CONTABILIDAD I
VICERRECTORADO: Planificación y Desarrollo Social
PROYECTO: Contabilidad
SUBPROYECTO: Contabilidad I
PRELACIÓN: Ninguna
CÓDIGO: CP430230101
SEMESTRE: I
CONDICIÓN: Obligatorio
1
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
MÓDULO I.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD. VALOR 25%
Objetivo General. Una vez finalizado el módulo I, el estudiante identificará las etapas del
proceso contable.
Contenido.
Definición de contabilidad.
Origen y evolución de la contabilidad.
Objeto de la contabilidad.
Importancia de la contabilidad.
Relación con otras disciplinas.
Teneduría de libros: Definición y diferencias con la contabilidad.
Normas y principios que rigen la contabilidad.
La contabilidad en las organizaciones: Clasificación de las organizaciones.
Definición de transacción.
Ciclo contable: Definición y etapas.
La ecuación patrimonial.
2
MÓDULO II.
CUENTAS Y LIBROS CONTABLES. VALOR 25%
Objetivo General. Una vez finalizado el módulo II, el estudiante aplicará la teoría del
cargo y abono, atendiendo a la clasificación de las cuentas y las disposiciones previstas en
el código de comercio venezolano relacionadas con el uso de los libros contables.
Contenido.
La cuenta: Definición y elementos.
Clasificación de las cuentas: Por su naturaleza y por su jerarquía.
Teoría del cargo y del abono.
Reglas prácticas del cargo y del abono.
Los libros de contabilidad: Definición y clasificación (obligatorios o principales y libros
auxiliares).
MÓDULO III.
LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL Y LOS REGISTROS CONTABLES. VALOR 25%
Objetivo General. Una vez finalizado el módulo III e identificados los documentos que
sirven de soporte al proceso de registro contable, el estudiante registrará en los libros
contables correspondientes las diferentes transacciones mercantiles que ocurren en una
organización.
Contenido.
La Documentación Mercantil: Definición e importancia.
Clasificación:
Sistemas de comprobantes corrientes o no negociables: Comprobantes de
compras, comprobantes de ventas y comprobantes de operaciones bancarias.
Sistema de comprobantes de crédito o negociables: Letra de cambio, pagaré, carta
de crédito y cheque.
Registros contables: Definición y finalidad.
Tipos de registros contables: Asientos de apertura, de operaciones, de ajuste y de cierre.
MÓDULO IV.
ESTADOS FINANCIEROS. VALOR 25%
Objetivo General. Una vez finalizado el módulo IV, el estudiante dispondrá de los
conocimientos necesarios para la preparación de los Estados Financieros básicos (Estado de
Resultados y Estado de la Situación Financiera).
Contenido.
Estado de Resultados: Definición, importancia y partes que lo integran.
Estado de la situación financiera: Definición, importancia y partes que lo integran.
3
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFIA