Está en la página 1de 4

TIPO DE SUELO EN LA ZONA

Según la Alcaldía Municipal de Rivas en la investigación “Suelos, capacidad de uso de la


tierra y conflictos de uso en el municipio de Rivas” destaca que el tipo de suelo que sobresale
en Rivas, es San Rafael: Consiste de suelos pardo oscuros con subsuelo pardo rojizo, franco
arcillosos a arcillosos, profundos (60 a 90 cm) a moderadamente superficiales (40 a 60 cm),
bien drenados, permeabilidad moderada a moderadamente lenta, capacidad de humedad
disponible moderada; se encuentran en pendientes de 4 a 30 %. Ocupan un área de 94.6 km2,
equivalente al 33.33 % del territorio municipal (Ver mapa):

Fuente: Alcaldía de Rivas, 2008


COEFICIENTE DE DISEÑO SISMICO RESISTENTE

Grupo
Según el Artículo 20 del Reglamento Nacional de la Construcción (RCN-07) la estructura se
clasifica como tipo B (Edificios de Normal importancia).
Factor de Comportamiento Sísmico
Según el criterio propio y por lo establecido en el inciso a) del Artículo 21 del RNC 07, se
usará un Q= 4 pues la resistencia en todos los entrepisos es suministrada por marcos de
concreto reforzado.
Factor de reducción por sobre resistencia
La reducción por sobre resistencia está dada por el factor Ω=2.
Factor por Amplificación del tipo de suelo
Debido a que la estructura está ubicada en el municipio de Rivas, según el artículo 24 del
capítulo II del RNC-07, se muestra el mapa de zonificación sísmica de Nicaragua:

Fuente: Reglamento Nacional de la Construcción-07


Del mapa anterior se puede observar que Rivas se clasifica como zona Sísmica “C”
El suelo de la zona (Zona sísmica C) se consideró del Tipo II, correspondiente a un suelo de
firme a moderadamente blando. S será igual a 1.5

Fuente: RNC-07
Aceleración Espectral a0
Por la ubicación del edificio en la ciudad de Rivas se considera un de a0=0.31, según el Mapa
de Isoaceleraciones del Reglamento Nacional de la Construcción -07:

Fuente: RNC-07
Aplicando la fórmula para el Cálculo del Coeficiente Sísmico (C) del artículo 24 capítulo II
del RNC-07, se tiene un C= 0.157 s, para ambas direcciones.

𝑉0 1.5(2.7 ∗ 0.31)
𝑐= = = 0.157 𝑠
𝑊0 4∗2

BIBLIOGRAFÍA

Ministerio de Transporte e Infraestructura. (2007). Reglamento Nacional de la Construcción.


Recuperado de https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/rnc-2007.pdf

Alcaldía Municipal de Rivas. (2008). Suelos, capacidad de uso de la tierra y conflictos de usos en el
municipio de Rivas. Recuperado de
http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/RENP30A837.pdf

También podría gustarte