Está en la página 1de 15

F.

O minimizar Z=60X+80Y X
s.a restricciones: pasar restricciones de su forma canonica a estandar 0
120X+100Y>=1000 cambiar de desigualdad a igualdad 8.33333333
2X+5Y>=30
0 100
120 0
120X+100Y=1000 FORMA ESTANDAR O IGUALDAD
2X+5Y=30 12

10
GRAFICAR
8

2
1 SUSTUIR VALORES DE "X" "Y" PARA ENCONTRAR DOS PUNTOS
COLOCAR COORDENADAS EN PLANO CARTESIANO 0
0 2
3 TRAZAR RECTA DE LOS DOS PUNTOS
4 ENCONTRAR REGION FACTIBLE AL SUSTITUI EN LA FORMA DE DESIGUALDAD
DE LA RESTRICCION GRAFICADA CON UN PAR DE CORDENADAS, SI SE ENCUENTRA DENTRO DE LA RAGION
EN ESA DIRECCION ESTA LA REGION FACTIBLE SI NO, SE ENCUENTRA EN EL LADO CONTRARIO DE LA RECTA
5 MARCAR VERTICES DE LA REGION FACTIBLE
6 UBICAR COORDENADA DE CADA VERTICE
7 SUSTUIR VALORES DE "X" "Y" CON CADA COORDENADA MARCADA EN LA REGION FACTIBLE
Y X Y
10 0 6
0 15 0

10 0 5 6
8.33333333 2 0 15

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16

RA DENTRO DE LA RAGION DE LAS ELEGIDAS


CONTRARIO DE LA RECTA
X Y FO FO
0 1.42857143 20 20
15 14

IZQUIERDO DERECHO
800 700 1000 1000
2.1 2.3 3.28571429 5
x y FUNCION O FUNCION O
5 4 620 620
60 80

RESTRICCIONES

X Y IZQUIERDO DERECHO
120 100 1000 1000
2 5 30 30
X Y FUNCION FUNCION
3 2 2600 2600
600 400 RESTRICCIONES
X Y IZQUIERDO DERECHO
2 1 8 8
6 1 20 12
1 3 9 9
X Y PONER VARIABLES PUEDEN IR DE 1 A LA N….
1 0 VALOR RESULTANTE DE CADA VARIABLE POR EL MOMENTO SON CERO
-1 1 VALOR DE CADA VARIABLE (FUNCION OBJETIVO INICIAL)

F.O. FUNCION OBJETIVO FINAL (PUEDE FORMULARSE DE DOS MANERAS)


-1 SUMANDO EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION DE CADA VARIABLE
-1 FORMULANDO SUMAPRODUCTO

INTRODUCIR RESTRICCIONES

1 -4 1 5 RESTRICCION DE LIMITE DE CALORIAS


1 -3 1 1 RESTRICION DE PROTEINAS
2 -5 2 1
USAR SOLVER PARA RESOLVER

PARA INSTALAR SOLVER


ARCHIVO>OPCIONES>COMPLEMENTOS>ADMINISTRAR>IR>SOLVER>ACEPTAR

PARA USAR SOLVER


DATOS>SOLVER>ESTABLECER OBJETIVO(SELECCIONAR F.O EN CERO)>PARA(MIN O MAX)>
>CAMBIAR VARIALES EN (SELECCIONAR VARIABLES EN CERO)>SUJETO A LAS RESTRICCIONES>AGREGAR RESTRICCIONES DE LAD
>METODO DE RESOLUCION>SIMPLEX>RESOLVER>ACEPTAR
E 1 A LA N….
ENTO SON CERO 1
OBJETIVO INICIAL)

DOS MANERAS)
CADA VARIABLE 2
DUCTO

0.33333333
0.5
0.83333333

AGREGAR RESTRICCIONES DE LADO DERECHO>ACEPTAR>AGREGAR RESTRICCIONES DEL LADO IZQUIERDO>ACEPTAR


0.83333333
-0.8333333
-0.3333333
x y
60 4
60 80

FO
3920 UTILIDAD
3920

120 100 7600 1000


2 5 140 30
FUNCION OBJETIVO
Z=60X+80Y 0= -Z+60X+80Y EN MINIMIZAR SE IGUALA A CERO DE MODO QUE LAS VARIABLES A EXCEP

S. a:
120X+100Y>=1000 120X+100Y+S1+0=1000 A LAS RESTRICCIONES SE LES AGREGA LAS VARIABLES DE HOLGURA SEGÚN
2X+5Y>=30 2X+5Y+0+S2=30

HACER TABLA SIMPLEX

F.O Z X1 X2 S1 S2 R EL CRITERIO PARA ELEGIR E


R1 -1 60 80 0 0 0 POSITIVA, LA FILA SE ELIGE
R2 0 120 100 1 0 1000 10 ENTRE EL NUMERO QUE S
R3 0 2 5 0 1 30 6 PIVOTE

F.O Z X1 X2 S1 S2 R
R1 -1 28 0 0 -16 -480 TRANSFORMAR FILA PIVOT
R2 0 80 0 1 -20 400 5 DIVIDIR ENTRE 5 C/U
R3 0 0.4 1 0 0.2 6 15 PARA CONVERTIR EN 0
EL ELEMENTO PIVOTE
LAS INTERSECCIONES PIVOTE SE VUELVEN 1 Y EL RESTO DE LOS NUMEROS EN LA COLUMNA
SE VUELVEN CERO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE LA DERECHA CONVERTIR EN 0 CADA
NUMERO QUE NO SEA CER
AUN NO ES OPTIMO SE VUELVE A REALIZAR GAUSS - JORDAN HASTA QUE EN Z NO QUEDE EN COLUMNA PIVOTE
VALORES POSITIVOS O CEROS

F.O Z X1 X2 S1 S2 R
R1 -1 0 0 -0.35 -9 -620
R2 0 1 0 0.0125 -0.25 5
R3 0 0 1 -0.005 0.3 4

MULTIPLICAR R1 POR -1 PARA CONVERTIR EN NUMEROS POSITIVOS


TRANSFORMAR FILA PIVOT
DIVIDIR ENTRE 80 C/U
-1 0 0 -0.35 -9 -620 -1 PARA CONVERTIR EN 0
1 0 EL ELEMENTO PIVOTE

CONVERTIR EN 0 CADA
NUMERO QUE NO SEA CER
EN COLUMNA PIVOTE
CONVERTIR EN 0 CADA
NUMERO QUE NO SEA CER
EN COLUMNA PIVOTE
UE LAS VARIABLES A EXCEPCIÓN DE Z QUEDEN POSITIVAS

ABLES DE HOLGURA SEGÚN LA CANTIDAD DE RESTRICCIONES

EL CRITERIO PARA ELEGIR EL PIVOTE ES LA COLUMNA MAYOR


POSITIVA, LA FILA SE ELIGE DIVIDIENDO LA "R" DE CADA RESTRICCION ENTRE
ENTRE EL NUMERO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA COLUMNA

TRANSFORMAR FILA PIVOTE 0 2 5 0 1 30


DIVIDIR ENTRE 5 C/U 0 0.4 1 0 0.2 6 NUEVA FILA PIVOTE
PARA CONVERTIR EN 0
EL ELEMENTO PIVOTE
RENGLON 1
CONVERTIR EN 0 CADA 0 0.4 1 0 0.2 6
NUMERO QUE NO SEA CERO 0 -32 -80 0 -16 -480 -80 MULTIPLICAR POR EL MISMO NUMERO
EN COLUMNA PIVOTE -1 60 80 0 0 0 SUMAR FILA ORIGINAL QUE SE QUIERE CAMBIAR
-1 28 0 0 -16 -480 NUEVA FILA 1

RENGLON 2
0 0.4 1 0 0.2 6
0 -40 -100 0 -20 -600 -100 MULTIPLICAR POR EL MISMO NUMERO
0 120 100 1 0 1000 SUMAR RENGLON QUE SE QUIERE CAMBIAR
0 80 0 1 -20 400 NUEVO RENGLON 2

TRANSFORMAR FILA PIVOTE 0 80 0 1 -20 400


DIVIDIR ENTRE 80 C/U 0 1 0 0.0125 -0.25 5 NUEVA FILA PIVOTE
PARA CONVERTIR EN 0
EL ELEMENTO PIVOTE

RENGLON 1
CONVERTIR EN 0 CADA 0 1 0 0.0125 -0.25 5
NUMERO QUE NO SEA CERO 0 -28 0 -0.35 7 -140 -28 MULTIPLICAR POR EL MISMO NUMERO
EN COLUMNA PIVOTE -1 28 0 0 -16 -480 SUMAR FILA ORIGINAL QUE SE QUIERE CAMBIAR
-1 0 0 -0.35 -9 -620 NUEVA FILA 1
RENGLON 1
CONVERTIR EN 0 CADA 0 1 0 0.0125 -0.25 5
NUMERO QUE NO SEA CERO 0 -0.4 0 -0.005 0.1 -2 -0.4 MULTIPLICAR POR EL MISMO NUMERO
EN COLUMNA PIVOTE 0 0.4 1 0 0.2 6 SUMAR FILA ORIGINAL QUE SE QUIERE CAMBIAR
0 0 1 -0.005 0.3 4 NUEVA FILA 1
POR EL MISMO NUMERO PERO CON SIGNO CONTRARIO
SE QUIERE CAMBIAR

POR EL MISMO NUMERO CON SIGNO CONTRARIO POR PIVOTE


QUIERE CAMBIAR

POR EL MISMO NUMERO PERO CON SIGNO CONTRARIO


SE QUIERE CAMBIAR
POR EL MISMO NUMERO PERO CON SIGNO CONTRARIO
SE QUIERE CAMBIAR

También podría gustarte