Está en la página 1de 8

Diseño del espesor

Diseño de la longitud y zanja de anclaje

Diseño del geotextil


Diseño del espesor

Formula a utilizar:
�=(𝜎𝑛∗𝑋∗(tan⁡〖𝛿� +tan⁡𝛿𝑙⁡ 〗 ))/(𝜎𝑎𝑑𝑚∗(cos⁡〖�
− sin⁡〖�∗ tan⁡𝛿𝑙⁡ 〗⁡〗 ))

Donde:
σadm = Esfuerzo admisible en la geomembrana
σn = Esfuerzo aplicado a partir del contenido del material de relleno
β = Ángulo que forma el movimiento de la geomembrana a tensión con la horizontal
δu = Ángulo de resistenica al corte entre la geomembrana y el material sobre de ella (ASTM D 5321)
δl = Ángulo de resistencia al corte entre la geomembrana y el material por debajo de ella (ASTM D5321)
X = Distancia de la deformacion movilizada de la geomembrana

Datos recibidos:

Altura del material de relleno H= 6m


Peso específico material de relleno γ= 12.5 kg/m3
Pendiente β= 45 °

Informacion recolectada

σadm = 15000 kPa


σn = 75 Kn/m2
β= 45 °
δu = 30 °
δl = 32 °
X= 50 mm

Calculo del espesor de la geomembrana t :

�=(𝜎𝑛∗𝑋∗(tan⁡〖𝛿� +tan⁡𝛿𝑙⁡ 〗 ))/(𝜎𝑎𝑑𝑚∗(cos⁡〖�


− sin⁡〖�∗ tan⁡𝛿𝑙⁡ 〗⁡〗 ))

4.51
t=
3,978.86

t= 1.13 mm

Factor de seguridad :
𝑭�=(�⁡𝑖𝑛𝑠�𝑎𝑙𝑎𝑑𝑜)/(�⁡𝑟𝑒𝑞�𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜)

Fs = 1.50
1.13
Fs = 1.32 > 1 ok
STM D5321)
Calculo del espesor del Geotextil

Metodologia planteada por Wilson-Family, Narejo y Koerner, expuesta en 1996 a través de


trabajos técnicos del GRI

Formula a utilizar:
𝐹�=⁡⁡𝑃𝑎𝑑𝑚/𝑃𝑟𝑒𝑞

𝑃𝑎𝑑𝑚=(450∗𝑀/𝐻^2⁡)∗(1/(𝐹𝑀𝑠∗𝐹𝑀𝑑𝑟∗𝐹𝑀𝑎))∗(1/
(𝐹𝑅𝑓𝑙∗𝐹𝑅𝑑𝑞𝑏))

����=(450∗�/�^2 )≫50𝐾𝑃𝑎

𝑃𝑟𝑒𝑞=ℎ∗�

Donde:

FS = Factor de seguridad (contra el punzonamiento de la geomembrana)


Preq = Presión real debido al contenido del relleno (kPa)
Padm = Presión admisible (kPa)
M = Masa por unidad de área (g/m2)
H = Altura efectiva de la protuberancia (mm)
FMs = Factor de reducción por la forma de la protuberancia
FMdr = Factor de modificación por densidad de relleno
FMa = Factor de modificación por efecto de arco en sólidos
FRfl = Factor de reducción por fluencia del material a largo plazo
FRdqb = Factor de reducción por degradación química y biológica a largo plazo
γ at= Peso unitario del material de relleno o líquido (Kn/m3)
h = Altura de diseño del material de relleno o profundidad del líquido o sólido (m)

Datos recibidos:

Geomembrana que se usa es HDPE: e= 1 mm


Altura del material de relleno: h= 3m
Peso especifico del material de relleno γ= 12.5 kn/m3
Altura Efectiva de Protuberancia H= 25 mm

Informacion recolectada :

σadm = 15000 kPa


σn = 12.5 Kn/m2
FMs = 0.5
FMdr = 1
FMa = 0.5
FRfl = 1.5
FRdqb = 1.5
FS global = 5

Calculos previos :

Padm = 187.50 kPa 44.25 0.97415687


Preq = 37.50 kPa

Calculo de la masa unitaria :

𝑀=(���∗����∗���∗����∗�����∗�^2∗𝑃𝑎𝑑𝑚)/450

M = 97.65625 *1.5

M = 146.4844 => 200 gr/m2

FS = 5 > 1 ok

Padm = 144 > 50kPa ok

Se debe seleccionar el geotextil con base a la masa unitaria calculada y


comparada con las Espeficicaciones dadas por el fabricante.
Bajo las anteriores condiciones, se recomienda emplear GEOTEXTIL NO
TEJIDO PUNZONADO POR AGUJAS R 201 C de Polipropileno, con las
siguientes propiedades mecánicas:

Resistencia a la tensión GRAB (EN ISO 1 14.5 Kn


Resistencia al Punzonamiento (EN ISO 1 2700 N
Resistencia al estallido (ASTM D3786): 3860 Kpa

También podría gustarte