Está en la página 1de 4
CTUALIDAD JURIDICA INFORMACION ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS Y JUECES Co eA ESPECIAL Los NUEVOS SUPUESTOS DE PERDIDA Y SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD Oreste cucu rvs merc, sono, *LComTONO oon CO CRT ED pone nec moana uci APRN DEA OBA acu eotn nro user Guo. ERD ‘eto sta oO TIO uo TANTO Ds DORON Ascenso OFAN LE Pa sro ee Qavtores : oe weve cso < Le coerEs ETE TUS ENDO ORSON Hearne (Wir eve Sous 05 AosDESUMeeNOA Soe laceoa (SSACETA ‘Sac oe JURIDICA a ree INFoRME PRACTICO CONCURSAL Adecuaci6n de entidades administradoras y liquidadoras 1 Base legal. Geeraéades, La adecuacin WW. La no adocuacion MARCO NORMaTIVO: * Ley General dt sistema Concursal Ley N° 27809 057082002): aris, 120.2, 121, 1223y 137.2, BASE LEGAL Elarticulo 121 de la Ley General del Sis- tema Concursal, Ley N° 27809, estable- 9 lo siguiente: “Articulo 121. Adecuacién de enti- dades administradoras y liquidado- rasalaLey 121.1, Para que las entidades admi- nistradoras y liquidadoras con regis= tro vigente se adecuen a la Ley debe- rén observar los requisitos siguientes: 2) Cumplir cada uno de los requisitos ‘mencionados en el articulo 120 en un plazo maximo de 30 dias pos- teriores a la entrada en vigencia de la Ley. ') Presentar informacién de cada uno de los procedimientos bajo su car- 190, de acuerdo a lo dispuesto en e! articulo 122.3, 121.2. Las entidades administradoras que hayan cumplido con los requis: tos dentro del plazo conservaran la vigencia de su registro hasta que la Comision se pronuncie. Para tal efec- 10, la Comision tendré un plazo maxi- mo de 30 dias posteriores a la pre- sentacién de los requisites, operando, de ser el caso, el silencio administra- tivo positivo, 121.3. Las entidades administradoras Daniel ECHAIZ MORENO” Con ta entrada en vigancia de la Ley General del Sistema Concursal fue necesario que los adminis- tradores y iquidadores que estaban registrados has- ta ase momento se adecuaran 2 fas nuevas dispo- siciones @ fin de que pudieran continuar prestando sus servicios, pues fa actual norma concursal con tiene requisites de regisro que no esteban regula. dos en la anterior. Por ell, en el presente informe 1 autor explica @! contenido y los alcanoes del articulo 121 de ta Ley General del Sistema Concur. sal, que regula ol procedimiento de adecuactén de las entidades administradoras y iquidadoras, en es- cial lo refeido a los requisites que debian cum Ce ea plise para tal efecto, ccorresponda, la Comision competen- te dispondrd la convocatoria @ junta para que se elja a un quevo admini trador 0 liquidador. 121.4, Las administradoras y liquida- doras que tengan procedimientos.a su ‘cargo y que no cumplan oon la regu: larizacién prevista estaran impedidas de asumir nuovos procedimientos, hasta que cumplan con regularizar su situacion. Sin embargo, continuaran ‘con la tramitacion de los procedimien- tos a su cargo’ GENERALIDADES La Ley de Reestructuracién Empresa: rial, primera norma concursal en el Perd, ya tegulaba al administrador de luna empresa on proceso de reestructu- racién, cuando en su articulo 8 inciso 2 disponia que la junta de acreedores acordara el régimen de administracién temporal que podria recaer en “un ban: 0, acreedor 0 no de la misma"; asi ‘como también se pronunciaba en tomo al liquidador en su articulo 17 al decir ‘que “e!liquidador tendra las facultades ‘ue sefialan la Ley General de Socie- dades, las normas complementarias al presente Decreto Ley y las que adicio- rnalmente le otorgue el convenio de l- uidacion extrajudicial’. Posteriormente, se dicta la Ley de Reestructuracién Patrimonial”’ y esta también refiere, en su articulo 43 inciso 2, al administrador de una empresa en proceso de reestructuracién como “un banco, acreedor o no de la misma” y, para la disolucién y liquidacién de una ‘empresa, el articulo 60 alude al liquid dor nombrado por la junta de acreedo- res, pero afiade en el articulo 43 inciso 3 la posibiidad de que ol administrador soa “un administrador inscrto ante la Comision’, {Abogado per Urner do Line, Ha curso lagen en Cacho oa Enea on a Poni Unive (Gates dt Peri el Curso ce Espectzacin on Weraao de Vres pm Comany yo Gua de Ansan “Titus pre rth de Adnstacen Teta Sa Surat. abc ei Pea Univer Cn Ai Por on le Ursin Porat ence Speaa Deer Ly NF 26116 do tech 78 olen dt 1982 Doct Lops Nas fe ena 20 etre 1960, yyliquidadoras que no hayan cumplido ‘con dichos requisitos deniro del plazo ‘establecido perderdn autométicamen- | 41) to la vigencia de su registro. Cuando | ia) - INFORME PRACTICO CONCURSAL AE io que se complement con la primera ‘ésposicién complementaria,siendo mo- ‘ester citar el texto contenido on au prt ‘mer pérrafo: Podrén sjercar las funcio- nes do administrador de empresas en proceso de reestructuracién 0 de liqui- ador de empresas en proceso de di- ‘solucidn y lquidacién, ademas de los bbancos, las Instituciones financieras y 10 soguros, otras entidades pibiicas 0 Brvedae gus 9 u6e co 'a‘Comisin || { seassrosrn us Exenton con a capac tecnica pa || | ARUN LAS @ ecto” ne Ee ‘ENTIDADES: soustrabos ¥ Ly do FonalcimertodlSsoa do vainooR Reestructuracién Patrimonial™ estipuls, fen su Décima Tercera Disposicisn Final to siguiente: ‘Dentro de los 60 aias habi- Jes siguiontes a la publicacién de la pre- ‘conto Loy, las enidades regitradas que ‘se encontraran intoresadas en mantener la vigencia de su rogisto deberan proce. {era suscribi con al Indecopt ol acuerdo 28 que 50 rollers la primera cleposicion complementaria do fa Ley de Reestruc. Ls aarnisrasoes y quagore eblan cum: ir cans eqs els pa ace a Feo de Extadessometadors Usu- Atos ara Comen ge roedets Cor {urea cl Ideop (esos pine 6 8 ate 1202 L680), Los aris aores yates tan cu pi on preset le Prmacién tla 0- tie edo deca no ces pcseren- "De conevales sabe. ‘uracion Patrimonial En caso de no 2uS- | adiminitradores y iqudadores quo esta- | de Procedimientos Concursales del crbirse | referido acuerdo sn s! plazo | ban registrados al momento de entrar en Indecopi como parte de sus tacultados rmencionado, ol registo perderd vigencia | vigencia la nueva normatividad concut- | sancionadores. Y 80rd cancelado por la Comision”. Hay | sal tengan que adocuarse, en tanto esta, Que anotar que la aludida Primera Dis- ita contiene requisitos qué no esta- | Los requistos propios de las personas jposicion Complementaria no refer ‘resamente ningdn acuerdo, sna tan solo {que la Comision (por entonces. de Sal- | acén inmodlata de lay), {da dol Mercado del Indecop!) decidiia si recede 0 no la actuacion como adm | 4 ristrador 0 quidador Finalmente, la vigante Ley General de! ‘Sistema Concursal* es mas exigente en felacién a guiénes pueden actuar oomo ‘administradores © iquidadores, de modo tal que es necesario estar registrade ante la Comisién de Procecimientos Concur sales del Inéecopi y, para esto, proson- tar una solictud acredtando et cum. mento de los requistos establecidos en el aticulo 120.2. Queda claro, entonces, que las figuras | ticulo 122.3. .30"adminisrador”y“iquidador*han exis | Nido a fo latgo de nuestra normatividad ‘concursal: primers, en la Ley de Rees: ‘wvoturacién Emprosarial, in mayores Consicionamientos para ol administrador (un banco, acreedor 0 no de la empresa hha reestructurarse) y con ramision logis- lativa para el liquidador (sega la logie- lacién societaria); luego, en la Ley de LA ADECUACION De acuerdo al articulo examinado, la ladecuacién importa ol cumplimento de dos grandes requisites: por un lado ~y ‘aunque suene @ tautoiogia-, el cumple importa, entoncee, ‘iento de les requsos para reqiarar. | PO" Gell doieo (no importa, enonces, 0 ante la Comision de Procesimientos Concursales del indecopi, consagrados fen el articulo 120.2: y, por otro lado, la | Presentacién de la informacion respec- | para las personas jurdicas hay doe re- 10 al estado de los procedimiantes a Su | quistoe propios: primero, que este re, cargo, a tenor do lo cispuesto on ol ar- | cira en tos Regier Publece el pale © ban presentes anteriormente (supone la | naturales son tres: primero, toner capa puesta on practca de a teorla dela api- dad de elerccio (a tenor det anioul 42 ‘del Cécigo Civ); segundo, posear gra- ‘do académico universitario (por lo que no ‘basta ser baciler, ni haber cursado e- tudios en un Instituto ni siquiera ser egre- ‘32d de una maestria; es indispensable poser un grado académico universta- 1); ercer0, no haber sido condenado {Qe esté en stapa de juzgamionto ni que hubiese sido incluso condenado por un elto culpose). (aqui no 82 indica que strato de la ins- ‘Los requisites legales antes reeridos va- | epcion registra de la constitucién, sino flan dependiendo de si se trata de una | tan solo d la inscripcion registra, por lo [porsona natural © Una persona juridica, | que bien podria ser la inscripcién de la ‘Pero tambien exist requisitos comunes; | sucursal de una sociedad constitu ‘tos ulimos son dos: por un lado, pre- ol exranjor):y, segundo, que ls repre- ‘sentar doclaraciénjurada de bienes yren-sentantos, apoderados, gerentes, droc- tas: y, por otro lado, ne encontrarse sus- PPendid su registro ni haber sido inabi- tores, accionistas y similares do la per- ‘Sona jurdica deberdn cumplir los requl Reestructuracion Patnmonial, con mas | '00, siendo que la suspension y la inha- sites para personas naturales, en lo quo lampltud (no solo bancos, tambien ase- {guradoras, por ejemplo), pera estingién- ose a personas juridcas; , por Uti, fn Ia Ley General del Sistema Concur sel, con requistos especies (oome no estar inhabiltado en forma permanente) sin constreirse a personas juraicas, | © Siendo ello asi, es imperativo que los |" ssrasees trams (Gyn arb cnn 2d id 108 (A) Lyne 2708 een ge biltaclon son dispuestas por la Comisién | sea aplicabie®. 18) Ono Legato W205 eon ea 108 ‘lps enc st al pa ye roe rte inher nse oer Actuaupan Jurinica “ N°171 __ CTUALIDAD MERCANTIL En cua al ame ete ol xiao de | piazo mbm do 30 das iis) pos- | convocaoaania para ae so ls procamiros «cargo dl ain | tres «la presets de oe mer | un nuevo soma © tga ade 0 fader acl debe conionr | Gonadosdecumentos,mareiéndoce | poe poc ova oi blguoramoneyrepace a cada po | on et topo la vgenoa el reps. | fa gw "us summa ohastaae ecient: ma tcp del Pande | Siverca ese lina azo sn contro | as" “ya nde enter, ‘omer Feesiuctrcin Patina oe! Con | con pronuncamiens de auondad | an cola vase des neces vero de dain, agin coreepon | conceal etocan operate lena | meroe a a cage Sa: sogndo a valorzcin ceialey | ant pot, pore qu eo a tasacién del total de actives recibidos | tendia ‘concedi fo sckstad por ‘aad: | ‘No cistern, al dlecoutarrided ew ecto {21 inicio del procedimianto) y existen- | ministrado y, consecuentemente, se con- | patente y ello se debe a que la redan- tes (al momento del informe); tercero, | servaba la vigencia del registro como | %" diertamente no es la mejor, por je 0s honorarios y las comisiones acorda- | administrador liquidador. Concitanues- | Ave nosotros: pe He Gein dos y, de ser el caso, pagados; cuanto, | tra atencién el error que se aprecia an | "2: @8t0 es la inne {a rolacién de gastos Incurridos; quinto, | el articulo 121.2 cuando solo se pronun- wet ago Sun une la venta o la adjudicaciin de bienes | cia en tomo a “ia entidades adminis- | Scminstradoro quidador, se dard come : tela goers no ctando elo son (ueblse rmebies). sono lereuclsn | dora, qurdan slo reper } Ge gas sagas 0 aseadsy, | a "at anaes Inucadores” cana | MEI nto ser epleadebsogar sig sexs gas ne | Sa at rte lupin dl be | Se a cota Sel ara ‘dos durante el procadimiento (a poste- | recho corresponde la integracién jurigi- | C10" Por el mismo administrador 0 liqu of do inicio} ‘cade la norma’, via analogia, so con- 400, como por eerpo en al cas0 dels Sos ge naa TEEN, | mary totte woes mee 4s don grands requ mancona. | Aye gu SnD evecaso aio rk | Son us Blears Gansoee dex en inns precreres sbian com. | 4% es lel nda, on apes erin pice on un paso mone do 9 ts : | 0861" uag dein comers ar Cortada paris nea on Vos icin dou ena no Sesion ‘©1@ de la Ley General del Sistema Con- | IV, LA NO ADECUACION instalindose, esta no tomase acuerdo tural, por auras prtonaan mare. {obra eso dt our ro 90 a9 fen vignca surgi como ac | 108 aimistadoresolaudadoresno | Co's etn ge Reoauchracn asco nistadores o iquiadores. Eee plaza oo |S *0ecuaben, on os Weminas exmues: | Sw Gomena de Leacone ‘compuré en dias nabiles, alendiendo a | 1 ‘ie i " ee, | 0 se dosignara un reemplazo del iqui- 4o preserito en el articulo 137.2 de la | 64 9° Su registro (ipso jure); tal pérdida | a4 renunciante en los lazos previs- s "4 les impedia, obviamente, asumir nuevos: - m remaroma legit Seri unos | 's!mpeda. obtanet asm rueos | 205 er Gosia con os procadimarice que esa” | Flaimone,debemosincar qu, de Sana.aucarg (onan) una ves que | acuerdo ala Womactn popoonads et anrstadoro hats hb per por et Indoco! 6 pease ntl Sie a vigerla de ou rotor As | J 0 personas eas to cumploe habiles”. Téngase on cuenta que a ra- ferda norma legal ent en vigencia a fon eo cas (rabies) Go cu psinacdn sacar icat el ee eetete! | jequesa namaiets er aaa han | kagienane eine e or Un lado, el articulo 121.3 exprosa tual y 5 personas jurfcas tramilaron {que “a Comision competente” ~enten- | extemporaneamente su adecuacion: 1. demos: ia Comisién de Procecimientos | das elles pordieron la vigencia de su CConcursales del Indecopi-“aspondra ia | regsto. 8 la Décima Sexta Disposicion Comple- ‘mentary Final, habiendo sido publica {da el 8 de agosto de 2002. La consorvacidn do la vigencla dal re: isto se conseguia, en principio, con la sola presentacion do la solitud (acce- sftando el cumplimiento de los requis tel yo orme (espacio al eta do | — os procedimientos) ene plazolegal. Lue. | {7 PEAR emcin womans Ros zo ize ba 0 von a cafcaion por part de lz) Sn te et hs amy Ge ars re ue oa ‘Comision de Procedimiantos Concursa- | Barc wcumntm opts tases Duele Cacao ne DYSON Goa {es del Indecopi que dobia darse en un | (9) Oe mtn get pace canara erat.

También podría gustarte