Gráficas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Se observa que sólo el 20% de la población encuestada aprueba el

desempeño del gobierno federal, y que el 40% definitivamente lo reprueba.

El PRI gobierna el Estado de México desde el 2017. Podemos observar en el


gráfico que las personas encuestadas definitivamente están en desacuerdo en el
gobierno del estado, ya que sólo un 10% califica como bueno su desempeño.
El municipio de Coacalco, en el Estado de México, también es gobernado por
el Partido Revolucionario Institucional. En este caso es aún más evidente el rechazo
al PRI, ya que el 50% lo reprueba y el restante 50% apenas lo califica como regular.
Lo anterior puede deberse, tal vez, a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ordenó la separación del cargo del anterior Presidente Municipal, por desacato, el
actual tiene sólo unos meses al frente del municipio.

Observamos en la gráfica que de la población encuestada únicamente el 50%


está convencida de votar el 1° de julio, el 20% no se siente motivada para salir y
emitir su voto. Es significativo también que a estas fechas hay un 30% de indecisos.
La gran mayoría de las personas encuestadas, el 90%, reprueba a la
corriente política que por 30 años ha gobernado al país, la derecha neoliberal, y
busca un cambio de rumbo drástico.

De acuerdo con el gráfico es abrumador el porcentaje de personas que


piensa votar por la coalición Juntos haremos historia, compuesto por Morena, el
Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. Llama la atención que en esta
pregunta la coalición México al frente, compuesto por el PRI, el Verde y el Panal, no
obtuvo el 0%.
De manera reiterada se observa un rechazo al PRI, ya que el 80% de la
población encuestada jamás votaría por este partido.

En cuanto a uno de los temas principales, el principal problema del país, el


50% dijo que la corrupción, seguido de la inseguridad y otros con 20% cada uno.
De acuerdo con el gráfico, un enorme 80% ha sido asaltado al menos una
vez.

Del total de encuestas aplicadas, el 90% afirma que es en la Vía pública en


donde ha sido asaltado, lo cual nos lleva a entender el enorme descrédito de los
policías de a pie, y en general de los cuerpos policíacos, que no han sido capaces
de brindar seguridad a la población.

También podría gustarte