I. DATOS INFORMATIVOS:
Ello implica asumir desafíos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática considerando la funcionalidad y
significatividad, y poniendo énfasis el desarrollo de cuatro competencias a partir de distintas situaciones que provienen de su
entorno inmediato o de experiencias cercanas y cotidianas. Estas competencias serán desarrolladas teniendo como
propósito abordar cuatro aspectos relacionados a la Matemática Científica, la Matemática Financiera, la Matemática para la
Prevención de Riesgo y la Matemática para la interculturalidad, en el sentido que reconoce la diversidad cultural de la región.
En este grado, se espera que los estudiantes desarrollen competencias en relación a:
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, que implica que los estudiantes desarrollen y practiquen
la matemática mediante acciones compartidas con sus pares en la resolución de problemas; tomando como referencia
variadas fuentes de información. Entre ellas: informativos periodísticos, revistas científicas, registro de datos; todas
ellas, relacionadas a modelos financieros, de reparto proporcional, de uso de la notación científica y de uso de unidades
de medida. Asimismo, supone que los estudiantes vinculen las unidades de medida con representaciones de los
números reales en la recta numérica y viceversa. En ese sentido, también será un espacio para mostrar las formas de
razonamiento de las propiedades que se cumplen en algunos sistemas numéricos; así como, las relaciones entre
medidas basadas en una razón, entre otros.
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio; implica que los estudiantes
exploren su entorno y reconozcan en él situaciones de variación en la resolución de problemas de diversos contextos.
En este ciclo, cuando manipulen los símbolos en las expresiones de ecuaciones e inecuaciones, alcanzarán fluidez para
hallar formas equivalentes de las mismas expresiones o funciones al enfrentarse a situaciones significativas vinculadas a
variantes de funciones. Se pretende dotar a los estudiantes de una comprensión profunda acerca de las formas en las
que pueden representarse matemáticamente los cambios en las cantidades basadas en una razón. Por otro lado, los
estudiantes serán conscientes de que, al momento de resolver un problema, desarrollarán un plan coherente de
trabajo de varias etapas; el cual, involucra organizar el tiempo, los recursos y el tiempo para realizar tareas de
investigación sobre razones de cambio, regularidades en diversos contextos o explorar condiciones de igualdad y
desigualdad, y en ella, movilizar estrategias heurísticas y procedimientos algebraicos.
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma y movimiento, implica que los estudiantes vivencien
experiencias matemáticas mediante la exploración de su entorno y el uso de propiedades geométricas ya conocidas.
Esto les permitirá reconocer y vincular más propiedades de los objetos geométricos, descubrir las relaciones
trigonométricas, las líneas y los puntos notables en figuras conocidas; lo que les proporcionará recursos adicionales
para resolver problemas. Elaborar y analizar mapas y planos a escala, pensar en cómo se forman los puntos de
referencia, las líneas o ángulos sobre una superficie y trabajar sobre la orientación en un sistema rectangular de
coordenadas, proporciona oportunidades para pensar y razonar acerca del espacio tridimensional en la representación
bidimensional. En ese sentido, se promueven contextos de visualización y se desarrollan formas de actuación respecto
a modelos físicos, dibujos y tramas. Estas acciones contribuyen al proceso de aprendizaje de la matemática cuando el
estudiante puede expresarlas en modelos matemáticos, de tal modo, que caracteriza los atributos de forma,
localización y medida de formas bidimensionales y tridimensionales.
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieren gestionar datos, implica que los estudiantes tengan la
oportunidad de cuestionar su entorno y plantearse preguntas en relación a su escuela, localidad y comunidad; de tal
forma que puedan recoger, organizar y presentar datos relevantes que les permitan reconocer diferentes clases de
estudio estadístico, así como los tipos de inferencias. Los estudiantes de este ciclo, al conocer las características de
estudios diseñados, -incluyendo el papel que desempeña lo muestral y lo aleatorio en encuestas y experimentos-,
comprenden el significado de los datos cuantitativos y cualitativos del término variable. Además, comprenden en qué
condiciones es pertinente mostrar tipos de gráficos estadísticos basados en tablas de frecuencia relativa, absoluta etc.;
involucrando su capacidad para poder plantearse preguntas sobre los estudios estadísticos y los experimentos
controlados. Se propiciarán los espacios para que los estudiantes vinculen los componentes numéricos, algebraicos y
geométricos para expresar el modelo y analizar datos, llegando a valorar el que los datos encajen en un modelo. Estas
acciones contribuyen al desarrollo del aprendizaje de la matemática cuando el estudiante puede expresarlas en gráficos
estadísticos y medidas de tendencia central, de dispersión y localización, así como de probabilidad.
Los campos temáticos a considerarse en el presente grado, para lograr las metas de aprendizaje como fin de ciclo, se vinculan
a:
- Cantidades y números: números racionales e irracionales, sus propiedades, modelos financieros, problemas multiplicativos
de proporcionalidad, notación exponencial y científica.
- Cambio y relaciones: sucesiones, progresión geométrica, inecuaciones lineales, sistema de ecuaciones lineales, ecuaciones
cuadráticas, funciones cuadráticas.
- Espacio y forma: prismas, cuerpos de revolución, poliedros, polígonos regulares, triángulos, teorema de Pitágoras,
relaciones métricas, mapa y planos a escalas, transformaciones geométricas, modelos analíticos recta, circunferencia y
elipse.
- Gestión de datos: variables estadísticas, muestra, gráficos estadísticos, medidas de tendencia central, medidas de
dispersión, medidas de localización, espacio muestral, probabilidad condicional, probabilidad de eventos independientes.
Matematiza situaciones
Matematiza situaciones
Matematiza situaciones
O
SIGNIFICATIVA N°
TEMATICO
matemáticas
matemáticas
matemáticas
matemáticas
matemáticas
matemáticas
matemáticas
matemáticas
S
E
S
I
O
N
E
S
UNIDAD 1
Título
" Reciclando generamos cultura ambiental
"
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la I.E Fray Martin de Porres de Distrito de Números
Huarmaca, se observa como una práctica bastante racionales e
arraigada en los estudiantes, el inadecuado irracionales, Boletín
tratamiento de la basura como producto del s X X X X X X X X propiedades. informati
consumo diario de alimentos como: frutas, golosinas e Tablas para vo
, bebidas y trabajos elaborados en aula generando s datos
i agrupados y
malestar en la comunidad educativa así como una
o no agrupados;
imagen poco aceptable de la Institución Educativa y
n y gráficos
la contribución al deterioro de nuestra planeta estadísticos.
e
como consecuencia de la contaminación s
comprometiendo nuestra salud, por lo que los
estudiantes investigaran mediante campañas de
limpieza jornadas de sensibilización , carteles afiches
tomando conciencia de la importancia del cuidado de
nuestro medio ambiente desde los espacios escolares y
públicos implementando para ello las 5R en la I.E.
UNIDAD 2
Título
" Utilizamos estrategias de lectura para
mejorar nuestra comprensión "
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Sucesiones.
Los estudiantes de la I.E “Fray Martin de Porres” en su Progresiones
s aritméticas.
desarrollo académico presentan muchas dificultades e Boletín
Prismas,
que limitan su logro de aprendizaje y en consecuencia s X X X X X X X X informati
cuerpos de
las metas propuestas de la I.E, siendo la más frecuente i revolución,
vo sobre
y la más incidente la comprensión de textos orales de o poliedros,
técnicas
textos escritos debido a que carecen de hábitos de n características
de
lectura dedican escaso tiempo a la lectura así mismo e , propiedades,
lectura
no utilizan técnicas ni estrategias de lectura, porque no s área y
sienten la utilidad por lo que necesario generar en los volumen.
estudiantes la importancia y necesidad de la
comprensión de textos a través del uso de los medios
de comunicación utilizando las estrategias y técnicas
de lectura y a la vez implementando la hora de la
lectura.
UNIDAD 3
Interés simple
y compuesto.
Título Progresión
geométrica.
" Demostrando nuestras habilidades expresivas ”
Polígonos
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: s regulares y
En la I.E “Fray Martin de Porres” se observan que el 90 e compuestos, Boletín
% de los estudiantes presentan dificultad para s propiedades. informati
expresar sus opiniones y puntos de vista, con respecto i vo sobre
a los diferentes campos temáticos impartidos en las o X X X X X X X X X X X X actividad
n es
diversas áreas curriculares, generando inhibición y
e culturale
timidez en ellos, así como también dificultad para
s s
participar, en las diversas actividades culturales.
Las causas fundamentales que generan dichas
implicancias es debido a la baja autoestima, el
entorno donde se relaciona, la falta de habilidades
sociales; el apoyo de sus padres.
Finalmente como alternativa de solución nos
proponemos realizar diversas actividades culturales
como los concursos, las declamaciones y las
representaciones o escenificaciones.
Operaciones
UNIDAD 4 algebraicas.
Título
Círculo y
circunferencia
“promoviendo una alimentación sana para una vida . Propiedades.
saludable” Medidas de
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
tendencia Boletín
Los estudiantes de la I.I. “Fray Martín de Porres” central. informati
vo sobre
muestran algunas prácticas inadecuadas con respecto
X X X X X X X X X X X X un buen
a su alimentación, mostrando preferencia por
plan de
productos procesados y escaso valor nutritivo que son alimenta
expendidos en los quioscos escolares y alimentos que s ción
traen de casa. Situación que repercute en su estado de e
salud y en consecuencia en el logro significativo de sus s
aprendizajes. Por tal razón es necesario generar i
buenos hábitos de alimentación en los estudiantes y o
promover una cultura alimentación saludable n
promocionando productos de la zona y otros por lo que e
los estudiantes explicaran sus causas, efectos, así s
como sus propuestas de solución, elaborando un listado
con su valor nutritivo mediante jornadas de
sensibilización y feria gastronómica.
UNIDAD 5 Lógica. Tablas
Título de verdad.
" Rescatamos nuestras tradiciones culturales " Inecuaciones
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: lineales.
La festividad en honor al Señor de la Exaltación de la Cruz de Sistemas de
Huarmaca que se celebra del 03 al 16 de setiembre y que ecuaciones Boletín
viene realizándose desde el año 1856 hasta la actualidad, en lineales. informati
esta festividad están involucradas todas las instituciones y el Triángulos, vo sobre
pueblo en general donde se desarrollan actividades congruencia, las
religiosas, sociales, culturales, deportivas y costumbristas. s X X X X X X X X X X X X semejanza, tradicion
Se puede percibir que vez la festividad va perdiendo las e líneas y es
tradiciones culturales, religiosas, artísticas, sociales, etc. s puntos culturale
Por causa de la globalización de la globalización y el i notables. s de mi
capitalismo manifestado en el consumismo. o comunid
En consecuencia, se desea que el estudiante valore, viva y n ad
difunda las tradiciones culturales y religiosas del distrito e
mediante la producción de trípticos con textos descriptivos e s
instructivos.
UNIDAD 6
Título
" Cuidando el agua, valoramos la vida "
s
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
e
En la I.E. “Fray Martín de Porres” se cuenta con agua
s
potable por horas, por lo que los estudiantes no i
cuentan con el líquido elemento vital para realizar las o X X X X X X X X X X X X Logaritmos.
acciones de aseo personal básico como el lavado de n Propiedades. Boletín
manos, buen uso de los servicios higiénicos en otros, e Ecuaciones informati
esa situación se agrava aún más, pues se observa que s cuadráticas. vo sobre
los estudiantes no tienen hábitos adecuados de uso por Medidas de el uso
falta de concientización con el cuidado del agua dispersión. adecuad
poniendo en riesgo su salud de cada de ellos, lo cual Medidas de o del
genera inasistencia de los estudiantes a la I.E. por ende localización. agua
afecta a los procesos de aprendizajes por ello nos
proponemos a concientizar y promover buenos hábitos
en los estudiantes a partir del análisis y comprensión
de fenómenos naturales y desastres provocados por el
hombre y los cambios de energía que se producen
ayudados por la contaminación así como su uso
inadecuado debiendo proponer alternativas de solución
utilizando diversos tipos de textos.
UNIDAD 7
Título
"Reconocemos las virtudes del Santo Patrón"
Mezcla,
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El 03 de noviembre de todos los años se celebra el aleación y
aniversario de la Institución Educativa en la cual se planifica magnitudes
y se desarrollan una serie de actividades artísticas, sociales, derivadas. Boletín
religiosas, deportivas y culturales en homenaje al santo Notación informati
patrón Fray Martin de Porres en donde se aprovecharan X X X X X X X X
exponencial y vo sobre
todos los espacios para promover en los estudiantes la científica. festival
identidad institucional, rescatar la cultura tradicional, formar Funciones de canto
conciencia cívica, social, ética y moral para fortalecer la fe cuadráticas.
s
cristiana resaltando los valores que puso en práctica Función
nuestro santo patrón. Ante esta situación nos proponemos e trigonométric
realizar actividades de escenografía resaltando su vida, s a (seno y
planificando la construcción de su gruta, donde se realizara i coseno).
un festival de canto, aprovechar esta fecha especial para o
revalorar la cultura local e institucional. n
e
s
UNIDAD 8 Razones
Título
trigonométric
"Generamos el buen uso de los recursos
as.
tecnológicos"
Teorema de
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Pitágoras,
En el distrito de Huarmaca el avance de la tecnología no relaciones
es ajeno a la población ya que esto les permite tener métricas.
una vida más cómoda y mantenerse en contacto con su Mapa y
X X X X X X X X planos a Boletín
entorno social, no obstante el uso inadecuado se
convierte no solo en un distractor sino en un peligro escalas. informati
s Espacio vo sobre
latente para los estudiantes al estar expuestos por e muestral. el buen
mucho tiempo a la radioactividad, así como en un s Probabilidad uso de la
factor determinante para el logro de aprendizajes. Por i tecnologí
condicional.
tal razón es necesario sensibilizar y concientizar a los o a
estudiantes en el uso adecuado de los equipos n
tecnológicos debiendo hacer un análisis de las ventajas e
y desventajas del uso de la tecnología mediante s
técnicas y estrategias de las áreas curriculares,
estableciendo para ellos acuerdos y compromisos para
disminuir el uso masivo de dichos equipos, generando
buenos hábitos sobre el uso de la tecnología, mediante
marchas de sensibilización a la comunidad y utilizando
esta para la difusión de los productos obtenidos.
Total de semanas, sesiones y número de veces
5 5 5 5 6 6 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4
que se trabaja cada capacidad
V. VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (Por unidad de ser pertinente)
UNIDAD AREA
COMUNICACIÓN, que busca planificar la producción y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos al
tener que elaborar un tríptico informativo relacionado con causas, consecuencia y alternativas de solución de la Disciplina de la
UNIDAD 5 Institución.
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA, que busca desarrollar la conciencia cívica a través del cumplimiento de las normas pre
establecido.
TUTORIA que busca sensibilizar y reflexionar sobre la forma de comportarse dentro y fuera de la institución basándose en el
reglamento interno.
EDUCACIÓN FÍSICA, que busca desarrollar actividades que le sirvan a nuestro cuerpo a desarrollarse en armonía a través del
deporte.
UNIDAD 6 COMUNICACIÓN, que busca planificar la producción y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos al
tener que elaborar el plan de actividades a realizarse.
TUTORIA que busca sensibilizar, reflexionar y fomentar la participación en jornadas deportivas de la Institución.
_________________________
Maira Gastelo Concepción
PROFESOR DE MATEMÁTICA