Está en la página 1de 8

or la Transformación d

n al p el
aE
nN a cio du

ca
ció
ció

e s

n
l
iliza

t e r i a
Mov

Ma v o s
u c a t i
Ed ra m i e
a ra q u e los
ntas p ndan mejor
Her ntes apre
estudia

Pide en el colegio de tu hijo que todos


los docentes usen los materiales
educativos en clase.
2 Materiales Educativos - Ministerio de Educación

Los materiales educativos motivan la


curiosidad por aprender y estimulan
la imaginación
Entrevista a Patricia Andrade, Directora General de Educación
Básica Regular del Ministerio de Educación.

¿Cómo asegurar el uso de los materiales en las escuelas?


En el 2012 El Ministerio de Educación ha invertido Para construir un camino de enseñanza junto al docente, hemos contratado
formadores y acompañantes pedagógicos, que los guiarán en temas como los
más de 200 millones de soles en materiales
aprendizajes fundamentales, las competencias que deben desarrollar los
educativos para todas las escuelas públicas del estudiantes y el uso adecuado del material educativo en el aula.
país, con el objetivo de que todos nuestros Asimismo, se dará impulso a la campaña nacional por la distribución oportuna y
estudiantes cuenten con materiales oportunos uso de materiales educativos en las escuelas iniciada en el 2012, cuyo lema es
y que contribuyan con la mejora de los “Materiales oportunos y bien utilizados, aprendizajes logrados”. Como parte de
esta campaña, promotores de materiales educativos visitan Instituciones
aprendizajes. Educativas en todo el país y organizan talleres de capacitación a docentes y
directores para orientarlos en el uso pedagógico de materiales educativos y
¿Cuál es la importancia de los materiales educativos? promover su adecuada gestión en la escuela.
Los materiales educativos son recursos impresos o concretos que facilitan el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Motivan la expresión y comprensión oral, Cada promotor organiza también ferias lúdico - educativas, campañas en medios
despiertan el interés por los aprendizajes, estimulan la imaginación, desarrollan de comunicación y actividades movilizadoras para informar a los padres y
la curiosidad, estimulan la participación activa, entre otros. comunidad en general sobre la importancia de los materiales para el aprendizaje
Un material atractivo e interesante genera curiosidad. Además, si un docente lo de los estudiantes y la necesidad de utilizarlos y conservarlos adecuadamente.
usa bien motiva al niño a que aprenda y ayuda a desarrollar capacidades.
La suma de materiales bien elaborados, distribuidos oportunamente y
¿Qué tipo de material educativo distribuye el Ministerio de utilizados por los docentes para el desarrollo de los aprendizajes, incrementa
Educación? las oportunidades de los niños, niñas y
Hay diversos materiales dependiendo del grado. En inicial se distribuye adolescentes para que todos puedan aprender y
cuadernos de trabajo y materiales concretos, que permiten que los niños nadie se quede atrás.
desarrollen sus habilidades mediante el juego. A su vez, los niños cuya lengua
materna es originaria y que asisten a las Instituciones Educativas de Educación
Intercultural Bilingüe de todas las regiones, reciben cuentos impresos en
castellano y en su lengua materna: quechua chanka, quechua wanka, aymara,
asháninka o shipibo. De esta manera, mostramos y acercamos a nuestros
estudiantes la riqueza cultural de nuestro país.

En primaria se utilizan textos escolares, cuadernos de trabajo y módulos de


material concreto elaborados para desarrollar las capacidades de los
estudiantes.

En el caso de secundaria entregamos textos escolares, módulos de comprensión


lectora, y materiales concretos, los cuales van acompañados de un manual para
el docente que lo ayuda a orientar el aprendizaje de los chicos.

¿Cómo deben usar los docentes los materiales?


El buen uso de los materiales educativos está vinculado con el logro de
aprendizajes y requiere ciertas capacidades del docente, por ejemplo saber
incluir el material en su planificación curricular, relacionarlo con el desarrollo de
determinada capacidad o competencia en el aula, entre otras.

Todos podemos aprender, nadie se queda atrás.


Materiales Educativos - Ministerio de Educación 7

Flujo de distribución
de Materiales
Dirección Regional de Educación
(DRE)
Ministerio Funciones:
de Educación Recepción de material educativo para
guardarlo como reserva. Instituciones
Funciones:
Monitorear entrega del material por parte
de las UGEL. Educativas
Elaboración de material educativo.
Revisión del contenido del material Funciones:
por parte de los especialistas.
Director
Diseño, diagramación e impresión. Revisión material recibido.
Unidad de Gestión
Entrega del material impreso en
almacén del Minedu. Educativa Local (UGEL) Entrega de material a docentes.

Verificación del material entregado. Funciones: Docente


Recepción del material. Uso adecuado y oportuno del
Distribución del material a las Ugel y Verificación del material recibido.
Dirección Regional de Educación material en clase con estudiantes.
(DRE). Distribución a cada Institución Educativa
de su juridicción.
Reporte a la Dirección Regional de
Educación (DRE) sobre la entrega de los
materiales en las Instituciones Educativas.

Roles y responsabilidades Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL):


Asegurar el presupuesto y disponer de los recursos necesarios para que el
material llegue a las escuelas oportunamente.
para promover el uso de Director:
materiales educativos Verificar que el material educativo llegue a sus instituciones educativas,
entregarlo a los docentes y vigilar que sean utilizados adecuadamente en
el aula.
Para lograr que nuestros estudiantes aprendan con los materiales
educativos se debe trabajar en conjunto con los Gobiernos Regionales, las Docente:
Ugel, los directores, profesores, estudiantes y padres y madres de familia. Conocer el propósito del material, utilizarlo adecuadamente para el
desarrollo de capacidades de los estudiantes e informar a los padres y
madres de familia sobre el avance de sus hijos e hijas.
Minsterio de Educación:
Asegurar la llegada oportuna de los materiales, promocionarlos y capacitar Estudiante:
a los maestros para su uso adecuado en el aula. Conocer cómo utilizar el material y sacarle provecho para la mejora de
sus aprendizajes.
Gobiernos Regionales:
Asegurar que el dinero que se ha dispuesto para la distribución del material
educativo se utilice adecuadamente. Padre y madre de familia:
Estar informados sobre el uso óptimo de los materiales educativos en la
escuela, conversar con los docentes para saber el progreso de sus hijos y
Direcciones Regionales de Educación (DRE): dar soporte fuera de la escuela condicionando un espacio donde pueda
Conformar un comité especial para asegurar el proceso de distribución de
trabajar con tranquilidad, leyendo juntos y apoyándolos en las
materiales, a su vez, habilitar un almacén para el resguardo del material.
actividades relacionadas a la mejora de sus aprendizajes.

www.cambiemoslaeducacion.pe
4 Materiales Educativos - Ministerio de Educación

Los
Materiales y su importancia
Educativos en el aprendizaje
Beneficios
Contribuyen al logro de los aprendizajes.

Motivan la expresión y comprensión oral.

Estimulan la participación activa y el trabajo en equipo.

Desarrollan la curiosidad y el emprendimiento.

Estimulan la imaginación y la capacidad de abstracción.


Permiten optimizar el tiempo en el proceso de enseñanza
y aprendizaje.

Activan los procesos cognitivos, afectivos y sociales.

Todos podemos aprender, nadie se queda atrás.


Materiales Educativos - Ministerio de Educación 5

Material concreto Cuadernos de trabajo

Es el material que se puede


manipular y está diseñado para
crear interés en el estudiante, el
cual comienza a explorar formas
diversas de utilizarlo y lo lleva a
experimentar, divertirse y aprender.
Permiten el desarrollo de
actividades individuales y grupales
en clase, a trabajar en equipo,
interactuar de manera crítica y
creativa. Estas actividades Para estudiantes
motivadoras generan aprendizajes Importancia:
significativos en los estudiantes. Fortalecen las competencias comunicativas y matemáticas: expresión
y comprensión oral, producción y comprensión de textos de manera
ágil, sencilla, buscando desarrrollar la creatividad de los estudiantes.
Contienen actividades secuenciadas y articuladas, para el desarrollo
del pensamiento lógico matemático y las capacidades matemáticas de
número, relaciones y operaciones; geometría y medición; y estadística.

Para docentes
Importancia:
Recurso pedagógico para el docente en la programación de aula y el
uso pertinente de los cuadernos de trabajo de Comunicación y
Matemática de los estudiantes.

Textos Escolares
Importancia:
Fortalecen los aprendizajes de los estudiantes, a través de un
marco conceptual que les permite ampliar y consolidar sus
capacidades, y a los docentes apoyarlos en su tarea pedagógica
con información actualizada y pertinente.

www.cambiemoslaeducacion.pe
6 Materiales Educativos - Ministerio de Educación

Materiales educativos como herramienta


para la mejora de los aprendizajes
María Onorio
Profesora de Segundo grado C.
Es interesante utilizar los materiales educativos ya que desarrollan la imaginación. Por ejemplo, en el tema lógico
matemático generan curiosidad y estimulan la imaginación; en comunicación, al manipular los textos, los
estudiantes pueden mejorar los niveles de comprensión lectora y producción de textos. Estos materiales facilitan
el aprendizaje de los niños, el secreto es saber usarlos y compartir experiencias entre nosotros los docentes.
Los materiales de matemática son muy buenos, tenemos: base 10, regletas de colores, poliedros, geoplanos, etc.
Nosotros también hemos creado otro tipo de materiales como las chapitas, juegos y dados para incentivar el gusto
por las matemáticas.
En lo que es comunicación, tenemos las fichas, letras móviles, láminas y tarjetas, a los cuales también hemos
adicionado una biblioteca con revistas, cuentos y libros. De esta manera el niño desarrolla el interés por la lectura
y mejora su comprensión lectora. Tenemos también los materiales tecnológicos. A los niños les fascina y despierta
mucho el interés por aprender.
Antes se enseñaba con una pizarra, tiza o textos pero esta nueva propuesta pedagógica nos lleva a utilizar más los
materiales educativos, los niños participan más, pueden crear sus esquemas mentales y manipular el material.
Esto está dando buenos resultados.

lván Banda Pérez


Estudiante de sexto grado.

Los materiales educativos nos ayudan a aprender mejor y más rápido, nos recrean más la mente y comenzamos
a imaginar.
Los libros son fáciles de entender, cada paso te lo explican detalladamente. Me gustan los de lectura, nos dejan
subrayar las ideas principales, resumir el texto y hacer varias clases de textos.
Me encanta la matemática, la profesora nos da varias fórmulas y ejercicios y lo que más me gusta es resolverlos.
También, usamos nuestros útiles para hacer decoraciones, trabajos de exposición con los papelotes. Los
profesores nos dan información y nosotros investigamos.
Me gusta cómo están hechos los materiales, te ponen dibujos para que los entiendas, porque el dibujo te ayuda
a que tú entiendas mejor el tema y te relaciones.

Miriam Pacheco
Madre de familia de estudiante de segundo grado.

Me parece excelente que nuestros hijos usen los materiales educativos, porque ellos aprenden jugando. Con los
ejercicios que la profesora hace en clase me he dado cuenta que mi hijo ahora resuelve los problemas
matemáticos mentalmente.
En casa nosotros también practicamos y vemos que nuestro hijo aprende mucho mejor con materiales y dibujos.
Le damos utensilios, piedritas, chapitas y con esto resuelve problemas. Por ejemplo, yo le digo, si tengo 15
cucharas y le agrego 5 tenedores, él cuenta y me dice la respuesta. Luego yo le pregunto qué operación ha hecho
y él me responde. Así juntos practicamos y él usa su pensamiento lógico.
Lo importante es que nuestros hijos aprendan con los materiales educativos. Me parece que son muy buenos, dan
seguridad al niño.

Todos podemos aprender, nadie se queda atrás.


Materiales Educativos - Ministerio de Educación 3

Conocer los tipos de materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación.


Identificar el objetivo del material y relacionarlo con los aprendizajes que espera que el

¿Cómo debe el
estudiante logre.
Utilizar las actividades de los libros y cuadernos de trabajo de acuerdo a su

docente utilizar el programación.


Identificar los materiales concretos que puede usar en las actividades de aprendizaje

material educativo planificadas.


Ubicar los materiales educativos en un lugar al alcance de los estudiantes, organizados
en el aula? en sectores del aula en el caso de inicial y primaria, para que los puedan leer, explorar o
jugar con ellos y aprender autónomamente.
El docente tiene un papel fundamental Explicar a los estudiantes cómo utilizar los materiales educativos y lo que van a aprender
en el buen uso de los materiales a través de ellos.
educativos, para esto debe: Observar y acompañar al estudiante mientras explora o interactúa con el material
educativo, para brindarle el apoyo que necesita para aprender.
Orientar a los estudiantes para el buen uso y conservación de los materiales educativos.

Algunas creencias sobre


los materiales educativos
El material educativo al ser “gratuito” debe haber costado poco.
El material educativo es de “mala calidad” porque es gratuito.

Falso
El material educativo puede reemplazar la labor del docente.
Los materiales no responden a la realidad del contexto donde viven los
estudiantes.
Los materiales no cubren todos los aprendizajes propuestos en el
Diseño Curricular Nacional.

Para la elaboración de cada material educativo se invierte


muchas horas de trabajo en estudios, revisión bibliográfica,
diseño, validación, impresión, distribución, entre otros
aspectos. Cada uno de estos procesos implica una inversión
muy grande para el país.
Es un derecho de los estudiantes contar con materiales
educativos oportunos y gratuitos. El Minedu vigila la calidad
de los mismos.
Verdadero El material educativo es un complemento, un apoyo al
trabajo de enseñanza que realiza el docente.
Los materiales responden a las características de los
estudiantes, asegurándose su pertinencia a los
diversos contextos.
Todos los materiales educativos que se distribuyen,
se orientan al desarrollo de las competencias,
capacidades y actitudes establecidas en el Diseño
Curricular Nacional (DCN) y en las Rutas del
Aprendizaje.
8 Materiales Educativos - Ministerio de Educación

lnversión en materiales educativos


para todas las escuelas públicas
del país de manera gratuita en el 2012

Inicial S/. 40, 543, 103

Primaria S/. 43, 529, 641

Secundaria S/. 141, 484, 672

Monto Total S/. 225, 557, 416

www.cambiemoslaeducacion.pe

También podría gustarte