Está en la página 1de 2

Definición

de Tecnologí
a Educativa
 Educación

 T

- Definista

Es el resultado de las prácticas en las diferentes teorías educativas para


la solución de un amplio concepto de problemas, situacionales o
complicaciones en la enseñanza y el aprendizaje. Al resolver los problemas
no con medios o instrumentos en usos, sino centrándose en
el aprendizaje con una tecnología y no sobre la tecnología, analizando los
contextos enfatizando el contenido, la pedagogía y la metodología con el
tipo de aprendizaje con el alumnado, dejando que el diseño del medio
usado se refleje en la filosofía del programa usado a través de
las estrategias promoviendo el desarrollo del alumno como individuo.
El diseño de una turbina requiere de colaboración de ingenieros de diversas ramas. Los ingenieros de
cada especialización deben tener conocimientos básicos de otras áreas afines, para así resolver
problemas complejos y de disciplinas interrelacionadas.

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación,


invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y
resolver los problemas de las empresas y la sociedad.
El ingeniero se apoya en las matemáticas, la física, la química, la programación y otras
ciencias, tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente y productivo
de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es una
actividad que transforma el conocimiento en algo práctico.
La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o
perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las
limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.
Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de
la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las
sociedades modernas.

Para que te hagas una idea el tamaño que permite leer bien un
documento es el Arial tamaño 11, y tener en cuenta que si quieres usar
otra fuente diferente puede que necesites darle o quitarle tamaño,
compara por si acaso con el Arial 11 para ver si se asemejan.
Para diferenciar los apartados o títulos puedes usar el mismo tipo de
letra u otro pero siempre será de tamaño equivalente a Arial 12 o 14.
Los tipos de letra más fáciles o cómodas de leer son: Arial, Times
New Roman, Garamond y Cambria. Te recomendamos que uses
el mismo tipo de letra para todo el documento, con la excepción de
los nombres de los apartados o alguna palabra que se deses resaltar.

También podría gustarte