Noticia Ambiental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La institución educativa Ricardo Palma, del distrito de Sivia, provincia de

Huanta (Ayacucho), ganó el primer lugar del concurso Reconocimiento


Nacional de Logros Ambientales otorgado por el Ministerio de Educación
(Minedu).
Al competir con colegios de todo el Perú, la institución ubicada en el
ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), recibió la
máxima distinción por ejecutar diversas actividades en enfoque
ambiental, educación en salud y ecoeficiencia, además de contribuir a la
conservación y valoración del medio ambiente.

Los alumnos ganadores se dedicaron a la producción de plátanos de


seda e isla y participaron en la limpieza, preparación, deshierbo, riego y
mantenimiento de los hijuelos. La cosecha se destinó para la
alimentación de los niños y el excedente, para su comercialización.

Con la creación de jardines y biohuertos, demostraron buenas prácticas


productivas y económicas y aprendieron a estar en contacto con la
naturaleza y manejar adecuadamente el suelo, las plantas y el agua.

Martes 06 de Junio del 2017.

COMENTARIO:

Una de la más importante y quizás la mejor solución a mi opinión sea la


educación ambiental porque ella relaciona al hombre con su ambiente,
con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia
sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra
calidad de vida. La deforestación, la depredación de flora y fauna, la
contaminación minera, industrial y todo tipo de daño artificial se acabaría
o se reduciría en gran medida si es que solo hubiera una buena
educación y más que ello, una educación ambiental.

También podría gustarte