedas elegir la que sea de tu agrado.

Pasta dental a base de Hierbas

Ingredientes:
Sal – 1 cucharada
Bicarbonato de sodio – 4 cucharadas
Peróxido de hidrógeno (al 3%) – 3 cucharadas
Hierbas aromáticas como salvia, menta, stevia, lavanda, hierbabuena, etc. –
seleccionar las hojas y picarlas finamente

Procedimiento:
Mezcla los 3 primeros componentes en un bol y revuelve bien hasta que el
preparado adquiera aspecto y consistencia pastosa. Luego agrega las hierbas, las
cuales le otorgarán a tu pasta dental casera un aroma y sabor riquísimos.

Pasta dental con Bicarbonato de sodio y coco

Ingredientes:
Bicarbonato de Sodio – 3 cucharadas
Aceite de coco – 2 cucharadas
Estevia en polvo – ½ sobre
Esencia comestible de menta – 20 gotas (pueden ser más o menos, según el sabor
deseado)
Canela o Hierbabuena picada – cantidad a gusto.
Procedimiento:
Colocar todos los elementos en un recipiente, a excepción de la esencia de menta,
pues esta debes ir agregándola de a gotas en forma gradual hasta encontrar el
punto justo, de acuerdo a tu gusto.
Gracias a que el aceite de coco se derrite con la temperatura, la pasta se torna
líquida al hacer contacto con la boca. Para realizar el enjuague bucal, te sugerimos
hacerlo con agua tibia.
Al limpiar tus dientes con esta pasta hecha en casa podrás disfrutar de un aliento
fresco y de un agradable sabor en la boca. Además, algo fundamental, el aceite de
coco brinda a la pasta agentes antibacterianos.

Pasta de dientes casera para limpieza profunda

Ingredientes:
Sal marina fina – 1 cucharadita
Bicarbonato de sodio – 3/4 taza
Aceite de menta – 2 cucharaditas (o según el gusto)
Agua – cantidad necesaria

Procedimiento:
En relación a esta tercera receta, debemos aclarar que esta pasta, a veces, a
algunas personas les puede resultar desagradable debido al sabor salado que la
caracteriza. Asimismo, no se recomienda usarla todos los días, pues puede llegar a
dañarse el esmalte dental. La frecuencia ideal de uso de esta pasta es de una vez
a la semana, con el objetivo de aplicar un tratamiento de limpieza bien profundo
sobre la dentadura.

También podría gustarte