Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS


CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

ENCUESTA A VENDEDORES DE AGROQUÍMICOS UTILIZADOS EN LA PARROQUIA


IZAMBA

Conteste las siguientes preguntas, ya sea empleando números o marcando con una X la(s)
respuesta(s) correcta(s).

1) Regularmente, ¿en dónde compra la mayoría de sus insumos para los productos que vende?
Anote el porcentaje estimado; debe sumar 100%.

Yo los produzco ______%


Los compro en una tienda al mayoreo ______%
Los compro de productores directos que no participan en el mercado ______%
Los compro en una tienda minorista (por ejemplo, un supermercado) ______%
Los compro a un compañero del mercado de productores _______%

2) ¿Qué método de riego tienen sus productos? (marque más de uno si es necesario).

Fumigación Aplicación en el suelo Aplicación en cebos


Espolvoreo Pulverización Tratamientos vía riego

3) En promedio, ¿qué tan seguido son adquiridos sus productos?

Casi siempre Ocasionalmente Casi nunca

4) ¿Cree que sus plaguicidas puedan afectar la salud de los consumidores o al medio ambiente?

Si lo creo No lo creo Lo desconozco

5) ¿Tienen sus productos indicaciones de uso?

Siempre Ocasionalmente Nunca


6) ¿Los agroquímicos que comercializa poseen etiquetas con información que adviertan sobre
las precauciones o peligros que se deben tener al manejarlos?

Sí No

7) ¿Qué beneficios espera por la aplicación de sus agroquímicos?

Incremento en la producción de los cultivos


Aumento de la productividad en su área
Disminución de las plagas y enfermedades
Disminución de la mano de obra en labores de desbroce y limpieza de plantaciones

8) ¿Qué tiempo de caducidad tienen sus productos en promedio?

1 o 2 meses Menos de 6 meses


1 año aproximadamente Más de 1 año

9) ¿Qué tipo de etiqueta usan sus plaguicidas? (si es necesario seleccione más de uno)

Verde Azul Amarilla Roja Ninguna

10) ¿Qué tipo o tipos de plaguicidas comercializa?

Insecticidas Herbicidas Fungicidas

Bactericidas Otros
11) ¿Qué tipo de agroquímico es el más vendido en su establecimiento?

Herbicidas Fungicidas Fertilizantes

Insecticidas Otros ___________

12) ¿Qué tipo de contenedor usa para la venta de sus agroquímicos?

Contenedores herméticamente cerrados

Contenedores reciclados

Otros

13) ¿Qué tan tóxicos cree que son sus agroquímicos?

Extremadamente tóxicos Altamente tóxicos

Moderadamente tóxicos Ligeramente tóxicos

También podría gustarte