Está en la página 1de 3

DESASTRES NATURALES

Los desastres naturales, también conocidos como catástrofes naturales, a menudo son eventos
extremos y repentinos que generalmente son causados por cambios climáticos abruptos y factores
ambientales. Un desastre natural puede causar daños a la propiedad, daños económicos o pérdidas de
vidas.
TIPOS DE DESASTRES NATURALES
Existen varios tipos de desastres naturales vamos a definir algunos de ellos.
1. Sismo.- Los sismos son vibraciones ondulatorias de
la corteza terrestre, ocasionadas por el choque de las
placas tectónicas en el interior de la tierra. La colisión
libera energía mientras los materiales de la corteza
terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el
equilibrio mecánico. El término es sinónimo de
terremoto, aunque en algunas regiones geográficas
los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer
referencia a temblores de menor intensidad que un
terremoto.
2. Inundaciones.- Una inundación es el desborde de
las aguas de los ríos, y lagos cubriendo temporalmente
los terrenos. Suele ocurrir en épocas de invierno.

3. Huayco.- Es el desplazamiento violento de una


masa de agua con lodo y piedras, que se moviliza a
gran velocidad a través de quebradas o valles.

4. Tsunami.- Ola de grandes dimensiones originada


por un sismo que puede desplazarse a una velocidad
de hasta 50 km/h en cualquier dirección.

5.- Sequía.- Ausencia total de precipitaciones,


que producen efectos directos sobre la capacidad
productiva del terreno.

También podría gustarte