Honores A La Bandera

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Buenos días maestros y compañeros alumnos; hoy

martes 27 de septiembre del 2016 conmemoramos un


año más de la consumación de la independencia.

 Como primer número recibiremos a nuestra


bandera nacional con el respeto que se merece
entonando fuerte el toque de bandera.

¡Atención saludar ya!...

Firmes… Ya

 A continuación mi compañero
dirigirá el juramento a la bandera.

 Ahora en posición de firmes y con el respeto que


se merece entonaremos el himno nacional mexicano
siguiendo la pista.

 Como siguiente número se leerá la reseña


conmemorativa a esta fecha.

El 3° grado agradece la atención prestada a este


homenaje deseándoles un excelente día de
trabajo.

Gracias!!!
21 de abril de 1889 aniversario de la muerte
de don sebastian lerdo de tejada.

21 de abril de 1914 aniversario de la heroica


defensa de Veracruz.

22 de abril de 1519 aniversario de la


fundación de la villa rica de la vera cruz.

22 de abril de 1854 aniversario de la muerte


del general nicolas bravo.

23 de abril de 1897 fundacion de la escuela


naval militar.
25 de mayo de 1911. La Cámara de
Diputados acepta la renuncia de Porfirio
Díaz como Presidente de México.

28 de mayo de 1942. México declara la


guerra a las potencias del Eje en la Segunda
Guerra Mundial.

31 de mayo de 1911. El ex Presidente Porfirio


Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a
bordo del Ipiranga.

31 de mayo se declara el dia mundial sin


tabaco.
8 DE FEBRERO DE 1857. Se jura la
Constitución por los diputados al Congreso y por
el Presidente Ignacio Comonfort

9 DE FEBRERO DE 1913. Los cadetes del H.


Colegio Militar respaldan y acompa- ñan al
Presidente Francisco I. Madero hacia el Palacio
Nacional (Marcha de la Lealtad)

10 DE FEBRERO Día de la Fuerza Aérea


Mexicana.

11 DE FEBRERO DE 1913. El general Victoriano


Huerta simula un ataque a la Ciudadela para
aparentar ser fiel a Francisco I. Madero.

12 DE FEBRERO DE 1947. Se reconoce a nivel


municipal el derecho de las mujeres a votar y ser
votadas.

12 DE FEBRERO DE 1959. Se crea la Comisión


Nacional de Libros de Texto Gratuitos como
dependencia de la Secretaría de Educación
Pública.

14 DE FEBRERO DIA DEL AMOR Y LA


AMISTAD.

También podría gustarte