Está en la página 1de 5

Codigo Nacional de Electricidad - Utilización

Sección 50

(2) Cuando se requiera un conductor como referencia de punto nominal del dispositivo de protección contra sobrecorrientes
neutro, para medición en sistemas conectados a tierra a del circuito y la capacidad nominal de los conductores.
través de una impedancia, el conductor de referencia debe
estar: (2) La carga calculada para un circuito no debe exceder a la
corriente nominal del circuito.
(a) Aislado para la tensión nominal del sistema; y
(3) La carga calculada para una acometida, alimentador o circuito
(b) Separado de tierra a lo largo de toda su longitud; y derivado debe ser considerada como una carga continua, a
menos que pueda demostrarse que tal valor no persistirá por
(c) En la misma canalización o cable de los conductores de más de:
acometida hasta el equipo de medición.
(a) Un total de una hora en períodos de dos horas, si la
corriente no excede de 225 A; o

(b) Un total de tres horas en períodos de seis horas, si la


SECCIÓN 050 corriente es mayor que 225 A.

(4) Cuando la caja de conexión, el interruptor con fusibles, el


CARGAS DE CIRCUITOS Y FACTORES interruptor automático o el tablero estén marcados para una
operación continua al 100% de la corriente nominal del
DE DEMANDA dispositivo de sobrecorriente, la carga continua calculada no
debe exceder de:
050-000 Alcance
(a) El 100% de la corriente nominal del circuito si la
Esta Sección cubre: capacidad de los conductores está basada en la Tabla 2;
(a) La capacidad de conducción de los conductores y la (b) El 85% de la corriente nominal del circuito si la capacidad
capacidad nominal de los equipos, requeridos en las de los conductores está basada en la Tabla 1.
conexiones, acometidas, alimentadores y los circuitos
derivados en las instalaciones del usuario; y (5) Cuando la caja de conexión, el interruptor con fusibles, el
interruptor automático o el tablero estén marcados para una
(b) El espacio mínimo requerido para los circuitos derivados en operación continua al 80% de la corriente nominal del
los tableros de distribución para las unidades de vivienda. dispositivo de sobrecorriente, la carga continua calculada no
debe exceder de:
(c) La cantidad de ramales principales y circuitos derivados en
unidades de vivienda. (a) El 80% de la corriente nominal del circuito, si la capacidad
de los conductores está basada en la Tabla 2; o
Nota:
Para establecer las demandas máximas que como mínimo se deben (b) El 70% de la corriente nominal del circuito si la capacidad
considerar en la elaboración de los proyectos de sistemas de de los conductores está basada en la Tabla 1;
distribución, se debe tomar en cuenta la Norma DGE “Calificación
eléctrica para la elaboración de proyectos de subsistemas de (6) Si se aplican otros factores de corrección para reducir la
distribución secundaria”. capacidad de corriente de los conductores, la sección de éstos
debe ser, la así determinada o la determinada por las
050-002 Terminología Especial Subreglas (4) o (5), la que sea mayor.
En esta Sección se aplica la siguiente definición: (7) No obstante lo requerido por las Reglas 030-004(1)(a) y 030-
004(2)(d), la capacidad de conducción de los conductores
Ramal Principal: Designa a cada uno de los dos circuitos que se subterráneos no debe exceder la determinada por las
derivan desde un mismo interruptor, que sirve como medio de Subreglas (4)(b) y 5(b), en ningún caso.
control y protección para ambos simultáneamente.
050-106 Utilización de Factores de Demanda
Generalidades (1) El dimensionamiento de conductores e interruptores
determinados de acuerdo con esta Sección, deben ser los
050-100 Cálculo de Corrientes mínimos a emplear; salvo que a las dimensiones normalizadas
inmediatamente inferiores, corresponda una capacidad hasta
En el cálculo de corrientes que resulten de cargas expresadas en 5% menor que la calculada, en cuyo caso se pueden utilizar
watts o volt-amperes, alimentadas por sistemas de corriente alterna estos conductores e interruptores.
de baja tensión, se deben emplear las tensiones nominales de
220 V o 380 V, según corresponda, o cualquier otra tensión nominal (2) En cualquier caso diferente al de una acometida calculada
dentro del rango de baja tensión de 1 000 V o menos, que sea según las Reglas 050-200 y 050-202, cuando el diseño de
aplicable. una instalación se base en requerimientos superiores a los
dados en esta Sección, las capacidades de acometidas y
050-102 Caída de Tensión alimentadores deben incrementarse correspondientemente.
(1) Los conductores de los alimentadores deben ser (3) Cuando se instalen 2 o más cargas de las cuales sólo una
dimensionados para que: pueda ser utilizada a la vez, se debe considerar la carga mayor
en el cálculo de la demanda.
(a) La caída de tensión no sea mayor del 2,5%; y
(4) En el caso de cargas de calefacción ambiental y de aire
(b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y los acondicionado, que no se utilizan simultáneamente, la mayor
circuitos derivados hasta la salida o punto de utilización debe ser considerada en el cálculo de la demanda.
más alejado, no exceda del 4%.
(5) Cuando un alimentador sirve cargas de naturaleza cíclica o
(2) Los conductores de los circuitos derivados deben ser similar, de modo que la carga total conectada no debe ser
dimensionados para que: alimentada al mismo tiempo, la capacidad de conducción del
alimentador se debe calcular para la máxima carga que pueda
(a) La caída de tensión no sea mayor del 2,5%; y ser servida en un tiempo dado.
(b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y los (6) La capacidad de los conductores de alimentadores y circuitos
circuitos derivados hasta la salido o punto de utilización derivados deben estar de acuerdo con las Secciones del
más alejado, no exceda del 4%. Código, que traten sobre los respectivos equipos a ser
alimentados.
(3) En la aplicación de la Subregla (1) anterior se debe emplear
la carga conectada al circuito derivado, si ésta es conocida; (7) No obstante los requerimientos de esta Sección, la capacidad
en caso contrario, el 80% de la menor capacidad nominal de de los conductores de alimentadores y circuitos derivados
régimen de los dispositivos de protección del circuito derivado no se requiere que exceda la capacidad de los conductores
contra sobrecarga o sobrecorriente. de la acometida o del alimentador del cual son abastecidos.
050-104 Carga Máxima de Circuitos (ver Anexo B) (8) Cuando se añaden cargas a una acometida o alimentador
existente, la carga final puede calcularse adicionando el total
(1) La corriente nominal de una acometida, alimentador o circuito de las nuevas cargas, afectada por los factores de demanda
derivado debe ser la que resulte menor entre la capacidad como se permite en el Código, a la carga de máxima demanda

24 Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad


Codigo Nacional de Electricidad - Utilización
Sección 50

de la instalación existente, resultante de mediciones en los


últimos 12 meses. La nueva carga calculada quedará sujeta
a las Reglas 050-104(4) y (5). Acometidas y Alimentadores
(9) En el caso de viviendas unifamiliares o departamentos en 050-200 Viviendas Unifamiliares (ver Anexo B)
edificios de vivienda para las que sea de aplicación la Regla
50-110(2) de esta Sección, las corrientes a considerar en los (1) La mínima capacidad de conducción de corriente de los
conductores de la acometida y del alimentador, no deben ser conductores de acometidas o alimentadores debe ser la mayor
menores a las que se indican a continuación; sin embargo, la que resulte de la aplicación de los párrafos (a) y (b) siguientes:
sección mínima de dichos conductores debe ser 4 mm2 para
acometidas y 2,5 mm2 para alimentadores. (a) (i) Una carga básica de 2 500 W para los primeros 90
m2 del área de vivienda (ver Regla 050-110); más
(a) 15 A, para cargas de hasta 3 000 W.
(ii) Una carga adicional de 1 000 W por cada 90 m2, o
(b) 25 A, para cargas mayores de 3 000 W hasta 5 000 W. fracción, en exceso de los primeros 90 m2; más
(c) 40 A, para cargas mayores de 5 000 W hasta 8 000 W (iii) Las cargas de calefacción, con los factores de
con suministro monofásico y 15 A con suministro trifásico demanda previstos en la Sección 270, más cualquier
380/220 V. carga de aire acondicionado con factor de demanda
de 100%, según la Regla 050-106(4); más
050-108 Espacio en Tableros para Circuitos Derivados
(iv) Cualquier carga de cocina eléctrica, como sigue: 6
(1) Para una unidad de vivienda unifamiliar se debe proveer 000 W para cocina única más 40% de la cantidad en
suficiente espacio en el tablero, para al menos cuatro la que la potencia de dicha cocina exceda los 12 kW;
interruptores automáticos bipolares contra sobrecorrientes. más
(2) No obstante la Subregla (1), debe proveerse suficiente (v) Cualquier carga de calentadores de agua para
espacio en el tablero para dos dispositivos de protección piscinas y baños individuales o comunes; más
adicionales para futuras ampliaciones.
(3) Donde se prevea cocina o equipo trifásico se deben proveer (vi) Cualquier carga adicional a las mencionadas en los
interruptor automático contra sobrecorrientes tripolar. párrafos (i) a (v), al 25% de su potencia nominal, si
ésta excede los 1500 W y si se ha previsto una cocina
(4) En el caso de viviendas unifamiliares o departamentos en eléctrica; o al 100% de la potencia nominal de cada
edificios de vivienda, donde sea aplicable la Regla 110(2) de una, si ésta excede los 1 500 W hasta un total de 6
esta Sección, se debe prever en el tablero el espacio 000 W, más 25% del exceso sobre los 6 000 W, si no
necesario para por los menos, la siguiente cantidad de se ha previsto una cocina eléctrica.
interruptores automáticos contra sobrecorrientes:
(b) 40 amperes.
a) Tres interruptores automáticos contra sobrecorrientes
bipolares de 15 A, para carga de hasta 3 000 W, con
suministro monofásico. (2) La mínima capacidad de los conductores de las acometidas
o alimentadores servidos por una acometida principal para
b) Cinco interruptores automáticos contra sobrecorrientes dos o más unidades de vivienda de una hilera de casas
bipolares, de los cuales uno debe ser de 20 A, para cargas habitación, debe basarse sobre:
mayores a 3 000 W y hasta 5 000 W, con suministro
monofásico. (a) La Subregla (1), excluyendo cualquier carga de
calefacción o de aire acondicionado, con aplicación de
c) Siete interruptores automáticos contra sobrecorrientes, los factores de demanda requeridos por la Regla 050-
de los cuales dos deben ser de 30 A, para cargas mayores 202(a)(i) hasta (v), inclusive; más
de 5 000 W y hasta 8 000 W, con suministro monofásico,
o dos tripolares de 15 A con suministro trifásico. (b) Los requerimientos de la Regla 050-202(3)(b), (c) y (d).

d) Donde se corra el neutro se admiten dispositivos de (3) El total de la carga calculada de conformidad con la Subregla
sobrecorriente unipolares sobre los conductores de fase, (1) o (2) no debe ser considerado como carga continua en la
aunque con la finalidad de elevar el nivel de seguridad aplicación de la Regla 050-104.
durante el proceso de instalación y posterior
mantenimiento se debe utilizar preferentemente (4) En el caso de viviendas unifamiliares o unidades de vivienda,
dispositivos de sobrecorriente automáticos que protejan a las que sea aplicable la Subregla 110(2) de esta Sección,
y corten simultáneamente todos los conductores, incluido la capacidad nominal de los conductores de la acometida o
el neutro. alimentador, según corresponda, debe ser la que se prescribe
en la Regla 050-106(9)(a), (b) y (c).
050-110 Determinación de Áreas y Previsión Opcional de la
Demanda Máxima Total Cuando No Se Dispone de 050-202 Edificios de Departamentos y Similares
Información
(1) La capacidad mínima de los conductores de una acometida
(1) Las áreas de vivienda designadas en las Reglas 050-200 y o alimentador, servidos por una acometida principal, que
050-202 deben ser determinadas por las dimensiones alimenten cargas en unidades de vivienda, debe ser la mayor
interiores (áreas techadas) e incluyen: que resulte de la aplicación de los párrafos (a) o (b) siguientes:
(a) 100% del área del primer piso; más (a) (i) Una carga básica de 1 500 W para los primeros 45 m2
de vivienda (ver Regla 050-110); más
(b) 100% del área de los pisos superiores, dedicada a
vivienda; más (ii) Una carga adicional de 1 000 W por los segundos 45 m2
o fracción; más
(c) 75% del área del sótano.
(iii) Una carga adicional de 1 000 W por cada 90 m2 o
(2) Opcionalmente, en el caso de viviendas unifamiliares o fracción en exceso de los primeros 90 m2; más
departamentos en edificios de vivienda, cuando no se dispone
de información específica sobre las cargas, la demanda
máxima total a prever no será inferior a: (iv) La carga de cualquier cocina eléctrica, como sigue:
6 000 W para una cocina eléctrica, más 40% de la
(a) 3 000 W, para viviendas de hasta 90 m 2 , según carga excedente a los 12 kW; más
dimensiones interiores.
(v) Cualquier carga de calefacción, con aplicación de los
(b) 5 000 W, para viviendas de más de 90 m 2 hasta 150 m2, factores de demanda de la Sección 270, más las
según dimensiones interiores. cargas de aire acondicionado con factor de demanda
al 100%, según la Regla 050-106(4); más
(c) 8 000 W, para viviendas de más de 150 m2 hasta 200 m2,
según dimensiones interiores. (vi) Cualquier carga en adición de las mencionadas en
los subpárrafos (i) a (v) inclusive a:

(A) 25% de la potencia de régimen de cada carga


mayor de 1 500 W, si se ha previsto una cocina
eléctrica; o

http://www.minem.gob.pe/ 25
Codigo Nacional de Electricidad - Utilización
Sección 50

(B) 25% de la potencia de régimen de carga mayor m2 y la demanda de carga puede considerarse como
de 1 500 W, más 6 000 W, si no se ha previsto la suma de:
una cocina eléctrica.
(A) 75% de la carga por m2 multiplicada por 900; y
(b) 25 amperes.
(B) 50% de la carga por m2 multiplicada por el área
en exceso a los primeros 900 m2.
(2) El total de la carga calculada en aplicación de la Subregla (1)
no debe ser considerado como carga continua para la 050-206 Hospitales
aplicación de la Regla 050-104.
(1) La capacidad mínima de los conductores de acometidas y
(3) La capacidad mínima de acometidas y alimentadores servidos alimentadores debe basarse en lo siguiente:
por una acometida principal, que alimenten a su vez dos o
más unidades de vivienda, deben basarse sobre la carga (a) Una carga básica de 20 W/m 2 del área del edificio
calculada en aplicación de la Subregla (1)(a) y lo siguiente: calculada con las dimensiones exteriores; más
(a) Con exclusión de cualquier carga de calefacción y aire (b) 100 W/m2 para áreas de alta intensidad de carga como
acondicionado, se debe considerar que la carga es: salas de operación; más

(i) El 100% de la carga mayor de cualquier unidad de (c) Cargas de calefacción, aire acondicionado y de potencia,
vivienda; más según la potencia del equipo.
(ii) El 65% de la suma de cargas de las 2 unidades de
vivienda con cargas iguales o inmediatamente (2) Se permitirá la aplicación de factores de demanda de acuerdo
menores a la del subpárrafo (i); más con lo siguiente:

(iii) El 40% de la suma de cargas de las 2 unidades de (a) Para edificaciones de hasta 900 m2, calculados con las
vivienda con cargas iguales o inmediatamente dimensiones exteriores:
menores que las del subpárrafo (ii); más
(i) De acuerdo con la Sección 270 para cualquier carga
(iv) El 30% de la suma de las cargas de las 15 unidades de calefacción; y
de vivienda con cargas iguales o inmediatamente
menores a las del subpárrafo (iii); más (ii) 80% de la carga restante.

(v) El 25% de la suma de las cargas de las unidades de (b) Para edificaciones cuya superficie exceda los 900 m2,
vivienda restantes. calculada con las dimensiones exteriores;

(b) Si se utiliza calefacción eléctrica, la suma de todas las (i) De acuerdo con la Sección 270 para cualquier carga
cargas de calefacción, como se determina de acuerdo de calefacción; y
con la aplicación de la Sección 270, debe ser añadida a (ii) El resto de la carga debe ser dividida entre los metros
la carga determinada de acuerdo con el párrafo (a), sujeta cuadrados de la superficie, y la carga de la demanda
a la Regla 050-106(4). puede ser considerada como la suma de:
(c) Si se utiliza aire acondicionado, la suma de todas las (A) 80% de la carga por metro cuadrado multiplicada
cargas de aire acondicionado se debe añadir, con un por 900; y
factor de demanda de 100%, a la carga determinada de
acuerdo con los párrafos (a) y (b), sujetas a la Regla (B) 65% de la carga por metro cuadrado multiplicada
050-106(4). por la superficie del edificio que exceda los 900 m2.
(d) Cualquier carga de alumbrado, calefacción y potencia
no ubicada en las unidades de vivienda, debe ser añadida 050-208 Hoteles, Moteles, Dormitorios y Edificios de Uso
Similar
con un factor de demanda de 75%.
(1) La capacidad mínima de los conductores de la acometida o
(4) La capacidad de los conductores de un circuito derivado que del alimentador deben basarse en lo siguiente:
sirva a cargas ubicadas fuera de las unidades de vivienda,
no debe ser menor que la potencia nominal de los equipos (a) Una carga básica de 20 W/m 2 del área del edificio,
instalados, afectada con los factores de demanda, como se calculada con las dimensiones exteriores; más
permite en el Código.
(b) Cargas de alumbrado de áreas especiales, tales como:
(5) En el caso de departamentos en edificios de vivienda y salones de baile, según la potencia nominal del equipo
similares, a los que sea aplicable la Regla 110(2) de esta instalado; más
Sección, la capacidad nominal de los conductores del
alimentador debe ser la que se prescribe en la Regla 050- (c) Cargas de calefacción, aire acondicionado y potencia,
106(9)(a), (b) y (c). según la potencia nominal del equipo instalado.

050-204 Escuelas (2) Se permitirá la aplicación de factores de demanda de acuerdo


con lo siguiente:
(1) Las capacidades mínimas de los conductores de acometidas
o de los alimentadores deben basarse sobre lo siguiente: (a) Para edificaciones con área de hasta 900 m2, calculada
con las dimensiones exteriores:
(a) Una carga básica de 50 W/m2 de área de aulas; más
(i) De acuerdo con la Sección 270 para cualquier carga
(b) 10 W/m2 del área restante del edificio, calculada con las de calefacción; y
dimensiones exteriores; más
(ii) 80% de la carga restante.
(c) Cargas de calefacción, aire acondicionado y fuerza,
basadas en la potencia nominal del equipo instalado. (b) Para edificaciones cuya superficie exceda los 900 m2,
calculada con las dimensiones exteriores;
(2) Se permite la aplicación de factores de demanda, como sigue:
(i) De acuerdo con la Sección 270 para cualquier carga
(a) Para edificios de hasta 900 m2, área calculada según de calefacción; y
dimensiones exteriores:
(ii) El resto de la carga debe ser dividido entre los metros
(i) Para cualquier carga de calefacción, según la Sección cuadrados de la superficie, y la carga de la demanda
270; y puede ser considerada como la suma de:

(A) 80% de la carga por metro cuadrado multiplicada


(ii) 75% de la carga restante. por 900.
(b) Para edificios con áreas mayores a 900 m2. (B) 65% de la carga por metro cuadrado multiplicada
por el área del edificio, que exceda los 900 m2.
(i) Según la Sección 270 para cargas de calefacción; y
050-210 Otros Tipos de Uso
(ii) La carga restante debe ser dividida entre el área en
La capacidad mínima de los conductores de la acometida o del

26 Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad


Codigo Nacional de Electricidad - Utilización
Sección 60

alimentador para otros tipos de uso, especificados en la Tabla la unidad de vivienda cuente con tres circuitos o más, se
14, debe basarse en lo siguiente: permite que se instalen como ramales principales, con la
restricción de la Regla 050-400.
(a) Una carga básica calculada con los watts por metro cuadrado
requeridos por la Tabla 14, multiplicado por el área servida, (c) Tres circuitos derivados, para unidades de vivienda con
determinada según las dimensiones exteriores, con aplicación carga de más de 5 kW y hasta 8 kW, con la excepción de
de los factores de demanda indicados en dicha tabla; más que cuando la unidad de vivienda cuente con cuatro circuitos
o más, se permite que se instalen como ramales principales,
(b) Cargas especiales como calefacción, aire acondicionado, con la restricción de la Regla 050-400.
potencia, iluminación de vitrinas, alumbrado de escaleras, etc.,
basadas en la potencia nominal del equipo instalado, con 050-404 Instalación de Ramales Principales en Unidades de
factores de demanda permitidos por el Código. Vivienda
050-212 Circuitos de Alumbrado Especial Cuando dos circuitos derivados se instalen como ramales
principales conectándose al mismo interruptor principal, la sección
Cuando un tablero suministra tipos especiales de iluminación, tales de sus conductores no debe ser mayor de 2,5 mm2; si se requiere
como luces de escape o emergencia, que pueden estar localizadas una mayor sección para los conductores de un circuito, éstos deben
en toda la edificación, sin que sea posible calcular el área servida, instalarse como circuito derivado, con su propio interruptor de
se debe utilizar la carga del circuito involucrado para calcular la protección y control.
sección del alimentador.

SECCIÓN 060
Circuitos Derivados
050-300 Circuitos Derivados de Alimentación a Cocinas PUESTA A TIERRA Y ENLACE
Eléctricas EQUIPOTENCIAL
(1) La demanda que debe considerarse para los conductores de
un circuito derivado que alimenta una cocina eléctrica en una
unidad de vivienda, debe ser:
Alcance y Objetivo
(a) 8 kW cuando la potencia nominal de la cocina no exceda 060-000 Alcance
los 12 kW; o
(1) Esta Sección cubre la protección de las instalaciones
(b) 8 kW más el 40% del exceso de potencia nominal de la eléctricas por medio de la puesta a tierra y del enlace
cocina, sobre los 12 primeros kW. equipotencial o conductor de protección.

(2) Para propósito de la Subregla (1), se puede considerar como (2) Se acepta como medidas que proveen una protección
una cocina eléctrica, dos o más unidades de cocina, adicional a la puesta a tierra, o como alternativas a las
separadas, de instalación fija. mismas, cuando el Código lo permita, a las siguientes:

(3) Para cocinas o unidades de cocina instaladas en Aislamiento eléctrico, separación física de los circuitos y
establecimientos comerciales, industriales e institucionales, barreras mecánicas contra contacto accidental.
se debe considerar que la demanda no es menor que la
potencia nominal de los artefactos. Notas:
Se debe tomar en cuenta la Norma Técnica Peruana NTP 370.303:
(4) Las demandas de cargas consideradas en esta Regla, no “Instalaciones eléctricas en edificios - Protección para garantizar
son aplicables a hornillas y similares, de instalación no fija, la seguridad. Protección contra choques eléctricos”. (Ver Anexo
que se conectan con cordones incorporados al artefacto. A-3).

050-302 Cargas Conectadas Ver la Norma Técnica Peruana NTP 370.053: “Seguridad Eléctrica
- Elección de Materiales eléctricos en las instalaciones interiores
(1) La carga demandada para iluminación de vitrinas debe ser para puesta a tierra. Conductores de Protección”.
considerada como no menor de 650 W/m; la longitud debe
ser medida a lo largo de la base de la vitrina; a menos que, 060-002 Objetivo
por aplicación de la Regla 020-030, se permita cargas
menores. La puesta a tierra y el enlace equipotencial deben ser hechos de
tal manera que sirvan para los siguientes propósitos:
(2) No obstante la Regla 050-104(3), se debe considerar como
continua una carga de naturaleza cíclica o intermitente. (a) Proteger y cuidar la vida e integridad física de las personas
de las consecuencias que puede ocasionar una descarga
(3) La carga total conectada a un circuito derivado que alimenta eléctrica, y evitar daños a la propiedad, enlazando a tierra
una o más unidades de procesamiento de datos, debe las partes metálicas normalmente no energizadas de las
considerarse de naturaleza continua, para la aplicación de la instalaciones, equipos, artefactos, etc.; y
Regla 050-104.
(b) Limitar las tensiones en los circuitos cuando queden
expuestos a tensiones superiores a las que han sido
diseñados; y
Ramales Principales y Circuitos (c) En general, para limitar la tensión de fase a tierra a 250 V, o
Derivados en Unidades de Vivienda menos, en aquellos circuitos de corriente alterna que
alimentan a sistemas de alambrado interior; y
050-400 Ramales Principales en Unidades de Vivienda (d) Limitar las sobretensiones debidas a descargas atmosféricas
en aquellos circuitos que están expuestos a estos fenómenos;
En las unidades de vivienda a las que es aplicable la Regla 050- y
110(2), se permite que un interruptor automático instalado en el
tablero sirva para la protección de hasta dos - y sólo dos - ramales (e) Facilitar la operación de equipos y sistemas eléctricos.
principales. En este caso, el interruptor automático debe garantizar
la protección de los conductores de cada uno de los ramales
principales de manera independiente.
Puesta a Tierra de Sistemas y Circuitos
050-402 Cantidad de Circuitos Derivados en Unidades de
Vivienda 060-100 Circuitos

Las unidades de vivienda a las que sea aplicable la Regla 050- Los circuitos deben ponerse a tierra, según sea necesario, de
110(2) deben contar por lo menos con: acuerdo con lo establecido en esta Sección.

(a) Dos circuitos derivados, para unidades de vivienda con carga 060-102 Sistemas de Corriente Continua de dos
hasta de 3 kW, uno para alumbrado fijo y otro para Conductores:
tomacorrientes, excepto que se permite que dichos dos
circuitos se instalen como ramales principales alimentados, (1) Los sistemas de corriente continua de dos conductores que
controlados y protegidos por un solo y único interruptor. alimentan alambrados interiores y operan a tensiones entre
conductores no menores de 50 V, ni mayores de 300 V, deben
(b) Dos circuitos derivados, para unidades de vivienda con carga ponerse a tierra mediante uno de los conductores; a menos
de más de 3 kW y hasta 5 kW; con la excepción de que cuando que dichos sistemas alimenten equipos industriales en áreas

http://www.minem.gob.pe/ 27
Codigo Nacional de Electricidad - Utilización
Sección 270

esté montada en una barra de la estructura. acometida, del alimentador o del circuito derivado;
cuando la caja de conexión, el interruptor con fusibles,
(5) Los artefactos con pesos superiores a 22,5 kg deben ser el interruptor automático o el tablero estén marcados
soportados en forma independiente de la caja de salida. para operación continua al 80 % de la capacidad de
corriente del dispositivo de sobrecorriente.
(6) Cuando los artefactos son instalados a menos de 5,5 m sobre
el piso en un gimnasio o instalación similar, en donde puedan (7) Se permite que la acometida, el alimentador o el circuito
estar expuestos a daños provenientes de objetos voladores, derivado que alimenta únicamente cargas fijas de calefacción
los elementos calefactores deben ser del tipo con cubierta por resistencia, tengan una capacidad de corriente menor
metálica, o deben ser especialmente adecuados para tal que la capacidad o el ajuste nominal del dispositivo de
aplicación. sobrecorriente utilizado, en la medida que su capacidad:

(a) No sea menor que la de la carga; y


270-112 Artefactos como Canalizaciones
(b) Sea por lo menos del 80 % de la capacidad nominal o
(1) Ningún artefacto debe ser utilizado como una canalización ajuste del dispositivo de protección de sobrecorriente.
para conductores de circuitos, a menos que el artefacto
sea marcado para tal tipo de utilización.
(8) No obstante lo especificado en el párrafo (7)(b), cuando el
(2) No obstante lo especificado en la Subregla (1), se permite el 125 % de la capacidad de corriente del conductor no
uso del canal de alambrado de una unidad calefactora de corresponde a una capacidad nominal estándar de
zócalo, para contener el alambrado para la interconexión de dispositivos de sobrecorriente, se permite utilizar un
las unidades de zócalo adyacentes conectadas al mismo dispositivo de sobrecorriente con la capacidad estándar
circuito derivado, en la medida que las unidades estén inmediatamente superior.
marcadas para este tipo de utilización.
270-116 Factores de Demanda para Conductores de
270-114 Protección Contra Sobrecorrientes y Agrupamiento Acometida y Alimentadores
(ver Anexo B)
(1) Cuando se utilizan conductores de acometida o alimentadores
(1) Cada artefacto, juego de cables de calefacción, conjunto de únicamente para el suministro de energía a equipos de
paneles de calefacción o cables de calefacción en paralelo, calefacción, deben tener una capacidad de corriente no menor
que tenga un consumo mayor a 30 A debe ser alimentado que la suma de las corrientes nominales de los equipos que
desde un circuito derivado que no alimente a otros equipos. alimentan.

(2) En edificaciones de tipo doméstico se permite la instalación (2) No obstante lo especificado en la Subregla (1), cuando las
de dos o más artefactos, juegos de cables de calefacción, o instalaciones de calefacción en una edificación para uso
conjuntos de paneles de calefacción en un mismo circuito doméstico estén provistas con dispositivos de control
derivado destinado a calefacción, en la medida que los automáticos de tipo termostato, en cada ambiente o área
dispositivos de sobrecorriente tengan una capacidad nominal sometida a calefacción, la capacidad de corriente de los
o ajuste que no exceda de 30 A . conductores de acometida o alimentadores destinados
únicamente a los equipos de calefacción debe basarse en lo
(3) En instalaciones diferentes al tipo doméstico: siguiente:

(a) Se permite que dos o más artefactos, juegos de cables (a) Los primeros 10 kW de carga de calefacción conectada,
de calefacción, equipos de paneles de calefacción o con un factor de demanda del 100 %; más
equipos de calefactores paralelos, sean agrupados en
un mismo circuito derivado, debiendo tener los (b) El saldo de la carga de calefacción conectada, con un
dispositivos de sobrecorriente del circuito una capacidad factor de demanda del 75 % .
nominal o ajuste no mayor de 60 A; a menos que se
permita una excepción de acuerdo con la Regla 020- (3) Cuando los alimentadores o conductores de acometida
030, que permita utilizar dispositivos de sobrecorriente alimentan una carga combinada de calefacción y otros
de mayor capacidad; equipos, deben tener una capacidad de corriente basada
en lo siguiente:
(b) Cuando se instalan tres o más artefactos, juegos de
cables de calefacción o equipos de paneles de (a) En caso de edificaciones de tipo doméstico, la suma
calefacción en un circuito derivado conformando una de la carga de calefacción computada de acuerdo con
conexión trifásica balanceada, se permite la utilización la Subregla (2), más las cargas combinadas de los otros
de dispositivos de sobrecorriente con más de 60 A de equipos con los factores de demanda aplicables según
capacidad. la Sección 050; o

(b) En caso de edificaciones no domésticas, el 75 % de la


(4) Cuando dos o más artefactos, juegos de cables de carga de calefacción conectada, más las cargas
calefacción, conjuntos de paneles de calefacción o juegos combinadas de los otros equipos con los factores de
de cables de calefacción en paralelo, son agrupados en un demanda aplicables según la Sección 050 para el tipo
sólo circuito derivado, los terminales no calefactores de los de ocupación.
juegos de cables, y las derivaciones hacia los juegos de
cables, artefactos y sistemas de calefactores planos deben:
(4) No obstante lo especificado en la Subregla (3)(b), cuando la
(a) Tener una capacidad de conducción de corriente no carga combinada de los otros equipos, con sus factores de
menor que un tercio de la capacidad del dispositivo de demanda correspondientes, es menor que el 25 % de la
carga de calefacción en un alimentador o acometida, no
sobrecorriente del circuito derivado; y debe aplicarse ningún factor de demanda a la parte de
calefacción de la carga.
(b) No tener más de 7,5 m de longitud.

(5) Cuando la parte calefactora de un juego de cables de 270-118 Dispositivos de Control de Temperatura
calefacción no está totalmente embebida en un material no
combustible, la capacidad o ajuste nominal del dispositivo (1) Los dispositivos de control de temperatura destinados a operar
de sobrecorriente no debe exceder de 15 A. a tensión de línea, deben tener como mínimo una capacidad
de corriente igual a la suma de las corrientes nominales de
los equipos que controlan.
(6) Cuando una acometida, un alimentador o un circuito derivado
se utiliza únicamente para el suministro de energía a un (2) Los dispositivos de control de temperatura que pueden
equipo de calefacción, la carga, tal como se determina operar, ya sea en forma manual o automática a una posición
según la Regla 270-116, no debe exceder de: “abierto”, y que interrumpen directamente la corriente de
línea o controlan un contactor o dispositivo similar que
(a) 100 % de la capacidad nominal o ajuste del dispositivo interrumpe la corriente de línea, deben abrir todos los
de sobrecorriente que protege los conductores de la conductores no puestos a tierra del circuito de calefacción
acometida, del alimentador o del circuito derivado; cuando controlado, cuando se encuentren en la posición “abierto”.
la caja de conexión, el interruptor con fusibles, el
interruptor automático o el tablero de distribución estén (3) Cuando el líquido a ser calentado es un combustible u otro
marcados para operación continua al 100 % de la producto inflamable, los dispositivos de control de
capacidad de corriente del dispositivo de sobrecorriente; temperatura deben de instalarse de modo que, se asegure
o que la temperatura del líquido no alcance su mínimo punto
de inflamación.
(b) 80 % de la capacidad nominal o ajuste del dispositivo
de sobrecorriente que protege los conductores de la

136 Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad

También podría gustarte