Está en la página 1de 1060

ANUARIO DE ESTADÍSTICAS VITALES: NACIDOS VIVOS Y DEFUNCIONES 2015

Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 Aquí


1 SERIES HISTÓRICAS
1.1 SERIE DE NACIDOS VIVOS REGISTRADOS (t+n) A NIVEL NACIONAL PERIODO 1990 - 2015
1.1.1 Número de nacidos vivos registrados en t, (t+1) y (t+n). Tasa de natalidad por sexo a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.1.2 Número de nacidos vivos registrados en t, (t+1) y (t+n), por provincia de nacimiento. Periodo 1990 - 2015

1.2 SERIE DE NACIDOS VIVOS REGISTRADOS (t+1) A NIVEL NACIONAL PERIODO 1990 - 2015
1.2.1A Número de nacidos vivos (t+1), por edades simples de la madre (De 10 a 30 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.2.1B Número de nacidos vivos (t+1), por edades simples de la madre (De 31 a 50 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.2.2 Número de nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre. Periodo 1990 - 2015
1.2.3 Número de nacidos vivos (t+1), por producto de embarazo de la madre. Periodo 1990 - 2015
1.2.4 Nacidos vivos registrados (t+1), porcentaje de nacimientos según asistencia de personal médico en el parto a nivel nacional Periodo 1990 - 2015
1.2.5 Nacidos vivos (t+1), por lugar de ocurrencia a nivel nacional. Periodo 1993 - 2015
1.2.6 Número de nacidos vivos registrados (t+1) y tasa específica de madres adolescentes a nivel nacional Periodo 1990 - 2015

1.3 SERIE DE NACIDOS VIVOS (t+1) A NIVEL DE PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE. PERIODO 2008 - 2015
1.3.1 Número de nacidos vivos (t+1), según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Periodo 2008 - 2015
1.3.2 Nacidos vivos (t+1) por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Período 2008 - 2015
1.4 SERIE DE DEFUNCIONES GENERALES EN EL AÑO ( t ) A NIVEL NACIONAL. PERIODO 1990 - 2015
1.4.1 Número de defunciones y tasa de mortalidad general por sexo a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2A Número de defunciones por edades simples (horas) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2B Número de defunciones por edades simples (días) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2C Número de defunciones por edades simples (meses) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2D Número de defunciones por edades simples (De 1 a 30 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2E Número de defunciones por edades simples (De 31 a 60 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2F Número de defunciones por edades simples (De 61 a 90 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.2G Número de defunciones por edades simples (De 91 a 116 años) a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.3 Número de muertes maternas, infantiles y niñez por sexo a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.4 Razón de mortalidad materna, estimación de razón de mortalidad materna y tasa de mortalidad infantil a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.5 Número de muertes violentas por sexo a nivel nacional. Periodo 1990 - 2015
1.4.6 Número de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker). Periodo 1997 - 2015
1.4.7 Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker). Periodo 1997 - 2015

1.5 SERIE DE DEFUNCIONES GENERALES EN EL AÑO ( t ) A NIVEL DE PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO/A. PERIODO 2008 - 2015
1.5.1 Número de defunciones, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Periodo 2008 - 2015
1.5.2 Número de muertes maternas oportunas, según regiones y provincias de residencia habitual del fallecida. Periodo 2008 - 2015
1.5.3 Tasas de mortalidad y razón de muerte materna, según regiones y provincias de residencia habitual. Periodo 2008 - 2015
1.5.4 Número de defunciones por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Período 2008 - 2015
1.5.5 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2015
1.5.6 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2014
1.5.7 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2013
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 Aquí
1.5.8 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2012
1.5.9 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2011
1.5.10 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2010
1.5.11 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2009
1.5.12 Número de defunciones por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Año 2008
1.5.13 Defunciones de menores de un año, por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida. Período 2008 - 2015
1.6 SERIES HISTÓRICAS DE DEFUNCIONES FETALES PERIODO 1997 - 2015
1.6.1 Número de muertes fetales a nivel nacional. Periodo 1997 - 2015
1.6.2 Número de muertes fetales según semanas de gestación. Periodo 1997 - 2015
1.6.3 Defunciones fetales, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Período 2008 - 2015
2 GRÁFICOS
2.1 NACIDOS VIVOS EN EL AÑO (t+1)
2.1.1 Nacidos vivos oportunos en el año ( t+1 ), según regiones de residencia habitual de la madre. Año 2015
2.1.2 Nacidos vivos oportunos en el año ( t+1 ), por tipo de asistencia en el parto y áreas, según regiones. Año 2015
2.1.3 Nacidos vivos oportunos en el año ( t +1), por grupos de edad de la madre, según regiones de residencia habitual. Año 2015
2.1.4 Nacidos vivos oportunos en el año ( t+1 ), según nivel de instrucción de la madre y tipo de asistencia profesional. Año 2015
2.2 DEFUNCIONES GENERALES OPORTUNAS EN EL AÑO ( t )
2.2.1 Tasas de mortalidad general, masculina, femenina, infantil y razón de mortalidad materna. Período 1990 - 2015
2.2.2 Defunciones generales por lugar de ocurrencia del fallecimiento , según tipo de certificación. Año 2015
2.2.3 Defunciones generales por tipo de certificación, según regiones. Año 2015
2.2.4 Razón de mortalidad materna, según provincias de residencia habitual. Año 2015
2.2.5 Principales causas de mortalidad general. Año 2015 (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
2.2.6 Principales causas de mortalidad masculina. Año 2015 (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
2.2.7 Principales causas de mortalidad femenina. Año 2015 (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
2.2.8 Principales causas de mortalidad infantil. Año 2015 [Lista internacional detallada CIE - 10 (Tres dígitos)]
2.2.9 Principales causas de mortalidad materna. Año 2015 [Lista detallada de la CIE - 10 (Tres dígitos)]
3 CUADROS ESTADÍSTICOS
3.1 CUADROS ESTADÍSTICOS NACIDOS VIVOS EN EL AÑO ( t +1)
3.1.1 Nacidos vivos (t+1), por áreas y sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.2 Nacidos vivos (t+1), por áreas y tipo de asistencia, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.3 Nacidos vivos (t+1), por áreas y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.4 Nacidos vivos (t+1), por tipo de asistencia, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de acaecimiento. Año 2015
3.1.5 Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.6 Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y grupos de edad de la misma. Año 2015
3.1.7A Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.7B Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.8 Nacidos vivos (t+1), por producto del embarazo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.9 Nacidos vivos (t+1), por mes de ocurrencia, según provincias de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo. Año 2015
3.1.10 Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia. Año 2015
3.1.11 Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y nivel de instrucción de la misma. Año 2015
3.1.12 Nacidos vivos (t+1), por pertenencia étnica de la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.1.13 Nacidos vivos (t+1), por estado civil de la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.2 CUADROS ESTADÍSTICOS DE DEFUNCIONES GENERALES EN EL AÑO ( t )
3.2.1 Defunciones oportunas, por tipo de certificación de personas residentes y no residentes, según regiones y provincias de fallecimiento. Año 2015
3.2.2 Defunciones oportunas infantiles, mayores de un año, por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual del fallecido/a. Año 2015
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 Aquí
3.2.3 Defunciones oportunas infantiles, mayores de un año, por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a. Año 2015
3.2.4 Defunciones oportunas de personas de 12 años y más de edad, por estado civil y sexo, según grupos de edad. Año 2015
3.2.5 Defunciones oportunas por sexo y grupo de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual del fallecido/a. Año 2015
3.2.6 Defunciones oportunas de menores de un año, por mes de ocurrencia, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre Año 2015
3.2.7 Defunciones oportunas de menores de un año, por meses de edad, según regiones, provincias y sexo de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.2.8 Defunciones oportunas de menores de un mes, por días de edad, según regiones, provincias y sexo de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.2.9A Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.9B Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.9C Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.9D Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.9E Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.9F Defunciones oportunas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.10 Defunciones oportunas, por tipo de certificación y grupos de edad, según causas de muerte y sexo (Lista Internacional Detallada. Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.11 Defunciones oportunas, por tipo de certificación y grupos de edad, según causas de muerte y sexo (Lista Especial de Tabulación 6/67. Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12A Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12B Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12C Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12D Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12E Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.12F Defunciones oportunas masculinas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13A Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13B Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13C Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13D Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13E Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.13F Defunciones oportunas femeninas, por provincias y área de residencia habitual del fallecido/a, según causas de muerte (Lista condensada de 103 grupos - Décima Revisión CIE-10). Año 2015
3.2.14A Defunciones oportunas por grupos de edad, según regiones, provincias de residencia habitual del fallecido/a y sexo. Año 2015
3.2.14B Defunciones oportunas por grupos de edad, según regiones, provincias de residencia habitual del fallecido/a y sexo. Año 2015
3.2.15 Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Nacional
3.2.15A Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Azuay
3.2.15B Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Bolívar
3.2.15C Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Cañar
3.2.15D Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Carchi
3.2.15E Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Cotopaxi
3.2.15F Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Chimborazo
3.2.15G Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Esmeraldas
3.2.15H Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - El Oro
3.2.15I Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Guayas
3.2.15J Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Imbabura
3.2.15K Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Loja
3.2.15L Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Los Ríos
3.2.15M Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Manabí
3.2.15N Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Morona Santiago
3.2.15O Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Napo
3.2.15P Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Pastaza
3.2.15Q Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Pichincha
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 Aquí
3.2.15R Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Tungurahua
3.2.15S Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Zamora Chinchipe
3.2.15T Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Galápagos
3.2.15U Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Sucumbíos
3.2.15V Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Orellana

3.2.15W Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Santo Domingo de los Tsáchilas

3.2.15X Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Santa Elena
3.2.15Y Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Zonas no delimitadas
3.2.15Z Defunciones oportunas, por sexo tipo de certificación y grupos de edad, según sexo y causas de muerte. Lista corta de las principales causas de muerte Becker. (Recomendada por la OMS). Año 2015 - Exterior
3.3 CUADROS ESTADÍSTICOS DE DEFUNCIONES FETALES CON INFORMACIÓN 2015
3.3.1 Defunciones fetales oportunas por mes de ocurrencia, según provincias y área de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.3.2 Defunciones fetales oportunas por semanas de gestación y sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre. Año 2015
3.3.3 Defunciones fetales por tipo de asistencia y sexo, según causas de defunción. Año 2015
4 MAPAS TEMÁTICOS
4.1 NACIDOS VIVOS EN EL AÑO (t+1) 2015
4.1.1 Número de nacidos vivos (Inscripción oportuna)
4.1.2 Número de nacidos vivos por madres adolescentes (10 - 19 años)
4.1.3 Número de nacidos vivos por etnia de la madre
4.1.4 Número de nacidos vivos por grupos de edad de la madre
4.1.5 Número de nacidos vivos por alfabetismo de la madre
4.1.6 Número de nacidos vivos por estado civil de la madre
4.1.7 Número de nacidos vivos por nivel de instrucción de la madre

4.2 DEFUNCIONES
4.2.1 Tasa de mortalidad general
4.2.2 Tasa de Mortalidad General por sexo
4.2.3 Evolución de la Tasa de Mortalidad General del 2009 al 2015
4.2.4 Tasa de Mortalidad Infantil
4.2.5 Evolución de la Razón de Mortalidad Infantil del 2009 al 2015
4.2.6 Razón de Mortalidad Materna
4.2.7 Razón de Mortalidad Materna por etnia
4.2.8 Razón de Mortalidad Materna por grupos de edad
4.2.9 Defunciones masculinas por grupo de edad
4.2.10 Defunciones femeninas por grupo de edad
4.2.11 Defunciones generales por sexo del fallecido
4.2.12 Defunciones generales por provincia
4.2.13 Defunciones generales por tipo de certificación
FICHA TÉCNICA
OBJETIVOS

El Anuario de estadísticas vitales: Nacido Vivo y defunciones, tiene los siguientes objetivos principales:
- Obtener información sistemática y continúa respecto de la inscripción de nacido vivo y defunciones.
- Dar a conocer a los usuarios, las variables más relevantes en este campo, para la planificación de estrategias
- Proporcionar a los sectores público y privado, uno de los instrumentos básicos para el análisis demográfico.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Constituyen cada uno de los hechos vitales (nacidos vivos, defunciones generales y defunciones fetales) registrado

UNIVERSO
El universo en los nacidos vivos y las defunciones fetales comprende el conjunto de cada uno de los hechos vitales
del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador.
El universo de las defunciones generales constituye el conjunto de cada muerte, ocurrida e inscrita en el territorio n
notificadas a las oficinas de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Constituyen las oficinas de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador.

FRECUENCIA DE LA INFORMACIÓN
La investigación se efectúa en el momento que se realiza la inscripción de los hechos y la recolección se la hace m

SISTEMAS DE RECOLECCIÓN

Los datos contenidos en este Anuario se recolectan en los formularios de nacido vivo, defunción general y defunció
de Estadística y Censos (INEC), Ministerio de Salud Pública (MSP) y Dirección General del Registro Civil, Identifica
por el INEC, a las respectivas oficinas de la DIGERCIC, MSP y a las hospitales y clínicas públicos y privados. Para
sistema electrónico de nacido vivo en los establecimientos de salud del país, lo cual permite contar con los registros
oportunidad. Cabe mencionar que para el año 2015, los nacidos vivos utilizados para la publicación (tabulados e ind
el 31 de marzo del año 2016, lo cual fue aprobado mediante resolución CEES 008-2016 de la Comisión Especial de
nacidos vivos ajustados a 15 meses calendario para su publicación.

En relación con estos hechos, existen dos instancias: la que se refiere al aspecto médico-estadístico que se encarg
General del Registro Civil, Identificación y Cedulación que se encarga de la inscripción y legalización del hecho vita
son enviados al INEC, para su procesamiento.

DEFINICIONES PRINCIPALES
NACIDO VIVO
Según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revi
extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo, de un producto de
señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos
esté o no desprendida la placenta. Cada producto de un nacimiento que reúna esas condiciones se considera com
DEFUNCIÓN
Es la desaparición total y permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento, sin
DEFUNCIÓN FETAL
Según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revi
un producto de la concepción, antes de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de su madre, independien
de que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, puls
contracción voluntaria".
DEFUNCIÓN MATERNA
Defunción materna oportuna: Según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relaciona
como la defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del e
a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o
Las defunciones maternas pueden subdividirse en dos grupos:
Defunciones obstétricas directas: son las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo (embarazo, part
de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas, según (Clasificación
salud, décima revisión CIE – 10, página 1159)

Defunciones obstétricas indirectas: son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo o
obstétricas directas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo, según (Clasificación estadística int
revisión CIE – 10, página 1159)

Defunción materna tardía: Una defunción materna tardía es la muerte de una mujer por causas obstétricas directa
del embarazo. De acuerdo a la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados c
(Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CI

Defunción materna tardía - secuelas: corresponde a muertes de una mujer por cualquier causa obstétrica (directa
Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE

Razón de muerte materna: Es el número de muertes maternas (dentro de los 42 días siguientes a la terminación d
espacio geográfico, en un periodo considerado[1].

MORTALIDAD INFANTIL
Se entiende por mortalidad infantil a las defunciones ocurridas en niños que no han cumplido un año de vida.
Tasa de mortalidad infantil: Es el número de muertes infantiles (menores de 1 año) por cada 1.000 nacidos vivos

CAUSAS DE DEFUNCIÓN
Las causas de defunción a ser registradas en el Certificado médico de causa de defunción son todas aquellas enfe
contribuyeron a ella y las circunstancias del accidente o de la violencia que produjo dichas lesiones.

CAUSA BÁSICA DE DEFUNCIÓN


La causa básica de defunción se define como: “(a) la enfermedad o lesión que inició la cadena de acontecimientos
del accidente o violencia que produjo la lesión fatal”.
VARIABLES INVESTIGADAS
En cada uno de los hechos vitales se investigan características que permiten analizar y evaluar estos fenómenos:
NACIDO VIVO
Características del hecho.- Lugar, fecha y acta de inscripción.
Para el año 2015, los nacidos vivos utilizados para la publicación (tabulados e indicadores), corresponden a los nac
cual fue aprobado mediante resolución CEES 008-2016 de la Comisión Especial de Salud, en la cual se acordó que
meses calendario para su publicación.

Datos de nacido vivo: sexo, talla, peso, fecha de nacimiento, semanas de gestación, lugar de acaecimiento (estab
establecimientos de la Junta de Beneficencia, otro establecimiento del público, hospital o clínica particular, casa, otr
de enfermería, partera calificada, partera no calificada, otro), tipo de embarazo (simple, doble, triple, cuádruple, o m

Datos de la madre: edad, número de hijos vivos y muertos, pertenencia étnica, estado civil o conyugal, alfabetismo
área (urbana, rural).

DEFUNCIÓN
Características del hecho.- Lugar, fecha y acta de inscripción.
Datos del fallecido: sexo, fecha de nacimiento y de fallecimiento, edad al fallecer, lugar geográfico del fallecimiento
Salud, establecimiento del IESS, establecimientos de la Junta de Beneficencia, otro establecimiento del público, ho
(médico tratante, no tratante, médico legista, autoridad civil o de Policía, funcionario de las oficinas de la Dirección G
estado civil o conyugal del fallecido; residencia habitual del fallecido (provincia, cantón, parroquia); área (urbana, ru
Defunción de mujeres en edad fértil (embarazo, parto y puerperio, para mujeres de 10 a 49 años de edad) y causa(

DEFUNCIÓN FETAL
Características del hecho.- Lugar, fecha y acta de inscripción.
Lugar y fecha de registro, sexo, fecha de ocurrencia, lugar de ocurrencia (establecimiento del Ministerio de Salud, e
establecimiento del público, hospital o clínica particular, casa, otro), tipo de asistencia (médico, obstetriz, enfermera
embarazo (simple, doble, triple, cuádruple o más), lugar geográfico de ocurrencia, período de gestación y causa de
Datos de la madre.- Edad, número de hijos vivos y muertos, atención profesional durante el embarazo, alfabetismo
área (urbana, rural).

NOTA IMPORTANTE

A partir del año 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, también recaba y publica la información de registros
inscripciones tardías, entendiéndose por inscripciones tardías, aquellos hechos vitales ocurridos en años anteriores al de
en las oficinas de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación se realizaron en el año 2015.

PROCESOS DE NACIDO VIVO


El procesamiento de la información comprende 5 etapas:
1.- Crítica de la información
2.- Codificación de la información
3.- Ingreso (digitación) de la información
4.- Validación de la información
5.- Generación de tabulados

1.- Crítica de la información


Se verifica la consistencia y completitud de los datos contenidos en cada uno de los capítulos de los informes para
Los informes estadísticos recibidos por las oficinas del Registro Civil son criticados en las Coordinaciones Zonales d
codificación para el año 2015.
Cuando la información está incompleta o se han detectado inconsistencias, personal de las Coordinaciones Zonale
aclaración, a fin de completar o corregir los datos. Este proceso se lo hace vía telefónica o a través de visitas perso
Salud.
2.- Codificación de la información
En esta fase se definen los códigos para cada categoría de respuesta. Para el caso de las variables de ubicación g
al 31 de Diciembre del 2014).
3. Ingreso (digitación) de la información
Es el ingreso de la información de los formularios a un sistema informático diseñado para el efecto. Una vez ingresa
análisis de cobertura de los nacidos vivos.
4. Validación de la información
La información ingresada se valida a través de sistemas informáticos, que contienen parámetros de consistencia. A
consistencia u omisión de información.

Cuando se determina que la información está incompleta, o se han detectado inconsistencias, personal de las Coor
encarga de solicitar la aclaración, a fin de completar o corregir los datos, este proceso se lo hace vía teléfono o a tr
5. Tabulación
Con la información validada, y en base al plan de tabulación, se construyen cuadros con información estadística a t
Los reportes son sometidos a análisis y revisión para su posterior publicación.
PROCESOS DE DEFUNCIONES
El procesamiento de la información comprende 5 etapas:
1.- Crítica de la información
2.- Codificación de la información
3.- Ingreso (digitación) de la información
4.- Validación de la información
5.- Generación de tabulados

1.- Crítica de la información


Se verifica la consistencia y completitud de los datos contenidos en cada uno de las secciones de los informes para
Los informes estadísticos recibidos por las oficinas del Registro Civil, son criticados en las Coordinaciones Zonales
y codificación del año 2015.
Cuando la información está incompleta o se han detectado inconsistencias, personal de las Coordinaciones Zonale
aclaración, a fin de completar o corregir los datos. Este proceso se lo hace vía telefónica o personalizada a las ofici
2.- Codificación de la información
En esta fase se definen los códigos para cada categoría de respuesta. Para el caso de las variables de ubicación g
de la causas de la defunción se utiliza la Clasificación Internacional de las Enfermedades CIE -10, edición 2008.
3. Ingreso (digitación) de la información
Es el ingreso de la información de los formularios a un sistema informático diseñado para el efecto. Una vez ingresa
cobertura de las defunciones.
4. Validación de la información
La información ingresada se valida a través de sistemas informáticos, que contienen parámetros de consistencia. A
consistencia u omisión de información.
Cuando se determina que la información está incompleta, o se han detectado inconsistencias, personal de las Coor
encarga de solicitar la aclaración, a fin de completar o corregir los datos, este proceso se lo hace vía telefónica o pe

Validación homologación de muertes maternas en el Ecuador


A partir del año 2008 el INEC, MSP y DIGERCIC, realizan el proceso de la Búsqueda intencionada y reclasificación
muertes maternas en el país.
5. Tabulación
Con la información validada, y en base al plan de tabulación, se construyen cuadros con información estadística a t
Sciencies).
Los reportes son sometidos a análisis y revisión para su posterior publicación.

PROCESOS DE DEFUNCIÓN FETAL


El procesamiento de la información comprende 5 etapas:
1.- Crítica de la información
2.- Codificación de la información
3.- Ingreso (digitación) de la información
4.- Validación de la información
5.- Generación de tabulados
1.- Crítica de la información
Se verifica la consistencia y completitud de los datos contenidos en cada uno de los capítulos de los informes para
Los informes estadísticos recibidos por las oficinas del Registro Civil son criticados en las Coordinaciones Zonales d
y codificación del año 2015.
Cuando la información está incompleta o se han detectado inconsistencias, personal de las Coordinaciones Zonale
aclaración, a fin de completar o corregir los datos. Este proceso se lo hace vía telefónica o personalizada a las ofici
2.- Codificación de la información
En esta fase se definen los códigos para cada categoría de respuesta. Para el caso de las variables de ubicación g
31 de Diciembre de 2014) y en el caso de la causa que ocasionó la defunción fetal se utiliza la Clasificación Interna
3. Ingreso (digitación) de la información
Es el ingreso de la información de los formularios a un sistema informático diseñado para el efecto. Una vez ingresa
cobertura de las defunciones fetales.
4. Validación de la información
La información ingresada se valida a través de sistemas informáticos, que contienen parámetros de consistencia. A
consistencia u omisiones de información.
Cuando se determina que la información está incompleta, o se han detectado inconsistencias, personal de las Coor
encarga de solicitar la aclaración, a fin de completar o corregir los datos, este proceso se lo hace vía teléfono o a tr
DIGERCIC.
5. Tabulación
Con la información validada, y en base al plan de tabulación, se construyen cuadros con información estadística a t
Sciencies).
Los reportes son sometidos a análisis y revisión para su posterior publicación.
A TÉCNICA

rincipales:
efunciones.
icación de estrategias socioeconómicas del país.
nálisis demográfico.

ones fetales) registrados en el país, cada año.

o de los hechos vitales mencionados, ocurridos e inscritos en las oficinas de la Dirección General

nscrita en el territorio nacional; incluye las muertes de los ecuatorianos en el exterior que son
ón del Ecuador.

n del Ecuador.

colección se la hace mensualmente, para luego ser publicada en forma anual.

ción general y defunción fetal, los mismos que son diseñados y aprobados por el Instituto Nacional
Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIC) del Ecuador, para finalmente ser distribuidos
blicos y privados. Para el caso de los nacidos vivos en el año 2015, se implementó en el país el
contar con los registros de los nacidos vivos a través de vistas materiales, garantizando la calidad y
icación (tabulados e indicadores), corresponden a los nacidos vivos en el año 2015 e inscritos hasta
a Comisión Especial de Salud, en la cual se acordó que el INEC publicaría a partir del año 2015 los

adístico que se encarga de certificar el acaecimiento del hecho y el relativo al de la Dirección


alización del hecho vital. Una vez que los formularios son diligenciados en las oficinas respectivas
on la salud, décima revisión CIE – 10, pagina 1156) "Se define al nacido vivo como la expulsión o
zo, de un producto de la concepción que, después de dicha separación, respire o de cualquier otra
ctivos de los músculos de contracción voluntaria, tanto si se ha cortado o no el cordón umbilical y
ones se considera como un nacido vivo".

erior al nacimiento, sin posibilidad de resurrección.

on la salud, décima revisión CIE – 10, pagina 1156) "Se define a la defunción fetal como la muerte de
su madre, independientemente de la duración del embarazo; la muerte está indicada por el hecho
atidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de

s y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, páginas 1158 -1159) “Se define
s a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida
r causas accidentales o incidentales.

barazo (embarazo, parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o


as, según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la

antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causas
ificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima

usas obstétricas directas o indirectas después de los 42 días pero antes de un año de la terminación
blemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, se codifican en el grupo O96, según
lud, décima revisión CIE – 10, pagina 1158)

ausa obstétrica (directas o indirectas) que ocurre un año o más después del parto. De acuerdo a la
ud, décima revisión CIE – 10, se codifican en el grupo O97”.

entes a la terminación del embarazo) por cada 100.000 nacidos vivos estimados en determinado

o un año de vida.
da 1.000 nacidos vivos estimados en determinado espacio geográfico, en un periodo considerado[2].

on todas aquellas enfermedades, estados morbosos o lesiones que produjeron la muerte o que
esiones.

na de acontecimientos patológicos que condujeron directamente a la muerte, o (b) las circunstancias


uar estos fenómenos:

corresponden a los nacidos vivos en el año 2015 e inscritos hasta el 31 de marzo del año 2016, lo
n la cual se acordó que el INEC publicaría a partir del año 2015 los nacidos vivos ajustados a 15

de acaecimiento (establecimiento del Ministerio de Salud Pública, establecimiento del IESS,


nica particular, casa, otro), tipo de asistencia en el nacimiento (médico, obstetriz, enfermera, auxiliar
e, triple, cuádruple, o más), lugar geográfico de ocurrencia.

conyugal, alfabetismo e instrucción, lugar de residencia habitual (provincia, cantón, parroquia) y

gráfico del fallecimiento, lugar de ocurrencia del fallecimiento (establecimiento del Ministerio de
imiento del público, hospital o clínica particular, casa, otro), persona que certifica el fallecimiento
ficinas de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Registro Civil,
quia); área (urbana, rural), alfabetismo e instrucción, pertenencia étnica.
años de edad) y causa(s) de defunción.

el Ministerio de Salud, establecimiento del IESS, establecimientos de la Junta de Beneficencia, otro


o, obstetriz, enfermera, auxiliar de enfermería, partera calificada, partera no calificada, otro), tipo de
e gestación y causa de la defunción fetal.
embarazo, alfabetismo e instrucción, lugar de residencia habitual (provincia, cantón, parroquia) y

nformación de registros de defunciones generales y fetales de


en años anteriores al de la investigación, y que su inscripción
n en el año 2015.

s de los informes para asegurar la calidad y confiabilidad de la información.


oordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, a través del manual de crítica y

Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos se encarga de solicitar la


través de visitas personales a las oficinas de la DIGERCIC, e inclusive a los Establecimientos de

ariables de ubicación geográfica se utilizó el Clasificador Geográfico Estadístico 2015. (Actualizado

efecto. Una vez ingresada toda la información, se procede a validar la información y realizar el

tros de consistencia. Al igual que en la fase de crítica, se busca detectar posibles errores de

s, personal de las Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se


hace vía teléfono o a través de visitas personales a las Oficinas de la DIGERCIC.

rmación estadística a través del paquete estadístico SPSS (Statitistical Package for Social Sciencies).

es de los informes para asegurar la calidad y confiabilidad de la información.


oordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, a través del manual de crítica

Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se encarga de solicitar la


ersonalizada a las oficinas del Registro Civil o a los establecimientos de salud.

ariables de ubicación geográfica se utiliza el Clasificador Geográfico Estadístico 2015 y en el caso


E -10, edición 2008.

efecto. Una vez ingresada toda la información, se procede a validarla y se hace un análisis de

tros de consistencia. Al igual que en la fase de crítica, se busca detectar posibles errores de
s, personal de las Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se
hace vía telefónica o personalizada a las oficinas de la DIGERCIC o a los establecimientos de salud.

onada y reclasificación de muerte materna, con el objeto de homologar el dato correspondiente a

rmación estadística a través del paquete estadístico SPSS (Statitistical Package for Social

s de los informes para asegurar la calidad y confiabilidad de la información.


oordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, utilizando el manual de crítica

Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se encarga de solicitar la


ersonalizada a las oficinas del Registro Civil o a los establecimientos de salud.

ariables de ubicación geográfica se utiliza El Clasificador Geográfico Estadístico 2015(Actualizado al


la Clasificación Internacional de las Enfermedades CIE – 10, edición 2008.

efecto. Una vez ingresada toda la información, se procede a validarla y se hace un análisis de

tros de consistencia. Al igual que en la fase de crítica, se busca detectar posibles errores de

s, personal de las Coordinaciones Zonales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se


hace vía teléfono o a través de visitas personales a los establecimientos de salud u oficinas de la

rmación estadística a través del paquete estadístico SPSS (Statitistical Package for Social
Serie 1.1.1
Número de nacidos vivos registrados oportunos (t), registrados (t+1), registrados (t+n) y tasa de natalidad (t+n), por sexo a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Número de nacidos vivos registrados Número de nacidos vivos
Número de nacidos vivos registrados
Proyecciones de población 1/ oportunos registrados
Años (t+1) 3/
(t) 2/ (t+n) 4/
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
1990 10,149,666 5,098,988 5,050,678 201,702 103,230 98,472 263,629 134,615 129,014 310,742 157,994 152,748
1991 10,355,598 5,201,174 5,154,424 196,562 100,055 96,507 265,581 135,045 130,536 317,700 161,012 156,688
1992 10,567,946 5,306,547 5,261,399 198,461 101,046 97,415 269,896 137,135 132,761 324,319 164,180 160,139
1993 10,786,984 5,415,226 5,371,758 198,722 101,206 97,516 279,678 142,452 137,226 334,077 169,196 164,881
1994 11,012,925 5,527,302 5,485,623 184,526 94,322 90,204 277,625 141,586 136,039 331,179 168,213 162,966
1995 11,246,107 5,642,924 5,603,183 181,268 92,096 89,172 271,340 137,920 133,420 329,717 167,205 162,512
1996 11,486,884 5,762,327 5,724,557 182,242 93,038 89,204 270,578 138,114 132,464 336,537 170,853 165,684
1997 11,735,391 5,885,530 5,849,861 169,869 86,332 83,537 271,758 138,441 133,317 336,619 170,707 165,912
1998 11,992,073 6,012,789 5,979,284 199,079 101,862 97,217 275,955 141,217 134,738 321,837 164,061 157,776
1999 12,257,190 6,144,204 6,112,986 218,108 111,574 106,534 305,284 155,772 149,512 358,909 182,853 176,056
2000 12,531,210 6,279,998 6,251,212 202,257 101,940 100,317 296,149 149,626 146,523 355,326 180,910 174,416
2001 12,814,503 6,420,387 6,394,116 192,786 97,516 95,270 278,170 141,058 137,112 344,133 174,865 169,268
2002 13,093,527 6,712,509 6,381,018 183,792 93,685 90,107 275,300 140,131 135,169 342,886 174,165 168,721
2003 13,319,575 6,821,153 6,498,422 178,549 90,710 87,839 262,004 133,175 128,829 326,867 166,099 160,768
2004 13,551,875 6,932,731 6,619,144 168,893 85,999 82,894 254,362 128,854 125,508 318,757 162,291 156,466
2005 13,721,297 6,842,019 6,879,278 168,324 84,316 84,008 252,725 127,444 125,281 308,270 156,929 151,341
2006 13,964,606 6,955,272 7,009,334 185,056 94,568 90,488 278,591 142,612 135,979 329,117 167,627 161,490
2007 14,214,982 7,071,884 7,143,098 195,051 99,958 95,093 283,984 145,077 138,907 328,735 167,952 160,783
2008 14,472,881 7,192,128 7,280,753 206,215 104,287 101,928 291,055 147,753 143,302 328,949 168,110 160,839
2009 14,738,472 7,316,020 7,422,452 215,906 110,413 105,493 298,337 152,598 145,739 336,899 172,563 164,336
2010 15,012,228 7,443,875 7,568,353 219,162 111,724 107,438 292,375 149,245 143,130 326,028 166,518 159,510
2011 15,266,431 7,567,676 7,698,755 229,780 117,245 112,535 301,106 153,599 147,507 332,642 169,240 163,402
2012 (sd*) 15,520,973 7,691,912 7,829,061 235,237 120,331 114,906 297,309 152,166 145,143 319,227 163,051 156,176
2013 (sd*) 15,774,749 7,815,935 7,958,814 220,896 112,711 108,185 277,620 141,699 135,921 292,659 149,127 143,532
2014 (sd*) 16,027,466 7,939,552 8,087,914 229,476 118,138 111,338 278,460 143,303 135,157 284,203 145,720 138,483
2015 (p**) 16,278,844 8,062,610 8,216,234 255.359 130.138 125.221 273,280 139,592 133,688 273,280 139,592 133,688

1/ La proyección de población de los años 1990-2015, corresponde a las estimaciones en base al Censo de Población 2010.
2/ Nacidos vivos registrados oportunos (t): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 31 de diciembre del mismo año. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nac
e inscritos hasta el 31 de marzo del año siguiente.
Fuente Registro estadístico de nacido vivo, años 1990 - 2015

3/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos v
inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.

4/ Nacidos vivos registrados (t+n): corresponden a los nacidos vivos en el periodo de estudio t e inscritos en cualquier periodo posterior hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

5/ Tasa por 1.000 habitantes.


Serie 1.1.1
t+1), registrados (t+n) y tasa de natalidad (t+n), por sexo a nivel nacional
do 1990 - 2015

Tasa de natalidad 5/

Total Masculina Femenina


30.62 30.99 30.24
30.68 30.96 30.40
30.69 30.94 30.44
30.97 31.24 30.69
30.07 30.43 29.71
29.32 29.63 29.00
29.30 29.65 28.94
28.68 29.00 28.36
26.84 27.29 26.39
29.28 29.76 28.80
28.36 28.81 27.90
26.85 27.24 26.47
26.19 25.95 26.44
24.54 24.35 24.74
23.52 23.41 23.64
22.47 22.94 22.00
23.57 24.10 23.04
23.13 23.75 22.51
22.73 23.37 22.09
22.86 23.59 22.14
21.72 22.37 21.08
21.79 22.36 21.22
20.57 21.20 19.95
18.55 19.08 18.03
17.73 18.35 17.12
16.79 17.31 16.27

10.
sta el 31 de diciembre del mismo año. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio

de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e

odo posterior hasta el 30 de junio del 2016.


Serie 1.1.2
Número de nacidos vivos registrados (t+n) por provincia de nacimiento.
Periodo 1990 - 2015

Nacidos vivos
Año Azuay Bolívar Cañar Carchi Cotopaxi Chimborazo El Oro Esmeraldas Guayas Imbabura Loja
(t+n) 1/

1990 310,742 15,860 6,157 5,664 4,665 10,717 12,547 11,891 13,987 69,240 9,185 12,554
1991 317,700 16,521 6,098 5,836 4,517 10,887 12,933 12,671 14,500 71,079 9,322 12,967
1992 324,319 16,666 6,187 5,901 4,564 10,760 12,974 13,349 14,639 73,724 9,773 13,064
1993 334,077 16,586 5,983 5,673 4,548 11,339 12,747 14,321 16,121 76,301 10,384 12,392
1994 331,179 15,977 5,597 5,398 4,226 10,980 12,517 13,995 15,597 76,612 10,723 12,230
1995 329,717 15,945 5,359 5,117 4,085 10,801 12,624 13,934 15,362 76,145 10,719 11,925
1996 336,537 15,594 5,389 4,944 3,991 10,867 12,942 14,629 15,785 79,513 10,737 11,836
1997 336,619 15,955 5,422 5,151 3,991 10,668 11,840 14,712 15,673 80,663 10,959 12,180
1998 321,837 16,360 5,251 5,073 4,093 10,881 12,031 13,467 14,141 72,886 10,811 11,983
1999 358,909 16,848 5,340 5,177 4,045 10,772 11,804 15,894 17,293 87,745 10,781 12,329
2000 355,326 16,192 5,339 4,913 3,926 10,461 12,635 15,760 17,148 85,683 10,725 12,129
2001 344,133 15,461 5,141 4,539 3,816 11,023 12,404 15,013 16,169 80,469 10,806 11,402
2002 342,886 15,337 5,343 4,133 3,778 11,142 12,640 14,936 16,085 78,695 10,704 11,227
2003 326,867 14,390 5,079 4,082 3,670 11,095 12,064 13,523 15,503 73,865 10,505 10,785
2004 318,757 14,366 4,798 3,976 3,366 10,605 11,511 13,358 15,569 72,856 10,243 10,514
2005 308,270 14,194 4,418 3,799 3,159 10,100 11,087 12,834 14,314 71,024 10,403 10,245
2006 329,117 14,410 4,424 3,820 3,174 10,023 10,920 13,286 14,888 80,112 10,368 10,333
2007 328,735 14,771 4,430 4,013 3,358 10,157 10,600 13,321 14,113 80,095 10,396 10,323
2008 328,949 14,792 4,161 4,031 3,159 9,619 10,339 13,528 14,061 81,666 10,008 10,127
2009 336,899 14,746 4,062 4,026 3,055 9,543 10,080 13,562 14,377 84,880 9,947 9,957
2010 326,028 15,013 3,970 4,024 3,065 9,469 9,816 13,247 13,419 82,055 9,896 9,894
2011 332,642 15,062 3,687 4,228 2,871 9,206 9,749 13,659 14,044 85,279 9,865 9,900
2012 (sd*) 319,227 15,255 3,523 4,480 2,820 8,655 9,256 13,225 12,797 80,984 9,059 9,493
2013 (sd*) 292,659 14,548 3,029 4,140 2,595 8,033 8,609 12,300 10,593 75,017 8,591 8,699
2014 (sd*) 284,203 14,332 2,783 3,992 2,634 7,486 8,150 12,083 9,509 74,311 8,391 8,453
2015 (p**) 273,280 14,131 2,513 3,974 2,498 6,939 7,829 12,022 8,796 71,659 8,045 7,846
Serie 1.1.2
dos vivos registrados (t+n) por provincia de nacimiento.
Periodo 1990 - 2015

Año Los Ríos Manabí

1990 17,740 36,587


1991 18,363 36,133
1992 18,268 35,939
1993 18,669 36,992
1994 18,630 36,450
1995 18,967 35,668
1996 19,340 35,490
1997 19,762 34,706
1998 17,795 30,604
1999 22,160 37,261
2000 22,996 38,496
2001 21,756 37,795
2002 21,866 36,961
2003 20,181 32,938
2004 19,120 30,646
2005 18,625 29,298
2006 21,034 32,957
2007 19,472 32,029
2008 19,284 31,652
2009 20,740 32,877
2010 19,593 29,637
2011 20,043 30,294
2012 (sd*) 18,155 28,098
2013 (sd*) 15,440 23,972
2014 (sd*) 14,862 22,960
2015 (p**) 14,472 21,537
Serie 1.1.2
Número de nacidos vivos ( t+n ) por provincia de nacimiento.
Periodo 1990 - 2014

Morona Zamora Santo Domingo Zonas no


Año Napo Pastaza Pichincha Tungurahua Galápagos Sucumbíos Orellana Santa Elena
Santiago Chinchipe de los Tsáchilas delimitadas

1990 4,078 2,367 1,608 43,969 11,138 2,646 193 3,126 2,042 7,375 5,336 -
1991 4,146 2,564 1,647 44,964 11,643 2,636 219 3,264 2,098 7,404 5,220 -
1992 4,322 2,626 1,775 46,219 11,623 2,926 231 3,415 2,277 7,858 5,165 -
1993 4,415 2,836 1,803 48,471 12,006 2,672 246 3,676 2,441 7,867 5,541 -
1994 4,497 2,837 1,952 47,944 11,742 2,794 276 3,872 2,675 8,081 5,531 -
1995 4,461 2,905 1,819 48,878 11,415 2,798 289 4,020 2,871 7,991 5,585 -
1996 4,431 2,987 2,005 50,304 11,319 2,829 264 4,242 2,879 8,332 5,854 -
1997 4,503 3,026 1,949 49,629 10,960 3,023 289 4,377 2,926 8,410 5,804 -
1998 4,594 2,931 2,091 50,992 11,157 2,838 330 4,404 2,905 8,630 5,528 -
1999 4,995 3,079 2,181 51,374 11,241 3,039 334 4,773 3,178 9,805 6,961 -
2000 4,727 2,987 2,170 50,172 10,957 2,810 419 4,868 3,303 9,633 6,773 -
2001 4,706 3,015 2,238 49,719 10,729 2,745 392 4,901 3,314 9,364 7,082 -
2002 4,777 3,128 2,320 51,491 10,941 2,758 414 4,623 3,349 9,360 6,714 -
2003 5,044 3,228 2,368 51,332 10,613 2,516 388 4,654 3,593 9,032 6,238 -
2004 4,803 3,106 2,263 51,243 10,226 2,381 374 4,603 3,497 8,980 6,151 -
2005 4,769 3,113 2,243 48,627 10,011 2,358 335 4,491 3,616 8,967 6,031 -
2006 4,850 3,063 2,272 51,003 10,163 2,334 390 4,671 3,636 9,760 7,004 -
2007 4,882 3,155 2,272 52,002 10,167 2,283 364 4,941 3,959 10,091 7,300 -
2008 5,005 3,124 2,293 52,104 9,829 2,296 346 4,987 4,119 10,605 7,520 -
2009 5,216 3,243 2,473 52,873 10,073 2,270 406 4,879 4,016 11,089 8,201 -
2010 5,209 3,088 2,485 51,650 10,099 2,259 353 4,760 4,124 10,967 7,896 -
2011 5,461 3,311 2,662 51,497 10,308 2,306 390 5,024 4,185 11,534 8,069 -
2012 (sd*) 5,209 3,257 2,679 51,409 10,309 2,229 405 5,009 4,416 10,935 7,561 -
2013 (sd*) 4,395 2,966 2,344 49,673 9,694 1,827 352 4,642 3,893 10,653 6,648 -
2014 (sd*) 3,945 2,756 2,303 48,852 9,453 1,719 286 4,358 3,787 10,419 6,375 -
2015 (p**) 3,658 2,536 2,169 47,743 9,209 1,481 338 4,042 3,255 10,631 5,941 16
Serie 1.1.2
nacidos vivos ( t+n ) por provincia de nacimiento.
Periodo 1990 - 2014

Año Se ignora

1990 70
1991 68
1992 74
1993 47
1994 46
1995 34
1996 34
1997 41
1998 61
1999 500
2000 104
2001 134
2002 164
2003 181
2004 202
2005 209
2006 222
2007 241
2008 294
2009 308
2010 40
2011 8
2012 (sd*) 9
2013 (sd*) 6
2014 (sd*) 4
2015 (p**)
Serie 1.2.1A
Número de nacidos vivos registrados (t+1) por edades simples de la madre a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Número nacidos
Años vivos Subtotal 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
(t+1) 1/
1990 263,629 196,953 - - - - 634 1,746 4,339 7,871 11,717 13,911 16,841 14,666 16,362 15,892 15,632 15,021 13,808
1991 265,581 198,803 - - - - 677 1,916 4,661 8,076 11,887 13,455 17,433 15,896 16,192 16,392 15,059 14,818 14,158
1992 269,896 201,868 - - - - 741 2,090 4,844 8,742 12,385 13,930 16,920 16,425 17,763 16,190 15,251 14,664 13,781
1993 279,678 210,011 - - - - 792 2,312 5,198 9,142 12,709 14,752 17,498 15,944 17,935 18,190 15,676 15,203 13,701
1994 277,625 208,729 - - - - 945 2,419 5,502 9,389 13,073 14,601 17,872 15,855 17,212 17,602 16,855 14,436 13,708
1995 271,340 203,933 - - - 1 886 2,617 5,479 9,450 13,076 14,874 17,093 15,622 16,868 16,399 15,582 15,288 13,153
1996 270,578 203,321 - - - - 911 2,551 5,873 9,464 13,350 15,145 17,374 15,204 16,500 16,225 15,302 14,793 14,088
1997 271,758 203,978 - - - - 794 2,267 5,377 9,761 13,518 15,416 17,813 15,763 16,412 16,395 15,037 14,458 13,650
1998 275,955 209,199 - - 3 14 929 2,669 5,827 10,421 14,808 15,764 18,658 16,373 17,006 16,149 15,345 14,277 13,350
1999 305,284 229,717 - - 10 63 721 3,267 6,538 11,193 15,645 17,907 20,442 18,008 18,726 17,784 16,636 15,977 14,298
2000 296,149 220,274 - - 25 85 1,002 2,866 6,103 10,486 14,909 16,738 20,064 17,308 18,163 17,116 15,923 15,062 14,110
2001 278,170 206,980 - - 27 150 817 2,742 6,174 9,788 13,733 15,610 18,365 17,472 17,172 16,508 14,898 14,072 13,251
2002 275,300 205,914 - - 26 165 949 2,872 6,276 10,529 13,673 15,674 18,102 17,076 17,705 16,398 15,010 13,809 12,770
2003 262,004 195,573 - - 45 159 925 2,818 5,976 10,269 13,838 14,727 16,571 15,996 16,544 16,283 14,115 13,422 12,018
2004 254,362 189,927 - - 49 157 908 2,718 5,828 9,825 13,055 14,874 15,855 14,827 15,394 15,531 15,075 12,798 11,944
2005 252,725 189,964 - - 44 166 833 2,758 5,775 10,000 13,166 14,691 16,665 14,532 14,781 14,854 14,470 13,812 12,004
2006 278,591 210,984 - - 87 215 1,054 3,233 6,772 11,087 14,620 16,122 17,976 16,966 16,159 16,460 15,401 14,561 14,326
2007 283,984 216,367 - 7 76 285 1,202 3,598 7,325 11,898 14,922 16,910 18,419 16,750 17,456 15,969 15,553 14,359 14,043
2008 291,055 221,828 - 12 57 294 1,396 4,207 7,961 12,531 15,536 17,181 18,696 16,897 17,367 16,966 15,344 14,505 13,427
2009 298,337 228,988 - 8 72 348 1,655 4,526 8,994 13,077 16,494 17,532 18,448 17,221 17,624 16,991 16,569 14,414 13,703
2010 292,375 224,309 - 7 59 375 1,682 4,743 8,944 13,032 15,548 17,015 17,934 16,666 17,139 16,244 15,669 14,797 13,378
2011 301,106 229,425 - 13 40 374 1,744 4,790 9,087 13,229 16,212 17,013 18,279 17,282 17,046 16,771 16,059 15,148 14,795
2012 297,309 225,228 - 11 95 416 1,872 5,030 9,244 13,446 15,739 17,646 17,382 16,916 16,665 16,175 15,360 14,467 14,152
2013 277,620 206,917 - 6 60 376 1,525 4,265 8,006 11,597 13,772 16,114 16,826 16,001 15,187 14,403 13,990 13,661 13,201
2014 278,460 206,878 - 13 58 383 1,705 4,324 7,765 11,712 14,287 15,881 16,210 16,130 14,983 14,253 13,864 13,664 13,527
2015 (p**) 273,280 203,483 10 74 415 1,788 4,945 8,748 11,485 14,238 15,667 15,507 14,980 14,755 13,820 13,403 13,164 12,980

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción
del dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
erie 1.2.1A
1) por edades simples de la madre a nivel nacional
do 1990 - 2015

27 28 29 30

12,799 12,576 10,982 12,156


13,014 12,510 10,491 12,168
13,258 12,630 10,975 11,279
13,798 13,357 11,437 12,367
12,774 13,058 11,396 12,032
12,266 12,507 11,010 11,762
11,909 12,242 10,826 11,564
13,455 11,948 10,726 11,188
12,926 13,043 10,456 11,181
13,601 14,137 12,475 12,289
13,066 13,037 11,904 12,307
12,217 12,101 10,495 11,388
12,283 11,911 10,251 10,435
11,419 10,967 9,603 9,878
11,229 10,714 9,505 9,641
11,351 10,952 9,589 9,521
12,439 11,948 10,804 10,754
13,396 12,394 10,913 10,892
13,235 13,512 11,478 11,226
13,325 13,461 12,662 11,864
13,215 13,212 12,421 12,229
13,230 13,340 12,600 12,373
13,720 12,736 12,222 11,934
12,910 12,549 11,357 11,111
12,757 12,228 12,068 11,066
12,499 12,313 11,609 11,083
Serie 1.2.1B
Número de nacidos vivos registrdos (t+1) por edades simples de la madre (De 31 a 50 años) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Edad
Años Subtotal 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
ignorada
1990 66,676 8,118 8,420 7,096 6,523 6,440 5,425 4,447 4,194 3,432 3,406 1,921 1,833 1,312 972 788 416 258 238 195 370 872

1991 66,778 8,947 8,521 7,019 6,338 6,083 5,592 4,418 4,148 3,203 3,259 2,081 1,843 1,243 825 679 385 215 171 152 320 1,336

1992 68,028 8,447 9,812 7,186 6,284 5,967 5,288 4,598 4,278 3,288 2,947 2,064 2,100 1,223 857 637 353 204 182 119 307 1,887

1993 69,667 8,422 9,490 8,376 6,744 6,078 5,429 4,601 4,434 3,527 3,025 1,847 1,997 1,423 824 654 340 194 181 106 307 1,668

1994 68,896 8,448 9,129 7,792 7,499 5,901 5,266 4,457 4,275 3,495 3,109 1,902 1,652 1,286 921 573 319 196 155 134 290 2,097

1995 67,407 8,166 8,900 7,221 6,678 6,468 4,898 4,239 4,177 3,218 3,052 1,801 1,742 1,145 823 688 317 172 151 120 210 3,221

1996 67,257 8,303 8,748 7,591 6,539 6,106 5,616 4,191 3,921 3,108 2,898 1,861 1,683 1,232 792 561 360 188 152 138 201 3,068

1997 67,780 8,508 8,919 7,599 6,870 5,877 5,481 4,918 4,142 3,250 3,000 1,815 1,709 1,227 781 583 309 225 151 106 157 2,153

1998 66,756 7,966 8,751 7,574 6,664 6,082 5,095 4,648 4,542 3,035 2,829 1,692 1,600 1,069 751 526 282 184 157 128 167 3,014

1999 75,567 8,931 9,281 8,437 7,445 6,657 5,828 4,692 4,670 3,878 3,094 1,904 1,777 1,208 843 590 315 193 162 228 54 5,380

2000 75,875 8,545 9,113 7,738 6,861 6,549 5,694 4,735 4,360 3,594 3,142 1,726 1,592 1,169 715 587 327 195 147 250 - 8,836

2001 71,190 8,870 8,431 7,329 6,461 5,996 5,450 4,440 4,228 3,123 2,946 1,921 1,600 1,028 670 522 302 148 115 187 - 7,423

2002 69,386 8,239 8,989 6,982 6,270 5,707 5,187 4,523 4,113 3,182 2,788 1,858 1,750 969 601 459 237 163 125 238 - 7,006

2003 66,431 7,372 8,252 7,304 5,789 5,297 4,754 4,327 3,983 3,060 2,666 1,616 1,511 1,123 586 432 253 161 133 214 - 7,598

2004 64,435 7,171 7,428 6,755 6,075 5,029 4,520 3,935 3,687 3,067 2,725 1,551 1,415 986 732 420 245 146 100 145 - 8,303

2005 62,761 7,215 7,316 6,565 5,974 5,537 4,491 3,878 3,626 3,019 2,495 1,559 1,430 951 651 494 224 135 112 188 - 6,901

2006 67,607 7,994 8,215 7,180 6,197 5,795 5,261 4,098 3,825 3,028 2,593 1,593 1,473 965 571 473 292 141 103 223 - 7,587

2007 67,617 8,097 8,277 7,078 6,248 5,628 5,166 4,495 3,672 3,163 2,580 1,637 1,460 931 575 389 219 143 111 225 - 7,523

2008 69,227 8,626 8,674 7,506 6,559 5,792 4,985 4,423 4,134 2,953 2,622 1,602 1,422 946 614 399 190 138 128 154 - 7,360

2009 69,349 9,132 9,136 7,541 6,678 6,137 5,017 4,387 4,198 3,395 2,635 1,578 1,399 901 599 366 196 116 82 141 - 5,715

2010 68,066 9,398 9,067 8,086 6,757 6,181 5,116 4,357 3,953 3,355 2,605 1,567 1,381 790 514 349 185 95 94 111 - 4,105

2011 71,681 10,357 9,622 8,420 7,069 6,353 5,449 4,698 4,176 3,279 2,592 1,711 1,346 895 555 336 178 89 56 90 - 4,410
2012 72,081 10,548 9,806 8,558 7,345 6,363 5,521 4,808 4,103 3,307 2,621 1,731 1,303 839 494 285 164 89 68 92 - 4,036
2013 70,703 10,198 9,568 8,582 7,321 6,595 5,584 4,610 3,985 3,174 2,603 1,923 1,410 950 563 303 178 106 82 80 - 2,888
2014 71,582 10,296 9,769 8,776 7,934 7,231 6,234 4,993 4,277 3,408 2,679 2,030 1,435 940 618 335 176 85 70 48 - 248
2015 (p**) 69,797 9,823 9,256 8,415 7,547 6,845 5,863 4,784 3,940 3,015 2,435 1,788 1,223 734 465 235 130 62 57 30 3,150

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año
siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del
2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie 1.2.2
Número de nacidos vivos registrados (t+1) por nivel de instrucción de la madre
Periodo 1990 - 2015
Nivel de instrucción alcanzado
Nacidos vivos
Año Centro de Eduacación Educación Ciclo Post
(t+1) 1/ Ninguno Primaria Secundaria Superior Postgrado
Alfabetización Básica Media Bachillerato
1990 263,629 1,546 2,552 127,114 69,083 - - - 20,707 -
1991 265,581 1,244 2,213 127,269 73,305 - - - 20,915 -
1992 269,896 1,202 1,989 127,698 75,848 - - - 22,326 -
1993 279,678 1,220 2,090 131,263 80,781 - - - 23,570 -
1994 277,625 1,391 2,183 129,407 83,165 - - - 23,451 -
1995 271,340 1,187 2,284 121,506 80,692 - - - 22,790 -
1996 270,578 1,054 2,160 120,684 85,103 - - - 23,132 -
1997 271,758 955 2,224 121,241 88,018 - - - 23,768 -
1998 275,955 1,401 2,659 121,874 90,523 - - - 24,246 -
1999 305,284 2,146 2,764 133,093 101,666 - - - 25,488 -
2000 296,149 2,082 2,475 124,192 98,277 - - - 26,774 -
2001 278,170 1,663 1,914 114,377 93,361 - - - 27,048 -
2002 275,300 2,413 1,570 112,881 93,742 - - - 28,047 -
2003 262,004 3,749 1,717 111,369 79,084 - - - 27,544 -
2004 254,362 1,729 24,801 97,682 54,214 - - - 22,304 -
2005 252,725 1,852 80,432 72,263 16,928 - - - 4,375 -
2006 278,591 2,412 98,440 78,972 9,229 - - - 4,719 -
2007 283,984 3,188 96,711 77,728 12,634 - - - 7,936 -
2008 291,055 2,734 86,119 78,988 20,414 - - - 17,422 -
2009 298,337 3,191 64,026 94,710 38,803 5,765 4,422 1,093 21,473 91
2010 292,375 5,325 1,392 96,115 100,105 10,901 9,521 4,458 39,077 639
2011 301,106 4,899 1,236 98,614 112,214 8,247 4,553 4,881 42,241 782
2012 297,309 4,323 1,194 92,969 109,488 9,942 4,515 4,846 43,856 948
2013 277,620 2,579 1,143 80,641 104,223 13,582 4,638 6,398 44,267 906
2014 278,460 612 898 70,842 84,939 20,518 30,504 4,157 45,439 852
2015 (p**) 273,280 1,291 755 57,849 80,224 19,305 45,566 3,403 46,162 775

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los na
vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie 1.2.2
strados (t+1) por nivel de instrucción de la madre
Periodo 1990 - 2015
Nivel de instrucción alcanzado

Se Ignora

42,627
40,635
40,833
40,754
38,028
42,881
38,445
35,552
35,252
40,127
42,349
39,807
36,647
38,541
53,632
76,875
84,819
85,787
85,378
64,763
24,842
23,439
25,228
19243
19699
17950

tudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos
Serie 1.2.3
Número de nacidos vivos registrados (t+1) por producto de embarazo de la madre
Periodo 1990 - 2015
Producto de embarazo
Nacidos vivos
Año Cuadruple o
(t+1) 1/ Simple Doble Triple Ignorado
más
1990 263,629 260,674 2,916 38 - 1
1991 265,581 262,929 2,592 56 4 -
1992 269,896 267,154 2,683 54 5 -
1993 279,678 276,811 2,772 62 33 -
1994 277,625 275,098 2,412 74 41 -
1995 271,340 268,767 2,448 60 65 -
1996 270,578 267,979 2,493 71 35 -
1997 271,758 269,280 2,371 55 52 -
1998 275,955 273,631 2,221 66 37 -
1999 305,284 302,532 2,637 66 49 -
2000 296,149 293,534 2,445 91 79 -
2001 278,170 275,591 2,428 76 75 -
2002 275,300 272,743 2,372 76 109 -
2003 262,004 259,673 2,226 75 30 -
2004 254,362 252,150 2,104 52 55 1
2005 252,725 250,608 1,975 68 65 9
2006 278,591 276,317 2,064 79 98 33
2007 283,984 281,780 2,033 87 80 4
2008 291,055 288,381 2,576 68 30 -
2009 298,337 295,468 2,747 67 55 -
2010 292,375 289,350 2,772 93 160 -
2011 301,106 297,633 2,902 176 395 -
2012 297,309 293,211 3,780 217 101 -
2013 277,620 273,853 3,657 106 4 -
2014 278,460 274,497 3,839 114 10 -
2015 (p**) 273,280 266,299 3,830 77 19 3,055

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015
ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros
Nacidos vivos asistidos por personal médico, según edad de la madre (Grupos quinquenales) 2/

Años

10 -14 15 -19 20 -24 25 -29 30 -34 35 -39 40 -44 45 -49 >= 50


Total
años años años años años años años años años

1990 153,361 354 23,116 47,992 40,529 24,742 11,869 3,656 613 100
1991 156,562 386 23,644 49,411 41,140 25,319 11,802 3,626 500 92
1992 162,935 444 25,411 51,394 41,994 26,172 12,385 3,777 471 79
1993 173,499 492 27,274 54,327 44,450 28,550 13,028 3,899 524 95
1994 175,183 620 28,552 55,118 43,329 28,956 13,066 3,941 504 90
1995 176,187 561 29,816 54,171 43,618 28,444 13,304 4,023 518 82
1996 182,882 603 31,526 55,426 44,969 29,456 14,116 4,253 538 61
1997 183,988 526 31,231 55,944 45,388 29,907 14,760 4,364 541 43
1998 189,975 603 34,179 58,147 45,699 29,879 14,765 4,090 523 50
1999 213,977 479 37,644 65,067 51,202 33,262 17,058 4,753 584 25
2000 210,062 754 35,373 63,146 49,159 32,466 16,805 4,673 609 -
2001 198,573 699 33,927 60,594 45,835 31,109 15,929 4,620 529 -
2002 202,899 842 35,820 62,192 46,237 30,880 16,005 4,766 527 -
2003 196,769 798 35,437 59,886 44,438 29,679 15,538 4,524 518 -
2004 194,373 831 35,443 58,464 44,378 28,909 14,965 4,639 536 -
2005 198,513 810 36,187 59,143 46,344 29,319 15,650 4,642 580 -
2006 224,407 1,087 41,274 66,611 52,716 33,205 17,203 4,881 642 -
2007 232,872 1,272 44,548 68,782 54,468 33,692 17,643 5,040 595 -
2008 244,367 1,500 47,665 71,430 56,672 36,563 18,363 5,221 544 -
2009 255,498 1,788 51,487 74,279 58,904 38,747 19,446 5,444 542 -
2010 255,646 1,831 51,321 73,061 59,537 40,633 19,819 5,414 534 -
2011 270,005 1,975 53,834 76,370 62,834 43,506 21,345 5,870 490 -
2012 272,592 2,144 55,780 75,628 62,205 44,849 21,892 6,025 490 -
2013 259,069 1,834 50,118 71,217 59,878 44,053 22,206 6,617 561 -
2014 263,797 2,035 50,755 71,269 61,422 45,710 24,810 7,063 597 -
2015 (p**) 259,658 2,176 52,780 69,571 60,423 44,589 23,457 6,198 422 -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año
siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
2/ Se considera al personal médico: Médicos, Obsteriz/Obstetra y Enfermera
3/ Se considera al personal no médico: Auxiliares de enfermería, parteras calificadas, parteras no calificadas, comadronas, entre otros.
4/ Corresponde al total de los nacimientos oportunos y tardíos, sin considerar el tipo de asistencia en el momento del parto.
5/ Corresponde a los nacimientos oportunos y tardíos según la asistencia de personal médico al momento del parto, dividido para los nacimientos registrados
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujet
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2015/Nota_t
Serie 1.2.4

Nacidos vivos registrados (t+1), porcentaje de nacimientos según asis


Periodo 1990 - 20

inquenales) 2/ Nacidos vivos asistidos por personal no médico, según edad de la madre (Grupos quinquenales) 3/

Edad 10 -14 15 -19 20 -24 25 -29 30 -34 35 -39 40 -44 45 -49 >= 50
Total
ignorada años años años años años años años años años

390 110,268 280 16,468 31,401 24,657 17,571 12,069 5,788 1,282 270
642 109,019 291 16,351 31,561 23,851 17,674 11,642 5,625 1,102 228
808 106,961 297 16,580 31,155 23,314 16,836 11,034 5,414 1,024 228
860 106,179 300 16,839 30,916 23,046 16,849 11,041 5,217 951 212
1,007 102,442 325 16,432 30,278 22,043 15,944 10,328 4,929 873 200
1,650 95,153 326 15,680 27,393 20,606 14,283 9,696 4,540 930 128
1,934 87,696 308 14,857 25,179 18,889 13,289 8,826 4,213 861 140
1,284 87,770 268 15,108 25,476 18,849 13,177 8,908 4,168 833 114
2,040 85,980 343 15,310 25,384 18,353 12,257 8,637 3,851 754 117
3,903 91,307 315 16,906 26,529 19,286 13,121 8,667 4,073 904 29
7,077 86,087 358 15,729 25,428 18,020 12,098 8,127 3,671 897 -
5,331 79,597 295 14,120 23,821 16,301 11,370 7,308 3,545 745 -
5,630 72,401 298 13,204 22,099 14,787 10,035 6,707 3,200 695 -
5,951 65,235 331 12,191 19,623 12,991 8,916 5,883 2,978 675 -
6,208 59,989 283 10,857 18,218 11,812 8,161 5,273 2,770 520 -
5,838 54,212 233 10,203 16,159 11,364 7,272 4,901 2,444 573 -
6,788 54,184 269 10,560 16,351 11,362 7,135 4,804 2,314 590 -
6,832 51,112 298 10,105 15,365 10,637 6,900 4,481 2,143 492 -
6,409 46,688 259 9,751 13,840 9,485 6,028 3,924 1,985 465 -
4,861 42,839 295 9,136 12,574 8,661 5,604 3,688 1,668 359 -
3,496 36,729 292 7,961 10,591 7,486 4,904 3,143 1,443 300 -
3,781 31,101 196 6,497 9,067 6,279 4,335 2,610 1,229 259 -
3,579 24,717 250 5,325 6,870 5,092 3,342 2,210 963 208 -
2,585 18,551 133 3,636 5,190 3,800 2,727 1,742 832 188 -
136 14,663 124 3,214 4,171 2,822 2,131 1,333 639 117 -
42 13,622 111 2,303 2,894 2,142 1,535 990 447 92 -

31 de diciembre del año


el 30 de junio del 2016.

entre otros.

do para los nacimientos registrados en el año de investigación e inscripciones tardías (nacimientos en el año anterior e inscritos en el año de investigación), según los grupos
ridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.

s_Defunciones/2015/Nota_tecnica_Registro_de_Estadisticas_Vitales_2015.pdf
Serie 1.2.4

je de nacimientos según asistencia de personal médico en el parto a nivel nacional


Periodo 1990 - 2015

Nacimientos según edad de la madre


quinquenales) 3/
Grupos quinquenales 4/

Edad 10 -14 15 -19 20 -24 25 -29 30 -34 35 -39 40 -44 45 -49 >= 50
Total
ignorada años años años años años años años años años

482 263,629 634 39,584 79,393 65,186 42,313 23,938 9,444 1,895 370
694 265,581 677 39,995 80,972 64,991 42,993 23,444 9,251 1,602 320
1,079 269,896 741 41,991 82,549 65,308 43,008 23,419 9,191 1,495 307
808 279,678 792 44,113 85,243 67,496 45,399 24,069 9,116 1,475 307
1,090 277,625 945 44,984 85,396 65,372 44,900 23,394 8,870 1,377 290
1,571 271,340 887 45,496 81,564 64,224 42,727 23,000 8,563 1,448 210
1,134 270,578 911 46,383 80,605 63,858 42,745 22,942 8,466 1,399 201
869 271,758 794 46,339 81,420 64,237 43,084 23,668 8,532 1,374 157
974 275,955 946 49,489 83,531 64,052 42,136 23,402 7,941 1,277 167
1,477 305,284 794 54,550 91,596 70,488 46,383 25,725 8,826 1,488 54
1,759 296,149 1,112 51,102 88,574 67,179 44,564 24,932 8,344 1,506 -
2,092 278,170 994 48,047 84,415 62,136 42,479 23,237 8,165 1,274 -
1,376 275,300 1,140 49,024 84,291 61,024 40,915 22,712 7,966 1,222 -
1,647 262,004 1,129 47,628 79,509 57,429 38,595 21,421 7,502 1,193 -
2,095 254,362 1,114 46,300 76,682 56,190 37,070 20,238 7,409 1,056 -
1,063 252,725 1,043 46,390 75,302 57,708 36,591 20,551 7,086 1,153 -
799 278,591 1,356 51,834 82,962 64,078 40,340 22,007 7,195 1,232 -
691 283,984 1,570 54,653 84,147 65,105 40,592 22,124 7,183 1,087 -
951 291,055 1,759 57,416 85,270 66,157 42,591 22,287 7,206 1,009 -
854 298,337 2,083 60,623 86,853 67,565 44,351 23,134 7,112 901 -
609 292,375 2,123 59,282 83,652 67,023 45,537 22,962 6,857 834 -
629 301,106 2,171 60,331 85,437 69,113 47,841 23,955 7,099 749 -
457 297,309 2,394 61,105 82,498 67,297 48,191 24,102 6,988 698 -
303 277,620 1,967 53,754 76,407 63,678 46,780 23,948 7,449 749 -
112 278,460 2,159 53,969 75,440 64,244 47,841 26,143 7,702 714 -
3,108 273,280 2,287 55,083 72,465 62,565 46,124 24,447 6,645 514 -

ño de investigación), según los grupos quinquenales de edad de la made del nacido vivo.
Porcentaje de nacimientos, según asistencia de personal médico en el parto
(Grupos quinquenales) 5/

Edad Total 10 -14 15 -19 20 -24 25 -29 30 -34 35 -39 40 -44 45 -49
ignorada nacional años años años años años años años años

872 58.17 55.84 58.40 60.45 62.17 58.47 49.58 38.71 32.35
1,336 58.95 57.02 59.12 61.02 63.30 58.89 50.34 39.20 31.21
1,887 60.37 59.92 60.52 62.26 64.30 60.85 52.88 41.09 31.51
1,668 62.04 62.12 61.83 63.73 65.86 62.89 54.13 42.77 35.53
2,097 63.10 65.61 63.47 64.54 66.28 64.49 55.85 44.43 36.60
3,221 64.93 63.25 65.54 66.42 67.92 66.57 57.84 46.98 35.77
3,068 67.59 66.19 67.97 68.76 70.42 68.91 61.53 50.24 38.46
2,153 67.70 66.25 67.40 68.71 70.66 69.42 62.36 51.15 39.37
3,014 68.84 63.74 69.06 69.61 71.35 70.91 63.09 51.50 40.96
5,380 70.09 60.33 69.01 71.04 72.64 71.71 66.31 53.85 39.25
8,836 70.93 67.81 69.22 71.29 73.18 72.85 67.40 56.00 40.44
7,423 71.39 70.32 70.61 71.78 73.77 73.23 68.55 56.58 41.52
7,006 73.70 73.86 73.07 73.78 75.77 75.47 70.47 59.83 43.13
7,598 75.10 70.68 74.40 75.32 77.38 76.90 72.54 60.30 43.42
8,303 76.42 74.60 76.55 76.24 78.98 77.98 73.95 62.61 50.76
6,901 78.55 77.66 78.01 78.54 80.31 80.13 76.15 65.51 50.30
7,587 80.55 80.16 79.63 80.29 82.27 82.31 78.17 67.84 52.11
7,523 82.00 81.02 81.51 81.74 83.66 83.00 79.75 70.17 54.74
7,360 83.96 85.28 83.02 83.77 85.66 85.85 82.39 72.45 53.91
5,715 85.64 85.84 84.93 85.52 87.18 87.36 84.06 76.55 60.16
4,105 87.44 86.25 86.57 87.34 88.83 89.23 86.31 78.96 64.03
4,410 89.67 90.97 89.23 89.39 90.91 90.94 89.10 82.69 65.42
4,036 91.69 89.56 91.29 91.67 92.43 93.07 90.83 86.22 70.20
2,888 93.32 93.24 93.24 93.21 94.03 94.17 92.73 88.83 74.90
248 94.73 94.26 94.04 94.47 95.61 95.55 94.90 91.70 83.61
3,150 95.02 95.15 95.82 96.01 96.58 96.67 95.95 93.27 82.10
INDICE

médico en el parto

>= 50 Edad
años ignorada

27.03 44.72
28.75 48.05
25.73 42.82
30.94 51.56
31.03 48.02
39.05 51.23
30.35 63.04
27.39 59.64
29.94 67.68
46.30 72.55
0.00 80.09
0.00 71.82
0.00 80.36
0.00 78.32
0.00 74.77
0.00 84.60
0.00 89.47
0.00 90.81
0.00 87.08
0.00 85.06
0.00 85.16
0.00 85.74
0.00 88.68
0.00 89.51
0.00 54.84
0.00 1.33
Serie 1.2.5
Nacidos vivos registrados (t+1), por lugar de ocurrencia a nivel nacional
Periodo 1993 - 2015
Lugar de ocurrencia
Número de nacidos
Años vivos registrados Otros
Establecimientos Establecimientos Establecimientos Establecimientos
(t+1) 1/ establecimientos Casa Otros
MSP IESS Junta Beneficencia Privados
Públicos
1993 279,678 77,766 14,068 - 27,176 49,531 109,609 1,528
1994 277,625 75,990 14,456 - 27,033 52,811 106,355 980
1995 271,340 75,969 13,913 - 27,359 54,944 98,484 671
1996 270,578 76,312 14,022 - 29,488 59,418 90,923 415
1997 271,758 68,026 12,911 - 31,948 67,294 91,148 431
1998 275,955 74,964 12,450 - 33,830 65,090 89,031 590
1999 305,284 85,706 11,334 - 36,119 77,327 94,100 698
2000 296,149 83,650 8,474 - 31,734 82,929 88,443 919
2001 278,170 81,440 7,504 - 27,168 79,541 81,433 1,084
2002 275,300 90,461 7,085 - 28,235 74,888 73,589 1,042
2003 262,004 90,057 7,385 - 27,244 70,882 65,016 1,420
2004 254,362 89,571 7,851 - 25,759 70,187 59,641 1,353
2005 252,725 90,069 7,485 - 27,542 71,948 53,541 2,140
2006 278,591 105,121 8,416 - 27,008 83,232 52,983 1,831
2007 283,984 113,703 9,587 - 24,166 84,657 50,852 1,019
2008 291,055 115,344 10,998 - 25,571 90,952 47,345 845
2009 298,337 122,971 12,065 - 28,318 90,800 43,248 935
2010 292,375 123,977 13,989 - 27,303 89,175 36,893 1,038
2011 301,106 136,581 14,832 3,335 21,500 91,373 32,159 1,326
2012 297,309 137,454 16,417 21,723 10,008 83,351 27,168 1,188
2013 277,620 129,305 17,540 24,531 8,262 76,892 19,482 1,608
2014 278,460 136,867 19,152 25,889 6,163 72,800 15,038 2,551
2015 (p**) 273,280 146,394 21,127 20,073 5,874 64,306 10,879 4,627

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden
ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie 1.2.6
Número de nacidos vivos registrados (t+1) y tasa específica de madres adol
Periodo 1990 - 2015
Nacidos vivos de madres adolescentes
(t+1) 1/
Años
10 -14 10 -19 12 -17 15 -19 15 -17 18 -19
años años años años años años

1990 634 40,218 14,590 39,584 13,956 25,628


1991 677 40,672 15,330 39,995 14,653 25,342
1992 741 42,732 16,417 41,991 15,676 26,315
1993 792 44,905 17,444 44,113 16,652 27,461
1994 945 45,929 18,255 44,984 17,310 27,674
1995 887 46,383 18,433 45,496 17,546 27,950
1996 911 47,294 18,799 46,383 17,888 28,495
1997 794 47,133 18,199 46,339 17,405 28,934
1998 946 50,435 19,863 49,489 18,917 30,572
1999 794 55,344 21,792 54,550 20,998 33,552
2000 1,112 52,214 20,567 51,102 19,455 31,647
2001 994 49,041 19,698 48,047 18,704 29,343
2002 1,140 50,164 20,817 49,024 19,677 29,347
2003 1,129 48,757 20,192 47,628 19,063 28,565
2004 1,114 47,414 19,485 46,300 18,371 27,929
2005 1,043 47,433 19,576 46,390 18,533 27,857
2006 1,356 53,190 22,448 51,834 21,092 30,742
2007 1,570 56,223 24,384 54,653 22,821 31,832
2008 1,759 59,175 26,446 57,416 24,699 32,717
2009 2,083 62,706 28,672 60,623 26,597 34,026
2010 2,123 61,405 28,835 59,282 26,719 32,563
2011 2,171 62,502 29,264 60,331 27,106 33,225
2012 2,394 63,499 30,103 61,105 27,720 33,385
2013 1,967 55,721 25,829 53,754 23,868 29,886
2014 2,159 56,128 25,947 53,969 23,801 30,168
2015 (p**) 2,287 57,370 27,455 55,083 25,178 29,905

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente
2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
2/ Corresponden a las proyecciones de población (mujeres), según rango de edad en base al censo del año 2010
3/ Tasa por 1.000 mujeres

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están suje

Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie No. 1.3.1
Número de nacidos vivos registrados (t+1) 1/, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
Periodo 2008 - 2015
Provincia de residencia 2/ 2015 (p**) 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008
Total Nacional 273,280 278,460 277,620 297,309 301,106 292,375 298,337 291,055
Región Sierra 120,600 122,623 123,860 130,292 130,446 127,971 129,195 128,356
Azuay 13,863 14,107 14,109 14,627 14,321 13,888 13,626 13,588
Bolívar 2,865 3,111 3,296 3,832 3,979 4,030 4,065 4,176
Cañar 4,340 4,336 4,346 4,596 4,462 4,349 4,271 4,123
Carchi 2,630 2,723 2,650 2,795 2,892 2,882 2,894 2,986
Cotopaxi 7,616 8,026 8,085 8,828 8,937 8,989 8,828 8,772
Chimborazo 7,965 8,273 8,702 9,169 9,805 9,574 9,830 9,983
Imbabura 7,398 7,629 7,716 8,056 8,329 8,467 8,398 8,664
Loja 7,785 8,234 8,312 9,159 9,346 9,107 9,257 9,301
Pichincha 48,025 48,039 48,296 49,868 48,976 47,960 49,334 48,979
Tungurahua 9,142 9,297 9,398 9,916 9,880 9,740 9,647 9,258
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 8,848 8,950 9,446 9,519 8,985 9,045 8,526
Región Costa 134,429 136,811 134,724 145,876 150,657 145,455 149,850 144,152
El Oro 11,321 11,296 11,288 11,838 11,986 11,338 11,773 11,817
Esmeraldas 9,368 9,313 8,439 9,656 10,331 10,075 10,910 10,711
Guayas 70,643 71,789 70,190 73,680 76,187 73,210 72,654 70,602
Los Ríos 14,112 14,068 13,958 15,699 16,325 15,927 16,501 15,245
Manabí 22,967 23,912 24,312 27,641 28,206 27,686 30,396 28,625
Santa Elena 6,018 6,433 6,537 7,362 7,622 7,219 7,616 7,152
Serie No. 1.3.1
Número de nacidos vivos registrados (t+1) 1/, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
Periodo 2008 - 2015
Provincia de residencia 2/ 2015 (p**) 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008
Reagión Amazónica 17,776 18,563 18,573 20,595 19,486 18,499 18,742 18,055
Morona Santiago 3,794 3,835 3,773 4,053 3,727 3,793 3,832 3,393
Napo 2,607 2,682 2,817 3,130 3,087 2,770 2,976 2,852
Pastaza 2,095 2,147 2,084 2,433 2,303 2,152 2,114 1,903
Zamora Chinchipe 1,748 1,903 1,895 2,274 2,281 2,200 2,150 2,160
Sucumbíos 4,095 4,265 4,425 4,534 4,281 3,927 4,062 4,066
Orellana 3,437 3,731 3,579 4,171 3,807 3,657 3,608 3,681
Región Insular 373 332 395 463 434 404 451 408
Galápagos 373 332 395 463 434 404 451 408
Zonas no delimitadas 47 76 25 58 66 35 84 73
Exterior 55 55 43 25 17 11 15 11

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del dato 2015 que corresponden a lo
año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
Serie 1.3.2
Número de nacidos vivos registrados (t+1) 1/ por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
Período 2008 - 2015
2015 (p**) 2014 2013 2012 2011 2010 2009
Región y provincia 2/
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre
Total Nacional 139,592 133,688 143,303 135,157 141,699 135,921 152,166 145,143 153,599 147,507 149,245 143,130 152,598
Región sierra 61,737 58,863 62,919 59,704 63,109 60,751 66,639 63,653 66,627 63,819 65,075 62,896 65,822
Azuay 7,047 6,816 7,286 6,821 7,163 6,946 7,448 7,179 7,281 7,040 7,183 6,705 7,070
Bolívar 1,473 1,392 1,612 1,499 1,673 1,623 1,963 1,869 2,026 1,953 2,073 1,957 2,111
Cañar 2,183 2,157 2,279 2,057 2,218 2,128 2,358 2,238 2,267 2,195 2,184 2,165 2,217
Carchi 1,400 1,230 1,399 1,324 1,352 1,298 1,482 1,313 1,446 1,446 1,518 1,364 1,471
Cotopaxi 3,949 3,667 4,172 3,854 4,130 3,955 4,436 4,392 4,612 4,325 4,588 4,401 4,464
Chimborazo 4,054 3,911 4,206 4,067 4,426 4,276 4,689 4,480 4,986 4,819 4,771 4,803 4,975
Imbabura 3,778 3,620 3,921 3,708 3,902 3,814 4,056 4,000 4,269 4,060 4,340 4,127 4,247
Loja 4,021 3,764 4,190 4,044 4,256 4,056 4,696 4,463 4,774 4,572 4,596 4,511 4,788
Pichincha 24,482 23,543 24,597 23,442 24,617 23,679 25,599 24,269 25,086 23,890 24,355 23,605 25,000
Tungurahua 4,656 4,486 4,717 4,580 4,814 4,584 5,077 4,839 4,981 4,899 4,881 4,859 4,947
Santo Domingo de los Tsáchilas 4,694 4,277 4,540 4,308 4,558 4,392 4,835 4,611 4,899 4,620 4,586 4,399 4,532
Región costa 68,535 65,894 70,714 66,097 68,889 65,835 74,817 71,059 76,952 73,705 74,558 70,897 76,844
El Oro 5,825 5,496 5,807 5,489 5,745 5,543 6,122 5,716 6,129 5,857 5,847 5,491 6,020
Esmeraldas 4,761 4,607 4,774 4,539 4,375 4,064 4,966 4,690 5,275 5,056 5,157 4,918 5,571
Guayas 36,076 34,567 37,376 34,413 35,891 34,299 37,847 35,833 38,818 37,369 37,410 35,800 37,032
Los Ríos 7,104 7,008 7,147 6,921 7,075 6,883 8,113 7,586 8,242 8,083 8,170 7,757 8,593
Manabí 11,708 11,259 12,323 11,589 12,464 11,848 14,044 13,597 14,549 13,657 14,242 13,444 15,698
Santa Elena 3,061 2,957 3,287 3,146 3,339 3,198 3,725 3,637 3,939 3,683 3,732 3,487 3,930
Región amazónica 9,083 8,693 9,440 9,123 9,459 9,114 10,437 10,158 9,761 9,725 9,396 9,103 9,664
Morona Santiago 1,961 1,833 1,993 1,842 1,952 1,821 2,110 1,943 1,894 1,833 1,949 1,844 2,024
Napo 1,328 1,279 1,357 1,325 1,364 1,453 1,563 1,567 1,514 1,573 1,394 1,376 1,542
Pastaza 1,050 1,045 1,057 1,090 1,074 1,010 1,198 1,235 1,140 1,163 1,086 1,066 1,099
Zamora Chinchipe 917 831 993 910 958 937 1,127 1,147 1,139 1,142 1,104 1,096 1,104
Sucumbíos 2,085 2,010 2,150 2,115 2,309 2,116 2,353 2,181 2,148 2,133 2,015 1,912 2,069
Orellana 1,742 1,695 1,890 1,841 1,802 1,777 2,086 2,085 1,926 1,881 1,848 1,809 1,826
Región insular 178 195 171 161 210 185 228 235 212 222 194 210 223
Galápagos 178 195 171 161 210 185 228 235 212 222 194 210 223
Zonas no delimitadas 26 21 33 43 11 14 32 26 36 30 16 19 35
Serie 1.3.2
Número de nacidos vivos registrados (t+1) 1/ por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
Período 2008 - 2015
2015 (p**) 2014 2013 2012 2011 2010 2009
Región y provincia 2/
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre
Exterior 33 22 26 29 21 22 13 12 11 6 6 5 10

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente. A excepción del
dato 2015 que corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos, años 1990 - 2015.
2/ Los datos corresponden a la reconstrucción de provincias, de acuerdo al Clasificador Geográfico Estadístico del año 2015

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie 1.3.2
xo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
ríodo 2008 - 2015
2009 2008
Mujer Hombre Mujer
145,739 147,753 143,302
63,373 64,864 63,492
6,556 6,873 6,715
1,954 2,117 2,059
2,054 2,117 2,006
1,423 1,476 1,510
4,364 4,569 4,203
4,855 5,075 4,908
4,151 4,393 4,271
4,469 4,747 4,554
24,334 24,546 24,433
4,700 4,708 4,550
4,513 4,243 4,283
73,006 73,541 70,611
5,753 6,060 5,757
5,339 5,324 5,387
35,622 36,079 34,523
7,908 7,796 7,449
14,698 14,623 14,002
3,686 3,659 3,493
9,078 9,092 8,963
1,808 1,694 1,699
1,434 1,384 1,468
1,015 963 940
1,046 1,138 1,022
1,993 2,004 2,062
1,782 1,909 1,772
228 215 193
228 215 193
49 36 37
Serie 1.3.2
xo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
ríodo 2008 - 2015
2009 2008
Mujer Hombre Mujer
5 5 6
Serie 1.4.1
Número de defunciones y tasa de mortalidad general (t) por sexo a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Defunciones 1/ Proyecciones población 2/ Tasas de mortalidad 3/
Años
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer General Masculina Femenina

1990 50,217 27,780 22,437 10,149,666 5,098,988 5,050,678 4.95 5.45 4.44
1991 53,333 29,730 23,603 10,355,598 5,201,174 5,154,424 5.15 5.72 4.58
1992 53,430 29,708 23,722 10,567,946 5,306,547 5,261,399 5.06 5.60 4.51
1993 52,453 29,292 23,161 10,786,984 5,415,226 5,371,758 4.86 5.41 4.31
1994 51,165 28,689 22,476 11,012,925 5,527,302 5,485,623 4.65 5.19 4.10
1995 50,867 28,608 22,259 11,246,107 5,642,924 5,603,183 4.52 5.07 3.97
1996 52,300 29,551 22,749 11,486,884 5,762,327 5,724,557 4.55 5.13 3.97
1997 52,089 29,347 22,742 11,735,391 5,885,530 5,849,861 4.44 4.99 3.89
1998 54,357 30,842 23,515 11,992,073 6,012,789 5,979,284 4.53 5.13 3.93
1999 55,921 31,895 24,026 12,257,190 6,144,204 6,112,986 4.56 5.19 3.93
2000 56,420 31,966 24,454 12,531,210 6,279,998 6,251,212 4.50 5.09 3.91
2001 55,214 31,255 23,959 12,814,503 6,420,387 6,394,116 4.31 4.87 3.75
2002 55,549 31,504 24,045 13,093,527 6,712,509 6,381,018 4.24 4.69 3.77
2003 53,521 30,366 23,155 13,319,575 6,821,153 6,498,422 4.02 4.45 3.56
2004 54,729 31,292 23,437 13,551,875 6,932,731 6,619,144 4.04 4.51 3.54
2005 56,825 32,621 24,204 13,721,297 6,842,019 6,879,278 4.14 4.77 3.52
2006 57,940 32,775 25,165 13,964,606 6,955,272 7,009,334 4.15 4.71 3.59
2007 58,016 33,103 24,913 14,214,982 7,071,884 7,143,098 4.08 4.68 3.49
2008 60,023 34,509 25,514 14,472,881 7,192,128 7,280,753 4.15 4.80 3.50
2009 59,714 33,868 25,846 14,738,472 7,316,020 7,422,452 4.05 4.63 3.48
2010 61,681 34,895 26,786 15,012,228 7,443,875 7,568,353 4.11 4.69 3.54
2011 62,304 35,268 27,036 15,266,431 7,567,676 7,698,755 4.08 4.66 3.51
2012 63,511 35,314 28,197 15,520,973 7,691,912 7,829,061 4.09 4.59 3.60
2013 63,104 34,911 28,193 15,774,749 7,815,935 7,958,814 4.00 4.47 3.54
2014 62,981 34,778 28,203 16,027,466 7,939,552 8,087,914 3.93 4.38 3.49
2015 64,790 35,577 29,213 16,278,844 8,062,610 8,216,234 3.98 4.41 3.56

1/ Defunciones registrados en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.

2/ Población estimada a partir de la retroproyección (años 1990 - 2009) y proyección (años 2010 - 2015) en base al Censo de Población del 2010.
3/ Tasas por 1.000 habitantes
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

45
Serie 1.4.2A
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (horas) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total defunciones Horas
Años
1/ 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
1990 923 - 265 110 65 71 49 57 38 28 23 36 20 35 12 17 15 8 5 12 8 22 4 13 10
1991 893 - 281 79 47 59 49 49 29 46 18 24 19 45 9 23 16 15 15 16 8 21 7 7 11
1992 941 - 276 86 60 59 53 54 29 40 32 39 24 46 10 17 20 12 9 8 20 16 11 9 11
1993 957 - 325 95 60 71 48 44 28 34 26 40 17 45 3 19 15 14 10 11 5 17 7 8 15
1994 889 - 260 76 68 52 37 57 32 32 29 34 17 35 15 12 22 15 8 19 10 27 10 9 13
1995 964 - 368 90 53 43 52 43 32 24 31 34 11 35 12 23 11 11 6 16 9 13 10 15 22
1996 884 - 273 90 49 46 36 41 22 44 21 41 16 34 11 14 20 19 14 15 15 27 8 9 19
1997 812 - 192 81 58 46 57 45 29 31 23 33 17 36 15 14 20 15 12 10 10 18 10 14 26
1998 810 - 228 90 56 58 45 50 14 28 18 32 12 41 9 11 10 14 13 16 12 15 10 12 16
1999 904 - 249 94 51 54 46 46 27 45 18 28 22 46 16 21 21 15 8 21 14 21 9 14 18
2000 879 - 214 91 50 47 47 38 31 38 28 38 23 47 19 18 15 21 12 25 10 31 9 15 12
2001 837 - 217 73 49 45 45 42 32 27 25 43 32 35 11 13 23 17 12 19 13 22 5 15 22
2002 821 - 215 83 48 45 52 38 30 29 24 28 18 43 13 17 17 14 11 13 12 26 14 16 15
2003 676 - 177 55 41 41 43 26 23 27 19 33 18 29 13 11 18 17 8 16 8 25 10 11 7
2004 760 - 217 56 47 53 47 38 24 33 27 20 17 41 18 14 20 16 10 9 6 15 7 10 15
2005 727 - 215 70 48 42 45 39 16 26 26 39 15 24 8 6 14 6 9 9 5 23 11 8 23
2006 687 - 192 67 59 37 36 28 33 25 13 39 13 30 8 14 8 7 14 13 14 9 5 7 16
2007 655 - 182 56 43 35 46 32 20 15 22 37 7 19 7 17 19 15 15 7 12 20 6 13 10
2008 647 - 212 62 50 25 31 21 12 26 15 30 14 22 10 9 23 14 8 11 9 9 14 11 9
2009 643 - 210 67 34 39 34 23 20 15 11 23 15 22 10 11 8 12 14 12 10 17 6 17 13
2010 634 - 228 65 39 36 27 19 20 25 7 27 13 23 10 11 13 14 4 14 3 13 7 7 9
2011 577 - 194 71 36 29 31 20 14 14 13 21 10 21 11 11 9 4 8 12 7 10 12 9 10
2012 534 - 191 45 29 29 22 23 15 26 7 14 10 19 7 12 6 11 10 10 4 17 8 11 8
2013 531 - 221 44 29 17 13 19 15 15 25 16 11 10 13 5 8 7 5 7 9 6 7 8 21
2014 367 91 123 34 25 10 15 11 13 4 3 9 2 7 3 1 4 1 1 2 - 4 2 2 -
2015 411 3 210 50 32 18 10 15 11 6 14 8 4 9 3 4 2 2 1 2 2 2 2 1 -

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.

46
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

47
Serie 1.4.2B
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (días) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total Días
Años
defunciones 1/ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
1990 2,395 345 275 195 137 110 122 117 94 56 67 52 50 63 64 80 56 37 46 40 53 48 44 31 51 36 38 30
1991 2,215 290 297 207 147 105 107 88 80 59 61 47 40 44 53 45 48 49 28 40 45 50 36 41 38 41 38 34
1992 2,126 317 334 192 116 118 97 80 90 68 55 55 36 54 34 66 29 25 30 29 45 35 23 29 29 22 33 24
1993 2,107 312 286 181 151 105 78 97 81 55 67 47 45 48 44 40 31 33 45 28 45 53 38 33 29 35 31 22
1994 1,711 287 255 146 100 98 94 66 48 56 43 57 35 31 29 42 30 29 27 26 37 21 23 17 18 22 19 17
1995 1,658 273 259 143 105 91 81 80 70 37 43 34 22 25 35 42 23 27 27 15 32 34 23 18 21 25 25 16
1996 1,671 246 264 152 98 87 91 81 67 45 46 38 44 26 40 49 27 24 26 23 28 18 22 27 16 22 19 17
1997 1,643 270 258 159 110 89 65 64 56 36 51 32 31 33 27 43 15 25 25 31 37 21 23 23 22 27 23 12
1998 1,675 258 265 147 148 92 82 76 61 41 45 36 39 34 27 36 24 19 17 15 22 19 29 22 21 20 17 17
1999 1,838 293 303 176 107 123 80 76 68 54 52 41 49 18 35 32 32 27 27 20 23 16 23 24 32 21 24 21
2000 1,830 295 289 184 116 94 79 70 78 46 51 46 40 30 31 35 29 29 25 13 21 33 33 20 31 21 22 20
2001 1,606 227 231 150 98 90 74 65 75 38 62 45 27 18 32 48 27 37 31 24 28 24 25 22 15 15 27 21
2002 1,482 215 257 143 84 74 72 51 45 45 43 36 36 24 27 39 26 16 20 11 37 24 22 10 17 23 20 9
2003 1,426 236 207 122 86 81 53 48 56 39 42 46 38 32 22 33 23 22 35 14 31 17 19 22 18 23 13 9
2004 1,431 237 229 129 108 71 55 60 50 34 38 46 31 28 21 42 16 19 19 16 29 25 13 12 17 22 18 12
2005 1,396 209 247 145 80 62 79 47 67 36 41 35 30 28 26 26 23 24 17 17 30 12 23 13 15 9 18 18
2006 1,413 210 240 131 104 86 54 68 43 36 53 42 30 28 24 27 28 17 19 21 17 17 25 12 12 23 22 11
2007 1,446 182 227 144 91 90 83 68 68 47 46 29 31 26 31 30 23 21 20 12 22 15 29 10 16 12 23 19
2008 1,301 178 216 140 94 94 62 54 47 29 42 31 24 15 19 19 21 15 17 13 31 14 22 17 16 14 16 19
2009 1,276 171 175 139 94 79 62 57 49 31 31 36 25 23 23 29 20 19 12 17 33 18 25 13 22 9 13 21
2010 1,202 145 190 120 78 65 72 52 46 36 40 34 21 23 27 25 23 22 20 18 22 10 12 16 11 14 17 16
2011 1,281 177 206 114 90 72 72 50 48 42 41 40 30 27 30 28 19 23 16 13 20 13 15 13 10 15 19 16
2012 1,587 346 223 133 111 86 77 55 60 43 40 33 40 29 29 18 27 24 28 25 31 15 20 20 14 8 12 19
2013 1,068 71 192 125 73 60 47 53 41 32 22 24 24 26 27 17 14 24 19 23 19 15 20 21 16 10 16 12
2014 1,186 239 179 102 72 73 46 50 32 30 34 25 20 25 20 23 23 18 13 10 20 14 12 17 19 17 19 14
2015 1,352 284 190 126 95 55 56 45 42 41 38 40 27 22 28 25 18 20 18 18 22 23 21 18 17 17 17 16

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.

47
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

48
erie 1.4.2B
o por edades simples (días) a nivel nacional
do 1990 - 2015
Días
28
58
57
61
47
38
32
28
35
46
41
49
30
56
39
34
19
13
31
22
30
27
22
21
25
20
13

49
Serie 1.4.2C
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (meses) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total Meses
Años
defunciones 1/ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1990 4,655 956 643 508 402 298 340 338 330 308 273 259
1991 4,344 918 587 460 397 307 326 276 303 240 269 261
1992 4,259 778 571 415 364 345 343 286 320 289 281 267
1993 3,942 784 554 430 369 278 279 262 290 231 238 227
1994 3,525 536 612 456 346 269 248 237 220 198 218 185
1995 2,911 419 506 342 262 240 209 188 198 192 170 185
1996 2,796 369 523 326 266 244 188 196 167 171 170 176
1997 3,008 366 474 341 298 239 250 212 230 204 198 196
1998 2,701 343 438 302 233 227 198 209 214 198 179 160
1999 2,630 360 488 335 248 233 212 193 153 151 140 117
2000 2,771 352 483 361 280 223 199 189 174 158 189 163
2001 2,357 284 409 303 235 182 166 178 185 147 140 128
2002 2,181 250 364 275 193 200 163 158 162 155 136 125
2003 1,883 261 356 245 164 152 147 103 144 118 96 97
2004 1,751 221 306 231 171 155 130 120 119 98 100 100
2005 1,594 226 305 197 167 114 120 106 106 79 84 90
2006 1,615 226 300 183 167 133 104 98 97 106 101 100
2007 1,428 204 247 179 157 118 101 102 103 74 74 69
2008 1,432 227 272 179 131 119 110 96 89 79 69 61
2009 1,360 202 273 170 144 123 102 73 85 60 64 64
2010 1,368 198 243 160 148 114 118 96 87 82 64 58
2011 1,188 201 246 143 129 85 86 78 75 61 42 42
2012 1,415 240 301 180 151 109 113 71 73 72 61 44
2013 1,329 375 193 148 108 93 83 78 75 74 50 52
2014 1,268 406 177 155 109 88 89 64 50 47 43 40
2015 1,216 376 169 143 82 94 92 70 59 37 46 48

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.

48
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

49
Serie 1.4.2D
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (De 1 a 30 años) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total Años
Años
defunciones 1/ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1990 9,677 1,984 710 389 293 244 183 169 181 158 150 156 178 182 167 167 237 237 289 293 305 295 338 304 339 291 279 268 295 263 333
1991 10,124 1,906 694 441 316 232 212 205 184 152 196 172 157 174 186 217 261 263 283 313 333 314 333 304 336 324 307 302 344 311 352
1992 10,227 1,978 723 441 284 247 200 193 175 155 175 152 192 161 180 174 249 255 330 302 311 340 342 325 315 375 346 320 359 297 331
1993 9,729 1,626 617 379 264 245 187 141 164 146 165 144 185 165 203 218 253 270 299 273 329 290 394 337 333 318 369 335 356 328 396
1994 9,216 1,545 606 346 254 211 168 149 154 139 142 108 141 164 180 189 239 256 258 259 280 364 341 321 354 350 326 311 353 350 358
1995 9,485 1,603 525 334 239 216 158 176 146 125 123 111 135 166 177 253 243 288 349 313 348 335 357 348 332 368 327 331 351 337 371
1996 9,018 1,326 530 276 206 163 176 160 155 119 117 125 137 163 181 219 261 280 310 351 359 288 348 330 362 358 368 338 337 336 339
1997 9,051 1,391 590 311 222 156 131 133 131 140 145 153 158 147 193 225 240 289 310 317 344 316 312 335 330 364 330 335 343 310 350
1998 9,499 1,361 516 314 229 187 159 129 144 132 120 127 186 149 176 221 242 302 328 368 407 351 368 388 375 355 385 372 380 338 390
1999 8,988 1,073 495 273 253 170 178 163 140 130 124 114 139 147 183 197 258 294 319 329 328 383 368 361 409 371 366 349 388 316 370
2000 9,013 1,105 475 278 211 170 168 121 140 131 130 122 145 165 182 181 223 261 341 347 385 377 413 352 390 368 378 337 373 361 383
2001 8,990 1,169 480 249 212 168 148 165 116 131 134 137 146 151 153 197 258 309 331 356 380 365 398 364 321 387 368 343 366 322 366
2002 8,798 1,071 474 281 206 166 141 149 146 134 128 116 157 151 169 200 244 298 298 319 330 390 411 404 356 357 347 351 365 289 350
2003 8,195 918 424 274 184 142 115 129 124 128 136 104 150 157 179 196 222 263 287 314 316 335 362 367 355 329 317 344 344 341 339
2004 8,049 769 423 207 196 143 130 157 113 116 87 131 133 158 159 199 207 252 293 312 368 314 392 371 372 327 376 360 338 304 342
2005 8,233 709 328 200 194 152 151 120 125 105 97 132 143 142 149 159 233 266 311 327 381 340 400 405 428 399 397 364 373 357 346
2006 8,054 668 331 184 174 155 138 132 110 111 114 126 128 141 167 188 195 256 294 300 346 377 409 406 384 378 393 394 347 346 362
2007 8,047 592 323 206 157 141 118 132 113 92 105 117 127 145 153 194 194 236 283 323 345 359 397 412 406 414 410 413 390 402 348
2008 8,324 576 321 202 165 144 116 124 118 108 98 87 161 131 162 205 259 274 270 325 378 358 409 406 395 427 392 423 447 415 428
2009 8,125 496 324 208 159 140 141 110 97 132 104 113 115 102 161 182 234 263 283 326 363 370 379 385 436 379 406 436 437 428 416
2010 7,970 485 297 193 154 117 113 111 97 102 100 113 115 115 166 184 224 299 307 339 383 401 380 417 364 408 403 396 391 398 398
2011 7,728 477 269 186 144 128 98 99 99 113 100 94 117 98 151 166 246 296 311 315 338 355 359 380 390 356 408 408 397 422 408
2012 7,437 452 234 174 134 124 105 101 95 97 85 111 118 126 138 184 248 259 304 327 340 367 341 336 391 381 371 364 386 362 382
2013 6,932 439 256 167 142 109 110 85 72 87 94 97 103 136 147 172 211 265 271 289 303 296 336 356 335 354 327 322 349 338 364
2014 6,488 344 226 151 124 92 103 93 81 74 81 109 97 110 160 141 172 224 259 303 332 315 332 303 310 343 334 295 334 318 328
2015 6,347 356 209 143 109 109 96 65 94 78 89 94 100 114 140 148 175 223 281 288 314 333 302 295 339 318 330 324 321 281 279

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

49
Serie 1.4.2E
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (De 31 a 60 años) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total Años
Años
defunciones 1/ 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
1990 10,565 259 300 283 273 317 266 316 328 301 354 250 328 296 310 370 305 324 337 299 425 320 392 344 419 465 412 397 439 443
1991 11,509 270 310 302 302 352 300 330 363 295 368 323 345 327 376 432 342 322 390 312 455 399 430 394 399 485 452 447 547 423
1992 11,493 321 343 297 334 330 335 342 350 353 376 326 358 317 309 407 363 340 356 322 443 358 430 398 423 482 454 440 471 468
1993 11,410 311 328 355 337 332 309 338 356 347 372 281 374 335 294 377 345 346 385 358 398 375 420 424 393 467 431 530 418 471
1994 11,626 298 346 344 337 345 323 351 315 362 368 307 346 331 362 433 353 364 388 377 408 361 364 434 466 449 459 446 495 498
1995 11,442 314 343 318 306 360 339 306 344 336 380 317 353 349 349 390 346 373 373 340 446 374 387 379 409 480 406 457 472 460
1996 12,066 340 368 321 324 380 320 327 362 333 378 338 356 366 370 390 368 372 423 393 456 417 424 431 426 447 491 470 483 532
1997 11,877 321 299 396 341 336 347 368 339 339 376 327 369 357 339 378 373 338 366 427 457 426 427 420 409 472 469 476 484 464
1998 12,382 321 351 365 337 379 363 343 405 372 407 344 386 390 404 406 353 416 465 402 426 401 426 432 436 444 475 491 506 494
1999 12,871 351 359 364 346 362 399 345 392 397 380 365 380 400 394 419 407 406 463 456 478 404 440 486 485 522 497 481 581 513
2000 12,960 335 350 369 356 349 363 407 379 366 449 359 384 391 374 426 405 439 440 426 488 440 487 485 520 530 507 472 536 550
2001 12,734 341 347 356 298 350 366 337 362 372 381 366 382 395 374 412 447 383 447 392 526 465 457 495 478 564 517 481 497 532
2002 12,979 320 350 345 347 362 371 369 376 403 385 363 404 379 386 401 427 427 436 413 437 441 510 484 494 578 520 554 547 536
2003 12,756 302 335 298 327 294 359 298 341 342 366 375 424 390 423 432 464 395 437 456 513 405 487 512 486 533 508 512 560 555
2004 12,963 320 371 356 336 333 321 328 352 360 390 338 374 382 406 442 399 450 422 470 478 475 480 518 523 472 552 562 573 554
2005 13,651 355 336 348 367 349 354 347 380 386 385 386 446 398 425 447 436 432 475 490 488 504 522 514 540 551 523 570 638 615
2006 13,590 352 363 362 358 361 353 350 377 372 401 333 427 386 382 430 457 386 482 445 520 519 522 565 532 529 540 610 608 611
2007 13,592 351 327 361 360 345 367 340 362 331 360 384 373 375 437 452 433 465 448 475 486 485 527 509 551 558 620 603 612 642
2008 13,932 377 342 340 391 387 323 365 395 360 370 365 416 405 412 428 445 424 480 463 533 525 523 549 608 596 551 643 615 640
2009 14,027 405 303 369 365 373 356 395 354 350 343 354 421 400 418 445 444 438 469 511 528 521 553 567 620 610 555 590 598 681
2010 14,030 412 393 394 332 338 348 335 369 350 400 421 385 388 424 419 434 459 455 485 502 508 553 519 580 595 633 661 605 658
2011 13,872 340 415 363 383 330 352 353 327 332 372 404 400 375 374 429 421 471 485 464 457 546 518 571 606 580 630 619 632 665
2012 13,700 348 338 384 355 313 350 296 356 321 306 385 372 351 419 366 448 446 430 477 488 532 571 535 581 623 550 701 687 676
2013 13,471 324 338 382 329 343 322 325 322 347 322 364 328 346 383 392 411 379 441 484 517 469 496 542 576 579 636 612 721 713
2014 13,358 287 342 297 356 337 344 320 323 295 336 351 339 374 372 374 371 439 457 471 474 533 498 544 582 615 607 623 686 691
2015 13,295 287 309 337 329 327 332 334 327 324 341 346 321 332 392 367 363 417 445 422 478 482 529 538 578 590 589 651 736 694

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.

50
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

51
erie 1.4.2E

Años
60
693
717
647
603
596
636
660
637
642
599
578
614
614
627
626
644
657
653
661
691
675
658
695
728
720
778

52
Serie 1.4.2F
Número de defunciones (t) en el año por edades simples (De 61 a 90 años) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Total Años
Años
defunciones 1/ 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
1990 19,650 445 502 474 518 694 496 539 591 588 924 529 663 638 645 1,017 673 613 750 722 1,172 626 695 617 621 955 571 516 505 449 902

1991 21,609 563 571 544 542 762 585 625 611 549 970 654 662 668 763 1,051 774 733 802 751 1,283 868 744 738 687 976 678 570 536 479 870

1992 21,512 520 601 589 603 690 632 623 645 675 934 673 760 636 700 967 745 744 774 751 1,086 790 940 756 762 879 669 601 505 496 766

1993 21,402 490 608 575 604 732 563 566 647 575 840 606 701 712 705 888 729 720 848 777 1,165 746 846 916 776 933 655 601 590 516 772

1994 21,417 476 537 534 639 687 591 576 667 612 906 615 738 668 738 867 732 742 845 767 1,132 765 781 784 934 956 710 605 534 520 759

1995 21,563 521 506 592 594 729 571 635 627 619 828 637 723 761 732 928 692 736 769 786 1,052 852 758 797 804 1,062 743 662 580 525 742

1996 22,718 479 572 559 569 721 744 648 685 718 796 743 673 717 789 927 839 732 843 815 1,088 873 798 814 805 1,033 1,027 750 654 575 732

1997 22,673 515 582 584 619 701 689 679 705 670 781 699 747 713 777 950 799 794 802 776 1,034 860 908 842 857 963 786 818 707 578 738

1998 23,930 542 599 610 658 708 699 710 794 705 834 706 745 832 827 957 875 868 909 809 1,076 862 904 901 902 995 808 777 833 671 814

1999 25,205 564 591 711 674 778 669 679 760 836 917 807 769 812 900 990 850 947 964 892 1,047 872 987 993 990 1,069 858 807 783 772 917

2000 25,382 585 613 627 696 740 666 690 766 803 1,009 847 848 841 900 1,036 902 815 979 919 1,123 827 936 921 969 1,045 960 814 815 797 893

2001 25,004 563 577 616 681 798 669 701 769 746 939 865 891 846 865 1,012 963 900 952 926 1,084 927 875 930 925 1,007 896 811 779 677 814

2002 25,311 578 665 604 678 730 738 719 745 762 847 834 950 871 947 938 930 935 879 942 1,089 910 952 897 936 1,062 943 873 856 731 770

2003 24,706 544 566 631 614 719 652 735 687 732 805 797 903 903 918 977 836 940 954 948 1,069 865 974 939 826 976 867 915 883 780 751

2004 25,705 586 613 615 669 662 652 717 809 729 829 772 863 959 946 1,051 911 891 999 1,003 1,075 965 1,030 1,060 952 971 982 915 842 803 834

2005 26,851 617 616 644 698 740 691 736 739 774 847 852 932 928 921 1,149 1,053 992 993 1,089 1,211 983 1,024 1,064 1,058 1,075 884 896 941 840 864

2006 27,825 646 648 621 691 742 801 790 763 816 910 904 873 948 958 1,091 1,121 1,041 1,050 989 1,170 1,078 1,073 1,108 1,080 1,182 1,002 889 980 926 934

2007 28,165 640 691 655 659 707 701 820 736 805 911 907 919 929 1,008 1,045 1,101 1,140 1,195 1,091 1,107 1,148 1,146 1,125 1,125 1,196 1,088 936 858 887 889

2008 29,344 700 726 710 712 696 759 784 849 801 895 918 968 956 997 1,057 1,115 1,178 1,198 1,143 1,214 1,105 1,159 1,207 1,120 1,181 1,121 1,128 1,047 943 957

2009 29,050 650 729 763 753 714 730 788 806 882 861 870 923 958 1,033 1,068 1,010 1,079 1,151 1,179 1,302 1,138 1,113 1,212 1,140 1,136 1,082 1,138 1,052 912 878

2010 30,894 676 751 775 710 773 769 784 845 855 952 899 969 1,066 1,056 1,173 1,054 1,190 1,177 1,291 1,293 1,312 1,264 1,213 1,262 1,297 1,144 1,157 1,163 1,077 947

2011 31,879 690 715 773 778 805 778 853 867 835 889 1,001 979 966 1,068 1,139 1,172 1,116 1,236 1,287 1,375 1,373 1,378 1,274 1,238 1,300 1,278 1,211 1,202 1,157 1,146

2012 33,249 751 794 755 808 831 861 883 834 883 940 991 1,010 1,046 1,134 1,162 1,206 1,234 1,204 1,261 1,380 1,373 1,454 1,403 1,411 1,292 1,397 1,314 1,275 1,234 1,128

2013 33,547 718 741 780 809 827 877 878 912 937 956 939 1,058 1,068 1,070 1,203 1,206 1,252 1,271 1,306 1,319 1,337 1,403 1,461 1,458 1,376 1,354 1,290 1,320 1,271 1,150

2014 33,759 782 762 869 805 805 880 902 924 916 942 949 1,049 1,063 1,125 1,134 1,085 1,249 1,203 1,248 1,322 1,359 1,402 1,519 1,500 1,426 1,346 1,298 1,324 1,296 1,275
2015 35,142 752 838 824 886 894 904 896 966 1,029 990 1,029 1,028 1,050 1,184 1,223 1,216 1,248 1,311 1,397 1,363 1,444 1,409 1,330 1,559 1,524 1,576 1,471 1,313 1,262 1,226

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

51
Serie 1.4.2G
Número de defunciones (t) 1/ en el año por edades simples (De 91 a 116 años) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Años
Total
Años Edad
defunciones 1/ 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116
ignorada

1990 2,352 215 239 164 156 328 131 101 91 653 - - - - - - - - - - - - - - - - - 274
1991 2,639 475 245 235 167 308 177 96 104 627 - - - - - - - - - - - - - - - - - 205
1992 2,872 425 493 209 189 274 171 131 109 605 - - - - - - - - - - - - - - - - - 266
1993 2,906 392 457 393 192 276 176 107 118 555 - - - - - - - - - - - - - - - - - 240
1994 2,781 403 357 214 505 242 131 91 105 409 - - - - - - - - - - - - - - - - - 324
1995 2,844 425 329 350 202 499 231 114 95 435 - - - - - - - - - - - - - - - - - 164
1996 3,147 471 432 353 349 280 436 101 92 475 - - - - - - - - - - - - - - - - - 158
1997 3,025 437 424 360 336 335 172 450 77 314 - - - - - - - - - - - - - - - - - 120
1998 3,360 490 490 430 340 378 264 118 490 248 - - - - - - - - - - - - - - - - - 112
1999 3,485 567 493 416 413 359 259 203 148 534 - - - - - - - - - - - - - - - - - 93
2000 3,585 605 481 442 373 414 235 202 117 616 - - - - - - - - - - - - - - - - - 100
2001 3,686 664 545 481 355 391 290 218 114 569 - - - - - - - - - - - - - - - - - 59
2002 3,931 660 656 480 405 386 270 248 129 626 - - - - - - - - - - - - - - - - - 71
2003 3,879 612 645 541 406 387 291 242 123 575 - - - - - - - - - - - - - - - - - 57
2004 4,070 624 612 545 490 425 344 218 336 423 - - - - - - - - - - - - - - - - - 53
2005 4,373 770 633 570 504 539 346 251 361 350 - - - - - - - - - - - - - - - - - 49
2006 4,756 799 709 570 502 532 424 318 421 383 - - - - - - - - - - - - - - - - - 98
2007 4,683 779 724 618 520 470 406 343 362 366 - - - - - - - - - - - - - - - - - 95
2008 5,043 833 774 670 586 451 351 394 564 342 - - - - - - - - - - - - - - - - - 78
2009 5,233 858 758 666 612 511 402 358 598 388 - - - - - - - - - - - - - - - - - 82
2010 5,583 845 865 778 640 589 438 330 709 300 - - - - - - - - - - - - - - - - - 89
2011 5,779 941 816 749 683 597 480 415 607 374 - - - - - - - - - - - - - - - - - 117
2012 6,123 1,045 878 796 654 599 566 405 810 320 - - - - - - - - - - - - - - - - - 50
2013 6,226 1,053 916 810 660 607 541 392 377 265 168 115 88 66 40 23 16 11 6 5 2 2 7 3 - 3 - 50
2014 6,555 1,094 1,036 871 703 563 519 426 376 262 208 142 107 82 51 33 20 11 9 7 5 1 2 4 - - - 23
2015 7,027 1,083 1,028 1,027 874 654 499 456 390 279 234 176 116 61 50 45 16 8 6 9 5 2 2 1 1 1 4

1/ Defunciones registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

52
Serie 1.4.4
Razón de mortalidad materna sin consideración del sub-registro, estimación de mortalidad materna y tasa de mortalidad
infantil (t) a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Razón de mortalidad materna Tasa de mortalidad infantil (Menores de
Años Razón de mortalidad materna 1/
considerando el sub-registro 2/ (*) un año) 3/

1990 84.59 153.5 21.83


1991 87.87 20.46
1992 93.09 20.18
1993 96.13 19.35
1994 66.77 16.97
1995 47.24 135.73 15.38
1996 54.08 14.92
1997 45.29 15.27
1998 42.62 14.54
1999 58.5 15.11
2000 65.45 115.55 15.46
2001 52.63 13.58
2002 42.29 12.86
2003 39.28 11.34
2004 36.83 11.25
2005 40.95 91.27 10.64
2006 38.78 10.67
2007 50.7 10.17
2008 47.68 9.77
2009 60.28 9.50
2010 59.04 64.21 9.32
2011 70.44 70.44 8.90
2012 59.9 59.9 8.82
2013 45.71 45.71 8.64
2014 49.16 49.16 8.35
2015 44.58 44.58 8.85

54
1/: Con el fin de converger al cálculo internacional de la Razón de Muerte Materna según (CIE-10, volumen 2, págs. 148-149), mediante Resolución de la Comisión
Interinstitucional de Estadísticas de Salud - CIES 001-2014 entre el Ministerio de Salud Pública, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Dirección Nacional de
Registro Civil, Identificación y Cedulación, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálculo del
indicador de razón de muerte materna, identificando como muertes maternas en los estadíos del embarazo, parto o posparto, hasta los 42 días siguientes a la
terminación del embarazo (independientemente de la duración y el sitio del embarazo) dividido para la estimación de nacimientos multiplicado por 100.000.

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica y el Instituto Nacional de Estadística y Censos han realizado el proceso de
búsqueda activa anual de muertes maternas desde el año 2007, con el objetivo de eliminar el sub-registro de dichas muertes, homologar el número de casos, y realizar
el control estadístico de calidad del dato de los Informes Estadísticos de Defunción de las mujeres en edad fértil de 10 a 49 años entre las dos fuentes de información.
Los datos comprendidos entre el periodo 1990 - 2010 presentan niveles importantes de subregistro y clasificación erronea de muertes maternas. Motivo por el cual,
para el periodo descrito fue necesario realizar una adaptación y aplicación de la metodología establecida por el Grupo Interagencial de Estimación de la Mortalidad
Materna (MMEIG) que permita corregir estas deficiencias.

2/: Estimación de razón de mortalidad a través de una adaptación del modelo interagencial de estimación de la razón de mortalidad materna (Maternal mortality
estimates 1990-2014). La aplicación del modelo arroja resultados quinquenales, y en función a los avances reportados en los procedimientos asociados al registro de
defunción materna, se ha determinado que a partir del 2011 se utilice como dato de número de muertes maternas, el reportado por el registro de estadísticas vitales. A
nivel mundial las estadísticas sobre mortalidad materna presentan problemas de subregistro y mala clasificación. En este sentido, el INEC ha realizado una adaptación
y aplicación de la metodología de Estimación de la Mortalidad Materna (MMEIG) realizado por el Grupo Interagencial integrado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la División de Población de las
Naciones Unidas (PNUD) y el Banco Mundial (BM); con el objetivo de presentar estimaciones de dicho indicador para el periodo 1990-2010 corregidos por los
problemas de subregistro y mala clasificación de las causas de defunción.
Consultar el documento metodológico a través del siguiente link:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2015/RMM_Nota_metodologica_INEC_201
3/ Tasa por 1.000 nacimientos

55
Serie 1.4.3
Número de muertes maternas, infantiles, de la niñez registradas en (t) por sexo a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Mortalidad materna 1/ Mortalidad infantil 2/ Mortalidad de la niñez 3/
Años Total Materna Materna
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Maternas oportuna /A tardía /B
1990 309 309 - 7,973 4,366 3,607 11,349 6,103 5,246
1991 320 320 - 7,452 4,090 3,362 10,809 5,854 4,955
1992 338 338 - 7,326 3,971 3,355 10,752 5,751 5,001
1993 348 348 - 7,006 3,889 3,117 9,892 5,466 4,426
1994 241 241 - 6,125 3,357 2,768 8,876 4,811 4,065
1995 170 170 - 5,533 3,074 2,459 8,234 4,488 3,746
1996 194 194 - 5,351 2,931 2,420 7,689 4,168 3,521
1997 162 162 - 5,463 3,096 2,367 7,977 4,431 3,546
1998 153 152 1 5,186 2,883 2,303 7,606 4,195 3,411
1999 209 208 1 5,372 3,079 2,293 7,466 4,192 3,274
2000 232 232 - 5,480 2,974 2,506 7,549 4,043 3,506
2001 188 186 1 4,800 2,722 2,078 6,910 3,838 3,072
2002 149 149 - 4,530 2,544 1,986 6,562 3,602 2,960
2003 139 138 1 3,985 2,195 1,790 5,785 3,191 2,594
2004 129 129 - 3,942 2,241 1,701 5,537 3,126 2,411
2005 143 143 - 3,717 2,122 1,595 5,148 2,916 2,232
2006 135 135 - 3,715 2,048 1,667 5,072 2,790 2,282
2007 176 176 - 3,529 2,027 1,502 4,807 2,719 2,088
2008 165 165 - 3,380 1,950 1,430 4,644 2,651 1,993
2009 208 208 - 3,279 1,792 1,487 4,466 2,451 2,015
2010 203 203 - 3,204 1,735 1,469 4,333 2,358 1,975
2011 241 241 - 3,046 1,659 1,387 4,122 2,241 1,881
2012 205 204 1 3,002 1,656 1,346 3,996 2,183 1,813
2013 158 155 3 2,928 1,612 1,316 3,932 2,168 1,764
2014 169 166 3 2,821 1,572 1,249 3,666 2,045 1,621
2015* 183 150 33* 2,979 1,664 1,315 3,796 2,091 1,705

1/ Defunción materna: Según (CIE-10; vol. 2; págs. 147-148) se define como la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los
42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa
relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

53
A/ Según (CIE-10, volumen 2, págs. 147-148) una defunción materna (oportuna) se define como la muerte de una mujer mientras está
embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo,
debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

B/ Según (CIE-10, volumen 2, págs. 148) una muerte materna tardía define a la muerte de una mujer por causas obstétricas directas o indirectas
después de los 42 días pero antes de un año de la terminación del embarazo.
Defunción materna tardía - secuelas: corresponde a muertes de una mujer por cualquier causa obstétrica (directas o indirectas) que ocurre un
año o más después del parto. De acuerdo a la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud,
décima revisión CIE – 10, se codifican en el grupo O97”.

2/ Corresponde a las defunciones de menores de 1 año de edad


3/ Corresponde a las defunciones de menores de 5 años de edad

54
Serie 1.4.5
Número de muertes violentas en el año (t) por sexo a nivel nacional
Periodo 1990 - 2015
Muertes violentas

Otros accidentes de transporte y


Accidentes de transporte otras causas externas de Eventos de intención no
Suicidios Agresiones (Homicidios) Otras muertes violentas
terrestre traumatismos accidentales determinada
Años Total muertes violentas CIE-9 (950-959) CIE-9 (960-969) CIE-9 (990-999)
CIE-9 (800-829) CIE-9 (830-949) CIE-9 (980-989)
CIE-10 (X60 - X84) CIE-10 (X85 -Y09) CIE-10 (Y35 - Y98)
CIE-10 (V00 - V89) CIE-10 (V90 - V99) CIE-10 (Y10 - Y34)
CIE-10 (W00 - X59)

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
1990 6,617 5,133 1,484 2,070 1,590 480 2,973 2,237 736 450 296 154 1,060 961 99 61 47 14 3 2 1
1991 6,893 5,418 1,475 2,231 1,765 466 2,843 2,162 681 494 305 189 1,198 1,083 115 127 103 24 - - -
1992 7,160 5,702 1,458 2,150 1,689 461 2,995 2,318 677 507 335 172 1,306 1,197 109 202 163 39 - - -
1993 7,458 5,830 1,628 2,244 1,737 507 3,074 2,322 752 578 354 224 1,444 1,317 127 117 99 18 1 1 -
1994 7,174 5,680 1,494 1,854 1,416 438 2,923 2,288 635 512 341 171 1,280 1,176 104 605 459 146 - - -
1995 7,466 5,975 1,491 1,825 1,420 405 3,139 2,465 674 547 367 180 1,531 1,395 136 398 303 95 26 25 1
1996 7,652 6,090 1,562 1,736 1,353 383 3,309 2,561 748 593 396 197 1,632 1,501 131 376 276 100 6 3 3
1997 7,565 6,114 1,451 2,007 1,576 431 2,780 2,201 579 581 391 190 1,475 1,376 99 698 556 142 24 14 10
1998 7,929 6,388 1,541 2,040 1,613 427 3,000 2,317 683 549 374 175 1,835 1,697 138 482 375 107 23 12 11
1999 7,716 6,230 1,486 1,804 1,418 386 2,640 2,037 603 616 426 190 1,834 1,670 164 802 671 131 20 8 12
2000 8,112 6,621 1,491 2,041 1,597 444 2,454 1,913 541 538 375 163 2,086 1,922 164 967 799 168 26 15 11
2001 7,824 6,270 1,554 1,899 1,465 434 2,537 1,952 585 585 399 186 1,986 1,809 177 795 634 161 22 11 11
2002 7,746 6,212 1,534 1,959 1,523 436 2,585 1,987 598 579 398 181 2,059 1,858 201 553 440 113 11 6 5
2003 7,476 5,990 1,486 2,010 1,568 442 2,659 2,079 580 675 453 222 1,771 1,603 168 346 277 69 15 10 5
2004 7,784 6,265 1,519 1,843 1,427 416 2,690 2,077 613 796 559 237 2,315 2,104 211 130 91 39 10 7 3
2005 8,527 6,896 1,631 2,379 1,865 514 2,592 1,995 597 943 683 260 2,409 2,220 189 185 117 68 19 16 3
2006 8,566 6,816 1,750 2,520 1,974 546 2,577 1,954 623 900 602 298 2,357 2,138 219 186 139 47 26 9 17
2007 8,521 6,912 1,609 2,655 2,131 524 2,425 1,886 539 1,006 732 274 2,301 2,070 231 122 85 37 12 8 4
2008 9,478 7,764 1,714 2,691 2,188 503 2,825 2,195 630 929 674 255 2,479 2,279 200 504 393 111 50 35 15
2009 9,641 7,829 1,812 3,176 2,535 641 2,605 2,013 592 966 721 245 2,187 1,992 195 685 554 131 22 14 8
2010 9,815 7,961 1,854 3,304 2,644 660 2,379 1,822 557 913 659 254 2,330 2,141 189 870 690 180 19 5 14
2011 9,632 7,768 1,864 3,351 2,736 615 2,376 1,794 582 919 655 264 2,106 1,880 226 840 679 161 40 24 16
2012 9,025 7,165 1,860 3,176 2,521 655 2,534 1,931 603 976 711 265 1,706 1,505 201 578 469 109 55 28 27
2013 8,457 6,654 1,803 3,072 2,469 603 2,392 1,808 584 676 490 186 1,271 1,112 159 1,025 763 262 21 12 9
2014 8,218 6,445 1,773 3,059 2,438 621 2,041 1,548 493 734 567 167 1,045 905 140 1,311 968 343 28 19 9
2015* 8,152 6,360 1,792 3,091 2,510 581 2,380 1,779 601 1,073 807 266 981 826 155 610 429 181 17 9 8

*Para el año 2015, se utilizaron datos provenientes del registro administrativo de seguridad y el registro administrativo de egresos hospitalarios, lo que permitió la identificación de la causa básica de defunción de algunos casos
reportados como “no especificados o mal definidos” y mejorar la descripción de la causa básica de defunción.
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2015.

55
Serie 1.4.6
Número de muertes (t) según agrupamiento de causas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista de las principales causas de
muerte Becker ) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total Nacional 52,089 54,357 55,921 56,420 55,214 55,549 53,521 54,729 56,825 57,940 58,016 60,023 59,714 61,681 62,304 63,511 63,104
1 Enfermedades infecciosas intestinales 1,060 986 793 875 837 699 636 515 450 483 431 334 366 248 242 230 163
2 Tuberculosis 1,032 1,296 1,122 1,130 972 893 799 763 807 774 707 668 569 549 481 429 384
3 Enfermedades transmitidas por vectores y rabia 75 91 105 90 106 76 59 47 75 44 42 28 34 55 33 58 40
4 Enfermedades inmunoprevenibles 77 56 76 62 39 30 46 43 39 25 28 43 38 40 28 23 33
5 Meningitis 134 158 181 177 168 163 141 132 94 105 104 84 74 94 57 54 76
6 Septicemia 876 791 805 831 791 954 839 697 623 653 748 768 700 790 751 769 398
7 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia (VIH) 153 181 231 245 357 399 422 495 618 699 648 679 704 727 662 710 762
8 Neoplasia maligna del esófago 99 94 87 99 87 88 86 84 105 110 71 102 99 90 84 120 105
9 Neoplasia maligna del estómago 1,446 1,451 1,472 1,367 1,468 1,476 1,465 1,484 1,514 1,596 1,612 1,664 1,626 1,567 1,639 1,719 1,570
10 Neoplasia maligna del colon, sigmoide, recto y ano 252 271 279 322 320 305 340 401 404 473 478 510 478 617 652 649 598
11 Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares 529 495 544 553 493 515 516 573 638 651 605 624 656 693 692 705 637
12 Neoplasia maligna de la vesícula biliar y de otras 173 171 182 213 197 210 178 198 183 180 212 213 217 248 217 234 220
13 Neoplasia maligna de páncreas 180 215 241 247 235 256 282 256 278 268 322 296 318 343 358 365 320
14 Neoplasia maligna de laringe 59 50 53 48 52 29 45 50 45 43 42 38 50 56 58 61 48
15 Neoplasia maligna de la tráquea, bronquios y pulmón 438 456 437 450 489 532 496 569 607 578 610 634 668 707 743 755 642
16 Melanoma y otra neoplasia maligna de la piel 77 87 98 91 85 77 90 107 108 97 107 136 139 183 194 163 189
17 Neoplasia maligna de la mama 245 266 295 289 319 287 334 312 337 413 356 399 446 473 419 518 521
18 Neoplasia maligna del útero 645 678 692 627 651 647 640 644 703 724 715 708 739 722 744 697 702
19 Neoplasia maligna del ovario 83 90 92 97 92 98 106 111 122 130 114 130 143 164 167 158 177
20 Neoplasia maligna de la próstata 433 522 498 580 529 506 555 636 632 707 719 767 820 868 856 879 842
21 Neoplasia maligna del riñón, excepto pelvis renal 67 60 73 64 80 79 102 81 79 110 117 140 112 133 121 142 127

57
Serie 1.4.6
Número de muertes (t) según agrupamiento de causas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista de las principales causas de
muerte Becker ) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

22 Neoplasia maligna de la vejiga urinaria 50 47 63 65 62 56 61 55 56 62 71 85 74 91 93 108 108


23 Neoplasia maligna del encéfalo 165 176 187 177 159 161 180 196 253 277 281 274 250 307 320 323 295
24 Neoplasia maligna del tejido linfático, hematopoyético y
616 596 600 656 634 635 649 785 807 796 769 847 885 969 1,007 1,031 1,090
afinies

25 Neoplasias benignas in situ y de comportamiento incierto 150 156 163 229 204 191 188 158 145 219 235 238 403 305 357 359 514

26 Diabetes Mellitus 1,896 1,845 2,181 2,533 2,500 2,350 2,434 2,672 2,795 2,974 3,291 3,510 4,067 4,017 4,455 4,630 4,695
27 Desnutrición y anemias nutricionales 1,069 1,184 918 1,139 1,025 933 780 722 735 738 629 647 486 573 609 505 512
28 Trastornos de los líquidos, electrolitos y del equilibrio ácido
237 336 209 167 144 136 134 253 152 220 169 157 107 105 108 129 145
básico
29 Demencia y enfermedad de Alzheimer 42 58 56 84 84 63 100 100 108 133 161 163 226 213 316 341 323
30 Trastornos mentales y del comportamiento por uso de
210 195 205 264 290 240 270 251 255 202 218 154 196 212 247 199 183
sustancias psicoactivas
31 Enfermedad de Parkinson 60 75 76 103 78 54 61 93 124 117 136 140 148 153 173 151 179
32 Epilepsia y estado de mal epiléptico 288 278 286 274 235 216 169 214 224 222 222 210 176 194 189 200 167
33 Enfermedades cardíacas reumáticas crónicas 76 71 73 69 72 49 50 45 43 84 76 55 70 74 58 73 95
34 Enfermedades hipertensivas 2,184 2,195 1,875 2,487 1,995 1,902 2,195 2,474 2,838 2,766 3,048 3,265 3,158 4,309 4,381 5,365 4,189
35 Enfermedades isquémicas del corazón 1,944 2,268 2,463 2,324 2,376 2,571 2,296 2,300 2,510 2,630 2,786 2,760 2,293 1,998 2,014 2,068 2,942
36 Enfermedad cardiopulmonar y enfermedad de la
444 411 484 430 403 391 372 423 486 488 414 382 430 438 411 444 370
circulación pulmonar
37 Trastornos valvulares no reumáticos 47 66 69 56 60 64 54 39 70 79 87 86 108 112 96 93 140
38 Cardiomiopatía 17 22 21 74 27 13 79 100 152 188 239 166 136 116 136 127 133
39 Paro cardíaco 660 1,154 878 791 700 815 1,180 623 550 569 490 811 459 566 240 355 467
40 Arritmias cardíacas 135 107 143 172 151 114 126 144 171 171 185 151 151 145 137 231 179
41 Insuficiencia cardíaca, complicaciones y enfermedades
2,259 2,534 3,011 2,781 3,174 3,454 2,958 2,626 2,370 2,549 2,329 2,317 1,907 1,850 1,697 1,826 1,716
mal definidas
42 Enfermedades cerebrovasculares 2,280 2,511 2,874 2,735 2,923 3,106 2,909 2,949 3,057 3,167 3,140 3,408 3,789 3,269 3,930 3,290 3,567
43 Aterosclerosis 176 209 265 265 225 183 177 163 226 231 226 148 205 250 175 130 169
44 Aneurisma y disección aórticos 55 61 54 58 56 51 59 56 70 76 79 78 103 120 120 111 135
45 Enfermedades respiratorias agudas excepto influenza y
326 316 322 305 281 229 214 220 170 153 132 128 154 115 100 129 93
neumonía
46 Influenza y neumonía 2,590 2,639 2,606 2,416 2,508 2,730 2,445 3,026 2,758 3,088 3,029 3,187 3,099 3,361 3,067 3,607 3,749

47 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 807 803 902 852 827 761 786 909 973 1,067 1,072 1,170 1,194 1,209 1,260 1,356 1,425

58
Serie 1.4.6
Número de muertes (t) según agrupamiento de causas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista de las principales causas de
muerte Becker ) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

48 Edema pulmonar y otras enfermedades respiratorias que


447 298 482 385 504 491 435 511 407 348 394 474 426 588 550 707 606
afectan al intersticio
49 Insuficiencia respiratoria 376 366 468 432 598 887 551 476 297 227 227 174 111 100 138 152 174
50 Apendicitis, hernia y obstrucción intestinal 284 291 315 323 335 279 285 278 306 312 265 253 309 369 291 293 309
51 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 1,385 1,453 1,457 1,435 1,456 1,359 1,410 1,655 1,780 1,834 1,815 1,792 1,902 1,933 1,997 2,161 2,005
52 Enfermedades del sistema osteomuscular y tejido
96 107 97 114 129 103 122 154 184 179 202 191 256 268 245 232 332
conjuntivo
53 Enfermedades del sistema urinario 1,533 1,620 1,586 1,589 1,521 1,797 1,785 1,834 1,773 1,646 1,772 1,761 1,429 1,592 1,756 1,742 1,874
54 Embarazo, parto y puerperio * 162 153 209 232 187 149 139 129 143 135 176 165 208 203 241 205 158
55 Ciertas afecciones originadas en el período prenatal 2,104 2,134 2,250 2,250 2,040 1,881 1,820 1,906 1,798 1,802 1,729 1,616 1,531 1,618 1,636 1,513 1,390
56 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías
547 506 580 613 580 510 482 503 555 617 678 644 824 694 716 770 908
cromosómicas
57 Accidentes de transporte terrestre 2,007 2,040 1,804 2,041 1,899 1,959 2,010 1,843 2,379 2,520 2,655 2,691 3,176 3,304 3,351 3,176 3,072
58 Caidas accidentales 367 401 434 319 319 292 320 369 501 495 430 406 427 424 426 468 417
59 Disparo de arma de fuego no intencional 61 25 63 31 25 16 17 13 18 11 6 10 10 53 24 11 50
60 Ahogamiento y sumersión accidentales 549 660 429 396 444 470 528 467 376 525 445 485 415 439 373 485 329
61 Accidentes que obstruyen la respiración 202 175 214 179 148 130 146 128 168 211 176 278 316 276 312 343 374
62 Envenenamiento accidental 196 242 226 194 133 161 154 156 163 142 130 162 109 111 155 80 79
63 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (Suicidio) 581 549 616 538 585 579 675 796 943 900 1,006 929 966 913 919 976 676
64 Agresiones (Homicidios) 1,475 1,835 1,834 2,086 1,986 2,059 1,771 2,315 2,409 2,357 2,301 2,479 2,187 2,330 2,106 1,706 1,271
65 Eventos de intención no determinada 698 482 802 967 795 553 346 130 185 186 122 504 685 870 840 578 1,025
88 Resto de causas 4,926 5,178 5,035 4,914 5,015 4,937 4,709 4,909 5,088 5,032 5,138 5,551 5,322 5,373 5,493 5,671 6,434
99 Causas mal definidas 7,177 7,064 7,680 7,419 6,955 7,150 6,713 6,363 6,793 6,332 6,047 5,956 5,835 5,785 5,841 5,623 5,487

1/ Lista corta de las principales causas de muerte Becker, recomendada por OMS
* Incluye muertes maternas oportunas y tardías.
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1997-2015.

59
erie 1.4.6
ausas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
do 1997 - 2015
Años

2014 2015

62,981 64,790
137 155
415 432
33 43
28 26
61 59
460 373
828 797
110 113
1,585 1,503
678 735
650 710
252 277
332 386
62 56
717 711
186 206
526 554
720 758
180 221
833 931
141 160

60
erie 1.4.6
ausas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
do 1997 - 2015
Años

2014 2015

91 121
266 326

1,079 1,184

677 586

4,401 4,566
613 625

142 142

365 438

126 71

163 188
201 201
100 94
3,572 3,480
4,430 5,064

341 213

144 180
95 143
106 95
168 206

1,316 1,033

3,777 4,105
60 40
128 136

78 86

3,418 3,271

1,656 1,686

61
erie 1.4.6
ausas (Lista de las principales causas de muerte Becker)
do 1997 - 2015
Años

2014 2015

708 841

91 66
380 377
2,038 2,258

384 407

1,712 1,793
169 183
1,330 1,471

850 1,003

3,059 3,091
374 483
17 18
296 404
354 438
118 132
734 1,073
1,045 981
1,311 610
5,866 6,112
5,698 5,563

62
Serie 1.4.7
Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista corta de las principales
causas de muerte Becker) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Total Nacional 443.86 453.27 456.23 450.24 430.87 424.25 401.82 403.85 414.14 414.91 408.13 414.73 405.16 410.87 408.11
1 Enfermedades infecciosas intestinales 9.03 8.22 6.47 6.98 6.53 5.34 4.77 3.80 3.28 3.46 3.03 2.31 2.48 1.65 1.59
2 Tuberculosis 8.79 10.81 9.15 9.02 7.59 6.82 6.00 5.63 5.88 5.54 4.97 4.62 3.86 3.66 3.15
3 Enfermedades transmitidas por vectores y rabia 0.64 0.76 0.86 0.72 0.83 0.58 0.44 0.35 0.55 0.32 0.30 0.19 0.23 0.37 0.22
4 Enfermedades inmunoprevenibles 0.66 0.47 0.62 0.49 0.30 0.23 0.35 0.32 0.28 0.18 0.20 0.30 0.26 0.27 0.18
5 Meningitis 1.14 1.32 1.48 1.41 1.31 1.24 1.06 0.97 0.69 0.75 0.73 0.58 0.50 0.63 0.37
6 Septicemia 7.46 6.60 6.57 6.63 6.17 7.29 6.30 5.14 4.54 4.68 5.26 5.31 4.75 5.26 4.92

7 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia (VIH) 1.30 1.51 1.88 1.96 2.79 3.05 3.17 3.65 4.50 5.01 4.56 4.69 4.78 4.84 4.34

8 Neoplasia maligna del esófago 0.84 0.78 0.71 0.79 0.68 0.67 0.65 0.62 0.77 0.79 0.50 0.70 0.67 0.60 0.55
9 Neoplasia maligna del estómago 12.32 12.10 12.01 10.91 11.46 11.27 11.00 10.95 11.03 11.43 11.34 11.50 11.03 10.44 10.74

10 Neoplasia maligna del colon, sigmoide, recto y ano 2.15 2.26 2.28 2.57 2.50 2.33 2.55 2.96 2.94 3.39 3.36 3.52 3.24 4.11 4.27

11 Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares 4.51 4.13 4.44 4.41 3.85 3.93 3.87 4.23 4.65 4.66 4.26 4.31 4.45 4.62 4.53

12 Neoplasia maligna de la vesícula biliar y de otras 1.47 1.43 1.48 1.70 1.54 1.60 1.34 1.46 1.33 1.29 1.49 1.47 1.47 1.65 1.42
13 Neoplasia maligna de páncreas 1.53 1.79 1.97 1.97 1.83 1.96 2.12 1.89 2.03 1.92 2.27 2.05 2.16 2.28 2.35
14 Neoplasia maligna de laringe 0.50 0.42 0.43 0.38 0.41 0.22 0.34 0.37 0.33 0.31 0.30 0.26 0.34 0.37 0.38

15 Neoplasia maligna de la tráquea, bronquios y pulmón 3.73 3.80 3.57 3.59 3.82 4.06 3.72 4.20 4.42 4.14 4.29 4.38 4.53 4.71 4.87

16 Melanoma y otra neoplasia maligna de la piel 0.66 0.73 0.80 0.73 0.66 0.59 0.68 0.79 0.79 0.69 0.75 0.94 0.94 1.22 1.27
17 Neoplasia maligna de la mama 2.09 2.22 2.41 2.31 2.49 2.19 2.51 2.30 2.46 2.96 2.50 2.76 3.03 3.15 2.74
18 Neoplasia maligna del útero 5.50 5.65 5.65 5.00 5.08 4.94 4.80 4.75 5.12 5.18 5.03 4.89 5.01 4.81 4.87
19 Neoplasia maligna del ovario 0.71 0.75 0.75 0.77 0.72 0.75 0.80 0.82 0.89 0.93 0.80 0.90 0.97 1.09 1.09
20 Neoplasia maligna de la próstata 3.69 4.35 4.06 4.63 4.13 3.86 4.17 4.69 4.61 5.06 5.06 5.30 5.56 5.78 5.61
21 Neoplasia maligna del riñón, excepto pelvis renal 0.57 0.50 0.60 0.51 0.62 0.60 0.77 0.60 0.58 0.79 0.82 0.97 0.76 0.89 0.79
22 Neoplasia maligna de la vejiga urinaria 0.43 0.39 0.51 0.52 0.48 0.43 0.46 0.41 0.41 0.44 0.50 0.59 0.50 0.61 0.61
23 Neoplasia maligna del encéfalo 1.41 1.47 1.53 1.41 1.24 1.23 1.35 1.45 1.84 1.98 1.98 1.89 1.70 2.04 2.10
24 Neoplasia maligna del tejido linfático, hematopoyético
5.25 4.97 4.90 5.23 4.95 4.85 4.87 5.79 5.88 5.70 5.41 5.85 6.00 6.45 6.60
y afinies
25 Neoplasias benignas in situ y de comportamiento
1.28 1.30 1.33 1.83 1.59 1.46 1.41 1.17 1.06 1.57 1.65 1.64 2.73 2.03 2.34
incierto
26 Diabetes Mellitus 16.16 15.39 17.79 20.21 19.51 17.95 18.27 19.72 20.37 21.30 23.15 24.25 27.59 26.76 29.18
27 Desnutrición y anemias nutricionales 9.11 9.87 7.49 9.09 8.00 7.13 5.86 5.33 5.36 5.28 4.42 4.47 3.30 3.82 3.99

60
Serie 1.4.7
Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista corta de las principales
causas de muerte Becker) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

28 Trastornos de los líquidos, electrolitos y del equilibrio


2.02 2.80 1.71 1.33 1.12 1.04 1.01 1.87 1.11 1.58 1.19 1.08 0.73 0.70 0.71
ácido básico
29 Demencia y enfermedad de Alzheimer 0.36 0.48 0.46 0.67 0.66 0.48 0.75 0.74 0.79 0.95 1.13 1.13 1.53 1.42 2.07

61
Serie 1.4.7
Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista corta de las principales
causas de muerte Becker) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

30 Trastornos mentales y del comportamiento por uso de


1.79 1.63 1.67 2.11 2.26 1.83 2.03 1.85 1.86 1.45 1.53 1.06 1.33 1.41 1.62
sustancias psicoactivas
31 Enfermedad de Parkinson 0.51 0.63 0.62 0.82 0.61 0.41 0.46 0.69 0.90 0.84 0.96 0.97 1.00 1.02 1.13
32 Epilepsia y estado de mal epiléptico 2.45 2.32 2.33 2.19 1.83 1.65 1.27 1.58 1.63 1.59 1.56 1.45 1.19 1.29 1.24
33 Enfermedades cardíacas reumáticas crónicas 0.65 0.59 0.60 0.55 0.56 0.37 0.38 0.33 0.31 0.60 0.53 0.38 0.47 0.49 0.38
34 Enfermedades hipertensivas 18.61 18.30 15.30 19.85 15.57 14.53 16.48 18.26 20.68 19.81 21.44 22.56 21.43 28.70 28.70
35 Enfermedades isquémicas del corazón 16.57 18.91 20.09 18.55 18.54 19.64 17.24 16.97 18.29 18.83 19.60 19.07 15.56 13.31 13.19
36 Enfermedad cardiopulmonar y enfermedad de la
3.78 3.43 3.95 3.43 3.14 2.99 2.79 3.12 3.54 3.49 2.91 2.64 2.92 2.92 2.69
circulación pulmonar
37 Trastornos valvulares no reumáticos 0.40 0.55 0.56 0.45 0.47 0.49 0.41 0.29 0.51 0.57 0.61 0.59 0.73 0.75 0.63
38 Cardiomiopatía 0.14 0.18 0.17 0.59 0.21 0.10 0.59 0.74 1.11 1.35 1.68 1.15 0.92 0.77 0.89
39 Paro cardíaco 5.62 9.62 7.16 6.31 5.46 6.22 8.86 4.60 4.01 4.07 3.45 5.60 3.11 3.77 1.57
40 Arritmias cardíacas 1.15 0.89 1.17 1.37 1.18 0.87 0.95 1.06 1.25 1.22 1.30 1.04 1.02 0.97 0.90
41 Insuficiencia cardíaca, complicaciones y
19.25 21.13 24.57 22.19 24.77 26.38 22.21 19.38 17.27 18.25 16.38 16.01 12.94 12.32 11.12
enfermedades mal definidas
42 Enfermedades cerebrovasculares 19.43 20.94 23.45 21.83 22.81 23.72 21.84 21.76 22.28 22.68 22.09 23.55 25.71 21.78 25.74
43 Aterosclerosis 1.50 1.74 2.16 2.11 1.76 1.40 1.33 1.20 1.65 1.65 1.59 1.02 1.39 1.67 1.15
44 Aneurisma y disección aórticos 0.47 0.51 0.44 0.46 0.44 0.39 0.44 0.41 0.51 0.54 0.56 0.54 0.70 0.80 0.79
45 Enfermedades respiratorias agudas excepto influenza
2.78 2.64 2.63 2.43 2.19 1.75 1.61 1.62 1.24 1.10 0.93 0.88 1.04 0.77 0.66
y neumonía
46 Influenza y neumonía 22.07 22.01 21.26 19.28 19.57 20.85 18.36 22.33 20.10 22.11 21.31 22.02 21.03 22.39 20.09
47 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias
6.88 6.70 7.36 6.80 6.45 5.81 5.90 6.71 7.09 7.64 7.54 8.08 8.10 8.05 8.25
inferiores
48 Edema pulmonar y otras enfermedades respiratorias
3.81 2.48 3.93 3.07 3.93 3.75 3.27 3.77 2.97 2.49 2.77 3.28 2.89 3.92 3.60
que afectan al intersticio
49 Insuficiencia respiratoria 3.20 3.05 3.82 3.45 4.67 6.77 4.14 3.51 2.16 1.63 1.60 1.20 0.75 0.67 0.90
50 Apendicitis, hernia y obstrucción intestinal 2.42 2.43 2.57 2.58 2.61 2.13 2.14 2.05 2.23 2.23 1.86 1.75 2.10 2.46 1.91
51 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 11.80 12.12 11.89 11.45 11.36 10.38 10.59 12.21 12.97 13.13 12.77 12.38 12.91 12.88 13.08
52 Enfermedades del sistema osteomuscular y tejido
0.82 0.89 0.79 0.91 1.01 0.79 0.92 1.14 1.34 1.28 1.42 1.32 1.74 1.79 1.60
conjuntivo
53 Enfermedades del sistema urinario 13.06 13.51 12.94 12.68 11.87 13.72 13.40 13.53 12.92 11.79 12.47 12.17 9.70 10.60 11.50
54 Embarazo, parto y puerperio * 1.38 1.28 1.71 1.85 1.46 1.14 1.04 0.95 1.04 0.97 1.24 1.14 1.41 1.35 1.58

55 Ciertas afecciones originadas en el período prenatal 17.93 17.80 18.36 17.96 15.92 14.37 13.66 14.06 13.10 12.90 12.16 11.17 10.39 10.78 10.72

62
Serie 1.4.7
Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista corta de las principales
causas de muerte Becker) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

56 Malformaciones congénitas, deformidades y


4.66 4.22 4.73 4.89 4.53 3.90 3.62 3.71 4.04 4.42 4.77 4.45 5.59 4.62 4.69
anomalías cromosómicas
57 Accidentes de transporte terrestre 17.10 17.01 14.72 16.29 14.82 14.96 15.09 13.60 17.34 18.05 18.68 18.59 21.55 22.01 21.95
58 Caidas accidentales 3.13 3.34 3.54 2.55 2.49 2.23 2.40 2.72 3.65 3.54 3.02 2.81 2.90 2.82 2.79

63
Serie 1.4.7
Tasa de muertes según agrupamiento de causas (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
Periodo 1997 - 2015
Años
Agrupamiento causas (Lista corta de las principales
causas de muerte Becker) 1/
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

59 Disparo de arma de fuego no intencional 0.52 0.21 0.51 0.25 0.20 0.12 0.13 0.10 0.13 0.08 0.04 0.07 0.07 0.35 0.16
60 Ahogamiento y sumersión accidentales 4.68 5.50 3.50 3.16 3.46 3.59 3.96 3.45 2.74 3.76 3.13 3.35 2.82 2.92 2.44
61 Accidentes que obstruyen la respiración 1.72 1.46 1.75 1.43 1.15 0.99 1.10 0.94 1.22 1.51 1.24 1.92 2.14 1.84 2.04
62 Envenenamiento accidental 1.67 2.02 1.84 1.55 1.04 1.23 1.16 1.15 1.19 1.02 0.91 1.12 0.74 0.74 1.02

63 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (Suicidio) 4.95 4.58 5.03 4.29 4.57 4.42 5.07 5.87 6.87 6.44 7.08 6.42 6.55 6.08 6.02

64 Agresiones (Homicidios) 12.57 15.30 14.96 16.65 15.50 15.73 13.30 17.08 17.56 16.88 16.19 17.13 14.84 15.52 13.79
65 Eventos de intención no determinada 5.95 4.02 6.54 7.72 6.20 4.22 2.60 0.96 1.35 1.33 0.86 3.48 4.65 5.80 5.50
88 Resto de causas 41.98 43.18 41.08 39.21 39.14 37.71 35.35 36.22 37.08 36.03 36.14 38.35 36.11 35.79 35.98
99 Causas mal definidas 61.16 58.91 62.66 59.20 54.27 54.61 50.40 46.95 49.51 45.34 42.54 41.15 39.59 38.54 38.26

1/ Lista corta de las principales causas de muerte Becker, recomendada por OMS

64
Serie 1.4.7
s (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
odo 1997 - 2015
Años

2012 2013 2014 2015

409.19 400.03 392.96 398.00


1.48 1.03 0.85 0.95
2.76 2.43 2.59 2.65
0.37 0.25 0.21 0.26
0.15 0.21 0.17 0.16
0.35 0.48 0.38 0.36
4.95 2.52 2.87 2.29

4.57 4.83 5.17 4.90

0.77 0.67 0.69 0.69


11.08 9.95 9.89 9.23

4.18 3.79 4.23 4.52

4.54 4.04 4.06 4.36

1.51 1.39 1.57 1.70


2.35 2.03 2.07 2.37
0.39 0.30 0.39 0.34

4.86 4.07 4.47 4.37

1.05 1.20 1.16 1.27


3.34 3.30 3.28 3.40
4.49 4.45 4.49 4.66
1.02 1.12 1.12 1.36
5.66 5.34 5.20 5.72
0.91 0.81 0.88 0.98
0.70 0.68 0.57 0.74
2.08 1.87 1.66 2.00

6.64 6.91 6.73 7.27

2.31 3.26 4.22 3.60

29.83 29.76 27.46 28.05


3.25 3.25 3.82 3.84

65
Serie 1.4.7
s (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
odo 1997 - 2015
Años

2012 2013 2014 2015

0.83 0.92 0.89 0.87

2.20 2.05 2.28 2.69

66
Serie 1.4.7
s (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
odo 1997 - 2015
Años

2012 2013 2014 2015

1.28 1.16 0.79 0.44

0.97 1.13 1.02 1.15


1.29 1.06 1.25 1.23
0.47 0.60 0.62 0.58
34.57 26.56 22.29 21.38
13.32 18.65 27.64 31.11

2.86 2.35 2.13 1.31

0.60 0.89 0.90 1.11


0.82 0.84 0.59 0.88
2.29 2.96 0.66 0.58
1.49 1.13 1.05 1.27

11.76 10.88 8.21 6.35

21.20 22.61 23.57 25.22


0.84 1.07 0.37 0.25
0.72 0.86 0.80 0.84

0.83 0.59 0.49 0.53

23.24 23.77 21.33 20.09

8.74 9.03 10.33 10.36

4.56 3.84 4.42 5.17

0.98 1.10 0.57 0.41


1.89 1.96 2.37 2.32
13.92 12.71 12.72 13.87

1.49 2.10 2.40 2.50

11.22 11.88 10.68 11.01


1.32 1.00 1.05 1.12

9.75 8.81 8.30 9.04

67
Serie 1.4.7
s (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
odo 1997 - 2015
Años

2012 2013 2014 2015

4.96 5.76 5.30 6.16

20.46 19.47 19.09 18.99


3.02 2.64 2.33 2.97

68
Serie 1.4.7
s (Lista corta de las principales causas de muerte Becker)
odo 1997 - 2015
Años

2012 2013 2014 2015

0.07 0.32 0.11 0.11


3.12 2.09 1.85 2.48
2.21 2.37 2.21 2.69
0.52 0.50 0.74 0.81

6.29 4.29 4.58 6.59

10.99 8.06 6.52 6.03


3.72 6.50 8.18 3.75
36.54 40.79 36.60 37.55
36.23 34.78 35.55 34.17

69
Serie No. 1.5.1
Número de defunciones (t), según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Periodo 2008 - 2015
Región y provincia 1/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total Nacional 60,023 59,714 61,681 62,304 63,511 63,104 62,981 64,790
Región Sierra 28,566 28,009 28,379 28,818 29,063 28,486 28,370 28,689
Azuay 3,058 3,109 3,104 3,233 3,297 3,282 3,358 3,327
Bolívar 1,101 1,016 995 1,002 998 1,005 982 1,013
Cañar 1,064 1,039 1,139 1,074 1,153 1,093 1,106 1,135
Carchi 805 773 745 749 704 754 751 755
Cotopaxi 2,120 1,947 2,019 2,036 2,014 1,970 1,920 1,857
Chimborazo 2,453 2,583 2,527 2,455 2,461 2,405 2,468 2,321
Imbabura 2,018 2,031 1,978 2,066 1,980 1,856 1,875 1,915
Loja 2,059 2,053 2,080 2,288 2,130 2,113 2,057 2,148
Pichincha 9,543 9,298 9,618 9,724 10,035 9,829 9,833 10,012
Tungurahua 2,752 2,547 2,641 2,594 2,652 2,577 2,531 2,560
Santo Domingo de los Tsáchilas 1,593 1,613 1,533 1,597 1,639 1,602 1,489 1,646
Región costa 29,326 29,506 30,927 31,067 31,895 32,099 32,120 33,542
El Oro 2,377 2,293 2,493 2,607 2,596 2,580 2,596 2,766
Esmeraldas 1,746 1,736 1,895 1,790 1,903 1,657 1,676 1,755
Guayas 14,660 14,904 15,738 16,129 16,467 17,032 17,103 17,698
Los Ríos 3,663 3,681 3,656 3,612 3,605 3,598 3,580 3,559
Manabí 5,985 5,841 6,101 5,897 6,106 6,038 5,979 6,464
Santa Elena 895 1,051 1,044 1,032 1,218 1,194 1,186 1,300

63
Serie No. 1.5.1
Número de defunciones (t), según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Periodo 2008 - 2015
Región y provincia 1/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Región Amazónica 1,999 2,050 2,236 2,277 2,464 2,446 2,379 2,466
Morona Santiago 338 431 403 407 456 485 487 498
Napo 336 257 367 352 405 352 346 381
Pastaza 210 217 231 246 289 262 258 264
Zamora Chinchipe 269 263 313 302 302 327 302 312
Sucumbíos 463 471 530 553 570 608 608 563
Orellana 383 411 392 417 442 412 378 448
Región Insular 29 43 43 53 41 40 44 41
Galápagos 29 43 43 53 41 40 44 41
Zonas no delimitadas 30 21 31 34 31 14 31 17
Exterior 73 85 65 55 17 19 37 35

1/ Los datos corresponden a la reconstrucción de provincias, de acuerdo al Clasificador Geográfico Estadístico del año 2015
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

64
Serie No. 1.5.2
Número de muertes maternas oportunas (A), según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Periodo 2008 - 2015
Región y provincia 1/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total Nacional 165 208 203 241 204 155 166 150
Región Sierra 71 95 96 112 90 73 62 55
Azuay 12 13 11 13 8 7 3 7
Bolívar 3 8 7 3 7 2 3 3
Cañar 5 4 3 5 8 1 3 2
Carchi - 5 1 3 2 5 2 0
Cotopaxi 6 7 12 11 7 9 4 6
Chimborazo 4 13 13 12 9 14 6 6
Imbabura 11 3 5 11 6 7 6 1
Loja 8 6 5 14 6 6 6 3
Pichincha 14 22 24 21 20 13 20 19
Tungurahua 6 7 10 12 10 7 4 5
Santo Domingo de los Tsáchilas 2 7 5 7 7 2 5 3
Región Costa 82 91 83 102 92 71 83 81
El Oro 7 5 5 12 11 8 8 4
Esmeraldas 11 11 8 13 15 13 5 14
Guayas 25 34 31 45 30 26 38 32
Los Ríos 12 11 15 4 8 10 6 12
Manabí 22 21 18 25 25 13 21 17
Santa Elena 5 9 6 3 3 1 5 2
Región Amazónica 12 21 23 27 22 11 21 14
Morona Santiago 1 6 5 7 6 5 5 4
Napo 5 - 3 2 3 1 4 3
Pastaza 3 - 2 2 2 1 2 2
Zamora Chinchipe - 5 7 4 1 1 4 1
Sucumbíos 2 5 4 8 6 2 2 1
Orellana 1 5 2 4 4 1 4 3
Región Insular - - - - - - - -
Galápagos - - - - - - - -
Zonas no delimitadas - 1 - - - - - -
Exterior - - 1 - - - - -

(A) Según (CIE-10, volumen 2, págs. 147-148) una defunción materna (oportuna) se define como la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días
siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o
su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

1/ Los datos corresponden a la reconstrucción de provincias, de acuerdo al Clasificador Geográfico Estadístico del año 2015

65
Serie No. 1.5.2
Número de muertes maternas oportunas (A), según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Periodo 2008 - 2015
Región y provincia 1/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

66
Serie No. 1.5.3
Tasas de mortalidad general y razón de muerte materna, según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Periodo 2008 - 2015
Tasa de mortalidad general 1/ Razón de muerte materna 2/
Provincia de residencia
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 *
Total Nacional 4.15 4.05 4.11 4.08 4.09 4.00 3.93 3.98 47.68 60.28 59.04 70.44 59.90 45.71 49.16 44.58
Región Sierra 4.39 4.23 4.21 4.20 4.17 4.02 3.94 3.92 47.75 64.09 65.23 76.35 61.54 50.07 42.63 37.91
Azuay 4.28 4.28 4.20 4.29 4.29 4.20 4.22 4.11 73.61 80.64 68.54 81.50 50.44 44.35 19.08 44.70
Bolívar 5.84 5.35 5.19 5.17 5.10 5.08 4.92 5.03 60.01 161.45 144.45 62.87 148.87 43.16 65.63 66.50
Cañar 4.60 4.45 4.83 4.47 4.71 4.38 4.36 4.39 86.67 70.22 53.38 88.89 142.12 17.77 53.30 35.57
Carchi 4.76 4.53 4.34 4.32 4.02 4.27 4.21 4.20 - 142.53 28.13 85.20 57.29 144.51 58.28 -
Cotopaxi 5.16 4.66 4.75 4.72 4.60 4.43 4.26 4.06 53.14 61.96 106.70 98.36 62.96 81.43 36.41 54.95
Chimborazo 5.29 5.50 5.31 5.10 5.06 4.89 4.97 4.63 34.80 113.88 114.63 107.37 81.69 128.88 56.00 56.73
Imbabura 5.03 4.98 4.78 4.92 4.65 4.29 4.27 4.30 105.08 28.78 47.99 106.06 58.11 68.09 58.61 9.81
Loja 4.50 4.44 4.45 4.83 4.45 4.36 4.20 4.34 76.84 57.76 47.95 134.90 58.09 58.37 58.66 29.47
Pichincha 3.73 3.56 3.61 3.57 3.61 3.47 3.40 3.40 26.96 42.41 47.04 41.10 39.06 25.33 38.87 36.81
Tungurahua 5.40 4.93 5.04 4.89 4.94 4.74 4.59 4.59 55.10 64.55 92.26 111.27 93.21 65.59 37.69 47.37
Santo Domingo de los Tsáchilas 3.96 3.91 3.62 3.69 3.71 3.56 3.25 3.52 17.25 59.75 42.30 59.19 59.17 16.90 42.26 25.36
Región Costa 4.07 4.03 4.15 4.10 4.15 4.11 4.06 4.18 47.04 52.49 48.05 59.47 54.00 41.94 49.31 48.38
El Oro 3.91 3.72 3.99 4.11 4.03 3.95 3.92 4.12 50.66 36.66 37.18 90.31 83.71 61.51 62.10 31.31
Esmeraldas 3.60 3.50 3.73 3.47 3.62 3.10 3.09 3.18 78.85 78.71 57.54 94.30 109.73 95.88 37.18 104.90
Guayas 4.02 4.02 4.16 4.20 4.22 4.30 4.25 4.33 30.08 41.13 37.53 54.71 36.63 31.86 46.73 39.47
Los Ríos 4.72 4.65 4.54 4.42 4.34 4.27 4.19 4.11 58.72 53.95 74.04 19.90 40.08 50.44 30.46 61.27
Manabí 4.34 4.17 4.30 4.11 4.21 4.12 4.03 4.32 63.69 61.48 53.18 74.96 76.01 40.05 65.51 53.67
Santa Elena 2.98 3.40 3.28 3.16 3.64 3.49 3.38 3.62 59.24 105.35 69.09 34.33 34.12 11.31 56.18 22.33
Reagión Amazónica 2.80 2.78 2.94 2.92 3.08 2.98 2.83 2.87 55.19 95.10 102.40 120.17 97.93 48.98 93.56 62.43
Morona Santiago 2.33 2.89 2.63 2.58 2.82 2.92 2.85 2.84 19.58 117.44 96.88 135.61 116.32 97.09 97.33 78.13
Napo 3.33 2.47 3.43 3.21 3.61 3.07 2.95 3.17 162.92 - 93.72 61.96 92.22 30.52 121.14 90.17
Pastaza 2.59 2.59 2.67 2.76 3.15 2.78 2.66 2.64 123.56 - 78.86 78.13 77.40 38.37 76.05 75.41
Zamora Chinchipe 2.93 2.82 3.29 3.09 3.01 3.18 2.87 2.90 - 181.09 251.62 143.27 35.71 35.63 142.20 35.51
Sucumbíos 2.73 2.69 2.92 2.97 2.99 3.11 3.03 2.74 44.02 107.81 84.00 167.26 124.87 41.43 41.27 20.55
Orellana 3.06 3.13 2.84 2.96 3.08 2.82 2.54 2.97 25.89 125.60 49.75 101.45 103.47 26.38 107.58 82.30
Región Insular 1.20 1.72 1.66 1.99 1.50 1.43 1.53 1.39 - - - - - - - -
Galápagos 1.20 1.72 1.66 1.99 1.50 1.43 1.53 1.39 - - - - - - - -
Zonas no delimitadas 0.92 0.63 0.92 0.98 0.88 0.39 0.84 0.45 - 123.46 - - - - - -

1/ Es el número de muertes referente a las proyecciones poblacionales en base al Censo 2010 , multiplicado 1000

2/: Con el fin de converger al cálculo internacional de la Razón de Muerte Materna según (CIE-10, volumen 2, págs. 148-149), mediante Resolución de la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de
Salud - CIES 001-2014, entre el Ministerio de Salud Pública, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálculo del indicador de muerte materna considerando a las muertes maternas oportunas (muertes que
ocurrieron en el periodo del embarazo, parto o posparto, hasta los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo) dividido para la
estimación de nacimientos multiplicado por 100.000.

(*) A nivel mundial las estadísticas sobre mortalidad materna presentan problemas de subregistro y mala clasificación. En este sentido, el INEC ha realizado una adaptación y aplicación de la
metodología de Estimación de la Mortalidad Materna (MMEIG) realizado por el Grupo Interagencial integrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la División de Población de las Naciones Unidas (PNUD) y el Banco Mundial; con el objetivo de presentar
estimaciones de dicho indicador para el periodo 1990-2010 corregidos por los problemas de subregistro y mala clasificación de las causas de defunción. Para mayor información puede revisar la nota
metodológica respectiva en el siguiente link:

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2015/RMM_Nota_metodologica_INEC_2015.pdf
Fuente: Registro estadístico de nacimientos y defunciones generales 2008 - 2015

66
Serie 1.5.4
Defunciones (t) por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Período 2008 - 2015
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Región y provincia
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre
Total Nacional 34,509 25,514 33,868 25,846 34,895 26,786 35,268 27,036 35,314 28,197 34,911 28,193 34,778
Región Sierra 15,658 12,908 15,101 12,908 15,361 13,018 15,481 13,337 15,468 13,595 15,090 13,396 14,973
Azuay 1,600 1,458 1,595 1,514 1,649 1,455 1,698 1,535 1,711 1,586 1,661 1,621 1,753
Bolívar 594 507 564 452 540 455 541 461 575 423 534 471 516
Cañar 574 490 554 485 617 522 597 477 575 578 565 528 552
Carchi 462 343 402 371 402 343 370 379 374 330 387 367 410
Cotopaxi 1,156 964 1,077 870 1,105 914 1,119 917 1,096 918 1,064 906 1,039
Chimborazo 1,321 1,132 1,363 1,220 1,344 1,183 1,295 1,160 1,267 1,194 1,237 1,168 1,267
Imbabura 1,078 940 1,129 902 1,075 903 1,074 992 1,023 957 974 882 980
Loja 1,183 876 1,098 955 1,126 954 1,268 1,020 1,186 944 1,146 967 1,105
Pichincha 5,133 4,410 4,979 4,319 5,169 4,449 5,190 4,534 5,253 4,782 5,249 4,580 5,156
Tungurahua 1,546 1,206 1,348 1,199 1,388 1,253 1,386 1,208 1,443 1,209 1,318 1,259 1,325
Santo Domingo de los Tsáchilas 1,011 582 992 621 946 587 943 654 965 674 955 647 870
Región Costa 17,524 11,802 17,383 12,123 18,130 12,797 18,252 12,815 18,326 13,569 18,311 13,788 18,277
El Oro 1,467 910 1,394 899 1,480 1,013 1,546 1,061 1,564 1,032 1,468 1,112 1,490
Esmeraldas 1,125 621 1,070 666 1,153 742 1,115 675 1,108 795 980 677 1,007
Guayas 8,554 6,106 8,642 6,262 9,135 6,603 9,207 6,922 9,227 7,240 9,602 7,430 9,565
Los Ríos 2,251 1,412 2,272 1,409 2,218 1,438 2,264 1,348 2,230 1,375 2,179 1,419 2,135
Manabí 3,622 2,363 3,415 2,426 3,563 2,538 3,524 2,373 3,511 2,595 3,449 2,589 3,416
Santa Elena 505 390 590 461 581 463 596 436 686 532 633 561 664
Región Amazónica 1,241 758 1,290 760 1,321 915 1,435 842 1,456 1,008 1,460 986 1,454
Morona Santiago 210 128 264 167 232 171 242 165 256 200 272 213 304
Napo 208 128 165 92 206 161 217 135 233 172 200 152 207
Pastaza 109 101 141 76 135 96 149 97 167 122 154 108 149
Zamora Chinchipe 157 112 157 106 183 130 194 108 181 121 186 141 172
Sucumbíos 303 160 310 161 349 181 367 186 365 205 388 220 397
Orellana 254 129 253 158 216 176 266 151 254 188 260 152 225
Región Insular 13 16 27 16 22 21 39 14 25 16 26 14 28

67
Serie 1.5.4
Defunciones (t) por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual del fallecido/a
Período 2008 - 2015
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Región y provincia
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre
Galápagos 13 16 27 16 22 21 39 14 25 16 26 14 28
Zonas no delimitadas 21 9 11 10 20 11 21 13 25 6 10 4 20
Exterior 52 21 56 29 41 24 40 15 14 3 14 5 26

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

68
Serie 1.5.4
nes y provincias de residencia habitual del fallecido/a
eríodo 2008 - 2015
2014 2015
Mujer Hombre Mujer
28,203 35,577 29,213
13,397 15,040 13,649
1,605 1,677 1,650
466 545 468
554 581 554
341 400 355
881 974 883
1,201 1,219 1,102
895 981 934
952 1,153 995
4,677 5,239 4,773
1,206 1,333 1,227
619 938 708
13,843 18,986 14,556
1,106 1,594 1,172
669 1,024 731
7,538 9,917 7,781
1,445 2,072 1,487
2,563 3,673 2,791
522 706 594
925 1,489 977
183 310 188
139 235 146
109 142 122
130 174 138
211 345 218
153 283 165
16 26 15

69
Serie 1.5.4
nes y provincias de residencia habitual del fallecido/a
eríodo 2008 - 2015
2014 2015
Mujer Hombre Mujer
16 26 15
11 11 6
11 25 10

70
Serie No. 1.5.5
Número de defunciones (t) por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2015
Hombre Mujer

Región y provincias Edad


10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años y Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años
< 1 año 1-4 años 5-9 años ignora
años años años años años años años años años años años más ignorada año años años años años años años años años años años años años años y más
da

Total Nacional 1,664 427 240 311 785 1,215 1,177 1,097 1,088 1,077 1,248 1,518 1,907 2,290 19,530 3 1,315 390 202 226 330 368 397 444 556 655 766 1,087 1,353 1,788 19,335 1
Región Sierra 717 224 103 141 323 494 445 424 403 413 447 574 689 824 8,819 - 581 201 92 115 160 163 163 172 231 253 314 415 526 673 9,589 1
Azuay 77 16 7 10 44 54 48 41 44 44 50 61 78 97 1,006 - 51 23 4 16 20 18 13 19 19 36 43 54 63 67 1,204 -
Bolívar 29 8 6 8 14 13 16 9 8 12 13 12 26 23 348 - 21 11 5 7 8 9 6 7 7 12 12 16 13 17 317 -
Cañar 18 9 3 6 23 20 23 12 12 17 18 31 25 30 334 - 16 9 - 6 10 7 6 5 12 13 12 15 23 18 402 -
Carchi 27 6 3 2 8 13 12 10 10 6 6 12 11 29 245 - 14 1 2 2 3 3 4 3 5 9 8 9 11 22 259 -
Cotopaxi 43 30 11 10 29 38 39 29 34 33 29 38 37 53 521 - 49 25 8 11 9 13 7 14 19 9 15 28 27 33 616 -
Chimborazo 61 33 11 14 24 31 30 27 19 23 29 39 54 61 763 - 42 22 7 10 13 16 12 18 15 15 28 25 45 49 784 1
Imbabura 45 10 8 11 19 32 18 20 19 17 28 26 40 58 630 - 37 15 5 6 11 10 10 10 18 17 16 34 32 30 683 -
Loja 35 17 4 7 17 33 27 25 22 31 34 44 48 66 743 - 22 12 7 8 9 7 18 7 16 14 26 35 39 47 728 -
Pichincha 302 57 30 49 107 182 160 174 168 156 166 215 262 277 2,934 - 259 52 33 30 59 56 59 62 87 85 108 139 189 263 3,292 -
Tungurahua 47 28 11 14 12 34 41 31 34 44 37 54 59 68 819 - 37 16 12 10 13 16 11 8 18 20 26 30 43 64 903 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 33 10 9 10 26 44 31 46 33 30 37 42 49 62 476 - 33 15 9 9 5 8 17 19 15 23 20 30 41 63 401 -
Región Costa 855 152 108 146 403 619 643 608 613 615 746 884 1,149 1,377 10,065 3 651 133 90 97 136 182 210 261 288 367 417 631 786 1,045 9,262 -
El Oro 61 12 10 13 33 57 56 56 50 57 58 61 88 104 877 1 50 13 11 6 12 14 17 25 27 26 30 44 49 90 758 -
Esmeraldas 35 17 9 13 33 56 41 43 54 35 41 56 59 76 456 - 32 9 9 6 5 17 21 20 16 22 20 34 50 43 427 -
Guayas 514 80 50 77 197 307 339 313 308 329 405 476 634 713 5,175 - 396 61 39 47 74 91 99 120 160 187 239 335 426 567 4,940 -
Los Ríos 91 19 11 19 57 80 93 79 72 75 81 91 105 129 1,070 - 65 16 10 12 14 26 25 33 32 38 46 84 83 101 902 -
Manabí 117 20 21 22 72 99 96 99 105 104 138 165 221 300 2,094 - 80 25 13 21 24 28 40 54 45 72 62 107 138 201 1,881 -
Santa Elena 37 4 7 2 11 20 18 18 24 15 23 35 42 55 393 2 28 9 8 5 7 6 8 9 8 22 20 27 40 43 354 -
Región Amazónica 91 51 29 23 56 99 85 62 69 44 55 57 68 82 618 - 82 55 20 13 33 23 24 11 36 35 33 39 38 68 467 -
Morona Santiago 24 11 8 8 12 12 11 16 11 9 11 12 13 15 137 - 17 11 4 - 9 3 2 1 7 5 4 7 7 11 100 -
Napo 17 7 4 4 11 19 12 9 10 6 9 8 8 11 100 - 12 7 3 2 3 3 6 2 6 8 2 3 3 8 78 -
Pastaza 10 4 4 4 1 5 2 3 9 1 6 5 8 11 69 - 13 4 1 1 4 - 2 2 4 3 3 2 5 10 68 -
Zamora Chinchipe 4 8 1 2 4 7 6 4 9 6 7 8 9 12 87 - 6 6 3 3 4 8 4 - 6 5 4 4 3 9 73 -
Sucumbíos 25 8 9 3 15 39 29 19 17 10 12 12 15 22 110 - 21 17 6 2 5 5 7 5 7 10 9 17 12 19 76 -
Orellana 11 13 3 2 13 17 25 11 13 12 10 12 15 11 115 - 13 10 3 5 8 4 3 1 6 4 11 6 8 11 72 -
Región Insular 1 - - 1 2 - - 2 - 4 - - - 1 15 - - 1 - 1 - - - - 1 - - - 1 2 9 -
Galápagos 1 - - 1 2 - - 2 - 4 - - - 1 15 - - 1 - 1 - - - - 1 - - - 1 2 9 -
Zonas no delimitadas - - - - 1 - - - 1 1 - 2 - 2 4 - - - - - - - - - - - 2 - - - 4 -
Exterior - - - - - 3 4 1 2 - - 1 1 4 9 - 1 - - - 1 - - - - - - 2 2 - 4 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

68
Serie No. 1.5.6
Número de defunciones (t) por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2014
Hombre Mujer

Región y provincias Edad


10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años y Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años
< 1 año 1-4 años 5-9 años ignora
años años años años años años años años años años años más ignorada año años años años años años años años años años años años años años y más
da

Total Nacional 1,572 473 263 312 740 1,198 1,243 1,146 1,062 1,121 1,252 1,522 1,875 2,260 18,726 13 1,249 372 180 245 359 394 381 464 557 651 860 1,109 1,347 1,678 18,347 10
Región Sierra 738 231 129 143 306 493 477 421 405 421 474 574 674 835 8,649 3 601 171 72 112 170 176 166 176 231 256 335 468 532 681 9,245 5
Azuay 81 29 16 20 36 56 48 44 43 61 71 72 91 103 982 - 57 15 5 14 12 15 14 18 31 39 35 46 56 73 1,175 -
Bolívar 22 14 8 4 16 14 12 9 12 7 13 11 18 22 334 - 28 16 2 3 11 6 11 4 1 10 8 16 15 19 315 1
Cañar 21 9 3 11 17 18 24 15 19 22 20 25 27 25 296 - 9 5 5 7 9 9 6 6 11 7 12 21 21 34 392 -
Carchi 24 9 3 1 10 12 11 15 6 4 17 10 11 22 255 - 12 7 1 4 4 7 5 2 4 4 7 8 11 17 248 -
Cotopaxi 47 26 16 16 24 42 42 24 27 31 29 37 41 59 578 - 38 21 6 13 12 8 16 12 14 15 15 30 30 46 605 -
Chimborazo 62 38 17 11 21 36 36 30 34 33 36 46 67 70 730 - 59 17 6 13 22 24 20 22 19 20 31 31 38 49 830 -
Imbabura 40 9 5 10 20 36 31 15 24 25 23 30 40 57 615 - 38 6 7 9 17 10 9 10 20 17 18 25 31 50 628 -
Loja 26 9 5 11 24 28 24 23 27 34 37 43 43 67 704 - 27 12 6 13 9 15 6 11 14 16 32 36 44 54 655 2
Pichincha 343 54 39 43 100 180 188 178 144 145 147 205 230 281 2,877 2 262 50 26 29 51 50 56 63 70 83 122 180 199 245 3,191 -
Tungurahua 50 16 9 4 19 24 27 32 39 34 38 48 59 63 862 1 42 15 5 3 9 14 13 11 18 19 25 47 45 55 885 -
Santo Domingo de los
22 18 8 12 19 47 34 36 30 25 43 47 47 66 416 - 29 7 3 4 14 18 10 17 29 26 30 28 42 39 321 2
Tsáchilas
Región Costa 732 187 106 143 365 621 674 643 597 630 715 892 1,130 1,350 9,482 10 586 153 82 116 152 182 198 254 305 359 492 603 769 939 8,648 5
El Oro 42 12 9 11 33 49 64 48 63 54 64 57 82 107 795 - 44 18 5 9 13 17 19 14 17 22 40 44 55 51 737 1
Esmeraldas 38 15 9 13 31 47 65 43 30 31 45 51 53 63 473 - 34 10 11 7 10 13 16 11 19 20 25 37 33 44 378 1
Guayas 462 85 53 62 199 334 343 322 305 322 359 484 599 691 4,941 4 349 66 40 59 78 92 103 142 144 193 275 334 421 546 4,695 1
Los Ríos 66 26 14 15 47 81 81 108 74 78 88 110 122 164 1,061 - 47 21 10 19 19 21 19 39 46 51 55 70 91 102 835 -
Manabí 91 36 14 38 43 96 104 109 105 118 132 163 226 269 1,866 6 84 24 11 17 25 34 30 38 60 61 82 86 147 162 1,700 2
Santa Elena 33 13 7 4 12 14 17 13 20 27 27 27 48 56 346 - 28 14 5 5 7 5 11 10 19 12 15 32 22 34 303 -
Región Amazónica 98 54 27 26 68 81 89 77 58 65 61 49 68 71 562 - 62 48 24 17 37 35 15 33 21 33 29 36 46 54 435 -
Morona Santiago 25 17 5 8 15 9 15 8 5 11 8 12 17 10 139 - 13 10 3 2 4 12 3 4 1 6 3 9 8 10 95 -
Napo 17 6 6 3 8 14 16 11 11 7 4 5 11 13 75 - 9 3 2 6 8 2 1 5 7 4 6 4 5 7 70 -
Pastaza 12 5 3 4 2 5 8 11 2 6 9 5 7 4 66 - 5 2 1 1 5 1 1 7 2 4 4 5 3 7 61 -
Zamora Chinchipe 8 2 2 1 10 9 14 5 6 5 10 5 7 10 78 - 7 11 4 3 6 4 3 - 2 4 4 5 8 7 62 -
Sucumbíos 24 16 6 5 20 28 19 27 22 22 18 12 15 26 137 - 14 11 6 3 6 12 6 10 4 7 5 8 15 13 91 -
Orellana 12 8 5 5 13 16 17 15 12 14 12 10 11 8 67 - 14 11 8 2 8 4 1 7 5 8 7 5 7 10 56 -
Región Insular 4 1 1 - 1 1 1 - - 1 - 4 1 1 12 - - - - - - 1 1 - - - 2 - - 1 11 -
Galápagos 4 1 1 - 1 1 1 - - 1 - 4 1 1 12 - - - - - - 1 1 - - - 2 - - 1 11 -
Zonas no delimitadas - - - - - 2 1 1 - 1 1 - 1 1 12 - - - 1 - - - - - - 2 2 1 - - 5 -
Exterior - - - - - - 1 4 2 3 1 3 1 2 9 - - - 1 - - - 1 1 - 1 - 1 - 3 3 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

69
Serie No. 1.5.7
Número de defunciones (t) por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2013
Hombre Mujer

Región y provincias Edad Edad


<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 años
ignora ignora
año años años años años años años años años años años años años años y más año años años años años años años años años años años años años años y más
da da

Total Nacional 1,612 556 266 320 799 1,250 1,270 1,251 1,104 1,097 1,272 1,491 1,880 2,205 18,508 30 1,316 448 197 257 409 376 420 486 555 646 835 1,109 1,381 1,571 18,167 20
Región Sierra 763 263 103 137 322 506 467 474 452 427 468 553 676 827 8,639 13 633 229 84 121 202 175 178 203 218 257 323 433 546 644 9,143 7
Azuay 75 14 11 8 55 58 53 55 57 41 55 76 65 94 940 4 64 14 8 19 33 14 22 22 18 34 35 46 58 73 1,160 1
Bolívar 29 12 6 6 6 13 19 16 12 21 17 11 29 17 320 - 25 8 7 6 11 7 18 7 8 5 11 20 10 21 307 -
Cañar 21 5 - 6 21 18 13 12 7 13 8 13 31 34 362 1 22 9 5 2 4 3 4 6 7 8 10 14 16 18 400 -
Carchi 14 4 5 2 7 17 11 14 9 10 14 14 17 21 228 - 15 5 2 3 5 13 2 5 7 6 8 12 10 21 253 -
Cotopaxi 59 37 6 7 32 44 38 36 34 32 32 42 27 50 588 - 39 31 8 21 19 20 10 12 17 23 23 30 28 40 585 -
Chimborazo 54 28 13 23 27 38 28 30 33 39 40 39 44 54 747 - 62 25 7 5 22 19 18 20 17 21 26 39 45 49 793 -
Imbabura 34 19 1 4 22 33 18 28 22 19 29 34 47 46 618 - 27 16 3 7 5 12 14 9 13 15 16 39 46 39 619 2
Loja 35 14 5 12 17 30 25 30 33 30 28 39 63 63 722 - 30 16 4 8 15 12 8 18 12 14 25 19 34 39 712 1
Pichincha 351 90 37 50 104 173 173 184 173 150 158 190 261 313 2,838 4 281 67 30 36 60 48 51 79 84 80 120 146 202 234 3,060 2
Tungurahua 46 26 5 8 12 45 37 40 25 31 42 37 56 85 821 2 40 22 6 8 17 16 13 11 23 30 27 34 58 61 892 1
Santo Domingo de los Tsáchilas 45 14 14 11 19 37 52 29 47 41 45 58 36 50 455 2 28 16 4 6 11 11 18 14 12 21 22 34 39 49 362 -
Región Costa 753 226 130 158 405 645 704 711 591 612 746 873 1,135 1,303 9,305 14 604 174 95 104 165 177 220 260 304 349 484 625 783 887 8,546 11
El Oro 38 18 8 15 36 64 61 63 49 65 63 60 93 108 726 1 38 13 8 5 6 16 19 28 28 22 44 51 62 53 718 1
Esmeraldas 26 17 7 14 29 48 72 41 35 32 37 49 58 68 443 4 22 18 6 5 13 23 21 17 22 19 23 34 44 42 366 2
Guayas 496 112 71 72 192 313 366 373 302 309 397 453 591 696 4,858 1 386 97 47 50 68 74 114 132 175 193 257 351 443 509 4,533 1
Los Ríos 61 32 10 25 59 101 86 87 82 75 92 117 127 133 1,090 2 55 19 14 19 33 24 32 32 29 35 59 55 79 106 828 -
Manabí 97 36 25 26 76 108 104 125 107 108 140 157 220 261 1,853 6 68 19 17 24 36 33 26 43 36 69 78 102 130 139 1,763 6
Santa Elena 35 11 9 6 13 11 15 22 16 23 17 37 46 37 335 - 35 8 3 1 9 7 8 8 14 11 23 32 25 38 338 1
Región Amazónica 94 67 32 25 72 96 96 66 57 57 54 64 64 71 542 3 79 44 18 30 42 24 22 22 33 40 28 50 49 39 464 2
Morona Santiago 18 12 5 9 14 17 14 9 13 7 9 9 10 9 116 1 15 8 2 6 8 4 3 6 7 6 5 12 11 7 113 -
Napo 15 16 6 - 6 10 10 9 5 12 6 12 9 12 72 - 18 7 5 5 3 5 1 1 7 2 1 9 6 9 73 -
Pastaza 9 3 1 2 12 3 6 6 5 7 6 8 5 6 73 2 10 6 1 2 6 4 - 4 2 6 2 5 7 3 50 -
Zamora Chinchipe 11 9 5 2 6 12 11 8 4 4 6 3 11 12 82 - 3 4 1 4 5 4 2 3 5 8 3 6 12 5 76 -
Sucumbíos 21 12 8 7 19 37 34 19 15 19 21 18 17 22 119 - 14 12 8 6 13 4 13 6 7 9 8 14 6 11 87 2
Orellana 20 15 7 5 15 17 21 15 15 8 6 14 12 10 80 - 19 7 1 7 7 3 3 2 5 9 9 4 7 4 65 -
Región Insular 2 - 1 - - 1 2 - 1 - 2 1 3 1 12 - - 1 - 1 - - - 1 - - - - 3 - 8 -
Galápagos 2 - 1 - - 1 2 - 1 - 2 1 3 1 12 - - 1 - 1 - - - 1 - - - - 3 - 8 -
Zonas no delimitadas - - - - - - - - - - 1 - 2 2 5 - - - - - - - - - - - - 1 - 1 2 -
Exterior - - - - - 2 1 - 3 1 1 - - 1 5 - - - - 1 - - - - - - - - - - 4 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

70
Serie No. 1.5.8
Número de defunciones totales por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2012
Hombre Mujer

Región y provincias 65 65
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad
años y años y
año años años años años años años años años años años años años años ignorada año años años años años años años años años años años años años años ignorada
más más

Total Nacional 1,656 527 278 346 924 1,381 1,379 1,320 1,106 1,184 1,296 1,523 1,861 2,154 18,348 31 1,346 467 244 232 398 394 485 487 530 649 871 1,184 1,376 1,649 17,866 19
Región Sierra 822 255 130 164 413 535 517 476 425 469 529 562 691 812 8,657 11 661 238 108 98 189 182 198 187 224 274 361 456 532 678 9,195 14
Azuay 81 20 14 22 47 68 52 55 43 52 66 64 81 85 960 1 63 18 18 19 26 24 19 27 23 28 41 55 53 82 1,089 1
Bolívar 27 10 3 9 14 19 18 18 11 14 17 15 20 23 356 1 20 12 4 3 9 6 8 6 11 10 15 15 13 18 273 -
Cañar 17 10 6 10 27 17 14 14 14 19 21 21 27 33 324 1 15 7 2 6 11 5 12 8 9 12 24 19 25 32 391 -
Carchi 24 5 4 5 4 12 22 5 6 8 12 11 18 16 222 - 9 4 1 3 8 5 2 3 10 6 4 11 16 16 232 -
Cotopaxi 66 25 13 18 32 47 26 34 34 33 28 32 45 45 618 - 64 28 7 7 21 14 20 7 7 15 14 29 24 43 618 -
Chimborazo 81 29 13 15 37 40 36 34 33 50 40 40 54 62 703 - 71 30 8 4 9 22 19 17 16 24 22 36 33 52 831 -
Imbabura 48 20 7 14 28 36 35 22 25 36 27 45 38 62 580 - 36 14 6 10 16 17 6 10 14 17 26 36 41 43 664 1
Loja 36 18 10 7 26 25 27 36 37 27 30 44 42 56 759 6 18 21 7 4 9 8 16 11 15 19 20 35 41 48 664 8
Pichincha 338 71 39 46 132 190 204 184 137 146 180 208 247 302 2,827 2 272 72 40 25 56 55 76 65 82 98 143 148 202 231 3,215 2
Tungurahua 70 30 12 10 29 38 42 33 37 39 53 48 69 66 867 - 49 18 8 11 18 13 11 14 21 30 21 44 50 62 838 1
Santo Domingo de los Tsáchilas 34 17 9 8 37 43 41 41 48 45 55 34 50 62 441 - 44 14 7 6 6 13 9 19 16 15 31 28 34 51 380 1
Región Costa 746 203 118 144 446 734 771 770 614 651 719 907 1,111 1,270 9,105 17 620 174 98 100 172 179 258 263 285 336 470 674 797 920 8,219 4
El Oro 41 12 9 13 32 66 78 78 59 48 54 66 85 108 812 3 33 14 8 5 14 15 9 23 17 26 37 60 62 66 643 -
Esmeraldas 41 16 10 18 37 67 69 63 52 39 50 68 43 62 472 1 33 15 9 9 14 13 23 35 30 29 24 48 62 46 405 -
Guayas 447 102 60 53 217 320 359 380 280 323 356 473 612 662 4,581 2 377 78 45 38 77 86 135 122 140 165 246 349 433 510 4,438 1
Los Ríos 74 23 7 13 72 131 123 106 92 96 94 114 113 146 1,022 4 71 20 13 10 24 26 31 36 33 41 55 82 72 101 759 1
Manabí 106 38 26 36 74 135 118 122 114 129 131 162 214 242 1,859 5 73 34 19 31 35 32 53 38 51 59 91 116 134 164 1,663 2
Santa Elena 37 12 6 11 14 15 24 21 17 16 34 24 44 50 359 2 33 13 4 7 8 7 7 9 14 16 17 19 34 33 311 -
Región Amazónica 84 67 30 37 64 108 86 69 63 63 45 50 55 66 566 3 65 55 38 34 37 31 27 36 19 39 39 52 46 51 438 1
Morona Santiago 14 10 3 10 12 9 13 8 8 9 4 13 9 11 122 1 10 10 7 5 16 4 2 7 2 6 6 8 8 9 100 -
Napo 13 17 2 7 7 18 16 8 11 5 8 10 6 8 97 - 10 11 7 5 6 5 7 4 2 2 4 7 8 10 84 -
Pastaza 13 3 5 1 8 9 8 9 5 6 4 4 4 10 78 - 6 5 3 5 2 5 - 1 2 5 7 7 7 8 59 -
Zamora Chinchipe 4 5 1 10 3 10 5 7 8 13 8 2 9 12 84 - 7 6 1 2 - 4 2 3 2 2 4 7 3 4 74 -
Sucumbíos 25 11 12 7 24 31 26 21 20 19 12 15 19 14 109 - 14 11 7 8 6 9 9 11 6 17 9 15 7 9 67 -
Orellana 15 21 7 2 10 31 18 16 11 11 9 6 8 11 76 2 18 12 13 9 7 4 7 10 5 7 9 8 13 11 54 1
Región Insular 4 1 - 1 1 - 3 - - - - 1 2 4 8 - - - - - - 1 1 1 1 - 1 1 - - 10 -
Galápagos 4 1 - 1 1 - 3 - - - - 1 2 4 8 - - - - - - 1 1 1 1 - 1 1 - - 10 -
Zonas no delimitadas - 1 - - - 3 1 4 3 1 - 3 - 1 8 - - - - - - 1 - - - - - - 1 - 4 -
Exterior - - - - - 1 1 1 1 - 3 - 2 1 4 - - - - - - - 1 - 1 - - 1 - - - -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

71
Serie No. 1.5.9
Número de defunciones totales por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2011
Hombre Mujer

Región y provincias 65 65
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad
años y años y
año años años años años años años años años años años años años años ignorada año años años años años años años años años años años años años años ignorada
más más

Total Nacional 1,659 582 318 341 884 1,408 1,530 1,383 1,150 1,229 1,380 1,599 1,833 2,112 17,801 59 1,387 494 219 219 450 414 461 526 544 696 890 1,099 1,293 1,502 16,784 58
Región Sierra 814 294 145 159 367 551 587 467 410 511 562 604 718 834 8,435 23 702 251 101 109 248 194 204 213 235 286 379 458 546 616 8,783 12
Azuay 80 26 15 13 42 48 59 48 38 70 79 68 85 84 941 2 67 24 6 11 23 25 25 20 21 36 40 52 61 60 1,060 4
Bolívar 26 17 2 8 16 22 20 12 8 15 13 20 18 28 316 - 23 15 9 4 12 2 14 5 7 12 12 20 18 17 291 -
Cañar 21 16 6 8 13 20 19 17 18 20 22 19 27 35 334 2 13 6 1 6 10 9 3 8 7 15 11 20 13 30 325 -
Carchi 17 3 3 1 14 20 16 11 10 6 12 17 15 17 208 - 16 5 2 3 8 5 5 7 9 8 13 4 14 16 264 -
Cotopaxi 72 43 14 14 25 38 47 36 31 40 27 46 63 63 559 1 57 28 11 7 33 17 12 14 22 16 26 27 47 37 563 -
Chimborazo 76 24 19 23 23 40 23 31 36 41 39 55 53 57 755 - 70 33 6 11 26 14 18 12 22 20 29 34 44 52 769 -
Imbabura 59 24 9 13 22 44 36 34 32 32 29 33 55 62 588 2 31 31 21 7 21 13 14 13 24 21 27 29 34 44 661 1
Loja 24 12 7 7 29 36 37 33 31 26 51 48 50 64 804 9 28 15 7 6 19 13 16 21 17 21 30 37 47 53 688 2
Pichincha 349 94 42 51 116 200 211 153 135 184 203 206 231 295 2,714 6 313 69 26 39 59 60 64 75 71 93 144 169 173 193 2,982 4
Tungurahua 44 18 13 15 31 35 45 39 34 41 52 56 67 72 823 1 50 18 5 9 21 21 12 19 21 24 25 33 46 68 835 1
Santo Domingo de los Tsáchilas 46 17 15 6 36 48 74 53 37 36 35 36 54 57 393 - 34 7 7 6 16 15 21 19 14 20 22 33 49 46 345 -
Región Costa 758 231 143 156 439 740 860 843 670 651 738 920 1,049 1,203 8,818 33 625 185 100 84 173 189 236 287 282 375 480 599 715 828 7,613 44
El Oro 42 21 10 18 36 66 84 66 71 39 68 74 94 90 766 1 31 15 4 8 15 21 18 27 19 29 44 45 47 66 671 1
Esmeraldas 32 21 14 13 40 67 77 68 47 42 34 53 67 61 477 2 26 23 9 6 14 15 18 20 22 23 23 43 38 51 342 2
Guayas 463 107 66 68 202 351 392 398 306 334 367 459 525 661 4,494 14 380 74 51 38 87 98 113 149 149 207 270 321 417 461 4,087 20
Los Ríos 83 25 20 25 66 116 140 135 103 92 103 120 122 123 981 10 79 25 12 10 17 20 41 26 32 41 54 68 73 88 751 11
Manabí 101 44 29 29 87 123 153 153 121 126 140 183 210 224 1,795 6 83 32 23 20 35 21 36 55 45 58 80 102 125 130 1,518 10
Santa Elena 37 13 4 3 8 17 14 23 22 18 26 31 31 44 305 - 26 16 1 2 5 14 10 10 15 17 9 20 15 32 244 -
Región Amazónica 85 55 28 26 73 109 79 69 63 61 73 67 58 71 515 3 58 58 17 23 29 29 21 24 26 33 28 42 31 55 367 1
Morona Santiago 14 12 8 7 13 10 9 6 11 5 12 12 7 10 105 1 9 12 1 5 10 1 6 8 6 9 11 6 6 10 65 -
Napo 15 4 7 1 9 18 11 10 8 8 10 9 9 15 83 - 8 5 5 5 4 4 1 5 1 2 - 2 4 10 79 -
Pastaza 7 5 2 3 3 13 5 6 6 7 10 3 2 12 65 - 8 4 1 3 2 4 - - 4 4 5 4 2 5 51 -
Zamora Chinchipe 7 7 2 6 12 11 9 4 6 7 6 9 9 10 88 1 5 8 - 4 4 4 1 2 6 5 2 6 4 6 51 -
Sucumbíos 21 15 5 3 21 36 26 30 24 18 17 20 17 14 99 1 12 17 3 5 5 13 9 4 5 7 7 14 9 11 64 1
Orellana 21 12 4 6 15 21 19 13 8 16 18 14 14 10 75 - 16 12 7 1 4 3 4 5 4 6 3 10 6 13 57 -
Región Insular 1 2 1 - 2 - - 1 1 1 2 2 3 3 20 - 1 - 1 1 - - - 1 - - 2 - - 1 7 -
Galápagos 1 2 1 - 2 - - 1 1 1 2 2 3 3 20 - 1 - 1 1 - - - 1 - - 2 - - 1 7 -
Zonas no delimitadas - - 1 - 3 2 1 1 1 1 - 3 3 - 5 - 1 - - 2 - - - 1 - 1 1 - - 1 6 -
Exterior 1 - - - - 6 3 2 5 4 5 3 2 1 8 - - - - - - 2 - - 1 1 - - 1 1 8 1

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

72
Serie No. 1.5.10
Número de defunciones totales por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2010
Hombre Mujer

Región y provincias 65 65
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad
años y años y
año años años años años años años años años años años años años años ignorada año años años años años años años años años años años años años años ignorada
más más

Total Nacional 1,735 623 302 381 939 1,466 1,528 1,437 1,173 1,314 1,424 1,605 1,888 1,991 17,028 61 1,469 506 238 228 414 479 468 492 567 704 828 1,057 1,264 1,596 16,448 28
Región Sierra 844 341 150 178 426 572 571 521 417 561 562 619 715 777 8,071 36 739 252 116 118 230 218 188 210 222 293 342 436 523 651 8,465 15
Azuay 66 27 15 24 40 60 50 45 36 57 58 73 69 86 937 6 65 21 7 11 26 22 13 23 22 27 36 42 60 65 1,013 2
Bolívar 17 23 5 9 14 22 21 8 14 17 17 15 22 31 305 - 17 11 11 3 11 9 4 10 7 11 22 11 20 18 290 -
Cañar 26 11 5 9 10 17 12 20 11 33 33 20 45 36 326 3 20 6 8 3 11 12 8 4 9 14 15 25 20 26 341 -
Carchi 18 9 4 4 16 16 17 15 16 13 13 9 17 22 213 - 17 7 3 4 8 2 6 8 6 8 3 13 8 16 233 1
Cotopaxi 77 43 17 11 47 34 32 38 37 35 40 41 62 48 542 1 55 34 10 14 23 22 12 20 15 16 24 24 25 52 568 -
Chimborazo 77 46 15 20 41 45 38 42 21 49 40 51 60 75 724 - 84 26 11 13 25 16 17 18 27 28 21 27 47 48 775 -
Imbabura 33 18 12 16 29 25 51 28 26 34 34 39 41 67 621 1 39 14 4 5 17 11 15 10 16 26 21 38 37 44 605 1
Loja 47 15 8 8 27 35 26 29 33 43 41 39 54 50 662 9 38 18 5 5 16 8 10 18 17 26 29 34 37 52 633 8
Pichincha 382 100 43 53 138 194 222 199 158 199 206 217 228 248 2,567 15 322 74 38 33 61 74 70 70 67 88 122 161 186 238 2,842 3
Tungurahua 63 30 10 14 26 48 39 46 31 42 46 57 72 69 794 1 48 29 11 12 21 23 20 17 25 22 24 41 44 49 867 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 38 19 16 10 38 76 63 51 34 39 34 58 45 45 380 - 34 12 8 15 11 19 13 12 11 27 25 20 39 43 298 -
Región Costa 797 218 127 169 434 816 876 845 698 699 798 920 1,108 1,137 8,465 23 629 201 97 86 132 231 240 253 314 376 443 589 701 895 7,597 13
El Oro 40 26 11 8 41 86 59 59 66 62 77 65 92 80 706 2 35 18 2 4 9 27 16 20 24 22 33 44 67 65 627 -
Esmeraldas 43 29 16 18 49 90 69 69 44 55 42 57 57 51 462 2 36 22 8 8 10 24 21 12 25 41 34 43 42 59 354 3
Guayas 471 90 50 77 195 362 412 419 353 331 407 478 585 629 4,268 8 358 92 35 42 57 97 101 117 175 196 211 311 355 476 3,974 6
Los Ríos 90 32 16 24 67 129 127 124 92 87 113 108 127 114 962 6 82 21 15 13 17 35 45 42 25 40 58 70 92 117 765 1
Manabí 117 33 28 35 69 132 191 153 128 146 140 175 208 228 1,776 4 99 38 33 17 34 39 47 46 47 67 85 92 119 154 1,618 3
Santa Elena 36 8 6 7 13 17 18 21 15 18 19 37 39 35 291 1 19 10 4 2 5 9 10 16 18 10 22 29 26 24 259 -
Región Amazónica 89 63 24 34 77 74 75 63 55 49 60 63 60 73 461 1 97 51 25 24 48 27 38 26 27 31 43 31 38 48 361 -
Morona Santiago 14 16 5 5 12 10 11 12 9 6 18 13 9 14 78 - 16 8 3 3 7 6 6 6 5 7 5 6 2 11 80 -
Napo 11 11 4 4 11 14 13 6 6 3 13 8 9 13 80 - 14 10 4 5 10 3 6 5 6 5 11 1 6 10 65 -
Pastaza 12 8 2 3 9 6 7 7 5 3 1 6 7 10 49 - 13 6 - 2 1 1 3 3 4 3 3 3 7 3 44 -
Zamora Chinchipe 7 6 2 7 9 11 8 3 7 7 7 8 12 11 78 - 8 7 1 1 6 5 8 3 2 3 5 8 4 7 62 -
Sucumbíos 31 13 4 9 20 20 20 19 21 21 16 21 14 15 104 1 27 9 5 4 14 6 8 4 5 10 11 9 8 7 54 -
Orellana 14 9 7 6 16 13 16 16 7 9 5 7 9 10 72 - 19 11 12 9 10 6 7 5 5 3 8 4 11 10 56 -
Región Insular 3 1 - - 1 2 - 1 1 - 2 - 2 1 8 - 3 - - - - 1 - 2 - - - - 1 - 14 -
Galápagos 3 1 - - 1 2 - 1 1 - 2 - 2 1 8 - 3 - - - - 1 - 2 - - - - 1 - 14 -
Zonas no delimitadas 2 - - - 1 - 1 - - 1 - 1 - - 14 - 1 - - - - - - 1 3 3 - - - 1 2 -
Exterior - - 1 - - 2 5 7 2 4 2 2 3 3 9 1 - 2 - - 4 2 2 - 1 1 - 1 1 1 9 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

73
Serie No. 1.5.11
Número de defunciones totales por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2009
Hombre Mujer

Región y provincias 65 65
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad
años y años y
año años años años años años años años años años años años años años ignorada año años años años años años años años años años años años años años ignorada
más más

Total Nacional 1,792 659 324 337 909 1,455 1,585 1,374 1,276 1,278 1,437 1,697 1,759 2,033 15,903 50 1,487 528 296 258 379 478 501 484 552 658 870 1,092 1,275 1,553 15,403 32
Región Sierra 848 361 144 174 414 583 583 491 474 488 554 697 725 815 7,718 32 749 298 150 134 181 227 228 227 220 278 371 436 540 693 8,158 18
Azuay 57 24 12 17 36 52 68 39 61 67 72 78 73 90 842 7 51 25 15 22 15 21 18 21 27 36 41 48 55 74 1,038 7
Bolívar 26 19 8 3 18 24 17 17 16 13 7 21 18 33 324 - 17 17 9 4 4 9 11 10 10 9 4 11 19 27 291 -
Cañar 20 10 5 7 19 20 9 14 19 21 22 27 35 36 286 4 11 15 5 9 8 13 7 4 8 11 15 17 33 38 289 2
Carchi 11 7 1 3 10 17 16 13 19 13 19 12 17 19 225 - 9 5 4 2 9 5 3 13 8 11 10 14 17 17 244 -
Cotopaxi 61 51 11 13 41 38 35 29 34 38 42 58 60 61 504 1 67 34 11 10 14 17 19 13 8 25 28 22 25 40 537 -
Chimborazo 105 40 15 21 38 53 39 45 34 42 43 56 57 57 717 1 63 42 16 15 18 14 22 26 20 21 29 50 58 56 770 -
Imbabura 37 30 9 16 32 47 37 39 23 48 37 50 48 62 612 2 22 23 12 8 17 17 20 12 11 19 25 19 41 59 595 2
Loja 41 27 2 11 23 38 27 31 27 27 26 59 54 59 643 3 44 18 9 9 16 20 17 11 17 20 21 32 46 53 620 2
Pichincha 378 106 52 61 139 183 232 159 160 141 191 232 243 260 2,433 9 372 79 44 37 53 73 74 76 72 83 137 146 170 216 2,682 5
Tungurahua 60 27 9 13 29 47 47 37 33 37 51 56 54 87 761 - 45 28 15 8 14 17 19 22 18 26 30 37 48 67 805 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 52 20 20 9 29 64 56 68 48 41 44 48 66 51 371 5 48 12 10 10 13 21 18 19 21 17 31 40 28 46 287 -
Región Costa 860 235 145 151 436 789 914 813 748 714 813 936 961 1,148 7,702 18 667 175 113 98 167 222 244 229 305 341 466 629 701 817 6,937 12
El Oro 39 29 9 14 43 56 80 59 61 56 74 77 88 79 628 2 38 14 6 4 12 17 22 15 23 22 33 44 63 67 516 3
Esmeraldas 43 21 12 15 41 74 70 65 48 51 82 60 60 65 362 1 32 17 10 6 19 28 12 14 27 22 35 45 51 37 309 2
Guayas 509 111 65 70 185 354 450 397 356 357 389 463 459 570 3,902 5 402 74 44 50 73 96 113 111 147 178 245 339 352 424 3,610 4
Los Ríos 104 33 27 17 81 141 138 131 110 88 94 112 105 153 934 4 87 24 21 12 18 34 33 33 46 41 66 74 76 98 745 1
Manabí 122 28 26 28 74 140 159 134 157 137 148 192 213 242 1,610 5 81 33 27 18 38 42 51 47 55 63 73 104 138 162 1,492 2
Santa Elena 43 13 6 7 12 24 17 27 16 25 26 32 36 39 266 1 27 13 5 8 7 5 13 9 7 15 14 23 21 29 265 -
Región Amazónica 81 62 35 12 56 80 76 66 46 69 65 61 69 65 447 - 70 54 33 26 28 27 24 21 26 36 30 25 31 39 288 2
Morona Santiago 16 16 6 2 11 13 5 7 6 10 9 14 15 15 119 - 13 12 4 1 6 4 3 4 5 12 10 3 5 4 80 1
Napo 11 11 6 1 5 11 10 7 5 8 12 6 9 12 51 - 9 10 5 3 4 2 1 1 2 2 2 3 2 5 40 1
Pastaza 9 6 7 1 3 4 11 8 5 7 7 6 6 3 58 - 12 3 2 1 2 2 3 1 6 3 3 3 2 5 28 -
Zamora Chinchipe 7 9 4 1 8 11 4 5 3 7 7 5 7 9 70 - 10 9 2 4 1 3 4 3 3 5 1 3 4 7 47 -
Sucumbíos 19 6 5 5 18 23 28 24 15 22 20 18 16 14 77 - 10 8 9 7 8 8 7 6 5 9 8 9 8 10 49 -
Orellana 19 14 7 2 11 18 18 15 12 15 10 12 16 12 72 - 16 12 11 10 7 8 6 6 5 5 6 4 10 8 44 -
Región Insular 3 1 - - 1 - 4 2 1 - 2 1 1 - 11 - 1 1 - - - 1 1 2 - 1 - - 1 2 6 -
Galápagos 3 1 - - 1 - 4 2 1 - 2 1 1 - 11 - 1 1 - - - 1 1 2 - 1 - - 1 2 6 -
Zonas no delimitadas - - - - - 1 - - 1 2 - - - - 7 - - - - - - 1 1 2 - - 2 - 1 1 2 -
Exterior - - - - 2 2 8 2 6 5 3 2 3 5 18 - - - - - 3 - 3 3 1 2 1 2 1 1 12 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

74
Serie No. 1.5.12
Número de defunciones totales por sexo, según grupos de edad (quinquenales), según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Año 2008
Hombre Mujer

Región y provincias 65 65
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad <1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Edad
años y años y
año años años años años años años años años años años años años años ignorada año años años años años años años años años años años años años años ignorada
más más

Total Nacional 1,950 701 356 385 909 1,543 1,619 1,394 1,281 1,253 1,421 1,647 1,782 2,044 16,169 55 1,430 563 254 254 424 403 485 484 549 715 819 1,091 1,263 1,465 15,292 23
Región Sierra 991 390 184 176 396 611 557 483 469 529 569 650 687 857 8,073 36 717 322 125 117 226 192 214 191 249 317 336 443 550 672 8,224 13
Azuay 73 40 25 18 44 49 45 43 57 47 61 70 70 83 861 14 52 24 8 12 28 23 20 17 31 34 40 47 58 64 994 6
Bolívar 32 12 5 7 14 33 19 22 16 18 21 17 16 33 329 - 23 24 8 8 11 6 6 8 10 14 16 11 19 23 320 -
Cañar 20 11 11 10 18 17 18 21 17 20 23 32 22 33 301 - 9 6 6 4 10 8 13 12 9 7 17 26 18 28 317 -
Carchi 24 8 6 5 9 20 15 10 9 11 12 14 15 22 282 - 13 6 1 5 11 5 2 3 4 11 5 19 12 15 231 -
Cotopaxi 78 54 15 18 34 51 41 28 41 34 43 38 38 70 573 - 50 40 10 9 26 14 11 23 21 20 23 29 51 57 580 -
Chimborazo 106 54 17 16 36 31 27 25 33 34 51 53 48 98 692 - 72 44 9 9 22 23 36 20 17 20 22 31 43 45 719 -
Imbabura 43 33 11 9 25 27 28 37 26 45 46 42 54 57 590 5 44 20 11 7 16 12 15 9 13 22 21 29 52 60 608 1
Loja 47 20 8 11 23 42 32 36 26 36 46 43 54 57 701 1 36 20 6 10 8 12 13 13 13 38 17 26 38 43 582 1
Pichincha 431 88 55 55 130 213 216 161 166 186 175 233 252 282 2,474 16 338 87 36 38 58 55 65 54 90 100 121 159 155 227 2,822 5
Tungurahua 69 46 16 19 30 50 33 39 47 45 49 63 71 66 903 - 47 37 14 8 20 17 17 19 22 25 27 32 57 70 794 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 68 24 15 8 33 78 83 61 31 53 42 45 47 56 367 - 33 14 16 7 16 17 16 13 19 26 27 34 47 40 257 -
Región Costa 878 243 139 187 449 837 970 846 762 675 781 930 1,023 1,112 7,688 4 649 193 101 113 169 189 241 260 271 370 452 616 672 750 6,750 6
El Oro 43 28 12 17 40 64 75 64 58 66 63 78 70 68 721 - 26 23 10 5 13 9 21 21 18 30 41 57 50 62 524 -
Esmeraldas 62 24 14 16 35 88 91 66 49 45 54 61 60 65 392 3 29 12 6 9 10 21 14 30 17 23 27 44 30 38 308 3
Guayas 534 104 65 80 211 393 475 390 357 324 384 470 510 546 3,710 1 382 95 45 49 62 79 110 100 128 204 229 296 369 398 3,558 2
Los Ríos 105 37 24 27 69 128 147 136 117 90 116 100 129 151 875 - 101 25 13 21 38 33 33 38 44 36 59 81 70 100 720 -
Manabí 106 42 22 38 85 143 165 166 161 139 144 200 211 251 1,749 - 83 32 20 26 41 38 51 61 54 63 86 122 133 132 1,420 1
Santa Elena 28 8 2 9 9 21 17 24 20 11 20 21 43 31 241 - 28 6 7 3 5 9 12 10 10 14 10 16 20 20 220 -
Región Amazónica 80 64 33 21 58 91 79 59 44 48 64 63 67 71 384 15 63 48 25 23 24 21 28 29 29 27 30 28 38 41 300 4
Morona Santiago 13 11 7 2 12 16 7 6 3 9 13 11 9 10 81 - 10 7 2 1 7 5 2 4 2 7 3 4 6 11 57 -
Napo 12 13 4 6 6 14 12 7 8 4 12 9 9 13 79 - 9 13 5 5 5 3 5 6 4 4 4 5 5 8 47 -
Pastaza 10 6 6 1 2 4 4 5 2 1 2 5 4 6 51 - 6 3 3 1 4 5 2 1 5 1 2 2 6 6 54 -
Zamora Chinchipe 10 7 4 3 9 6 5 6 5 4 10 9 9 8 62 - 14 6 4 7 2 2 4 4 1 4 8 2 7 5 41 1
Sucumbíos 14 11 4 4 15 28 38 20 14 17 15 15 14 19 60 15 11 7 8 2 6 1 9 9 8 7 10 11 4 5 59 3
Orellana 21 16 8 5 14 23 13 15 12 13 12 14 22 15 51 - 13 12 3 7 - 5 6 5 9 4 3 4 10 6 42 -
Región Insular 1 1 - - - - 1 - - - 1 2 1 1 5 - 1 - 2 1 1 - - - - - 1 - 2 - 8 -
Galápagos 1 1 - - - - 1 - - - 1 2 1 1 5 - 1 - 2 1 1 - - - - - 1 - 2 - 8 -
Zonas no delimitadas - 2 - - 2 1 2 2 2 1 - - 2 1 6 - - - 1 - - 1 - - - - - 2 1 1 3 -
Exterior - 1 - 1 4 3 10 4 4 - 6 2 2 2 13 - - - - - 4 - 2 4 - 1 - 2 - 1 7 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

75
Serie No. 1.5.13
Número de defunciones de menores de un año, por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida
Período 2008 - 2015
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Región y provincias
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Nacional 3,380 1,950 1,430 3,279 1,792 1,487 3,204 1,735 1,469 3,046 1,659 1,387 3,002 1,656 1,346 2,928 1,612 1,316 2,821 1,572 1,249 2,979 1,664 1,315
Región Sierra 1,708 991 717 1,597 848 749 1,583 844 739 1,516 814 702 1,483 822 661 1,396 763 633 1,339 738 601 1,298 717 581
Azuay 125 73 52 108 57 51 131 66 65 147 80 67 144 81 63 139 75 64 138 81 57 128 77 51
Bolívar 55 32 23 43 26 17 34 17 17 49 26 23 47 27 20 54 29 25 50 22 28 50 29 21
Cañar 29 20 9 31 20 11 46 26 20 34 21 13 32 17 15 43 21 22 30 21 9 34 18 16
Carchi 37 24 13 20 11 9 35 18 17 33 17 16 33 24 9 29 14 15 36 24 12 41 27 14
Cotopaxi 128 78 50 128 61 67 132 77 55 129 72 57 130 66 64 98 59 39 85 47 38 92 43 49
Chimborazo 178 106 72 168 105 63 161 77 84 146 76 70 152 81 71 116 54 62 121 62 59 103 61 42
Imbabura 87 43 44 59 37 22 72 33 39 90 59 31 84 48 36 61 34 27 78 40 38 82 45 37
Loja 83 47 36 85 41 44 85 47 38 52 24 28 54 36 18 65 35 30 53 26 27 57 35 22
Pichincha 769 431 338 750 378 372 704 382 322 662 349 313 610 338 272 632 351 281 605 343 262 561 302 259
Tungurahua 116 69 47 105 60 45 111 63 48 94 44 50 119 70 49 86 46 40 92 50 42 84 47 37
Santo Domingo de los Tsáchilas 101 68 33 100 52 48 72 38 34 80 46 34 78 34 44 73 45 28 51 22 29 66 33 33
Región Costa 1,527 878 649 1,527 860 667 1,426 797 629 1,383 758 625 1,366 746 620 1,357 753 604 1,318 732 586 1,506 855 651
El Oro 69 43 26 77 39 38 75 40 35 73 42 31 74 41 33 76 38 38 86 42 44 111 61 50
Esmeraldas 91 62 29 75 43 32 79 43 36 58 32 26 74 41 33 48 26 22 72 38 34 67 35 32
Guayas 916 534 382 911 509 402 829 471 358 843 463 380 824 447 377 882 496 386 811 462 349 910 514 396
Los Ríos 206 105 101 191 104 87 172 90 82 162 83 79 145 74 71 116 61 55 113 66 47 156 91 65
Manabí 189 106 83 203 122 81 216 117 99 184 101 83 179 106 73 165 97 68 175 91 84 197 117 80
Santa Elena 56 28 28 70 43 27 55 36 19 63 37 26 70 37 33 70 35 35 61 33 28 65 37 28
Región Amazónica 143 80 63 151 81 70 186 89 97 143 85 58 149 84 65 173 94 79 160 98 62 173 91 82
Morona Santiago 23 13 10 29 16 13 30 14 16 23 14 9 24 14 10 33 18 15 38 25 13 41 24 17
Napo 21 12 9 20 11 9 25 11 14 23 15 8 23 13 10 33 15 18 26 17 9 29 17 12
Pastaza 16 10 6 21 9 12 25 12 13 15 7 8 19 13 6 19 9 10 17 12 5 23 10 13
Zamora Chinchipe 24 10 14 17 7 10 15 7 8 12 7 5 11 4 7 14 11 3 15 8 7 10 4 6
Sucumbíos 25 14 11 29 19 10 58 31 27 33 21 12 39 25 14 35 21 14 38 24 14 46 25 21
Orellana 34 21 13 35 19 16 33 14 19 37 21 16 33 15 18 39 20 19 26 12 14 24 11 13
Región Insular 2 1 1 4 3 1 6 3 3 2 1 1 4 4 - 2 2 - 4 4 - 1 1 0
Galápagos 2 1 1 4 3 1 6 3 3 2 1 1 4 4 - 2 2 - 4 4 - 1 1 -
Zonas no delimitadas - - - - - - 3 2 1 1 - 1 - - - - - - - - - 0 0 0
Exterior - - - - - - - - - 1 1 - - - - - - - - - - 1 - 1

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2008 - 2015

76
Serie 1.6.1
Número de muertes fetales (t) a nivel nacional
Periodo 1997 - 2015
Número de Sexo
Años defunciones
fetales Hombre Mujer Indeterminado
1997 2,815 1,557 1,258 -
1998 2,792 1,589 1,203 -
1999 3,173 1,815 1,358 -
2000 2,824 1,587 1,237 -
2001 1,507 833 674 -
2002 2,685 1,487 1,198 -
2003 2,298 1,238 1,060 -
2004 2,098 1,144 954 -
2005 1,972 1,105 867 -
2006 2,248 1,265 983 -
2007 2,151 1,195 956 -
2008 2,006 1,135 871 -
2009 1,916 1,028 888 -
2010 1,815 998 817 -
2011 1,672 968 704 -
2012 1,717 952 765 -
2013 1,643 924 719 -
2014 1,613 891 711 11
2015 1,829 1022 805 2

Defunciones fetales registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas
en el mismo año de investigación.
Fuente: Registro estadístico de defunciones fetales, años 1997-2015.
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Serie 1.6.2
Número de muertes fetales (t) según semanas de gestación
Periodo 1997 - 2015
Semanas de gestación
Años Total Se
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
ignora
1997 2,815 3 1 4 1 18 2 15 10 65 28 49 38 105 64 84 41 138 55 136 61 173 61 135 102 243 149 277 189 371 66 65 66
1998 2,792 3 1 5 3 14 4 13 11 77 33 65 44 93 57 83 63 129 47 130 57 161 69 106 90 284 145 277 170 370 59 45 84
1999 3,173 2 1 3 - 12 8 15 19 62 41 69 55 118 67 123 58 143 51 151 59 179 75 141 118 277 145 262 246 410 96 76 91
2000 2,824 7 2 - 1 12 6 15 10 67 34 74 63 122 62 92 52 124 60 138 56 174 73 116 105 228 162 294 190 340 49 37 59
2001 1,507 4 - 1 1 8 - 3 6 39 23 56 42 73 45 69 39 71 28 91 34 93 35 57 47 128 77 125 118 130 20 17 27
2002 2,685 4 - 3 2 9 10 10 9 67 52 94 62 122 49 98 69 106 65 132 58 140 83 93 106 189 137 240 237 299 53 48 39
2003 2,298 5 3 2 2 9 3 11 5 53 36 81 61 84 68 74 43 126 55 108 47 125 63 101 106 175 111 234 142 227 63 41 34
2004 2,098 7 - 2 1 12 12 15 10 68 39 74 64 89 79 67 53 98 32 91 46 96 52 114 80 149 125 199 169 193 34 28 -
2005 1,972 3 1 2 2 9 9 24 10 71 55 79 50 110 69 68 38 91 48 92 44 94 60 119 66 114 104 188 136 139 45 21 11
2006 2,248 2 2 1 7 8 8 21 15 64 65 121 71 98 72 91 62 115 54 97 47 99 64 95 87 138 148 179 146 160 35 35 41
2007 2,151 3 - 1 1 10 7 15 15 92 56 122 71 109 79 83 42 86 42 101 38 104 55 91 104 134 118 201 130 155 31 34 21
2008 2,006 2 3 6 3 18 4 15 10 71 60 118 79 95 71 60 36 98 53 99 50 99 58 84 105 110 125 131 119 122 36 21 45
2009 1,916 - - 3 4 9 5 13 12 63 51 91 83 92 52 55 42 77 53 84 41 96 59 102 90 122 111 157 113 134 37 19 46
2010 1,815 6 2 1 3 9 7 18 18 66 59 102 81 104 49 76 55 74 48 85 40 89 55 84 90 103 81 130 105 106 33 10 26
2011 1,672 7 - 1 3 10 10 11 9 58 58 74 67 100 60 67 47 73 43 73 42 86 40 71 75 114 117 117 86 83 28 16 26
2012 1,717 1 - 5 4 12 6 12 22 46 69 81 83 100 73 63 47 80 48 65 52 77 54 71 82 90 112 122 100 78 18 14 30
2013 1,643 2 - 1 5 12 8 24 14 68 52 84 79 80 60 62 52 67 42 58 44 78 57 95 85 77 101 108 75 57 18 12 66
2014 1,613 6 - 7 5 26 14 24 18 71 57 74 102 82 60 55 44 64 33 65 44 77 47 66 70 85 98 102 83 65 26 7 36
2015 1,829 17 5 13 18 41 24 37 24 75 67 98 83 72 82 75 49 63 35 65 53 70 67 87 85 83 128 126 78 57 19 12 21

Defunciones fetales registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.
Fuente: Registro estadístico de defunciones fetales, años 1997-2015.
Serie No. 1.6.3
Defunciones fetales (t), según regiones y provincias de residencia habitual de la madre
Periodo 2008 - 2015
Región y provincia 1/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total Nacional 2,006 1,916 1,815 1,672 1,717 1,643 1,613 1829
Región Sierra 973 920 896 770 813 750 795 690
Azuay 46 54 65 37 42 42 71 55
Bolívar 5 6 2 4 14 23 23 23
Cañar 14 10 17 16 25 20 19 20
Carchi 38 25 15 23 31 29 30 19
Cotopaxi 74 61 72 63 57 38 46 41
Chimborazo 70 58 45 35 35 56 42 56
Imbabura 30 24 30 27 23 19 35 38
Loja 47 37 56 50 40 28 56 40
Pichincha 509 503 455 382 441 385 397 282
Tungurahua 60 64 64 60 55 41 42 70
Santo Domingo de los Tsáchilas 80 78 75 73 50 69 34 46
Región costa 983 945 857 857 839 826 761 1079
El Oro 43 47 40 51 40 50 47 59
Esmeraldas 37 20 22 22 26 19 15 25
Guayas 673 677 576 590 574 580 528 799
Los Ríos 132 102 109 92 83 55 70 77
Manabí 64 63 73 64 85 95 75 83
Santa Elena 34 36 37 38 31 27 26 36
Región Amazónica 50 48 61 39 63 63 56 59
Morona Santiago 8 7 14 10 10 15 9 8
Napo 5 2 4 6 6 5 7 13
Pastaza 4 1 6 1 14 12 13 6
Zamora Chinchipe 5 10 11 4 9 6 11 11
Sucumbíos 15 24 18 13 10 14 6 7
Orellana 13 4 8 5 14 11 10 14
Región Insular - 2 - 6 1 4 1 1
Galápagos - 2 - 6 1 4 1 1
Zonas no delimitadas - - - - - - - -
Exterior - 1 1 - 1 - - -
Defunciones fetales registradas en (t): corresponden a las defunciones ocurridas en el año de estudio e inscritas en el mismo año de investigación.
1/ Los datos corresponden a la reconstrucción de provincias, de acuerdo al Clasificador Geográfico Estadístico del año 2015
Fuente: Registro estadístico de defunciones fetales 2008 - 2015
Gráfico No. 2.1.1
Nacidos vivos en el año (t+1), según regiones de residencia habitual de la
madre
2015 (p**)

Regiones Número (t+1) 1/ %


Total Nacional 273,280 100.00%
Región Sierra 120,600 44.13%
Región Costa 134,429 49.19%
Región Amazónica 17,776 6.50%
Región Insular 373 0.14%
Zonas no delimitadas 47 0.02%
Exterior 55 0.02%

6.50% 0.14% 0.02% 0.02%


44.13%

49.19%

Región Sierra Región Costa Región Amazónica


Región Insular Zonas no delimitadas Exterior

Se puede observar que el porcentaje más alto de inscripciones oportunas, se


registran en la región Costa con el 49,19%, la región Sierra con el 44,13%, la
región Amazónica con el 6,50%, y la región Insular con el 0,14%.
Gráfico No. 2.1.2
Nacidos vivos en (t+1) por tipo de asistencia en el parto y áreas, según regiones de residencia
Año 2015 (p**)

Total (t+1) 1/ Área urbana Área rural


Regiones Con Sin
Con Con
Total asistencia asistencia Total Sin asistencia Total Sin asistencia
asistencia asistencia
profesional profesional
Total Nacional 273,280 259,658 13,622 215,808 208,716 7,092 57,472 50,942 6,530
% Tipo de asistencia 100.00% 95.02% 4.98% 100.00% 96.71% 3.29% 100.00% 88.64% 11.36%
Región Sierra 120,600 114,279 6,321 86,370 83,126 3,244 34,230 31,153 3,077
Región Costa 134,429 131,184 3,245 117,542 115,215 2,327 16,887 15,969 918
Región Amazónica 17,776 13,732 4,044 11,533 10,018 1,515 6,243 3,714 2,529
Región Insular 373 366 7 308 302 6 65 64 1
Zonas no delimitadas 47 42 5 - - - 47 42 5
Exterior 55 55 - 55 55 - - - -

Total Área
nacional Área
urbana rural

Sin asistencia Sin asistencia


profesional 4.98% Sin asistencia
3.29% 11.36%

Con asistencia Con asistencia Con asistencia


profesional 95.02% 96.71% 88.64%

En el año 2015, a nivel nacional, la atención profesional representa el 95,02% (259.659), mientras el 4,98% (13.622) corresponde a nacimientos sin asistencia profesional.
En el área urbana, el 96,71% pertenece a casos con asistencia profesional, mientras que el 3,29% restante corresponde a casos sin asistencia profesional. La región Costa presenta 134.429 nacidos vivos que recibieron
asistencia médica, la Sierra contó con 120.600 casos y, la Amazonia con 17.776.
Por otra parte, en el área rural existen menos casos de asistencia profesional (88,64%) comparado con el área urbana. De este porcentaje el mayor número pertenece a la región Sierra (31.153), seguido de la Costa
(15.969) y la Amazonia (3.714).

La región que presenta el mayor número de nacidos vivos sin asistencia profesional es la Sierra con 6.321 casos de los cuales 3.244 casos pertenecen al área urbana. La Costa registra 3.245 casos sin asistencia
profesional en el parto de los cuales 2.327 casos corresponden al área urbana. De igual manera, la región Amazónica abarca 4.044 casos de nacimientos sin atención profesional de los cuales el mayor número (2.529)
pertenece al área rural. De acuerdo a los datos revisados, se concluye que el mayor número de nacidos vivos sin asistencia profesional pertenece al área rural.
1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015
Gráfico No. 2.1.3
Nacidos vivos en (t+1) por grupos de edad de la madre, según regiones de residencia habitual
Año 2015 (p**)

Grupos de edad de la madre


Regiones Total (t+1) 1/ < de 15 15 - 19 35 - 39 40 - 44 45 - 49 Edad
20 - 24 años 25 - 29 años 30 - 34 años
años años años años años ignorada
Total Nacional 273,280 2,287 55,083 72,465 62,565 46,124 24,447 6,645 514 3,150
% 100.00% 0.84% 20.16% 26.52% 22.89% 16.88% 8.95% 2.43% 0.19% 1.15%
Región Sierra 120,600 649 21,848 31,105 28,201 22,162 11,773 3,369 285 1,208
Región Costa 134,429 1,416 28,981 36,591 30,750 21,292 11,146 2,719 170 1,364
Región Amazónica 17,776 221 4,165 4,652 3,513 2,575 1,472 545 57 576
Región Insular 373 - 62 97 80 76 45 10 1 2

Zonas no delimitadas 47 1 17 10 9 6 4 - - -

Exterior 55 - 10 10 12 13 7 2 1 -

Edad ignorada 1.15%

45 - 49 años 0.19% Según grupos de edad de las madres, el 49,41% del total de
nacimientos ocurridos y registrados en el año 2015 provienen de
40 - 44 años 2.43%
madres entre 20 y 29 años. El 20,16% fueron de mujeres entre
15 y 19 años de edad y el 16,88% de mujeres entre 30 y 34
35 - 39 años 8.95%
años.
30 - 34 años 16.88%
Estas cifras permiten concluir que el grupo de edad que registra
25 - 29 años 22.89% el mayor número de nacidos vivos, corresponde a las madres de
edad entre 20 y 29 años. A nivel de regiones la Sierra presenta
20 - 24 años 26.52% 120.600 casos, la Costa 134.429 nacidos, la Amazonia 17.776,
la Región Insular 373, Zonas no delimitadas 47, y exterior 55.
15 - 19 años 20.16%

< de 15 años 0.84%

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defun
Gráfico No. 2.1.4
Nacidos vivos (t+1) según nivel de instrucción de la madre y tipo de asistencia profesional
Año 2015 (p**)

Total (t+1) 1/ Profesional


Sabe leer y escribir y nivel de
Con asistencia Sin asistencia
instrucción Número %
Número % Número %
Total Nacional 273,280 100.00% 259,658 100.0% 13,622 100.0%
Ninguno 1,291 0.47% 1,156 0.45% 135 0.99%
Centro de alfabetización 755 0.28% 461 0.18% 294 2.16%
Primaria 57,849 21.17% 53,261 20.51% 4,588 33.68%
Secundaria 80,224 29.36% 79,158 30.49% 1,066 7.83%
Educación básica 19,305 7.06% 17,782 6.85% 1,523 11.18%
Educación media 45,566 16.67% 44,315 17.07% 1,251 9.18%
Ciclo posbachillerato 3,403 1.25% 3,350 1.29% 53 0.39%
Superior 46,162 16.89% 46,025 17.73% 137 1.01%
Posgrado 775 0.28% 773 0.30% 2 0.01%
Sin información 17,950 6.57% 13,377 5.15% 4,573 33.57%

Con asistencia Sin asistencia

33.68%
30.49%

20.51%
17.07% 17.73%

11.18%
7.83% 6.85%
5.15%
2.16% 1.29%
0.45%0.99% 1.01% 0.30%
0.015%

no
0.18%n
ió ia ri a ca i a9.18% at
o0.39%
ri or do
33.57%
n

gu ac ar a si ed er ra ac
im
d bá m ll pe sg
in tiz
Pr un n hi Su rm
N
be c ó n
ci
ó c Po fo
fa Se ci a sb
a in
al uc
a
uc po
n
de Si
Ed Ed lo
tro C
ic
en
C

De un total de 273.280 nacidos vivos, se observa que el 29,36% pertenece a madres que tienen instrucción secundaria, el 21,17% tiene instrucción primaria, y el 16,89% tiene instrucción superior. De la misma
manera existe un conjunto de madres (0,47%) que registra ninguna instrucción, 0,28% que han asistido a un centro de alfabetización y el 0,28% de madres posee un posgrado.

Relacionando a estas mismas mujeres con tipo de asistencia profesional en el parto se observa que el mayor número de mujeres que han recibido asistencia, son las que tienen un nivel de instrucción secundaria
(30,49%). Por el contrario, el mayor número de mujeres que no recibieron asistencia profesional en el parto tienen instrucción primaria (33,68%).

Se puede concluir que cuando las mujeres van alcanzando ciertos niveles de instrucción, tienen mayor preocupación de que sus partos sean atendidos por algún profesional médico.

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015
Gráfico No. 2.2.1
Tasas de mortalidad general, masculina, femenina, infantil y razón de mortalidad materna (t)
Período 1990 - 2015

Tasa de mortalidad general 1/ Tasa de mortalidad masculina 2/ Razón de mortalidad Materna 4/ (*) Tasa de
Tasa de mortalidad femenina 3/

5.72
5.60
5.45 5.41
96.13
5.19 93.09
5.15
5.07 5.13 5.13 5.19 5.09 87.87
5.06 84.59
4.95 4.99
4.86 4.87
4.77 4.71 4.80
4.65 4.69 4.68 4.63 4.69 4.66 4.59
4.58 4.52 4.55 4.53 4.56 4.50 66.77
4.44 4.51
4.44 4.45 4.51 4.47 65.45
4.31 4.38 4.41 58.50
4.31 4.24
54.08 52.63
4.14 4.15 4.08 4.15
4.10
4.02 4.04 4.05 4.11 4.08 4.09 4.00 47.24 45.29
3.97 3.97
3.89 3.93 3.93 3.91 3.93 3.98 42.62 42.29
39.28 36.83 40.95
3.75 3.77
3.56 3.54 3.52 3.59 3.60 3.54
3.49 3.50 3.48 3.54 3.51 3.49 3.56
21.83 20.46 20.18 19.35
16.97 15.38 14.92 15.27 14.54 15.11 15.46
13.58 12.86 11.34 11.25
10.64
1990

1991

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2007

2008

2009

2012

2013

2014
1992

1993

2005

2006

2010

2011

2015

11

12

13

14

15
1

10

16
Tasa de mortalidad infantil (menores de un año) 5/

21.83
20.46 20.18
19.35

16.97
15.38 14.92 15.27 15.11 15.46
14.54
13.58
12.86
11.34 11.25
10.64 10.67 10.17
9.77 9.50 9.32
8.90 8.82 8.64
8.35 8.85
11.34 11.25
10.64 10.67 10.17
9.77 9.50 9.32
8.90 8.82 8.64
8.35 8.85

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
1/ Tasas por 1.000 habitantes

2/ Tasas por 1.000 habitantes

3/ Tasas por 1.000 habitantes

4/: Con el fin de converger al cálculo internacional de la Razón de Muerte Materna según (CIE-10, volumen 2, págs. 148-149), mediante Resolución de la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud - CIES 001-2014, e
Coordinador de Desarrollo Social, Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálculo del indic
maternas oportunas (muertes que ocurrieron en el periodo del embarazo, parto o posparto, hasta los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo) dividido para l
100.000.

(*) A nivel mundial las estadísticas sobre mortalidad materna presentan problemas de subregistro y mala clasificación. En este sentido, el INEC ha realizado una adaptación y aplicación de la metodología de Estimación de la M
Interagencial integrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la División de Población de las
objetivo de presentar estimaciones de dicho indicador para el periodo 1990-2010 corregidos por los problemas de subregistro y mala clasificación de las causas de defunción. Para mayor información puede revisar la nota meto

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2015/RMM_Nota_metodologica_INEC_2015.pdf
5/ Tasa por 1.000 nacimentos

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 1990 - 2015


Gráfico No. 2.2.1
ulina, femenina, infantil y razón de mortalidad materna (t)
Período 1990 - 2015

Razón de mortalidad Materna 4/ (*) Tasa de mortalidad infantil (menores de un año) 5/

96.13
93.09
87.87
84.59

70.44
66.77 65.45
58.50 60.28 59.04 59.90
54.08 52.63 50.70 49.16
47.24 45.29 47.68 45.71
42.62 42.29 44.58
39.28 36.83 40.95 38.78

21.83 20.46 20.18 19.35


16.97 15.38 14.92 15.27 14.54 15.11 15.46
13.58 12.86 11.34 11.25
10.64 10.67 10.17 9.77 9.50 9.32 8.90 8.82 8.64 8.35 8.85
11

12

13

14

15

17

19

21

23
1

10

16

18

20

22

24

25

26
nfantil (menores de un año) 5/

12.86
11.34 11.25
10.64 10.67 10.17
9.77 9.50 9.32
8.90 8.82 8.64
8.35 8.85
11.34 11.25
10.64 10.67 10.17
9.77 9.50 9.32
8.90 8.82 8.64
8.35 8.85
13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
nte Resolución de la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud - CIES 001-2014, entre el Ministerio de Salud Pública, Ministerio
ón y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálculo del indicador de muerte materna considerando a las muertes
ón del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo) dividido para la estimación de nacimientos multiplicado por

o, el INEC ha realizado una adaptación y aplicación de la metodología de Estimación de la Mortalidad Materna (MMEIG) realizado por el Grupo
el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la División de Población de las Naciones Unidas (PNUD) y el Banco Mundial; con el
clasificación de las causas de defunción. Para mayor información puede revisar la nota metodológica respectiva en el siguiente link:
Gráfico No. 2.2.2
Defunciones generales por lugar de ocurrencia del fallecimiento, según tipo de certificación
Año 2015

Autoridad civil o de Funcionario del


Médico tratante Médico no tratante Médico legista Total Nacional
Lugar de ocurrencia del fallecimiento policía registro civil
Número % Número % Número % Número % Número % Número %
Total 22,918 35.4% 27,151 41.9% 9,784 15.1% 65 0.1% 4,872 7.5% 64,790 100.0%
Establecimiento del Ministerio de Salud 4,076 6.3% 8,000 12.3% 1,851 2.9% - - - - 13,927 21.5%
Establecimiento del I.E.S.S. 1,851 2.9% 3,668 5.7% 315 0.5% - - - - 5,834 9.0%
Establecimiento de la Junta de Beneficencia 866 1.3% 820 1.3% 225 0.3% - - - - 1,911 2.9%
Otro establecimiento del estado 481 0.7% 1,167 1.8% 60 0.1% - - - - 1,708 2.6%
Hospital, clínica o consultorio particular 2,711 4.2% 2,047 3.2% 317 0.5% - - - - 5,075 7.8%
Casa 12,323 19.0% 10,864 16.8% 2,649 4.1% 64 0.1% 4,767 7.4% 30,667 47.3%
Otro 610 0.9% 585 0.9% 4,367 6.7% 1 0.0% 105 0.2% 5,668 8.7%

Médico tratante Médico no tratante Médico legista Autoridad civil o de policía Funcionario del registro civil
19.0%

16.8%

12.3%

7.4%
6.7%
6.3%
5.7%
4.2% 4.1%
2.9% 2.9% 3.2%
1.8%
1.3% 1.3% 0.9%0.9%
0.5% 0.3% 0.7%
0.1% 0.5% 0.1% 0.2%
0.0%

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015


Gráfico No. 2.2.3
Defunciones generales por tipo de certificación, según regiones
Año 2015

Total Con certificación Sin certificación


Regiones
Número % Número % Número %
Año 2015
64,790 100.00% 59,853 92.38% 4,937
Total Nacional 7.62%

Sierra 28,689 44.28% 26,814 93.46% 1,875 6.54%


Costa 33,542 51.77% 31,179 92.96% 2,363 7.04%
Amazonica 2,466 3.81% 1,771 71.82% 695 28.18%
Insular 41 0.06% 40 97.56% 1 2.44%
Zonas no
17 0.03% 14 82.35% 3 17.65%
delimitadas
Exterior 35 0.05% 35 100.00% 0 0.00%

Defunciones generales por tipo de certificación


Año 2015

0.00%
Exterior 100.00%
Zonas no delimitadas 17.65%
82.35%
Insular 2.44%
97.56%
Amazonica 28.18%
71.82%
Costa 7.04%
92.96%
Sierra 6.54%
93.46%
Con Certific. Sin Certific.

Nota: De acuerdo a la reconstrucción de provincias, según Clasificador Geográfico Estadístico 2015

En el año 2005, la región Insular muestra el porcentaje más alto con defunciones certificadas alcanzando el 100%. La región Sierra, muestra también uno de los porcentajes
En el año 2005, la región Insular muestra el porcentaje más alto con defunciones certificadas alcanzando el 100%. La región Sierra, muestra también uno de los porcentajes
más altos con defunciones certificadas llegando al 90,68%, le sigue la región Costa con 87,71% de defunciones certificadas por un médico. Por otro lado, la región con menor
porcentaje de defunciones certificadas es la Amazónica con 72,47%.

En el año 2015, la mayor ocurrencia de muertes se genera en la región Costa alcanzando un porcentaje del 51,77%. La región Sierra registra el porcentaje más alto con
defunciones certificadas con el 94,49%, mientras que la Región Amazónica muestra el porcentaje más bajo de defunciones certificadas llegando al 71,82%.

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 2005 y 2015


Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_
Gráfico No. 2.2.4
Razón de mortalidad materna, según provincias de residencia habitual
Año 2015

Esmeraldas
Muertes maternas
Provincias RMM 2/ (*) Napo
oportunas 1/ (*)
Orellana 82.30
Imbabura 1 9.81
Morona Santiago 78.13
Sucumbíos 1 20.55
Santa Elena 2 22.33 Pastaza 75.41

Santo Domingo de los Bolívar 66.50


3 25.36
Tsáchilas
Los Ríos 61.27
Loja 3 29.47
Chimborazo 56.73
El Oro 4 31.31
Cotopaxi 54.95
Zamora Chinchipe 1 35.51
Cañar 2 35.57 Manabí 53.67

Pichincha 19 36.81 Tungurahua 47.37


Guayas 32 39.47 Azuay 44.70
Total Nacional* 150 44.58 Total Nacional* 44.58
Azuay 7 44.70 Guayas 39.47
Tungurahua 5 47.37 Pichincha 36.81
Manabí 17 53.67
Cañar 35.57
Cotopaxi 6 54.95
Zamora Chinchipe 35.51
Chimborazo 6 56.73
El Oro 31.31
Los Ríos 12 61.27
Bolívar 3 66.50 Loja 29.47

Pastaza 2 75.41 Santo Domingo de los Tsáchilas 25.36


Morona Santiago 4 78.13 Santa Elena 22.33
Orellana 3 82.30 Sucumbíos 20.55
Napo 3 90.17
Imbabura 9.81
Esmeraldas 14 104.90

El mayor número de muertes maternas se registra en la provincia de Guayas (32) alcanzando una razón de 39,47. Esmeraldas con una razón de 104,90 es la provincia que mayor razón de muerte materna presenta. A nivel na
se registraron 150 muertes maternas, dando como resultado una razón de 44,58; lo que significa que por cada 100.000 nacimientos, fallecen aproximadamente 45 mujeres en edad fértil. En Carchi, Galápagos, Zona no Del
registran muertes maternas.
El mayor número de muertes maternas se registra en la provincia de Guayas (32) alcanzando una razón de 39,47. Esmeraldas con una razón de 104,90 es la provincia que mayor razón de muerte materna presenta. A nivel na
se registraron 150 muertes maternas, dando como resultado una razón de 44,58; lo que significa que por cada 100.000 nacimientos, fallecen aproximadamente 45 mujeres en edad fértil. En Carchi, Galápagos, Zona no Del
registran muertes maternas.

1/: Defunción materna oportuna: Según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, paginas 1158 -1159) “Se define como la defunción de una mujer mientr
embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero n
accidentales o incidentales.

2/: Con el fin de converger al cálculo internacional de la Razón de Muerte Materna según (CIE-10, volumen 2, págs. 148-149), mediante Resolución de la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud - CIES 001-2014, entre el M
Pública, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálcu
muerte materna considerando a las muertes maternas oportunas (muertes que ocurrieron en el periodo del embarazo, parto o posparto, hasta los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y
embarazo) dividido para la estimación de nacimientos multiplicado por 100.000.
Gráfico No. 2.2.4
na, según provincias de residencia habitual
Año 2015

Esmeraldas 104.90
Napo 90.17
Orellana 82.30
Morona Santiago 78.13
Pastaza 75.41
Bolívar 66.50
Los Ríos 61.27
Chimborazo 56.73
Cotopaxi 54.95
Manabí 53.67
Tungurahua 47.37
Azuay 44.70
Total Nacional* 44.58
Guayas 39.47
Pichincha 36.81
Cañar 35.57
Zamora Chinchipe 35.51
El Oro 31.31
Loja 29.47
o Domingo de los Tsáchilas 25.36
Santa Elena 22.33
Sucumbíos 20.55
Imbabura 9.81

raldas con una razón de 104,90 es la provincia que mayor razón de muerte materna presenta. A nivel nacional, para el año 2015
nacimientos, fallecen aproximadamente 45 mujeres en edad fértil. En Carchi, Galápagos, Zona no Delimitada y Exterior no se
raldas con una razón de 104,90 es la provincia que mayor razón de muerte materna presenta. A nivel nacional, para el año 2015
nacimientos, fallecen aproximadamente 45 mujeres en edad fértil. En Carchi, Galápagos, Zona no Delimitada y Exterior no se

salud, décima revisión CIE – 10, paginas 1158 -1159) “Se define como la defunción de una mujer mientras está
mbarazo, debida a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas

ediante Resolución de la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud - CIES 001-2014, entre el Ministerio de Salud
Nacional de Planificación y Desarrollo e Instituto Nacional de Estadística y Censos, se homologa el cálculo del indicador de
sparto, hasta los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del
Gráfico No. 2.2.5
Principales causas de mortalidad general Año 2015
Lista corta de las principales causas de muerte Becker 1/

Total de defunciones 64,790


Nº Orden Código L.C. Cód. CIE-10 detallada Causas de muerte Número %
1 35 I20-I25 Enfermedades isquémicas del corazón 5,064 7.82%
2 26 E10-E14 Diabetes Mellitus 4,566 7.05%
3 42 I60-I69 Enfermedades cerebrovasculares 4,105 6.34%
4 34 I10-I15 Enfermedades hipertensivas 3,480 5.37%
5 46 J09-J18 Influenza y neumonía 3,271 5.05%
6 57 V00-V89 Accidentes de transporte terrestre 3,091 4.77%
7 51 K70-K76 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 2,258 3.49%
8 53 N00-N39 Enfermedades del sistema urinario 1,793 2.77%
9 47 J40-J47 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 1,686 2.60%
10 9 C16 Neoplasia maligna del estómago 1,503 2.32%
11 55 P00-P96 Ciertas afecciones originadas en el período prenatal 1,471 2.27%
12 24 C81-C96 Neoplasia maligna del tejido linfático, hematopoyético y afinies 1,184 1.83%
13 63 X60-X84 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (Suicidio) 1,073 1.66%
14 41 I50-I51 Insuficiencia cardíaca, complicaciones y enfermedades mal definidas 1,033 1.59%
15 56 Q00-Q99 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 1,003 1.55%
16 64 X85-Y09 Agresiones (Homicidios) 981 1.51%
17 20 C61 Neoplasia maligna de la próstata 931 1.44%
18 48 J80-J84 Edema pulmonar y otras enfermedades respiratorias que afectan al intersticio 841 1.30%
19 7 B20-B24 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia (VIH) 797 1.23%
20 18 C53-C55 Neoplasia maligna del útero 758 1.17%
21 10 C18-C21 Neoplasia maligna del colon, sigmoide, recto y ano 735 1.13%
22 15 C33, C34 Neoplasia maligna de la tráquea, bronquios y pulmón 711 1.10%
23 11 C22 Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares 710 1.10%
24 27 D50-D53, E40-E64 Desnutrición y anemias nutricionales 625 0.96%
25 65 Y10-Y34 Eventos de intención no determinada 610 0.94%
88 Resto de causas 14,947 23.07%
99 R00 - R99 Causas mal definidas 5,563 8.59%

En el año 2015 se registraron 5.064 muertes a causa de Enfermedades isquémicas del corazón, convirtiéndose en la principal causa de mortalidad general con un porcentaje
de 7,82%. Diabetes Mellitus, es la segunda causa de muerte con un porcentaje de 7,05%. En el mismo año, la Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares, se registran
En el año 2015 se registraron 5.064 muertes a causa de Enfermedades isquémicas del corazón, convirtiéndose en la principal causa de mortalidad general con un porcentaje
de 7,82%. Diabetes Mellitus, es la segunda causa de muerte con un porcentaje de 7,05%. En el mismo año, la Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares, se registran
como una de las causa de menor ocurrencia con un porcentaje de 1,10%.

1/ Lista corta de las principales causas de muerte Becker, recomendada por OMS

Fuente: Registro estadístico de defunciones 2015


Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Gráfico No. 2.2.6
Principales causas de mortalidad masculina Año 2015
Lista corta de las principales causas de muerte Becker 1/

Total de defunciones 35,577


Código
Nº Orden Cód. CIE-10 detallada Causas de muerte Número %
L.C.
1 35 I20-I25 Enfermedades isquémicas del corazón 3,006 8.45%
2 57 V00-V89 Accidentes de transporte terrestre 2,510 7.06%
3 26 E10-E14 Diabetes Mellitus 2,046 5.75%
4 42 I60-I69 Enfermedades cerebrovasculares 1,993 5.60%
5 34 I10-I15 Enfermedades hipertensivas 1,742 4.90%
6 46 J09-J18 Influenza y neumonía 1,626 4.57%
7 51 K70-K76 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 1,383 3.89%
8 53 N00-N39 Enfermedades del sistema urinario 967 2.72%
9 47 J40-J47 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 956 2.69%
10 20 C61 Neoplasia maligna de la próstata 931 2.62%
12 64 X85-Y09 Agresiones (Homicidios) 826 2.32%
11 55 P00-P96 Ciertas afecciones originadas en el período prenatal 825 2.32%
13 9 C16 Neoplasia maligna del estómago 821 2.31%
14 63 X60-X84 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (Suicidio) 807 2.27%
15 24 C81-C96 Neoplasia maligna del tejido linfático, hematopoyético y afines 647 1.82%
16 7 B20-B24 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia (VIH) 607 1.71%

17 56 Q00-Q99 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 540 1.52%

18 41 I50-I51 Insuficiencia cardíaca, complicaciones y enfermedades mal definidas 484 1.36%


19 48 J80-J84 Edema pulmonar y otras enfermedades respiratorias que afectan al intersticio 474 1.33%
20 65 Y10-Y34 Eventos de intención no determinada 429 1.21%
21 15 C33, C34 Neoplasia maligna de la tráquea, bronquios y pulmón 407 1.14%
22 58 W00-W19 Caídas accidentales 379 1.07%
23 10 C18-C21 Neoplasia maligna del colon, sigmoide, recto y ano 339 0.95%
24 11 C22 Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares 334 0.94%
25 61 W75-W84 Accidentes que obstruyen la respiración 327 0.92%
88 Resto de causas 7,269 20.43%
99 R00 - R99 Causas mal definidas 2,902 8.16%

En el año 2015 la principal causa de mortalidad masculina recae sobre las enfermedades isquémicas del corazón con un total de 3.006 muertes, alcanzando el 8,45%. accidentes
de transporte terrestre con un total de 2.510 defunciones, es la segunda causa de muerte con un 7,06% del total de defunciones. En el mismo año, los accidentes que obstruyen la
respiración se registran como la causa de menor ocurrencia con un total de 327 defunciones, como consecuencia genera un porcentaje bajo de 0,92%.
En el año 2015 la principal causa de mortalidad masculina recae sobre las enfermedades isquémicas del corazón con un total de 3.006 muertes, alcanzando el 8,45%. accidentes
de transporte terrestre con un total de 2.510 defunciones, es la segunda causa de muerte con un 7,06% del total de defunciones. En el mismo año, los accidentes que obstruyen la
respiración se registran como la causa de menor ocurrencia con un total de 327 defunciones, como consecuencia genera un porcentaje bajo de 0,92%.

1/ Lista corta de las principales causas de muerte Becker, recomendada por OMS
Fuente: Registro estadístico de defunciones 2015
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:
Gráfico No. 2.2.7
Principales causas de mortalidad femenina Año 2015
Lista corta de las principales causas de muerte Becker 1/
Total de defunciones 29,213
Nº Código
Cód. CIE-10 detallada Causas de muerte Número %
Orden L.C.
1 26 E10-E14 Diabetes Mellitus 2,520 8.63%
2 42 I60-I69 Enfermedades cerebrovasculares 2,112 7.23%
3 35 I20-I25 Enfermedades isquémicas del corazón 2,058 7.04%
4 34 I10-I15 Enfermedades hipertensivas 1,738 5.95%
5 46 J09-J18 Influenza y neumonía 1,645 5.63%
6 51 K70-K76 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 875 3.00%
7 53 N00-N39 Enfermedades del sistema urinario 826 2.83%
8 18 C53-C55 Neoplasia maligna del útero 758 2.59%
9 47 J40-J47 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 730 2.50%
10 9 C16 Neoplasia maligna del estómago 682 2.33%
11 55 P00-P96 Ciertas afecciones originadas en el período prenatal 646 2.21%
12 57 V00-V89 Accidentes de transporte terrestre 581 1.99%
13 17 C50 Neoplasia maligna de la mama 551 1.89%
14 41 I50-I51 Insuficiencia cardíaca, complicaciones y enfermedades mal definidas 549 1.88%
15 24 C81-C96 Neoplasia maligna del tejido linfático, hematopoyético y afines 537 1.84%
16 56 Q00-Q99 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 463 1.58%
17 10 C18-C21 Neoplasia maligna del colon, sigmoide, recto y ano 396 1.36%
18 11 C22 Neoplasia maligna del hígado y de las vías biliares 376 1.29%

19 48 J80-J84 Edema pulmonar y otras enfermedades respiratorias que afectan al intersticio 367 1.26%

20 27 D50-D53, E40-E64 Desnutrición y anemias nutricionales 337 1.15%


21 15 C33, C34 Neoplasia maligna de la tráquea, bronquios y pulmón 304 1.04%
22 25 D00-D48 Neoplasias benignas in situ y de comportamiento incierto 302 1.03%

23 52 M00-M99 Enfermedades del sistema osteomuscular y tejido conjuntivo 296 1.01%

24 29 F01, F03, G30 Demencia y enfermedad de Alzheimer 285 0.98%


25 63 X60-X84 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (Suicidio) 266 0.91%
88 Resto de causas 6,352 21.74%
99 R00 - R99 Causas mal definidas 2,661 9.11%

En el año 2015, la principal causa de mortalidad femenina recae sobre diabetes mellitus con un total de 2.519 alcanzando un porcentaje de 8,62%. Enfermedades
cerebrovasculares con un total de 2.112 defunciones es la segunda causa de muerte con un porcentaje de 7,23%. En el mismo año, las lesiones autoinflingidas
intencionalmente (suicidio) se registra como la causa de menor ocurrencia con un total de 266 defunciones, como consecuencia genera un porcentaje de 0,91%.
En el año 2015, la principal causa de mortalidad femenina recae sobre diabetes mellitus con un total de 2.519 alcanzando un porcentaje de 8,62%. Enfermedades
cerebrovasculares con un total de 2.112 defunciones es la segunda causa de muerte con un porcentaje de 7,23%. En el mismo año, las lesiones autoinflingidas
intencionalmente (suicidio) se registra como la causa de menor ocurrencia con un total de 266 defunciones, como consecuencia genera un porcentaje de 0,91%.

1/ Lista corta de las principales causas de muerte Becker, recomendada por OMS
Fuente: Registro estadístico de defunciones 2015
Gráfico No. 2.2.8
Principales causas de mortalidad infantil Ecuador 2015
Lista internacional detallada-CIE-10 (Tres dígitos)

Código de Causas de mortalidad infantil Total %


causas
Total de defunciones de menores de 1 año 2,979 100%
P22 P22 Dificultad respiratoria del recién nacido 503 16.88%
P36 P36 Sepsis bacteriana del recién nacido 185 6.21%
Q24 Q24 Otras malformaciones congénitas del corazón 154 5.17%
J18 J18 Neumonía, organismo no especificado 120 4.03%
P23 P23 Neumonía congénita 113 3.79%
Q89 Q89 Otras malformaciones congénitas, no clasificadas en otra parte 97 3.26%
P21 P21 Asfixia del nacimiento 79 2.65%
P07 Trastornos relacionados con duración corta de la gestación y con bajo peso al
P07 nacer, no clasificados en otra parte 77 2.58%

P24 P24 Síndromes de aspiración neonatal 73 2.45%


Q79 Malformaciones congénitas del sistema osteomuscular, no clasificadas en otra
Q79 parte 57 1.91%

W84 W84 Obstrucción no especificada de la respiración 53 1.78%


P77 P77 Enterocolitis necrotizante del feto y del recién nacido 50 1.68%
Q25 Q25 Malformaciones congénitas de las grandes arterias 50 1.68%
P52 P52 Hemorragia intracraneal no traumática del feto y del recién nacido 43 1.44%
P29 P29 Trastornos cardiovasculares originados en el período perinatal 40 1.34%
Q21 Q21 Malformaciones congénitas de los tabiques cardíacos 39 1.31%
Q20 Q20 Malformaciones congénitas de las c maras cardíacas y sus conexiones 36 1.21%
P28 Otros problemas respiratorios del recién nacido, originados en el período perinatal
P28 35 1.17%

Q03 Q03 Hidrocéfalo congénito 32 1.07%


J15 J15 Neumonía bacteriana, no clasificada en otra parte 29 0.97%
P60 P60 Coagulación intravascular diseminada en el feto y el recién nacido 29 0.97%
W79 Inhalación e ingestion de alimento que causa obstrucción vias respiratorias
W79 28 0.94%

A09 A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 27 0.91%


P26 P26 Hemorragia pulmonar originada en el período perinatal 26 0.87%
Q33 Q33 Malformaciones congénitas del pulmón 25 0.84%
Q00 Q00 Anencefalia y malformaciones congénitas similares 24 0.81%
R00 - R99 Causas mal definidas 134 4.50%
Resto de causas 821 27.56%
En el año 2015, la principal causa de mortalidad infantil es la dificultad respiratoria del recién nacido, con un total de 503 defunciones distribuidas en 275 para el
caso de hombres y 228 para el caso de mujeres, lo que representa un total de 16,88%. La segunda causa de muerte infantil fue la sepsis bacteriana del recién
nacido, distribuidas en 105 para el caso de hombres y 80 para el caso de mujeres, representando un total de 6,21%. En el mismo año, las malformaciones
congénitas de las válvulas aórtica y mitral se registra como la causa de menor ocurrencia con un total de 15 defunciones, lo que genera un porcentaje de 0,50%.

Fuente: Registro estadístico de defunciones 2015


Gráfico No. 2.2.9
Principales causas de muerte materna en el Ecuador 2015
Lista internacional detallada-CIE-10 (Tres dígitos)

Causas de muerte materna Número %


1/ Muertes maternas (opotunas) 150 100%
2/ Causas obstétricas directas (O00-O94) 121 80.67%
O15 Eclampsia 32 21.33%
O14 Hipertensión gestacional [inducida por el embarazo] con proteinuria significativa 19 12.67%
O72 Hemorragia postparto 18 12.00%
O71 Otro trauma obstétrico 9 6.00%
O23 Infección de las vías genitourinarias en el embarazo 5 3.33%
O43 Trastornos placentarios 5 3.33%
O03 Aborto espontaneo 4 2.67%
O45 Desprendimiento prematuro de la placenta [abruptio placentae] 4 2.67%
O00 Embarazo ectópico 3 2.00%
O06 Aborto no especificado 3 2.00%

O10 Hipertensión preexistente que complica el embarazo, el parto y el puerperio 3 2.00%

O85 Sepsis puerperal 3 2.00%


O02 Otros productos anormales de la concepción 2 1.33%
O74 Complicaciones de la anestesia administrada durante el trabajo de parto y el
2 1.33%
parto
O01 Mola hidatiforme 1 0.67%
Resto de causas obstétricas directas 8 5.33%
3/ Causas obstétricas indirectas (O98-O99) 26 17.33%
O98 Enfermedades maternas infecciosas y parasitarias clasificables en otra parte,
4 2.67%
pero que complican el embarazo, el parto y el puerperio
O99 Otras enfermedades maternas clasificables en otra parte, pero que complican
22 14.67%
el embarazo, el parto y el puerperio
Causas no especificadas (O95) 3 2.00%
O95 Muerte obstétrica de causa no especificada 3 2.00%
4/ Causas de muerte materna después de 42 días del parto (O96 - O97) 33 18.03%
O96 Muerte materna debido a cualquier causa obstétrica que ocurre después de 42
31 16.94%
días pero antes de un año del parto
O97 Muerte por secuelas de causas obstetricas directas 2 1.09%
Defunciones maternas totales (incluídas tardías) 183

En el año 2015 la principal causa de mortalidad materna recae sobre las causas obstétricas directas que agrupa los códigos de causa O00-O94 con un total de 121
defunciones, alcanzando un porcentaje total de 80,67%. Las causas de muerte materna tardía que agrupan los códigos de causa O96-O97 con 33 defunciones es la segunda
causa de muerte materna, alcanzando un porcentaje total de 18,03%. Las causas obstétricas indirectas que agrupan los códigos de causa O98-O99 con 26 defunciones es la
En el año 2015 la principal causa de mortalidad materna recae sobre las causas obstétricas directas que agrupa los códigos de causa O00-O94 con un total de 121
defunciones, alcanzando un porcentaje total de 80,67%. Las causas de muerte materna tardía que agrupan los códigos de causa O96-O97 con 33 defunciones es la segunda
causa de muerte materna, alcanzando un porcentaje total de 18,03%. Las causas obstétricas indirectas que agrupan los códigos de causa O98-O99 con 26 defunciones es la
tercera causa de muerte materna, alcanzando un porcentaje total de 17,33% y las causas de muerte obstétrica no especificada con código 095 se muestran aisladas de las
causas directas e indirectas por su característica obstétrica desconocida con un total de 3 defunciones alcanzando un porcentaje de 2%.

1/: Defunción materna oportuna: Según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, paginas
1158 -1159) “Se define como la defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la
duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

2/: Defunciones obstétricas directas: son las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo (embarazo, parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de
tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas, según (Clasificación estadística internacional de
enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, pagina 1159)

3/: Defunciones obstétricas indirectas: son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo,
no debidas a causas obstétricas directas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo, según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y
problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, pagina 1159)

4/: Defunción materna tardía: Una defunción materna tardía es la muerte de una mujer por causas obstétricas directas o indirectas después de los 42 días pero antes de un
año de la terminación del embarazo. De acuerdo a la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10,
se codifican en el grupo O96, según (Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, pagina 1158).
Defunción materna tardía - secuelas: corresponde a muertes de una mujer por cualquier causa obstétrica (directas o indirectas) que ocurre un año o más después del parto.
De acuerdo a la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE – 10, se codifican en el grupo O97”.

Fuente: Registro estadístico de defunciones 2015


Cuadro No. 3.1.1
Nacidos vivos (t+1), por áreas y sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Total general (t+1) 1/ Área urbana Área rural
Regiones y provincias
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Nacional 273,280 139,592 133,688 215,808 110,282 105,526 57,472 29,310 28,162
Región Sierra 120,600 61,737 58,863 86,370 44,296 42,074 34,230 17,441 16,789
Azuay 13,863 7,047 6,816 8,752 4,450 4,302 5,111 2,597 2,514
Bolívar 2,865 1,473 1,392 2,106 1,090 1,016 759 383 376
Cañar 4,340 2,183 2,157 3,175 1,587 1,588 1,165 596 569
Carchi 2,630 1,400 1,230 1,884 1,013 871 746 387 359
Cotopaxi 7,616 3,949 3,667 5,167 2,714 2,453 2,449 1,235 1,214
Chimborazo 7,965 4,054 3,911 5,604 2,867 2,737 2,361 1,187 1,174
Imbabura 7,398 3,778 3,620 5,093 2,624 2,469 2,305 1,154 1,151
Loja 7,785 4,021 3,764 6,110 3,143 2,967 1,675 878 797
Pichincha 48,025 24,482 23,543 34,968 17,784 17,184 13,057 6,698 6,359
Tungurahua 9,142 4,656 4,486 5,576 2,856 2,720 3,566 1,800 1,766
Santo Domingo de los
8,971 4,694 4,277 7,935 4,168 3,767 1,036 526 510
Tsáchilas
Región Costa 134,429 68,535 65,894 117,542 59,937 57,605 16,887 8,598 8,289
El Oro 11,321 5,825 5,496 10,032 5,145 4,887 1,289 680 609
Esmeraldas 9,368 4,761 4,607 5,822 2,955 2,867 3,546 1,806 1,740
Guayas 70,643 36,076 34,567 67,422 34,408 33,014 3,221 1,668 1,553
Los Ríos 14,112 7,104 7,008 11,360 5,737 5,623 2,752 1,367 1,385
Manabí 22,967 11,708 11,259 19,254 9,799 9,455 3,713 1,909 1,804
Santa Elena 6,018 3,061 2,957 3,652 1,893 1,759 2,366 1,168 1,198
Región Amazónica 17,776 9,083 8,693 11,533 5,865 5,668 6,243 3,218 3,025
Morona Santiago 3,794 1,961 1,833 2,015 1,046 969 1,779 915 864
Napo 2,607 1,328 1,279 1,511 773 738 1,096 555 541
Pastaza 2,095 1,050 1,045 1,372 691 681 723 359 364
Zamora Chinchipe 1,748 917 831 1,177 599 578 571 318 253
Sucumbíos 4,095 2,085 2,010 3,128 1,580 1,548 967 505 462
Orellana 3,437 1,742 1,695 2,330 1,176 1,154 1,107 566 541
Región Insular 373 178 195 308 151 157 65 27 38

103
Galápagos 373 178 195 308 151 157 65 27 38
Zona No Delimitada 47 26 21 - - - 47 26 21
Zonas no delimitadas 47 26 21 - - - 47 26 21
Exterior 55 33 22 55 33 22 - - -
Exterior 55 33 22 55 33 22 - - -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a
ajustes por registros posteriores.

Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015

104
Cuadro No. 3.1.2
Nacidos vivos (t+1), por áreas y tipo de asistencia, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Total general (t+1) 1/ Urbana Rural

Regiones y provincias Con Sin Con Sin Con Sin


Total asistencia asistencia Total asistencia asistencia Total asistencia asistencia
profesional profesional profesional profesional profesional profesional

Total Nacional 273,280 259,658 13,622 215,808 208,716 7,092 57,472 50,942 6,530
Región Sierra 120,600 114,279 6,321 86,370 83,126 3,244 34,230 31,153 3,077
Azuay 13,863 13,269 594 8,752 8,483 269 5,111 4,786 325
Bolívar 2,865 2,394 471 2,106 1,867 239 759 527 232
Cañar 4,340 4,127 213 3,175 3,089 86 1,165 1,038 127
Carchi 2,630 2,488 142 1,884 1,832 52 746 656 90
Cotopaxi 7,616 6,728 888 5,167 4,722 445 2,449 2,006 443
Chimborazo 7,965 6,588 1,377 5,604 4,990 614 2,361 1,598 763
Imbabura 7,398 6,867 531 5,093 4,820 273 2,305 2,047 258
Loja 7,785 7,318 467 6,110 5,877 233 1,675 1,441 234
Pichincha 48,025 47,075 950 34,968 34,312 656 13,057 12,763 294
Tungurahua 9,142 8,768 374 5,576 5,468 108 3,566 3,300 266
Santo Domingo de los
8,971 8,657 314 7,935 7,666 269 1,036 991 45
Tsáchilas
Región Costa 134,429 131,184 3,245 117,542 115,215 2,327 16,887 15,969 918
El Oro 11,321 11,121 200 10,032 9,856 176 1,289 1,265 24
Esmeraldas 9,368 8,578 790 5,822 5,495 327 3,546 3,083 463
Guayas 70,643 69,653 990 67,422 66,485 937 3,221 3,168 53
Los Ríos 14,112 13,823 289 11,360 11,114 246 2,752 2,709 43
Manabí 22,967 22,184 783 19,254 18,690 564 3,713 3,494 219
Santa Elena 6,018 5,825 193 3,652 3,575 77 2,366 2,250 116
Región Amazónica 17,776 13,732 4,044 11,533 10,018 1,515 6,243 3,714 2,529
Morona Santiago 3,794 2,596 1,198 2,015 1,632 383 1,779 964 815
Napo 2,607 2,119 488 1,511 1,380 131 1,096 739 357
Pastaza 2,095 1,550 545 1,372 1,162 210 723 388 335
Zamora Chinchipe 1,748 1,500 248 1,177 1,057 120 571 443 128
Sucumbíos 4,095 3,471 624 3,128 2,746 382 967 725 242
104
Orellana 3,437 2,496 941 2,330 2,041 289 1,107 455 652
Región Insular 373 366 7 308 302 6 65 64 1
Galápagos 373 366 7 308 302 6 65 64 1
Zona No Delimitada 47 42 5 - - - - 42 5
Zonas no delimitadas 47 42 5 - - - - 42 5
Exterior 55 55 - 55 55 - - - -
Exterior 55 55 - 55 55 - - - -

Nota: Nacidos vivos con asistencia profesional (Médico, Obsteriz y enfermera) durante el parto y los sin asistencia profesional (Auxiliar de enfermería, Partero(a) calificada, Partero(a)
no calificada, Otros) durante el parto.
1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros
posteriores.

105
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Total Nacional 273,280 139,592 133,688 259,658 218,054 41,583 21 13,622 13 490
Región Sierra 120,600 61,737 58,863 114,279 98,752 15,513 14 6,321 8 281
Azuay 13,863 7,047 6,816 13,269 12,969 299 1 594 1 31
Cuenca 10,374 5,288 5,086 10,115 9,880 235 - 259 - 12
Girón 187 87 100 175 174 1 - 12 - -
Gualaceo 887 419 468 811 805 6 - 76 - 5
Nabón 231 122 109 192 191 1 - 39 - 5
Paute 437 214 223 425 421 4 - 12 - -
Pucará 116 62 54 84 78 6 - 32 - 1
San Fernando 45 27 18 43 43 - - 2 - -
Santa Isabel 345 166 179 315 307 8 - 30 - 2
Sigsig 448 237 211 348 344 3 1 100 - 2
Oña 49 28 21 45 42 3 - 4 1 -
Chordeleg 190 114 76 177 176 1 - 13 - 1
El Pan 29 14 15 29 29 - - - - -
Sevilla de Oro 78 38 40 76 73 3 - 2 - -
Guachapala 32 26 6 31 31 - - 1 - -
Camilo Ponce Enríquez 415 205 210 403 375 28 - 12 - 3
Bolívar 2,865 1,473 1,392 2,394 1,974 420 - 471 1 7
Guaranda 1,556 814 742 1,157 927 230 - 399 - 5
Chillanes 241 120 121 224 178 46 - 17 1 -
Chimbo 176 89 87 166 145 21 - 10 - 1
Echeandía 213 113 100 189 165 24 - 24 - 1
San Miguel 374 170 204 361 325 36 - 13 - -
Caluma 218 119 99 211 155 56 - 7 - -
Las Naves 87 48 39 86 79 7 - 1 - -
Cañar 4,340 2,183 2,157 4,127 4,083 43 1 213 1 7
Azogues 1,433 708 725 1,382 1,372 10 - 51 1 2

105
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Biblián 364 183 181 358 355 3 - 6 - -


Cañar 954 487 467 847 842 4 1 107 - 2
La Troncal 1,233 630 603 1,212 1,188 24 - 21 - 2
El Tambo 189 95 94 184 182 2 - 5 - -
Déleg 72 35 37 71 71 - - 1 - -
Suscal 95 45 50 73 73 - - 22 - 1
Carchi 2,630 1,400 1,230 2,488 1,960 526 2 142 - -
Tulcán 1,547 823 724 1,422 1,050 372 - 125 - -
Bolívar 181 104 77 178 155 22 1 3 - -
Espejo 207 110 97 205 176 29 - 2 - -
Mira 119 66 53 117 84 33 - 2 - -
Montúfar 484 256 228 475 435 39 1 9 - -
San Pedro de Huaca 92 41 51 91 60 31 - 1 - -
Cotopaxi 7,616 3,949 3,667 6,728 5,795 932 1 888 - 94
Latacunga 3,517 1,806 1,711 3,306 2,746 560 - 211 - 3
La Maná 850 459 391 807 747 60 - 43 - -
Pangua 274 129 145 232 216 16 - 42 - 3
Pujilí 1,110 582 528 827 679 148 - 283 - 64
Salcedo 1,040 539 501 992 937 55 - 48 - 14
Saquisilí 524 270 254 363 332 31 - 161 - 2
Sigchos 301 164 137 201 138 62 1 100 - 8
Chimborazo 7,965 4,054 3,911 6,588 5,175 1,411 2 1,377 3 37
Riobamba 4,477 2,287 2,190 4,115 3,107 1,007 1 362 1 5
Alausí 691 346 345 419 398 21 - 272 - 12
Colta 436 224 212 316 285 31 - 120 2 10
Chambo 177 86 91 159 121 38 - 18 - -

106
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Chunchi 229 119 110 200 190 10 - 29 - -


Guamote 846 424 422 392 353 39 - 454 - 8
Guano 628 320 308 571 383 188 - 57 - 2
Pallatanga 195 103 92 148 127 20 1 47 - -
Penipe 70 35 35 68 53 15 - 2 - -
Cumandá 216 110 106 200 158 42 - 16 - -
Imbabura 7,398 3,778 3,620 6,867 5,643 1,223 1 531 - 5
Ibarra 3,458 1,783 1,675 3,315 2,686 629 - 143 - -
Antonio Ante 729 362 367 702 632 69 1 27 - -
Cotacachi 669 344 325 598 565 33 - 71 - -
Otavalo 2,109 1,068 1,041 1,865 1,466 399 - 244 - 5
Pimampiro 176 89 87 169 114 55 - 7 - -
San Miguel de Urcuquí 257 132 125 218 180 38 - 39 - -
Loja 7,785 4,021 3,764 7,318 7,117 199 2 467 - 18
Loja 4,536 2,348 2,188 4,341 4,311 29 1 195 - 5
Calvas 462 243 219 430 429 1 - 32 - 3
Catamayo 484 239 245 466 345 121 - 18 - 1
Celica 194 94 100 177 176 1 - 17 - -
Chaguarpamba 53 23 30 46 44 2 - 7 - 1
Espíndola 203 119 84 191 187 4 - 12 - -
Gonzanamá 117 51 66 114 109 5 - 3 - -
Macará 292 146 146 277 271 5 1 15 - -
Paltas 374 199 175 330 329 1 - 44 - 2
Puyango 216 99 117 193 190 3 - 23 - -
Saraguro 416 216 200 342 339 3 - 74 - 6
Sozoranga 74 39 35 61 61 - - 13 - -

107
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Zapotillo 160 75 85 152 128 24 - 8 - -


Pindal 138 85 53 133 133 - - 5 - -
Quilanga 29 19 10 29 29 - - - - -
Olmedo 37 26 11 36 36 - - 1 - -
Pichincha 48,025 24,482 23,543 47,075 39,482 7,589 4 950 1 10
Quito 41,802 21,336 20,466 41,096 35,667 5,427 2 706 1 5
Cayambe 1,688 862 826 1,578 993 585 - 110 - 4
Mejía 1,410 706 704 1,373 816 557 - 37 - -
Pedro Moncayo 661 342 319 647 301 346 - 14 - -
Rumiñahui 1,675 826 849 1,651 1,294 357 - 24 - -
San Miguel de los Bancos 241 125 116 232 125 106 1 9 - -
Pedro Vicente Maldonado 184 91 93 171 100 71 - 13 - -
Puerto Quito 364 194 170 327 186 140 1 37 - 1
Tungurahua 9,142 4,656 4,486 8,768 8,463 305 - 374 - 33
Ambato 6,344 3,243 3,101 6,023 5,922 101 - 321 - 33
Baños de Agua Santa 264 119 145 259 235 24 - 5 - -
Cevallos 144 76 68 144 131 13 - - - -
Mocha 82 39 43 82 75 7 - - - -
Patate 162 84 78 156 149 7 - 6 - -
Quero 290 153 137 284 212 72 - 6 - -
San Pedro de Pelileo 1,035 541 494 1,014 945 69 - 21 - -
Santiago de Píllaro 682 333 349 667 663 4 - 15 - -
Tisaleo 139 68 71 139 131 8 - - - -
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 4,694 4,277 8,657 6,091 2,566 - 314 1 39
Santo Domingo 7,957 4,161 3,796 7,677 5,517 2,160 - 280 1 39
La Concordia 1,014 533 481 980 574 406 - 34 - -

108
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Región Costa 134,429 68,535 65,894 131,184 108,483 22,695 6 3,245 3 189
El Oro 11,321 5,825 5,496 11,121 9,822 1,299 - 200 - 3
Machala 4,696 2,422 2,274 4,635 4,133 502 - 61 - 1
Arenillas 422 217 205 419 403 16 - 3 - -
Atahualpa 76 41 35 76 71 5 - - - -
Balsas 129 63 66 128 104 24 - 1 - -
Chilla 19 6 13 15 14 1 - 4 - -
El Guabo 953 506 447 924 639 285 - 29 - 1
Huaquillas 1,000 510 490 989 976 13 - 11 - -
Marcabelí 76 47 29 75 60 15 - 1 - -
Pasaje 1,366 704 662 1,348 1,036 312 - 18 - 1
Piñas 445 219 226 418 347 71 - 27 - -
Portovelo 193 104 89 190 180 10 - 3 - -
Santa Rosa 1,559 787 772 1,532 1,502 30 - 27 - -
Zaruma 322 164 158 309 296 13 - 13 - -
Las Lajas 65 35 30 63 61 2 - 2 - -
Esmeraldas 9,368 4,761 4,607 8,578 5,293 3,285 - 790 - 60
Esmeraldas 4,306 2,182 2,124 4,151 2,468 1,683 - 155 - 30
Eloy Alfaro 454 225 229 340 258 82 - 114 - 3
Muisne 464 245 219 385 313 72 - 79 - 3
Quinindé 2,160 1,099 1,061 1,924 990 934 - 236 - 8
San Lorenzo 668 353 315 577 315 262 - 91 - 9
Atacames 928 455 473 867 747 120 - 61 - 6
Rioverde 388 202 186 334 202 132 - 54 - 1
Guayas 70,643 36,076 34,567 69,653 57,951 11,699 3 990 2 37
Guayaquil 48,365 24,753 23,612 47,724 40,294 7,430 - 641 - 6

109
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Alfredo Baquerizo Moreno (Juján) 387 205 182 387 293 94 - - - -


Balao 267 136 131 257 201 56 - 10 - 2
Balzar 992 466 526 949 815 134 - 43 - 2
Colimes 303 155 148 281 224 56 1 22 - 1
Daule 2,166 1,099 1,067 2,150 1,663 487 - 16 - -
Durán 3,752 1,899 1,853 3,716 2,690 1,026 - 36 1 -
El Empalme 1,491 769 722 1,468 1,192 276 - 23 - -
El Triunfo 1,003 499 504 972 922 50 - 31 - -
Milagro 3,433 1,761 1,672 3,390 3,342 48 - 43 - 1
Naranjal 1,411 722 689 1,378 856 522 - 33 - 21
Naranjito 704 341 363 686 492 194 - 18 - 1
Palestina 198 101 97 191 161 30 - 7 - -
Pedro Carbo 723 400 323 711 433 278 - 12 - -
Samborondón 871 423 448 853 770 81 2 18 - 1
Santa Lucía 507 250 257 502 362 140 - 5 - -
Salitre (Urbina Jado) 816 404 412 813 635 178 - 3 - -
San Jacinto de Yaguachi 817 416 401 811 774 37 - 6 - -
Playas 1,093 562 531 1,077 701 376 - 16 1 1
Simón Bolívar 297 157 140 296 276 20 - 1 - -
Coronel Marcelino Maridueña 124 67 57 123 113 10 - 1 - -
Lomas de Sargentillo 293 148 145 291 235 56 - 2 - -
Nobol 283 160 123 283 226 57 - - - -
General Antonio Elizalde (Bucay) 188 98 90 187 172 15 - 1 - -
Isidro Ayora 159 85 74 157 109 48 - 2 - 1
Los Ríos 14,112 7,104 7,008 13,823 11,736 2,087 - 289 - 5
Babahoyo 2,887 1,450 1,437 2,839 2,227 612 - 48 - 2

110
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Baba 630 301 329 611 561 50 - 19 - 1


Montalvo 346 157 189 344 260 84 - 2 - -
Puebloviejo 559 297 262 542 403 139 - 17 - -
Quevedo 3,835 1,954 1,881 3,795 3,400 395 - 40 - 1
Urdaneta 457 236 221 442 283 159 - 15 - -
Ventanas 1,133 553 580 1,116 1,075 41 - 17 - -
Vinces 1,255 615 640 1,222 1,015 207 - 33 - -
Palenque 250 126 124 244 194 50 - 6 - -
Buena Fe 1,408 709 699 1,359 1,115 244 - 49 - 1
Valencia 680 365 315 650 590 60 - 30 - -
Mocache 457 233 224 448 411 37 - 9 - -
Quinsaloma 215 108 107 211 202 9 - 4 - -
Manabí 22,967 11,708 11,259 22,184 19,702 2,480 2 783 1 32
Portoviejo 4,950 2,517 2,433 4,912 4,632 280 - 38 1 -
Bolívar 714 364 350 689 648 41 - 25 - 1
Chone 1,856 937 919 1,773 1,628 144 1 83 - 2
El Carmen 1,682 876 806 1,555 1,385 170 - 127 - 1
Flavio Alfaro 405 214 191 339 300 39 - 66 - 1
Jipijapa 1,152 581 571 1,127 728 399 - 25 - 7
Junín 280 139 141 276 268 8 - 4 - -
Manta 4,383 2,259 2,124 4,327 3,811 515 1 56 - 3
Montecristi 1,221 622 599 1,203 1,060 143 - 18 - 3
Paján 511 249 262 480 425 55 - 31 - 8
Pichincha 431 223 208 386 359 27 - 45 - 3
Rocafuerte 636 309 327 632 582 50 - 4 - -
Santa Ana 608 300 308 593 561 32 - 15 - -

111
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Sucre 986 508 478 967 918 49 - 19 - -


Tosagua 564 278 286 559 518 41 - 5 - -
24 de Mayo 259 135 124 246 228 18 - 13 - -
Pedernales 967 496 471 792 521 271 - 175 - -
Olmedo 158 81 77 145 137 8 - 13 - 2
Puerto López 387 206 181 381 325 56 - 6 - 1
Jama 205 95 110 198 139 59 - 7 - -
Jaramijó 339 175 164 334 287 47 - 5 - -
San Vicente 273 144 129 270 242 28 - 3 - -
Santa Elena 6,018 3,061 2,957 5,825 3,979 1,845 1 193 - 52
Santa Elena 3,010 1,508 1,502 2,865 2,006 859 - 145 - 51
La Libertad 1,706 893 813 1,669 1,103 566 - 37 - -
Salinas 1,302 660 642 1,291 870 420 1 11 - 1
Región Amazónica 17,776 9,083 8,693 13,732 10,372 3,359 1 4,044 2 20
Morona Santiago 3,794 1,961 1,833 2,596 2,265 331 - 1,198 - 4
Morona 1,110 536 574 936 913 23 - 174 - -
Gualaquiza 408 211 197 346 275 71 - 62 - 1
Limón Indanza 187 103 84 137 135 2 - 50 - 2
Palora 154 87 67 125 115 10 - 29 - -
Santiago 195 100 95 161 148 13 - 34 - -
Sucúa 508 271 237 449 305 144 - 59 - -
Huamboya 213 120 93 117 113 4 - 96 - 1
San Juan Bosco 79 48 31 50 42 8 - 29 - -
Taisha 543 266 277 95 88 7 - 448 - -
Logroño 148 79 69 103 65 38 - 45 - -
Pablo Sexto 40 22 18 24 24 - - 16 - -

112
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Tiwintza 209 118 91 53 42 11 - 156 - -


Napo 2,607 1,328 1,279 2,119 949 1,170 - 488 - 2
Tena 1,652 828 824 1,287 527 760 - 365 - 2
Archidona 646 339 307 552 208 344 - 94 - -
El Chaco 139 79 60 133 111 22 - 6 - -
Quijos 89 45 44 87 71 16 - 2 - -
Carlos Julio Arosemena Tola 81 37 44 60 32 28 - 21 - -
Pastaza 2,095 1,050 1,045 1,550 1,331 219 - 545 - 6
Pastaza 1,659 828 831 1,262 1,080 182 - 397 - 2
Mera 208 113 95 182 166 16 - 26 - -
Santa Clara 53 25 28 44 34 10 - 9 - 1
Arajuno 175 84 91 62 51 11 - 113 - 3
Zamora Chinchipe 1,748 917 831 1,500 1,421 79 - 248 - 1
Zamora 522 276 246 506 506 - - 16 - -
Chinchipe 155 76 79 146 143 3 - 9 - -
Nangaritza 102 64 38 46 43 3 - 56 - -
Yacuambí 116 59 57 63 63 - - 53 - -
Yantzaza (Yanzatza) 365 195 170 339 336 3 - 26 - 1
El Pangui 190 100 90 150 132 18 - 40 - -
Centinela del Cóndor 94 35 59 89 89 - - 5 - -
Palanda 138 76 62 114 62 52 - 24 - -
Paquisha 66 36 30 47 47 - - 19 - -
Sucumbíos 4,095 2,085 2,010 3,471 2,861 609 1 624 2 5
Lago Agrio 2,401 1,233 1,168 2,138 1,728 410 - 263 - -
Gonzalo Pizarro 213 99 114 161 143 18 - 52 - -
Putumayo 193 91 102 109 95 13 1 84 - 5

113
Cuadro No. 3.1.3
Nacidos vivos (t+1), por sexo y tipo de asistencia, según regiones, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Total general (t+1) 1/
Con asistencia profesional Sin asistencia profesion
Regiones, provincias, cantones y parroquias
Auxiliar Partero/a
Total Hombre Mujer Total Médico/a Obstetriz Enfermera/o Total
enfermería calificada

Shushufindi 858 448 410 776 662 114 - 82 1 -


Sucumbíos 25 19 6 22 12 10 - 3 1 -
Cascales 236 119 117 137 112 25 - 99 - -
Cuyabeno 169 76 93 128 109 19 - 41 - -
Orellana 3,437 1,742 1,695 2,496 1,545 951 - 941 - 2
Orellana 2,018 1,046 972 1,577 937 640 - 441 - 1
Aguarico 103 49 54 36 32 4 - 67 - -
La Joya de los Sachas 812 402 410 659 380 279 - 153 - -
Loreto 504 245 259 224 196 28 - 280 - 1
Región Insular 373 178 195 366 362 4 - 7 - -
Galápagos 373 178 195 366 362 4 - 7 - -
San Cristóbal 91 41 50 88 84 4 - 3 - -
Isabela 34 17 17 32 32 - - 2 - -
Santa Cruz 248 120 128 246 246 - - 2 - -
Zonas no delimitadas 47 26 21 42 34 8 - 5 - -
Las Golondrinas 21 13 8 18 13 5 - 3 - -
Manga del Cura 23 11 12 21 18 3 - 2 - -
El Piedrero 3 2 1 3 3 - - - - -
Exterior 55 33 22 55 51 4 - - - -
Exterior 55 33 22 55 51 4 - - - -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.

114
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

3,455 9,664
1,275 4,757
98 464
45 202
1 11
5 66
12 22
- 12
9 22
1 1
2 26
17 81
1 2
2 10
- -
- 2
- 1
3 6
39 424
31 363
2 14
2 7
- 23
3 10
1 6
- 1
48 157
4 44

115
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

2 4
31 74
5 14
2 3
- 1
4 17
13 129
11 114
- 3
- 2
- 2
2 7
- 1
66 728
10 198
6 37
2 37
38 181
- 34
2 157
8 84
572 765
119 237
143 117
26 82
7 11

116
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

21 8
201 245
15 40
37 10
- 2
3 13
66 460
28 115
1 26
2 69
26 213
- 7
9 30
98 351
32 158
16 13
2 15
3 14
4 2
1 11
- 3
3 12
13 29
1 22
13 55
5 8

117
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

4 4
- 5
- -
1 -
156 783
130 570
11 95
7 30
1 13
5 19
- 9
1 12
1 35
77 264
69 219
- 5
- -
- -
2 4
2 4
1 20
3 12
- -
42 232
37 203
5 29

118
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

1,028 2,025
47 150
15 45
1 2
- -
- 1
4 -
9 19
- 11
- 1
8 9
1 26
2 1
3 24
4 9
- 2
454 276
32 93
98 13
54 22
161 67
44 38
34 21
31 22
167 784
66 569

119
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

- -
7 1
12 29
2 19
- 16
15 20
8 15
21 10
4 38
5 7
5 12
- 7
5 7
9 8
1 4
2 1
- 6
2 12
- 1
1 -
- 2
- -
1 -
1 -
49 235
2 44

120
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

3 15
1 1
7 10
10 29
4 11
2 15
2 31
- 6
8 40
1 29
6 3
3 1
279 471
5 32
6 18
33 48
73 53
32 33
7 11
1 3
2 51
6 9
13 10
30 12
- 4
4 11

121
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

1 18
2 3
2 11
51 124
5 6
- 5
2 5
2 3
2 1
32 109
24 70
6 31
2 8
1,146 2,876
11 1,183
1 173
- 61
2 46
3 26
- 34
- 59
1 94
- 29
4 444
- 45
- 16

122
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

- 156
376 110
283 80
74 20
2 4
1 1
16 5
397 142
287 108
19 7
8 -
83 27
26 221
6 10
3 6
3 53
5 48
1 24
- 40
- 5
6 18
2 17
152 465
45 218
47 5
30 49

123
dro No. 3.1.3
, provincias y cantones de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Tipo de asistencia
Sin asistencia profesional

Partero/a no
Otro
calificado

11 70
- 2
11 88
8 33
184 755
60 380
14 53
14 139
96 183
1 6
1 6
- 3
1 1
- 2
5 -
3 -
2 -
- -
- -
- -

asta el 30 de junio del 2016.

os ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.

124
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Total Nacional 273,280 85,307 187,973 259,658 73,143 186,515 13,622 12,164 1,458
Región Sierra 121,358 27,291 94,067 115,036 21,749 93,287 6,322 5,542 780
Azuay 14,131 2,795 11,336 13,542 2,264 11,278 589 531 58
Cuenca 11,858 1,322 10,536 11,603 1,096 10,507 255 226 29
Girón 232 108 124 220 96 124 12 12 -
Gualaceo 692 463 229 617 395 222 75 68 7
Nabón 157 87 70 117 53 64 40 34 6
Paute 368 221 147 356 211 145 12 10 2
Pucará 46 36 10 13 8 5 33 28 5
San Fernando 3 2 1 1 - 1 2 2 -
Santa Isabel 271 179 92 241 152 89 30 27 3
Sigsig 315 228 87 216 133 83 99 95 4
Oña 15 10 5 11 6 5 4 4 -
Chordeleg 14 14 - 2 2 - 12 12 -
Sevilla de Oro 16 9 7 14 7 7 2 2 -
Guachapala 1 1 - - - - 1 1 -
Camilo Ponce Enríquez 143 115 28 131 105 26 12 10 2
Bolívar 2,513 1,032 1,481 2,041 595 1,446 472 437 35
Guaranda 1,998 682 1,316 1,606 311 1,295 392 371 21
Chillanes 181 136 45 165 121 44 16 15 1
Chimbo 13 10 3 6 3 3 7 7 -
Echeandía 75 66 9 46 42 4 29 24 5
San Miguel 181 86 95 165 74 91 16 12 4
Caluma 58 48 10 47 41 6 11 7 4
Las Naves 7 4 3 6 3 3 1 1 -
Cañar 3,974 1,638 2,336 3,758 1,444 2,314 216 194 22
Azogues 2,202 529 1,673 2,151 483 1,668 51 46 5
Biblián 66 42 24 58 38 20 8 4 4
Cañar 710 366 344 606 269 337 104 97 7
La Troncal 930 655 275 906 634 272 24 21 3
El Tambo 7 5 2 2 - 2 5 5 -

149
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Déleg 12 10 2 12 10 2 - - -
Suscal 47 31 16 23 10 13 24 21 3
Carchi 2,498 693 1,805 2,359 564 1,795 139 129 10
Tulcán 2,037 631 1,406 1,916 518 1,398 121 113 8
Bolívar 4 4 - 1 1 - 3 3 -
Espejo 129 24 105 127 22 105 2 2 -
Mira 50 17 33 47 15 32 3 2 1
Montúfar 277 16 261 268 8 260 9 8 1
San Pedro de Huaca 1 1 - - - - 1 1 -
Cotopaxi 6,939 2,264 4,675 6,054 1,442 4,612 885 822 63
Latacunga 4,408 603 3,805 4,203 416 3,787 205 187 18
La Maná 504 208 296 462 170 292 42 38 4
Pangua 172 85 87 131 49 82 41 36 5
Pujilí 781 648 133 495 373 122 286 275 11
Salcedo 478 302 176 431 257 174 47 45 2
Saquisilí 449 283 166 286 134 152 163 149 14
Sigchos 147 135 12 46 43 3 101 92 9
Chimborazo 7,829 2,530 5,299 6,442 1,402 5,040 1,387 1,128 259
Riobamba 5,740 1,230 4,510 5,364 920 4,444 376 310 66
Alausí 589 249 340 316 132 184 273 117 156
Colta 420 135 285 301 26 275 119 109 10
Chambo 16 13 3 2 1 1 14 12 2
Chunchi 165 113 52 135 86 49 30 27 3
Guamote 725 632 93 273 192 81 452 440 12
Guano 65 54 11 10 5 5 55 49 6
Pallatanga 71 67 4 21 20 1 50 47 3
Penipe 2 1 1 - - - 2 1 1
Cumandá 36 36 - 20 20 - 16 16 -
Imbabura 8,045 1,614 6,431 7,516 1,126 6,390 529 488 41
Ibarra 5,504 847 4,657 5,363 722 4,641 141 125 16
Antonio Ante 217 62 155 189 36 153 28 26 2
Cotacachi 426 116 310 354 50 304 72 66 6

150
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Otavalo 1,787 506 1,281 1,545 279 1,266 242 227 15


Pimampiro 69 45 24 62 38 24 7 7 -
San Miguel de Urcuquí 42 38 4 3 1 2 39 37 2
Loja 7,846 1,651 6,195 7,376 1,209 6,167 470 442 28
Loja 5,614 848 4,766 5,418 659 4,759 196 189 7
Calvas 448 83 365 416 56 360 32 27 5
Catamayo 236 93 143 218 76 142 18 17 1
Celica 25 25 - 8 8 - 17 17 -
Chaguarpamba 9 7 2 1 - 1 8 7 1
Espíndola 120 34 86 108 23 85 12 11 1
Gonzanamá 9 6 3 5 3 2 4 3 1
Macará 212 113 99 197 99 98 15 14 1
Paltas 477 128 349 432 85 347 45 43 2
Puyango 275 82 193 251 59 192 24 23 1
Saraguro 321 161 160 247 93 154 74 68 6
Sozoranga 11 10 1 - - - 11 10 1
Zapotillo 80 54 26 72 47 25 8 7 1
Pindal 5 5 - - - - 5 5 -
Olmedo 4 2 2 3 1 2 1 1 -
Pichincha 47,743 9,334 38,409 46,800 8,510 38,290 943 824 119
Quito 43,872 7,581 36,291 43,175 6,962 36,213 697 619 78
Cayambe 1,122 520 602 1,012 427 585 110 93 17
Mejía 796 367 429 758 339 419 38 28 10
Pedro Moncayo 343 204 139 330 193 137 13 11 2
Rumiñahui 1,226 396 830 1,202 375 827 24 21 3
San Miguel de los Bancos 134 94 40 122 86 36 12 8 4
Pedro Vicente Maldonado 38 23 15 27 14 13 11 9 2
Puerto Quito 212 149 63 174 114 60 38 35 3
Tungurahua 9,209 1,243 7,966 8,836 909 7,927 373 334 39
Ambato 7,971 614 7,357 7,654 328 7,326 317 286 31
Baños de Agua Santa 125 91 34 119 86 33 6 5 1

151
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Cevallos 2 2 - 2 2 - - - -
Mocha 15 2 13 15 2 13 - - -
Patate 11 6 5 5 2 3 6 4 2
Quero 176 102 74 170 96 74 6 6 -
San Pedro de Pelileo 621 299 322 599 281 318 22 18 4
Santiago de Píllaro 287 126 161 271 111 160 16 15 1
Tisaleo 1 1 - 1 1 - - - -
Santo Domingo de los Tsáchilas 10,631 2,497 8,134 10,312 2,284 8,028 319 213 106
Santo Domingo 9,876 2,035 7,841 9,590 1,851 7,739 286 184 102
La Concordia 755 462 293 722 433 289 33 29 4
Región Costa 134,427 47,162 87,265 131,190 44,221 86,969 3,237 2,941 296
El Oro 12,022 3,631 8,391 11,825 3,448 8,377 197 183 14
Machala 5,618 1,490 4,128 5,560 1,439 4,121 58 51 7
Arenillas 173 145 28 169 142 27 4 3 1
Atahualpa 1 - 1 1 - 1 - - -
Balsas 6 4 2 5 3 2 1 1 -
Chilla 14 13 1 11 10 1 3 3 -
El Guabo 729 381 348 699 353 346 30 28 2
Huaquillas 853 178 675 842 167 675 11 11 -
Marcabelí 3 3 - 2 2 - 1 1 -
Pasaje 1,279 429 850 1,260 412 848 19 17 2
Piñas 835 262 573 807 235 572 28 27 1
Portovelo 3 2 1 1 - 1 2 2 -
Santa Rosa 2,273 628 1,645 2,247 603 1,644 26 25 1
Zaruma 233 94 139 221 82 139 12 12 -
Las Lajas 2 2 - - - - 2 2 -
Esmeraldas 8,796 3,548 5,248 8,005 2,842 5,163 791 706 85
Esmeraldas 5,275 1,399 3,876 5,118 1,265 3,853 157 134 23
Eloy Alfaro 326 216 110 212 111 101 114 105 9
Muisne 284 159 125 206 83 123 78 76 2
Quinindé 1,489 964 525 1,258 764 494 231 200 31

152
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

San Lorenzo 516 441 75 426 355 71 90 86 4


Atacames 675 273 402 613 218 395 62 55 7
Rioverde 231 96 135 172 46 126 59 50 9
Guayas 71,659 27,009 44,650 70,677 26,103 44,574 982 906 76
Guayaquil 56,979 18,434 38,545 56,348 17,850 38,498 631 584 47
Alfredo Baquerizo Moreno (Juján) 1 - 1 1 - 1 - - -
Balao 12 11 1 4 3 1 8 8 -
Balzar 870 689 181 824 646 178 46 43 3
Colimes 21 21 - 1 1 - 20 20 -
Daule 2,622 899 1,723 2,606 883 1,723 16 16 -
Durán 992 333 659 959 305 654 33 28 5
El Empalme 1,517 1,069 448 1,495 1,047 448 22 22 -
El Triunfo 495 383 112 464 354 110 31 29 2
Milagro 4,806 2,863 1,943 4,764 2,822 1,942 42 41 1
Naranjal 745 590 155 707 561 146 38 29 9
Naranjito 321 294 27 301 276 25 20 18 2
Palestina 8 8 - 1 1 - 7 7 -
Pedro Carbo 218 151 67 207 140 67 11 11 -
Samborondón 246 127 119 228 110 118 18 17 1
Santa Lucía 144 109 35 139 104 35 5 5 -
Salitre (Urbina Jado) 192 132 60 189 130 59 3 2 1
San Jacinto de Yaguachi 331 208 123 325 203 122 6 5 1
Playas 802 554 248 784 539 245 18 15 3
Simón Bolívar 4 1 3 2 - 2 2 1 1
Coronel Marcelino Maridueña 44 24 20 43 23 20 1 1 -
Lomas de Sargentillo 250 99 151 248 97 151 2 2 -
Nobol 2 - 2 2 - 2 - - -
General Antonio Elizalde (Bucay) 30 7 23 30 7 23 - - -
Isidro Ayora 7 3 4 5 1 4 2 2 -
Los Ríos 14,472 4,635 9,837 14,182 4,368 9,814 290 267 23
Babahoyo 4,193 936 3,257 4,144 891 3,253 49 45 4

153
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Baba 450 244 206 431 225 206 19 19 -


Montalvo 14 10 4 12 8 4 2 2 -
Puebloviejo 265 99 166 248 84 164 17 15 2
Quevedo 5,450 1,082 4,368 5,410 1,044 4,366 40 38 2
Urdaneta 515 185 330 500 170 330 15 15 -
Ventanas 1,117 524 593 1,100 509 591 17 15 2
Vinces 1,283 809 474 1,250 777 473 33 32 1
Palenque 9 8 1 3 2 1 6 6 -
Buena Fe 1,103 680 423 1,054 642 412 49 38 11
Valencia 46 37 9 15 7 8 31 30 1
Mocache 23 17 6 15 9 6 8 8 -
Quinsaloma 4 4 - - - - 4 4 -
Manabí 21,537 6,122 15,415 20,755 5,419 15,336 782 703 79
Portoviejo 6,153 369 5,784 6,115 334 5,781 38 35 3
Bolívar 712 398 314 686 374 312 26 24 2
Chone 2,462 663 1,799 2,378 586 1,792 84 77 7
El Carmen 846 605 241 717 498 219 129 107 22
Flavio Alfaro 206 178 28 142 116 26 64 62 2
Jipijapa 1,201 486 715 1,176 463 713 25 23 2
Junín 193 147 46 189 143 46 4 4 -
Manta 5,941 1,341 4,600 5,885 1,288 4,597 56 53 3
Montecristi 397 205 192 379 190 189 18 15 3
Paján 309 125 184 278 103 175 31 22 9
Pichincha 266 175 91 223 137 86 43 38 5
Rocafuerte 380 291 89 376 287 89 4 4 -
Santa Ana 174 76 98 158 63 95 16 13 3
Sucre 1,256 280 976 1,237 261 976 19 19 -
Tosagua 224 135 89 219 130 89 5 5 -
24 de Mayo 68 51 17 57 40 17 11 11 -
Pedernales 477 413 64 303 256 47 174 157 17
Olmedo 23 23 - 10 10 - 13 13 -
Puerto López 66 47 19 59 41 18 7 6 1
Jama 72 63 9 65 56 9 7 7 -
154
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Jaramijó 5 5 - - - - 5 5 -
San Vicente 106 46 60 103 43 60 3 3 -
Santa Elena 5,941 2,217 3,724 5,746 2,041 3,705 195 176 19
Santa Elena 2,792 985 1,807 2,643 851 1,792 149 134 15
La Libertad 1,785 1,040 745 1,751 1,008 743 34 32 2
Salinas 1,364 192 1,172 1,352 182 1,170 12 10 2
Región Amazónica 17,141 10,594 6,547 13,090 6,922 6,168 4,051 3,672 379
Morona Santiago 3,658 2,132 1,526 2,449 1,017 1,432 1,209 1,115 94
Morona 1,276 605 671 1,100 448 652 176 157 19
Gualaquiza 498 138 360 426 78 348 72 60 12
Limón Indanza 145 122 23 96 79 17 49 43 6
Palora 70 41 29 42 15 27 28 26 2
Santiago 152 68 84 120 43 77 32 25 7
Sucúa 668 369 299 610 312 298 58 57 1
Huamboya 92 85 7 3 2 1 89 83 6
San Juan Bosco 30 27 3 1 - 1 29 27 2
Taisha 495 464 31 38 29 9 457 435 22
Logroño 52 45 7 - - - 52 45 7
Pablo Sexto 17 15 2 - - - 17 15 2
Tiwintza 163 153 10 13 11 2 150 142 8
Napo 2,536 1,249 1,287 2,049 783 1,266 487 466 21
Tena 2,186 1,072 1,114 1,817 720 1,097 369 352 17
Archidona 144 106 38 54 18 36 90 88 2
El Chaco 49 25 24 43 20 23 6 5 1
Quijos 126 20 106 125 19 106 1 1 -
Carlos Julio Arosemena Tola 31 26 5 10 6 4 21 20 1
Pastaza 2,169 1,457 712 1,628 992 636 541 465 76
Pastaza 1,993 1,307 686 1,615 984 631 378 323 55
Mera 33 27 6 2 2 - 31 25 6
Santa Clara 9 7 2 1 - 1 8 7 1
Arajuno 134 116 18 10 6 4 124 110 14

155
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

Zamora Chinchipe 1,481 689 792 1,245 473 772 236 216 20
Zamora 692 152 540 673 138 535 19 14 5
Chinchipe 141 100 41 133 92 41 8 8 -
Nangaritza 56 50 6 6 5 1 50 45 5
Yacuambí 68 65 3 16 15 1 52 50 2
Yantzaza (Yanzatza) 359 193 166 330 168 162 29 25 4
El Pangui 42 39 3 11 10 1 31 29 2
Centinela del Cóndor 6 4 2 - - - 6 4 2
Palanda 98 67 31 75 44 31 23 23 -
Paquisha 19 19 - 1 1 - 18 18 -
Sucumbíos 4042 2689 1353 3415 2163 1252 627 526 101
Lago Agrio 3,068 1,877 1,191 2,795 1,667 1,128 273 210 63
Gonzalo Pizarro 106 76 30 54 30 24 52 46 6
Putumayo 129 110 19 47 42 5 82 68 14
Shushufindi 528 438 90 451 368 83 77 70 7
Sucumbíos 6 3 3 1 - 1 5 3 2
Cascales 122 114 8 22 20 2 100 94 6
Cuyabeno 83 71 12 45 36 9 38 35 3
Orellana 3,255 2,378 877 2,304 1,494 810 951 884 67
Orellana 2,339 1,662 677 1,898 1,258 640 441 404 37
Aguarico 95 80 15 28 16 12 67 64 3
La Joya de los Sachas 409 326 83 252 178 74 157 148 9
Loreto 412 310 102 126 42 84 286 268 18
Región Insular 338 251 87 333 246 87 5 5 -
Galápagos 338 251 87 333 246 87 5 5 -
San Cristóbal 83 71 12 82 70 12 1 1 -
Isabela 4 4 - 2 2 - 2 2 -
Santa Cruz 251 176 75 249 174 75 2 2 -
Zonas no delimitadas 16 9 7 9 5 4 7 4 3
Las Golondrinas 13 7 6 8 5 3 5 2 3
Manga del Cura 3 2 1 1 - 1 2 2 -
156
Cuadro No. 3.1.4
Nacidos vivos (t+1), por tipo de atención, de madre residente y no residente, según regiones, provincias y cantones de nacimiento, año 2015 (p**)
Tipo de atención
Total general (t+1) 1/
Regiones, provincias y cantones de Con asistencia profesional Sin asistencia profesional
acaecimiento
Total Residente No residente Total Residente No residente Total Residente No residente

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros
posteriores.

Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015

157
Cuadro No. 3.1.5

Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la misma, año 2015 (p**)

Número de hijos vivos


Regiones y provincias Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Total Nacional 273,280 116,238 81,358 44,776 17,505 6,973 3,193 1,579 830 390 438
Región Sierra 120,600 53,665 37,323 18,418 6,469 2,486 1,132 551 290 123 143
Azuay 13,863 6,197 4,259 2,149 777 270 118 48 27 8 10
Bolívar 2,865 1,331 733 405 161 95 64 40 15 8 13
Cañar 4,340 1,955 1,250 635 281 121 41 29 16 5 7
Carchi 2,630 1,152 842 412 139 54 13 9 6 3
Cotopaxi 7,616 3,343 2,207 1,183 454 192 101 62 33 20 21
Chimborazo 7,965 3,646 2,276 1,098 443 230 113 67 47 23 22
Imbabura 7,398 3,229 2,261 1,135 400 185 97 37 25 13 16
Loja 7,785 3,414 2,193 1,185 496 230 135 61 35 19 17
Pichincha 48,025 21,394 15,788 7,350 2,290 724 278 108 56 20 17
Tungurahua 9,142 4,203 2,994 1,333 386 146 52 14 7 1 6
Santo Domingo de los
8,971 3,801 2,520 1,533 642 239 120 76 23 6 11
Tsáchilas
Región Costa 134,429 55,266 39,517 23,711 9,498 3,662 1,526 677 321 128 123
El Oro 11,321 4,747 3,507 1,997 711 227 85 28 11 7 1
Esmeraldas 9,368 3,734 2,403 1,572 767 411 239 110 58 34 40
Guayas 70,643 28,168 21,108 12,904 5,210 1,951 755 320 135 49 43
Los Ríos 14,112 5,960 4,013 2,407 1,019 393 168 85 36 15 16
Manabí 22,967 10,136 6,895 3,797 1,303 443 190 101 63 18 21
Santa Elena 6,018 2,521 1,591 1,034 488 237 89 33 18 5 2
Región Amazónica 17,776 7,110 4,366 2,567 1,514 811 531 348 219 139 171
Morona Santiago 3,794 1,432 872 525 355 190 155 106 72 39 48
Napo 2,607 1,027 612 343 258 134 87 60 34 22 30
Pastaza 2,095 856 504 312 155 85 66 41 30 20 26
Zamora Chinchipe 1,748 743 463 227 141 76 44 27 12 6 9
Sucumbíos 4,095 1,644 1,092 641 345 174 75 53 28 27 16
Orellana 3,437 1,408 823 519 260 152 104 61 43 25 42
Región Insular 373 156 129 63 18 5 2
Galápagos 373 156 129 63 18 5 2
Zona No Delimitada 47 20 11 9 1 2 2 2
Zonas no delimitadas 47 20 11 9 1 2 2 2
155
Exterior 55 21 12 8 5 7 1 1
Exterior 55 21 12 8 5 7 1 1
1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros
posteriores.

Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015

156
Cuadro No. 3.1.6
Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y grupos de edad de la misma, año 2015
(p**)
Edad de la madre Número de hijos vivos
Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Total Nacional 273,280 116,238 81,358 44,776 17,505 6,973 3,193 1,579 830 390 438
Región Sierra 120,600 53,665 37,323 18,418 6,469 2,486 1,132 551 290 123 143
Menos de 15 años 649 642 7 - - - - - - - -
De 15 a 19 años 21,848 19,156 2,487 180 20 5 - - - - -
De 20 a 24 años 31,105 17,541 10,486 2,596 434 38 9 1 - - -
De 25 a 29 años 28,201 8,722 11,790 5,443 1,654 430 126 29 5 1 1
De 30 a 34 años 22,162 4,442 8,272 5,795 2,209 861 384 134 47 12 6
De 35 a 39 años 11,773 1,549 3,553 3,497 1,591 799 386 210 113 34 41
De 40 a 44 años 3,369 382 688 843 533 323 202 149 111 64 74
De 45 a 49 años 285 33 36 61 27 30 24 28 14 12 20
Edad ignorada 1,208 1,198 4 3 1 - 1 - - - 1
Región Costa 134,429 55,266 39,517 23,711 9,498 3,662 1,526 677 321 128 123
Menos de 15 años 1,416 1,385 30 - - 1 - - - - -
De 15 a 19 años 28,981 23,266 5,003 640 64 7 - 1 - - -
De 20 a 24 años 36,591 17,038 13,157 4,953 1,163 221 55 3 1 - -
De 25 a 29 años 30,750 7,450 11,430 7,625 2,918 954 256 83 28 4 2
De 30 a 34 años 21,292 3,225 6,591 6,344 2,997 1,211 564 243 78 28 11
De 35 a 39 años 11,146 1,270 2,728 3,411 1,853 938 468 239 134 50 55
De 40 a 44 años 2,719 245 549 699 481 318 169 99 76 37 46
De 45 a 49 años 170 27 26 38 22 12 14 9 4 9 9
Edad ignorada 1,364 1,360 3 1 - - - - - - -
Región Amazónica 17,776 7,110 4,366 2,567 1,514 811 531 348 219 139 171
Menos de 15 años 221 220 1 - - - - - - - -
De 15 a 19 años 4,165 3,309 757 88 7 2 2 - - - -
De 20 a 24 años 4,652 1,957 1,635 737 245 62 12 3 1 - -
De 25 a 29 años 3,513 656 1,167 800 506 226 98 49 10 - 1
De 30 a 34 años 2,575 273 569 587 440 270 209 126 60 24 17
De 35 a 39 años 1,472 96 195 284 244 176 145 114 98 62 58
De 40 a 44 años 545 25 38 64 69 67 60 51 45 48 78
De 45 a 49 años 57 3 3 4 3 8 5 5 5 4 17
Edad ignorada 576 571 1 3 - - - - - 1 -
Región Insular 373 156 129 63 18 5 2 - - - -

156
Cuadro No. 3.1.6
Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y grupos de edad de la misma, año 2015
(p**)
Edad de la madre Número de hijos vivos
Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
De 15 a 19 años 62 58 4 - - - - - - - -
De 20 a 24 años 97 54 36 7 - - - - - - -
De 25 a 29 años 80 21 43 13 2 1 - - - - -
De 30 a 34 años 76 17 33 19 6 - 1 - - - -
De 35 a 39 años 45 3 12 19 7 3 1 - - - -
De 40 a 44 años 10 1 1 5 3 - - - - - -
De 45 a 49 años 1 - - - - 1 - - - - -
Edad ignorada 2 2 - - - - - - - - -
Zona No Delimitada 47 20 11 9 1 2 2 2 - - -
Menos de 15 años 1 1 - - - - - - - - -
De 15 a 19 años 17 12 4 1 - - - - - - -
De 20 a 24 años 10 7 2 1 - - - - - - -
De 25 a 29 años 9 - 3 4 1 - - 1 - - -
De 30 a 34 años 6 - 1 2 - 2 1 - - - -
De 35 a 39 años 4 - 1 1 - - 1 1 - - -
Exterior 55 21 12 8 5 7 - 1 - - 1
De 15 a 19 años 10 9 1 - - - - - - - -
De 20 a 24 años 10 5 4 1 - - - - - - -
De 25 a 29 años 12 2 4 3 2 1 - - - - -
De 30 a 34 años 13 3 3 2 1 4 - - - - -
De 35 a 39 años 7 2 - 2 1 2 - - - - -
De 40 a 44 años 2 - - - 1 - - 1 - - -
De 45 a 49 años 1 - - - - - - - - - 1
1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a ajustes por registros
posteriores.
Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015
Importante: Leer la Nota técnica Registro de Estadísticas Vitales 2015 en el siguiente link:

157
Cuadro No. 3.1.7A
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y áreas Total (t+1) 1/ Menos de 15 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 2,287 1,142 1,145 55,083 28,175 26,908 72,465 37,216 35,249 62,565 31,877
Urbana 215,808 1,757 882 875 42,096 21,555 20,541 57,151 29,388 27,763 50,279 25,596
Rural 57,472 530 260 270 12,987 6,620 6,367 15,314 7,828 7,486 12,286 6,281
Región Sierra 120,600 649 325 324 21,848 11,242 10,606 31,105 16,021 15,084 28,201 14,319
Azuay 13,863 69 31 38 2,539 1,317 1,222 3,757 1,929 1,828 3,082 1,565
Urbana 8,752 43 15 28 1,490 771 719 2,233 1,152 1,081 1,999 1,008
Rural 5,111 26 16 10 1,049 546 503 1,524 777 747 1,083 557
Bolívar 2,865 11 3 8 698 369 329 746 388 358 571 291
Urbana 2,106 7 3 4 492 273 219 543 284 259 439 220
Rural 759 4 - 4 206 96 110 203 104 99 132 71
Cañar 4,340 42 23 19 1,001 492 509 1,174 599 575 922 479
Urbana 3,175 26 13 13 716 350 366 842 432 410 697 355
Rural 1,165 16 10 6 285 142 143 332 167 165 225 124
Carchi 2,630 18 8 10 487 261 226 725 368 357 643 356
Urbana 1,884 14 6 8 339 184 155 504 262 242 477 263
Rural 746 4 2 2 148 77 71 221 106 115 166 93
Cotopaxi 7,616 48 22 26 1,543 806 737 2,014 1,066 948 1,711 879
Urbana 5,167 29 14 15 1,002 530 472 1,381 739 642 1,184 619
Rural 2,449 19 8 11 541 276 265 633 327 306 527 260
Chimborazo 7,965 26 14 12 1,560 793 767 2,109 1,093 1,016 1,842 964
Urbana 5,604 16 10 6 989 502 487 1,483 776 707 1,338 701
Rural 2,361 10 4 6 571 291 280 626 317 309 504 263
Imbabura 7,398 39 21 18 1,358 678 680 1,975 1,009 966 1,799 901
Urbana 5,093 20 12 8 863 432 431 1,356 716 640 1,267 640
Rural 2,305 19 9 10 495 246 249 619 293 326 532 261
Loja 7,785 39 12 27 1,390 731 659 2,052 1,053 999 1,775 917
Urbana 6,110 24 8 16 1,037 544 493 1,590 813 777 1,423 727
Rural 1,675 15 4 11 353 187 166 462 240 222 352 190
Pichincha 48,025 241 133 108 7,659 3,899 3,760 11,599 5,977 5,622 11,665 5,850
Urbana 34,968 170 97 73 5,439 2,760 2,679 8,449 4,304 4,145 8,555 4,298
Rural 13,057 71 36 35 2,220 1,139 1,081 3,150 1,673 1,477 3,110 1,552
Tungurahua 9,142 24 11 13 1,648 843 805 2,468 1,251 1,217 2,148 1,073
Urbana 5,576 15 7 8 888 441 447 1,462 756 706 1,374 689
Rural 3,566 9 4 5 760 402 358 1,006 495 511 774 384

158
Cuadro No. 3.1.7A
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y áreas Total (t+1) 1/ Menos de 15 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Santo Domingo de los
8,971 92 47 45 1,965 1,053 912 2,486 1,288 1,198 2,043 1,044
Tsáchilas
Urbana 7,935 83 43 40 1,711 927 784 2,207 1,140 1,067 1,807 929
Rural 1,036 9 4 5 254 126 128 279 148 131 236 115
Región Costa 134,429 1,416 708 708 28,981 14,773 14,208 36,591 18,706 17,885 30,750 15,749
El Oro 11,321 83 42 41 2,430 1,237 1,193 3,088 1,586 1,502 2,583 1,355
Urbana 10,032 68 36 32 2,115 1,078 1,037 2,743 1,408 1,335 2,306 1,203
Rural 1,289 15 6 9 315 159 156 345 178 167 277 152
Esmeraldas 9,368 146 69 77 2,232 1,145 1,087 2,548 1,305 1,243 1,963 1,018
Urbana 5,822 86 42 44 1,297 674 623 1,568 803 765 1,273 654
Rural 3,546 60 27 33 935 471 464 980 502 478 690 364
Guayas 70,643 600 293 307 13,852 7,169 6,683 18,923 9,696 9,227 16,512 8,469
Urbana 67,422 556 276 280 12,998 6,721 6,277 18,000 9,236 8,764 15,860 8,122
Rural 3,221 44 17 27 854 448 406 923 460 463 652 347
Los Ríos 14,112 217 116 101 3,807 1,877 1,930 3,874 1,966 1,908 2,972 1,487
Urbana 11,360 166 87 79 2,941 1,437 1,504 3,110 1,582 1,528 2,435 1,235
Rural 2,752 51 29 22 866 440 426 764 384 380 537 252
Manabí 22,967 302 155 147 5,351 2,678 2,673 6,592 3,363 3,229 5,371 2,733
Urbana 19,254 245 128 117 4,299 2,163 2,136 5,584 2,838 2,746 4,537 2,287
Rural 3,713 57 27 30 1,052 515 537 1,008 525 483 834 446
Santa Elena 6,018 68 33 35 1,309 667 642 1,566 790 776 1,349 687
Urbana 3,652 44 21 23 760 392 368 953 500 453 846 431
Rural 2,366 24 12 12 549 275 274 613 290 323 503 256
Región Amazónica 17,776 221 109 112 4,165 2,107 2,058 4,652 2,424 2,228 3,513 1,759
Morona Santiago 3,794 56 29 27 891 468 423 968 508 460 737 367
Urbana 2,015 28 14 14 479 252 227 514 279 235 403 200
Rural 1,779 28 15 13 412 216 196 454 229 225 334 167
Napo 2,607 16 10 6 615 302 313 687 375 312 480 232
Urbana 1,511 9 5 4 348 173 175 410 229 181 283 136
Rural 1,096 7 5 2 267 129 138 277 146 131 197 96
Pastaza 2,095 27 13 14 448 226 222 526 245 281 412 214
Urbana 1,372 20 8 12 288 145 143 367 173 194 268 132
Rural 723 7 5 2 160 81 79 159 72 87 144 82
Zamora Chinchipe 1,748 20 10 10 446 216 230 468 255 213 351 183
Urbana 1,177 13 5 8 282 131 151 310 166 144 249 131

159
Cuadro No. 3.1.7A
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y áreas Total (t+1) 1/ Menos de 15 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Rural 571 7 5 2 164 85 79 158 89 69 102 52
Sucumbíos 4,095 62 33 29 1,010 517 493 1,090 575 515 847 407
Urbana 3,128 52 25 27 749 382 367 825 424 401 680 324
Rural 967 10 8 2 261 135 126 265 151 114 167 83
Orellana 3,437 40 14 26 755 378 377 913 466 447 686 356
Urbana 2,330 23 7 16 512 256 256 626 324 302 504 257
Rural 1,107 17 7 10 243 122 121 287 142 145 182 99
Región Insular 373 - - - 62 36 26 97 54 43 80 39
Galápagos 373 - - - 62 36 26 97 54 43 80 39
Urbana 308 - - - 52 31 21 81 46 35 63 30
Rural 65 - - - 10 5 5 16 8 8 17 9
Zonas no delimitadas 47 1 - 1 17 11 6 10 5 5 9 6
Rural 47 1 - 1 17 11 6 10 5 5 9 6
Exterior 55 - - - 10 6 4 10 6 4 12 5
Urbana 55 - - - 10 6 4 10 6 4 12 5

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

160
uadro No. 3.1.7A
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 25 a 29 años
Mujer
30,688
24,683
6,005
13,882
1,517
991
526
280
219
61
443
342
101
287
214
73
832
565
267
878
637
241
898
627
271
858
696
162
5,815
4,257
1,558
1,075
685
390

161
uadro No. 3.1.7A
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 25 a 29 años
Mujer
999

878
121
15,001
1,228
1,103
125
945
619
326
8,043
7,738
305
1,485
1,200
285
2,638
2,250
388
662
415
247
1,754
370
203
167
248
147
101
198
136
62
168
118

162
uadro No. 3.1.7A
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 25 a 29 años
Mujer
50
440
356
84
330
247
83
41
41
33
8
3
3
7
7

163
Cuadro No. 3.1.7B
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y
Total (t+1) 1/ De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
áreas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 46,124 23,539 22,585 24,447 12,357 12,090 6,645 3,409 3,236 514 265
Urbana 215,808 37,085 18,931 18,154 19,484 9,844 9,640 5,048 2,590 2,458 351 175
Rural 57,472 9,039 4,608 4,431 4,963 2,513 2,450 1,597 819 778 163 90
Región Sierra 120,600 22,162 11,356 10,806 11,773 5,967 5,806 3,369 1,755 1,614 285 145
Azuay 13,863 2,536 1,280 1,256 1,357 661 696 374 192 182 34 15
Urbana 8,752 1,681 853 828 936 467 469 245 123 122 20 8
Rural 5,111 855 427 428 421 194 227 129 69 60 14 7
Bolívar 2,865 447 223 224 246 124 122 96 53 43 5 2
Urbana 2,106 358 174 184 168 82 86 71 41 30 4 1
Rural 759 89 49 40 78 42 36 25 12 13 1 1
Cañar 4,340 658 332 326 382 181 201 114 52 62 9 5
Urbana 3,175 485 247 238 293 136 157 78 34 44 6 2
Rural 1,165 173 85 88 89 45 44 36 18 18 3 3
Carchi 2,630 413 212 201 251 140 111 65 38 27 7 4
Urbana 1,884 313 156 157 170 97 73 46 30 16 4 4
Rural 746 100 56 44 81 43 38 19 8 11 3 -
Cotopaxi 7,616 1,219 636 583 692 354 338 215 104 111 32 15
Urbana 5,167 871 461 410 468 244 224 118 56 62 21 7
Rural 2,449 348 175 173 224 110 114 97 48 49 11 8
Chimborazo 7,965 1,317 646 671 732 363 369 279 130 149 23 12
Urbana 5,604 986 494 492 532 263 269 190 87 103 12 5
Rural 2,361 331 152 179 200 100 100 89 43 46 11 7
Imbabura 7,398 1,285 693 592 616 305 311 235 129 106 25 12
Urbana 5,093 917 491 426 438 213 225 152 82 70 17 9
Rural 2,305 368 202 166 178 92 86 83 47 36 8 3
Loja 7,785 1,389 720 669 761 384 377 246 131 115 17 12
Urbana 6,110 1,124 582 542 603 302 301 191 101 90 13 9
Rural 1,675 265 138 127 158 82 76 55 30 25 4 3
Pichincha 48,025 9,956 5,075 4,881 5,144 2,619 2,525 1,304 699 605 90 49
Urbana 34,968 7,297 3,709 3,588 3,772 1,929 1,843 933 502 431 59 33
Rural 13,057 2,659 1,366 1,293 1,372 690 682 371 197 174 31 16
Tungurahua 9,142 1,558 792 766 895 486 409 272 136 136 28 12
Urbana 5,576 1,014 517 497 561 315 246 168 81 87 10 4

160
Cuadro No. 3.1.7B
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y
Total (t+1) 1/ De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
áreas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 46,124 23,539 22,585 24,447 12,357 12,090 6,645 3,409 3,236 514 265
Rural 3,566 544 275 269 334 171 163 104 55 49 18 8
Santo Domingo de los
8,971 1,384 747 637 697 350 347 169 91 78 15 7
Tsáchilas
Urbana 7,935 1,235 671 564 612 307 305 148 80 68 12 4
Rural 1,036 149 76 73 85 43 42 21 11 10 3 3
Región Costa 134,429 21,292 10,816 10,476 11,146 5,619 5,527 2,719 1,366 1,353 170 91
El Oro 11,321 1,816 936 880 938 471 467 231 126 105 21 11

161
Cuadro No. 3.1.7B
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y
Total (t+1) 1/ De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
áreas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 46,124 23,539 22,585 24,447 12,357 12,090 6,645 3,409 3,236 514 265
Urbana 10,032 1,611 824 787 836 415 421 205 112 93 19 9
Rural 1,289 205 112 93 102 56 46 26 14 12 2 2
Esmeraldas 9,368 1,352 658 694 728 355 373 186 83 103 29 16
Urbana 5,822 859 418 441 472 225 247 109 46 63 15 9
Rural 3,546 493 240 253 256 130 126 77 37 40 14 7
Guayas 70,643 11,969 6,020 5,949 6,545 3,304 3,241 1,535 770 765 86 47
Urbana 67,422 11,523 5,789 5,734 6,307 3,177 3,130 1,485 740 745 82 43
Rural 3,221 446 231 215 238 127 111 50 30 20 4 4
Los Ríos 14,112 1,895 978 917 952 470 482 251 133 118 14 4
Urbana 11,360 1,574 818 756 799 399 400 206 110 96 13 4
Rural 2,752 321 160 161 153 71 82 45 23 22 1 -
Manabí 22,967 3,268 1,717 1,551 1,470 751 719 371 187 184 16 11
Urbana 19,254 2,839 1,492 1,347 1,235 626 609 291 152 139 11 7
Rural 3,713 429 225 204 235 125 110 80 35 45 5 4
Santa Elena 6,018 992 507 485 513 268 245 145 67 78 4 2
Urbana 3,652 607 310 297 304 167 137 83 42 41 3 1
Rural 2,366 385 197 188 209 101 108 62 25 37 1 1
Región Amazónica 17,776 2,575 1,322 1,253 1,472 753 719 545 284 261 57 27
Morona Santiago 3,794 529 264 265 299 159 140 117 63 54 9 3
Urbana 2,015 285 140 145 150 76 74 62 34 28 3 -
Rural 1,779 244 124 120 149 83 66 55 29 26 6 3
Napo 2,607 405 202 203 228 117 111 95 49 46 14 5
Urbana 1,511 230 111 119 137 70 67 53 27 26 5 2
Rural 1,096 175 91 84 91 47 44 42 22 20 9 3
Pastaza 2,095 342 181 161 187 93 94 73 38 35 8 5
Urbana 1,372 229 135 94 115 52 63 42 25 17 6 4
Rural 723 113 46 67 72 41 31 31 13 18 2 1
Zamora Chinchipe 1,748 232 124 108 153 89 64 46 24 22 5 3
Urbana 1,177 176 89 87 96 52 44 29 13 16 3 2
Rural 571 56 35 21 57 37 20 17 11 6 2 1
Sucumbíos 4,095 597 307 290 329 165 164 110 59 51 7 2
Urbana 3,128 469 246 223 245 123 122 74 41 33 5 2

162
Cuadro No. 3.1.7B
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y
Total (t+1) 1/ De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
áreas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 46,124 23,539 22,585 24,447 12,357 12,090 6,645 3,409 3,236 514 265
Rural 967 128 61 67 84 42 42 36 18 18 2 -
Orellana 3,437 470 244 226 276 130 146 104 51 53 14 9
Urbana 2,330 329 167 162 188 90 98 58 27 31 6 4
Rural 1,107 141 77 64 88 40 48 46 24 22 8 5
Región Insular 373 76 34 42 45 12 33 10 2 8 1 1
Galápagos 373 76 34 42 45 12 33 10 2 8 1 1
Urbana 308 60 30 30 40 11 29 9 2 7 1 1

163
Cuadro No. 3.1.7B
Nacidos vivos (t+1), por grupos de edad de la madre y sexo del nacido vivo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
Regiones, provincias y
Total (t+1) 1/ De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
áreas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre
Total Nacional 273,280 46,124 23,539 22,585 24,447 12,357 12,090 6,645 3,409 3,236 514 265
Rural 65 16 4 12 5 1 4 1 - 1 - -
Zonas no delimitadas 47 6 4 2 4 - 4 - - - - -
Rural 47 6 4 2 4 - 4 - - - - -
Exterior 55 13 7 6 7 6 1 2 2 - 1 1
Urbana 55 13 7 6 7 6 1 2 2 - 1 1

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

164
adro No. 3.1.7B
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 45 a 49 años Edad ignorada
Mujer Total Hombre Mujer
249 3,150 1,612 1,538
176 2,557 1,321 1,236
73 593 291 302
140 1,208 607 601
19 115 57 58
12 105 53 52
7 10 4 6
3 45 20 25
3 24 12 12
- 21 8 13
4 38 20 18
4 32 18 14
- 6 2 4
3 21 13 8
- 17 11 6
3 4 2 2
17 142 67 75
14 93 44 49
3 49 23 26
11 77 39 38
7 58 29 29
4 19 10 9
13 66 30 36
8 63 29 34
5 3 1 2
5 116 61 55
4 105 57 48
1 11 4 7
41 367 181 186
26 294 152 142
15 73 29 44
16 101 52 49
6 84 46 38

165
adro No. 3.1.7B
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 45 a 49 años Edad ignorada
Mujer Total Hombre Mujer
249 3,150 1,612 1,538
10 17 6 11

8 120 67 53

8 120 67 53
- - - -
79 1,364 707 657
10 131 61 70

166
adro No. 3.1.7B
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 45 a 49 años Edad ignorada
Mujer Total Hombre Mujer
249 3,150 1,612 1,538
10 129 60 69
- 2 1 1
13 184 112 72
6 143 84 59
7 41 28 13
39 621 308 313
39 611 304 307
- 10 4 6
10 130 73 57
9 116 65 51
1 14 8 6
5 226 113 113
4 213 106 107
1 13 7 6
2 72 40 32
2 52 29 23
- 20 11 9
30 576 298 278
6 188 100 88
3 91 51 40
3 97 49 48
9 67 36 31
3 36 20 16
6 31 16 15
3 72 35 37
2 37 17 20
1 35 18 17
2 27 13 14
1 19 10 9
1 8 3 5
5 43 20 23
3 29 13 16

167
adro No. 3.1.7B
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 45 a 49 años Edad ignorada
Mujer Total Hombre Mujer
249 3,150 1,612 1,538
2 14 7 7
5 179 94 85
2 84 44 40
3 95 50 45
- 2 - 2
- 2 - 2
- 2 - 2

168
adro No. 3.1.7B
o, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Grupos de edad de la madre y de sexo del nacido vivo
De 45 a 49 años Edad ignorada
Mujer Total Hombre Mujer
249 3,150 1,612 1,538
- - - -
- - - -
- - - -
- - - -
- - - -

169
Cuadro No. 3.1.8
Nacidos vivos (t+1), por producto del embarazo, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Producto del embarazo
Regiones y provincias Total (t+1) 1/
Simple Doble Triple Cuádruple o más
Total Nacional 273,280 269,354 3,830 77 19
Región Sierra 120,600 118,872 1,683 36 9
Azuay 13,863 13,660 192 9 2
Bolívar 2,865 2,832 33 - -
Cañar 4,340 4,294 46 - -
Carchi 2,630 2,595 35 - -
Cotopaxi 7,616 7,516 95 - 5
Chimborazo 7,965 7,861 103 1 -
Imbabura 7,398 7,287 110 - 1
Loja 7,785 7,694 84 6 1
Pichincha 48,025 47,253 755 17 -
Tungurahua 9,142 9,017 122 3 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 8,863 108 - -
Región Costa 134,429 132,441 1,945 38 5
El Oro 11,321 11,190 130 - 1
Esmeraldas 9,368 9,252 116 - -
Guayas 70,643 69,381 1,224 34 4
Los Ríos 14,112 13,956 152 4 -
Manabí 22,967 22,703 264 - -
Santa Elena 6,018 5,959 59 - -
Región Amazónica 17,776 17,566 202 3 5
Morona Santiago 3,794 3,755 39 - -
Napo 2,607 2,584 23 - -
Pastaza 2,095 2,059 32 - 4
Zamora Chinchipe 1,748 1,732 16 - -
Sucumbíos 4,095 4,047 48 - -
Orellana 3,437 3,389 44 3 1
Región Insular 373 373 - - -
Galápagos 373 373 - - -
Zonas no delimitadas 47 47 - - -
Zonas no delimitadas 47 47 - - -
Exterior 55 55 - - -
Exterior 55 55 - - -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

163
p**) cifras provisionales: corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2015, y que están sujetos a
ajustes por registros posteriores.

Fuente: Registro estadístico de nacidos vivos 2015

164
Cuadro No. 3.1.9
Nacidos vivos (t+1), por mes de ocurrencia, según provincias de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Provincias y sexo Total (t+1) 1/
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Total Nacional 273,280 22,395 20,642 23,300 23,042 23,766 23,151 24,117 23,246 23,301 22,958 21,525
Hombre 139,592 11,466 10,592 11,809 11,697 12,194 11,766 12,411 11,853 11,914 11,776 11,030
Mujer 133,688 10,929 10,050 11,491 11,345 11,572 11,385 11,706 11,393 11,387 11,182 10,495
Región Sierra 120,600 10,247 9,327 10,340 9,885 10,193 9,952 10,538 10,116 10,179 10,321 9,732
Hombre 61,737 5,245 4,768 5,268 5,092 5,209 5,110 5,409 5,216 5,227 5,291 4,909
Mujer 58,863 5,002 4,559 5,072 4,793 4,984 4,842 5,129 4,900 4,952 5,030 4,823
Azuay 13,863 1,204 1,088 1,218 1,158 1,151 1,184 1,243 1,099 1,166 1,144 1,104
Hombre 7,047 621 556 602 553 589 605 617 579 622 568 557
Mujer 6,816 583 532 616 605 562 579 626 520 544 576 547
Bolívar 2,865 237 231 273 226 240 228 269 276 224 238 205
Hombre 1,473 110 112 130 124 136 127 154 139 107 126 107
Mujer 1,392 127 119 143 102 104 101 115 137 117 112 98
Cañar 4,340 370 353 328 359 359 347 358 370 375 393 346
Hombre 2,183 177 171 164 194 169 185 182 200 175 203 160
Mujer 2,157 193 182 164 165 190 162 176 170 200 190 186
Carchi 2,630 242 196 228 232 189 222 225 211 200 240 214
Hombre 1,400 117 95 116 137 101 118 126 104 126 134 105
Mujer 1,230 125 101 112 95 88 104 99 107 74 106 109
Cotopaxi 7,616 616 608 678 588 684 676 686 621 625 612 625
Hombre 3,949 312 308 342 316 356 366 352 298 351 326 315
Mujer 3,667 304 300 336 272 328 310 334 323 274 286 310
Chimborazo 7,965 698 595 640 685 652 677 686 676 693 660 667
Hombre 4,054 364 316 330 351 339 338 364 335 332 330 335
Mujer 3,911 334 279 310 334 313 339 322 341 361 330 332
Imbabura 7,398 634 552 649 582 620 560 624 638 630 676 630
Hombre 3,778 335 281 316 307 289 274 320 368 320 357 298
Mujer 3,620 299 271 333 275 331 286 304 270 310 319 332
Loja 7,785 657 586 676 625 669 628 652 701 653 651 648
Hombre 4,021 333 309 364 327 328 324 329 372 348 330 336
Mujer 3,764 324 277 312 298 341 304 323 329 305 321 312
Pichincha 48,025 4,023 3,709 4,097 3,894 4,062 3,913 4,245 4,054 4,109 4,131 3,870
Hombre 24,482 2,050 1,914 2,099 1,994 2,108 1,998 2,178 2,036 2,067 2,107 1,967
Mujer 23,543 1,973 1,795 1,998 1,900 1,954 1,915 2,067 2,018 2,042 2,024 1,903
Tungurahua 9,142 803 736 791 739 762 766 804 715 730 808 731
Hombre 4,656 405 352 395 372 404 396 391 395 368 410 368
Mujer 4,486 398 384 396 367 358 370 413 320 362 398 363

164
Cuadro No. 3.1.9
Nacidos vivos (t+1), por mes de ocurrencia, según provincias de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Provincias y sexo Total (t+1) 1/
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Santo Domingo de los
8,971 763 673 762 797 805 751 746 755 774 768 692
Tsáchilas
Hombre 4,694 421 354 410 417 390 379 396 390 411 400 361
Mujer 4,277 342 319 352 380 415 372 350 365 363 368 331
Región Costa 134,429 10,544 9,838 11,278 11,631 11,956 11,700 11,979 11,733 11,600 11,127 10,347
Hombre 68,535 5,402 5,039 5,735 5,842 6,180 5,877 6,194 5,900 5,894 5,713 5,361
Mujer 65,894 5,142 4,799 5,543 5,789 5,776 5,823 5,785 5,833 5,706 5,414 4,986
El Oro 11,321 896 795 896 920 1,022 1,029 1,027 1,034 996 974 855
Hombre 5,825 480 412 447 459 519 537 516 535 504 514 447
Mujer 5,496 416 383 449 461 503 492 511 499 492 460 408
Esmeraldas 9,368 707 672 741 751 766 833 853 809 885 861 790
Hombre 4,761 366 341 382 377 392 429 418 425 433 432 389

165
Cuadro No. 3.1.9
Nacidos vivos (t+1), por mes de ocurrencia, según provincias de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Provincias y sexo Total (t+1) 1/
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Mujer 4,607 341 331 359 374 374 404 435 384 452 429 401
Guayas 70,643 5,602 5,223 6,026 6,260 6,367 6,061 6,357 6,185 6,004 5,708 5,255
Hombre 36,076 2,857 2,679 3,065 3,134 3,325 3,062 3,286 3,135 3,020 2,978 2,719
Mujer 34,567 2,745 2,544 2,961 3,126 3,042 2,999 3,071 3,050 2,984 2,730 2,536
Los Ríos 14,112 1,089 1,066 1,148 1,229 1,234 1,252 1,229 1,250 1,165 1,157 1,120
Hombre 7,104 534 526 576 637 638 598 658 610 596 580 573
Mujer 7,008 555 540 572 592 596 654 571 640 569 577 547
Manabí 22,967 1,787 1,652 1,928 1,963 2,040 1,974 1,995 1,946 2,027 1,945 1,856
Hombre 11,708 908 848 984 977 1,063 974 1,049 949 1,060 971 984
Mujer 11,259 879 804 944 986 977 1,000 946 997 967 974 872
Santa Elena 6,018 463 430 539 508 527 551 518 509 523 482 471
Hombre 3,061 257 233 281 258 243 277 267 246 281 238 249
Mujer 2,957 206 197 258 250 284 274 251 263 242 244 222
Región Amazónica 17,776 1,567 1,450 1,646 1,476 1,575 1,452 1,558 1,359 1,475 1,470 1,410
Hombre 9,083 798 769 794 735 782 750 791 717 771 755 741
Mujer 8,693 769 681 852 741 793 702 767 642 704 715 669
Morona Santiago 3,794 337 285 342 333 344 327 342 279 323 320 292
Hombre 1,961 180 143 170 167 163 156 180 157 166 181 164
Mujer 1,833 157 142 172 166 181 171 162 122 157 139 128
Napo 2,607 218 215 239 213 215 198 227 211 216 226 228
Hombre 1,328 113 118 111 112 117 99 112 114 108 114 104
Mujer 1,279 105 97 128 101 98 99 115 97 108 112 124
Pastaza 2,095 179 178 203 164 173 163 189 142 194 172 175
Hombre 1,050 88 80 88 82 83 96 96 61 100 89 104
Mujer 1,045 91 98 115 82 90 67 93 81 94 83 71
Zamora Chinchipe 1,748 156 136 165 149 155 158 153 140 141 128 124
Hombre 917 84 76 85 78 82 82 81 80 78 57 74
Mujer 831 72 60 80 71 73 76 72 60 63 71 50
Sucumbíos 4,095 360 347 355 327 386 337 351 323 315 336 334
Hombre 2,085 178 197 185 147 186 175 167 168 173 170 165
Mujer 2,010 182 150 170 180 200 162 184 155 142 166 169
Orellana 3,437 317 289 342 290 302 269 296 264 286 288 257
Hombre 1,742 155 155 155 149 151 142 155 137 146 144 130
Mujer 1,695 162 134 187 141 151 127 141 127 140 144 127
Región Insular 373 25 22 27 33 30 34 32 31 40 34 33
Hombre 178 13 11 9 18 16 21 11 16 19 14 17

166
Cuadro No. 3.1.9
Nacidos vivos (t+1), por mes de ocurrencia, según provincias de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Provincias y sexo Total (t+1) 1/
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Mujer 195 12 11 18 15 14 13 21 15 21 20 16
Galápagos 373 25 22 27 33 30 34 32 31 40 34 33
Hombre 178 13 11 9 18 16 21 11 16 19 14 17
Mujer 195 12 11 18 15 14 13 21 15 21 20 16
Zonas no delimitadas 47 8 2 6 10 7 3 6 2 2 1 -
Hombre 26 6 2 2 6 4 2 3 - 1 - -
Mujer 21 2 - 4 4 3 1 3 2 1 1 -
Exterior 55 4 3 3 7 5 10 4 5 5 5 3
Hombre 33 2 3 1 4 3 6 3 4 2 3 2
Mujer 22 2 - 2 3 2 4 1 1 3 2 1

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

167
uadro No. 3.1.9
s de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Diciembre
21,837
11,084
10,753
9,770
4,993
4,777
1,104
578
526
218
101
117
382
203
179
231
121
110
597
307
290
636
320
316
603
313
290
639
321
318
3,918
1,964
1,954
757
400
357

168
uadro No. 3.1.9
s de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Diciembre

685

365
320
10,696
5,398
5,298
877
455
422
700
377

169
uadro No. 3.1.9
s de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Diciembre
323
5,595
2,816
2,779
1,173
578
595
1,854
941
913
497
231
266
1,338
680
658
270
134
136
201
106
95
163
83
80
143
60
83
324
174
150
237
123
114
32
13

170
uadro No. 3.1.9
s de residencia habitual de la madre y sexo del nacido vivo, año 2015 (p**)
Mes nacimientos nacido vivo
Diciembre
19
32
13
19
-
-
-
1
-
1

171
Cuadro No. 3.1.10
Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Provincias y tipo de asistencia Total (t+1) 1/ Educación


Centro de Educación Ciclo post-
Ninguno Primaria Secundaria media/bachille Superior
alfabetización básica bachillerato
rato
Total Nacional 273,280 1,291 755 57,849 80,224 19,305 45,566 3,403 46,162
Con asistencia profesional 259,658 1,156 461 53,261 79,158 17,782 44,315 3,350 46,025
Sin asistencia profesional 13,622 135 294 4,588 1,066 1,523 1,251 53 137
Región Sierra 120,600 575 360 26,804 34,619 7,937 17,957 1,234 24,841
Con asistencia profesional 114,279 477 225 24,443 34,112 7,328 17,366 1,208 24,746
Sin asistencia profesional 6,321 98 135 2,361 507 609 591 26 95
Azuay 13,863 41 28 3,862 3,939 815 1,861 106 2,596
Con asistencia profesional 13,269 36 23 3,577 3,904 769 1,803 104 2,593
Sin asistencia profesional 594 5 5 285 35 46 58 2 3
Bolívar 2,865 35 17 646 746 157 465 37 521
Con asistencia profesional 2,394 21 7 540 709 71 404 29 516
Sin asistencia profesional 471 14 10 106 37 86 61 8 5
Cañar 4,340 32 12 1,364 1,178 243 652 39 603
Con asistencia profesional 4,127 26 7 1,283 1,168 226 637 38 603
Sin asistencia profesional 213 6 5 81 10 17 15 1 -
Carchi 2,630 3 19 775 743 137 426 25 415
Con asistencia profesional 2,488 2 1 746 734 127 416 25 413
Sin asistencia profesional 142 1 18 29 9 10 10 - 2
Cotopaxi 7,616 63 35 2,155 2,049 504 1,067 61 1,154
Con asistencia profesional 6,728 38 19 1,824 1,938 455 981 61 1,138
Sin asistencia profesional 888 25 16 331 111 49 86 - 16
Chimborazo 7,965 54 41 2,337 1,808 562 1,194 84 1,526
Con asistencia profesional 6,588 22 17 1,617 1,687 442 1,031 77 1,503
Sin asistencia profesional 1,377 32 24 720 121 120 163 7 23
Imbabura 7,398 59 29 2,061 2,008 421 932 60 1,490
Con asistencia profesional 6,867 54 21 1,832 1,985 348 898 59 1,485
Sin asistencia profesional 531 5 8 229 23 73 34 1 5
Loja 7,785 13 13 1,689 2,148 445 1,063 110 1,842
Con asistencia profesional 7,318 11 9 1,492 2,109 412 1,023 107 1,828

166
Cuadro No. 3.1.10
Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Provincias y tipo de asistencia Total (t+1) 1/ Educación


Centro de Educación Ciclo post-
Ninguno Primaria Secundaria media/bachille Superior
alfabetización básica bachillerato
rato
Sin asistencia profesional 467 2 4 197 39 33 40 3 14
Pichincha 48,025 172 76 7,436 15,231 2,742 7,453 483 12,031
Con asistencia profesional 47,075 165 56 7,233 15,161 2,641 7,399 482 12,015
Sin asistencia profesional 950 7 20 203 70 101 54 1 16
Tungurahua 9,142 25 26 2,249 2,063 968 1,449 107 1,742
Con asistencia profesional 8,768 25 14 2,123 2,036 929 1,412 106 1,740
Sin asistencia profesional 374 - 12 126 27 39 37 1 2

167
Cuadro No. 3.1.10
Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Provincias y tipo de asistencia Total (t+1) 1/ Educación


Centro de Educación Ciclo post-
Ninguno Primaria Secundaria media/bachille Superior
alfabetización básica bachillerato
rato
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 78 64 2,230 2,706 943 1,395 122 921
Con asistencia profesional 8,657 77 51 2,176 2,681 908 1,362 120 912
Sin asistencia profesional 314 1 13 54 25 35 33 2 9
Región Costa 134,429 644 280 26,379 40,377 9,578 24,584 1,984 19,741
Con asistencia profesional 131,184 615 197 25,652 40,140 9,313 24,328 1,977 19,721
Sin asistencia profesional 3,245 29 83 727 237 265 256 7 20
El Oro 11,321 18 14 1,850 3,294 898 2,450 186 1,715
Con asistencia profesional 11,121 18 13 1,824 3,285 882 2,440 186 1,715
Sin asistencia profesional 200 - 1 26 9 16 10 - -
Esmeraldas 9,368 94 66 1,982 2,922 798 1,666 192 1,151
Con asistencia profesional 8,578 76 25 1,716 2,842 736 1,596 191 1,146
Sin asistencia profesional 790 18 41 266 80 62 70 1 5
Guayas 70,643 290 81 12,287 21,569 5,734 12,994 1,016 10,699
Con asistencia profesional 69,653 286 70 12,197 21,506 5,669 12,939 1,012 10,695
Sin asistencia profesional 990 4 11 90 63 65 55 4 4
Los Ríos 14,112 96 42 3,496 4,052 767 2,788 269 1,649
Con asistencia profesional 13,823 95 35 3,444 4,035 733 2,770 267 1,648
Sin asistencia profesional 289 1 7 52 17 34 18 2 1
Manabí 22,967 123 63 5,211 6,769 909 3,765 274 4,077
Con asistencia profesional 22,184 117 42 4,982 6,716 831 3,678 274 4,069
Sin asistencia profesional 783 6 21 229 53 78 87 - 8
Santa Elena 6,018 23 14 1,553 1,771 472 921 47 450
Con asistencia profesional 5,825 23 12 1,489 1,756 462 905 47 448
Sin asistencia profesional 193 - 2 64 15 10 16 - 2
Región Amazónica 17,776 71 113 4,591 5,057 1,781 2,953 165 1,476
Con asistencia profesional 13,732 63 39 3,095 4,737 1,132 2,550 145 1,454
Sin asistencia profesional 4,044 8 74 1,496 320 649 403 20 22
Morona Santiago 3,794 27 58 1,080 826 610 495 26 305
Con asistencia profesional 2,596 23 15 705 785 250 386 21 303

168
Cuadro No. 3.1.10
Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Provincias y tipo de asistencia Total (t+1) 1/ Educación


Centro de Educación Ciclo post-
Ninguno Primaria Secundaria media/bachille Superior
alfabetización básica bachillerato
rato
Sin asistencia profesional 1,198 4 43 375 41 360 109 5 2
Napo 2,607 6 8 525 776 380 541 27 232
Con asistencia profesional 2,119 6 3 363 722 272 477 15 228
Sin asistencia profesional 488 - 5 162 54 108 64 12 4
Pastaza 2,095 8 12 552 685 104 262 9 252
Con asistencia profesional 1,550 6 6 300 639 78 212 8 246
Sin asistencia profesional 545 2 6 252 46 26 50 1 6

169
Cuadro No. 3.1.10
Nacidos vivos (t+1), por nivel de instrucción de la madre, según provincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Provincias y tipo de asistencia Total (t+1) 1/ Educación


Centro de Educación Ciclo post-
Ninguno Primaria Secundaria media/bachille Superior
alfabetización básica bachillerato
rato
Zamora Chinchipe 1,748 3 4 453 439 136 349 9 218
Con asistencia profesional 1,500 3 2 338 420 115 304 9 218
Sin asistencia profesional 248 - 2 115 19 21 45 - -
Sucumbíos 4,095 16 19 1,067 1,309 355 780 61 253
Con asistencia profesional 3,471 14 6 837 1,237 256 702 60 246
Sin asistencia profesional 624 2 13 230 72 99 78 1 7
Orellana 3,437 11 12 914 1,022 196 526 33 216
Con asistencia profesional 2,496 11 7 552 934 161 469 32 213
Sin asistencia profesional 941 - 5 362 88 35 57 1 3
Región Insular 373 - - 38 147 3 54 18 97
Con asistencia profesional 366 - - 35 146 3 54 18 97
Sin asistencia profesional 7 - - 3 1 - - - -
Galápagos 373 - - 38 147 3 54 18 97
Con asistencia profesional 366 - - 35 146 3 54 18 97
Sin asistencia profesional 7 - - 3 1 - - - -
Zonas no delimitadas 47 1 2 16 8 4 12 1 1
Con asistencia profesional 42 1 - 15 7 4 11 1 1
Sin asistencia profesional 5 - 2 1 1 - 1 - -
Exterior 55 - - 21 16 2 6 1 6
Con asistencia profesional 55 - - 21 16 2 6 1 6

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

170
uadro No. 3.1.10
rovincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Posgrado Se ignora

775 17,950
773 13,377
2 4,573
525 5,748
523 3,851
2 1,897
71 544
71 389
- 155
1 240
1 96
- 144
4 213
4 135
- 78
3 84
3 21
- 63
7 521
7 267
- 254
12 347
12 180
- 167
6 332
6 179
- 153
20 442
20 307

171
uadro No. 3.1.10
rovincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Posgrado Se ignora

- 135
383 2,018
382 1,541
1 477
12 501
11 372
1 129

172
uadro No. 3.1.10
rovincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Posgrado Se ignora

6 506
6 364
- 142
234 10,628
234 9,007
- 1,621
11 885
11 747
- 138
3 494
3 247
- 247
177 5,796
177 5,102
- 694
11 942
11 785
- 157
31 1,745
31 1,444
- 301
1 766
1 682
- 84
12 1,557
12 505
- 1,052
2 365
2 106

173
uadro No. 3.1.10
rovincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Posgrado Se ignora

- 259
1 111
1 32
- 79
4 207
4 51
- 156

174
uadro No. 3.1.10
rovincias de residencia habitual de la madre y tipos de asistencia, año 2015 (p**)
Nivel de instrucción de la madre

Posgrado Se ignora

- 137
- 91
- 46
3 232
3 110
- 122
2 505
2 115
- 390
3 13
3 10
- 3
3 13
3 10
- 3
- 2
- 2
- -
1 2
1 2

175
Cuadro No. 3.1.11
Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y nivel de instrucción de la misma, año 2015 (p**)
Número de hijos
Regiones y nivel de instrucción Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Total Nacional 273,280 116,238 81,358 44,776 17,505 6,973 3,193 1,579 830 390 438
Ninguno 1,291 281 230 189 187 135 105 71 51 14 28
Centro de alfabetización 755 205 201 114 73 57 40 21 19 9 16
Primaria 57,849 11,665 16,961 13,923 7,673 3,834 1,838 972 495 238 250
Secundaria 80,224 31,780 26,864 14,562 4,853 1,419 481 153 61 30 21
Educación Básica 19,305 9,377 4,597 2,857 1,345 573 269 144 78 34 31
Educación Media / Bachillerato 45,566 29,784 10,022 4,178 1,146 281 103 36 9 5 2
Ciclo Post-Bachillerato 3,403 1,681 1,020 507 149 34 9 1 - 1 1
Superior 46,162 21,884 16,923 6,021 1,051 184 66 22 7 3 1
Postgrado 775 374 307 84 9 - - - 1 - -
Se ignora 17,950 9,207 4,233 2,341 1,019 456 282 159 109 56 88
Región Sierra 120,600 53,665 37,323 18,418 6,469 2,486 1,132 551 290 123 143
Ninguno 575 130 100 89 74 59 51 34 19 5 14
Centro de alfabetización 360 95 90 58 32 31 21 12 11 6 4
Primaria 26,804 5,988 8,413 6,267 3,216 1,537 708 340 179 75 81
Secundaria 34,619 15,068 11,760 5,638 1,584 392 118 36 12 9 2
Educación Básica 7,937 3,872 2,124 1,182 460 163 74 42 15 3 2
Educación Media / Bachillerato 17,957 12,276 3,787 1,439 346 75 28 2 1 3 -
Ciclo Post-Bachillerato 1,234 650 390 160 27 7 - - - - -
Superior 24,841 12,236 9,203 2,877 415 62 31 13 4 - -
Postgrado 525 274 202 45 3 - - - 1 - -
Se ignora 5,748 3,076 1,254 663 312 160 101 72 48 22 40
Región Costa 134,429 55,266 39,517 23,711 9,498 3,662 1,526 677 321 128 123
Ninguno 644 138 114 91 108 73 49 30 23 8 10
Centro de alfabetización 280 80 77 43 34 16 12 6 6 1 5
Primaria 26,379 4,922 7,560 6,753 3,772 1,838 812 406 176 80 60
Secundaria 40,377 14,623 13,470 8,088 2,873 876 306 80 36 12 13
Educación Básica 9,578 4,719 2,118 1,470 712 322 122 64 34 10 7
Educación Media / Bachillerato 24,584 15,481 5,618 2,506 714 167 61 26 7 2 2
Ciclo Post-Bachillerato 1,984 948 573 320 106 26 8 1 - 1 1
Superior 19,741 9,019 7,154 2,877 556 101 24 7 1 1 1
Postgrado 234 93 99 36 6 - - - - - -
Se ignora 10,628 5,243 2,734 1,527 617 243 132 57 38 13 24
Región Amazónica 17,776 7,110 4,366 2,567 1,514 811 531 348 219 139 171
Ninguno 71 13 15 9 5 3 5 7 9 1 4
Centro de alfabetización 113 30 33 12 7 10 7 3 2 2 7
Primaria 4,591 740 970 887 679 446 315 223 140 83 108

169
Cuadro No. 3.1.11
Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y nivel de instrucción de la misma, año 2015 (p**)
Número de hijos
Regiones y nivel de instrucción Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Secundaria 5,057 2,023 1,572 807 384 150 56 37 13 9 6
Educación Básica 1,781 782 353 202 173 88 73 38 29 21 22
Educación Media / Bachillerato 2,953 1,975 603 229 84 39 14 8 1 - -
Ciclo Post-Bachillerato 165 73 49 25 16 1 1 - - - -
Superior 1,476 587 527 248 76 21 11 2 2 2 -
Postgrado 12 4 5 3 - - - - - - -
Se ignora 1,557 883 239 145 90 53 49 30 23 21 24

170
Cuadro No. 3.1.11
Nacidos vivos (t+1), por número de hijos tenidos por la madre, según regiones de residencia habitual y nivel de instrucción de la misma, año 2015 (p**)
Número de hijos
Regiones y nivel de instrucción Total (t+1) 1/
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Región Insular 373 156 129 63 18 5 2 - - - -
Primaria 38 8 12 9 3 5 1 - - - -
Secundaria 147 55 55 27 9 - 1 - - - -
Educación Básica 3 1 1 1 - - - - - - -
Educación Media / Bachillerato 54 39 11 2 2 - - - - - -
Ciclo Post-Bachillerato 18 8 8 2 - - - - - - -
Superior 97 39 36 18 4 - - - - - -
Postgrado 3 2 1 - - - - - - - -
Se ignora 13 4 5 4 - - - - - - -
Zona No Delimitada 47 20 11 9 1 2 2 2 - - -
Ninguno 1 - 1 - - - - - - - -
Centro de alfabetización 2 - 1 1 - - - - - - -
Primaria 16 2 4 3 1 2 2 2 - - -
Secundaria 8 6 2 - - - - - - - -
Educación Básica 4 2 - 2 - - - - - - -
Educación Media / Bachillerato 12 8 2 2 - - - - - - -
Ciclo Post-Bachillerato 1 1 - - - - - - - - -
Superior 1 - 1 - - - - - - - -
Se ignora 2 1 - 1 - - - - - - -
Exterior 55 21 12 8 5 7 - 1 - - 1
Primaria 21 5 2 4 2 6 - 1 - - 1
Secundaria 16 5 5 2 3 1 - - - - -
Educación Básica 2 1 1 - - - - - - - -
Educación Media / Bachillerato 6 5 1 - - - - - - - -
Ciclo Post-Bachillerato 1 1 - - - - - - - - -
Superior 6 3 2 1 - - - - - - -
Postgrado 1 1 - - - - - - - - -
Se ignora 2 - 1 1 - - - - - - -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

171
Cuadro No. 3.1.12
Nacidos vivos (t+1), por pertenencia étnica de la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Pertenencia étnica
Regiones y provincias Total (t+1) 1/
Indígena Afro-ecuatoriana Negra Mulata Montubia Mestiza Blanca
Total Nacional 273,280 17,852 2,144 3,225 1,552 1,359 235,926 3,420
Región Sierra 120,600 10,729 552 810 401 258 103,777 1,195
Azuay 13,863 100 18 16 15 20 13,377 123
Bolívar 2,865 775 1 - - 10 1,996 13
Cañar 4,340 491 10 15 9 5 3,722 30
Carchi 2,630 79 34 37 4 2 2,419 6
Cotopaxi 7,616 1,356 3 11 11 20 5,995 26
Chimborazo 7,965 2,784 9 6 5 6 4,994 40
Imbabura 7,398 1,867 130 141 44 12 4,971 60
Loja 7,785 223 4 6 4 19 7,245 50
Pichincha 48,025 2,010 271 505 252 122 42,946 690
Tungurahua 9,142 994 13 15 14 12 7,806 68
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 50 59 58 43 30 8,306 89
Región Costa 134,429 796 1,524 2,327 1,082 1,079 121,528 2,118
El Oro 11,321 37 79 129 52 27 10,326 236
Esmeraldas 9,368 175 917 1,291 658 21 5,896 174
Guayas 70,643 491 475 813 278 576 64,909 1,221
Los Ríos 14,112 49 26 47 29 193 13,082 184
Manabí 22,967 31 20 30 31 237 21,690 260
Santa Elena 6,018 13 7 17 34 25 5,625 43
Región Amazónica 17,776 6,299 67 86 60 20 10,202 99
Morona Santiago 3,794 1,931 - 2 1 3 1,503 9
Napo 2,607 1,691 4 6 6 4 799 10
Pastaza 2,095 823 3 3 2 2 1,109 6
Zamora Chinchipe 1,748 233 2 4 - 3 1,425 2
Sucumbíos 4,095 586 35 36 40 4 3,284 53
Orellana 3,437 1,035 23 35 11 4 2,082 19
Región Insular 373 28 - 1 4 2 327 7
Galápagos 373 28 - 1 4 2 327 7
Zona No Delimitada 47 - 1 1 3 - 40 1
Zonas no delimitadas 47 - 1 1 3 - 40 1
Exterior 55 - - - 2 - 52 -
Exterior 55 - - - 2 - 52 -

1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

171
Cuadro No. 3.1.12
, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Pertenencia étnica
Otra Se ignora
795 7,007
124 2,754
10 184
6 64
1 57
1 48
6 188
2 119
7 166
7 227
70 1,159
5 215
9 327
405 3,570
19 416
10 226
132 1,748
229 273
15 653
- 254
265 678
144 201
12 75
58 89
35 44
4 53
12 216
- 4
- 4
- 1
- 1
1 -
1 -

o, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

172
Cuadro No. 3.1.13
Nacidos vivos (t+1), por estado civil de la madre, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Estado civil
Regiones y provincias Total (t+1) 1/ Unión de
Unida Soltera Casada Divorciada Separada Viuda
hecho
Total Nacional 273,280 100,885 69,734 86,737 2,841 462 444 2,389
Región Sierra 120,600 30,520 32,751 49,659 1,821 159 252 1,160
Azuay 13,863 3,632 3,361 6,278 226 18 27 105
Bolívar 2,865 999 768 962 25 6 6 25
Cañar 4,340 1,444 943 1,732 79 8 9 50
Carchi 2,630 692 966 881 29 6 3 24
Cotopaxi 7,616 1,873 2,107 3,263 70 13 25 41
Chimborazo 7,965 717 2,724 4,177 131 2 26 47
Imbabura 7,398 1,552 2,149 3,335 106 3 18 136
Loja 7,785 1,612 2,553 3,171 111 6 13 38
Pichincha 48,025 11,974 12,741 19,253 776 74 87 556
Tungurahua 9,142 990 2,876 4,733 188 11 30 42
Santo Domingo de los Tsáchilas 8,971 5,035 1,563 1,874 80 12 8 96
Región Costa 134,429 62,676 32,314 32,504 881 276 158 796
El Oro 11,321 5,176 2,685 2,836 135 19 16 156
Esmeraldas 9,368 5,956 1,920 1,086 40 16 7 104
Guayas 70,643 27,660 20,425 18,872 532 147 95 215
Los Ríos 14,112 9,111 2,452 1,988 37 23 14 117
Manabí 22,967 12,744 3,965 5,063 122 68 17 157
Santa Elena 6,018 2,029 867 2,659 15 3 9 47
Región Amazónica 17,776 7,530 4,581 4,356 136 26 34 432
Morona Santiago 3,794 1,709 1,147 626 32 3 5 70
Napo 2,607 965 535 844 17 2 7 158
Pastaza 2,095 670 712 541 16 1 3 63
Zamora Chinchipe 1,748 621 564 466 14 2 4 32
Sucumbíos 4,095 1,998 1,001 895 40 2 8 90
Orellana 3,437 1,567 622 984 17 16 7 19
Región Insular 373 94 76 197 3 - - 1
Galápagos 373 94 76 197 3 - - 1
Zona No Delimitada 47 29 5 9 - 1 - -
Zonas no delimitadas 47 29 5 9 - 1 - -
Exterior 55 36 7 12 - - - -
Exterior 55 36 7 12 - - - -

172
1/ Nacidos vivos registrados (t+1): corresponden a los nacidos vivos ocurridos en el año de estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

173
Cuadro No. 3.1.13
ún regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015 (p**)
Estado civil
Se ignora

9,788
4,278
216
74
75
29
224
141
99
281
2,564
272
303
4,824
298
239
2,697
370
831
389
681
202
79
89
45
61
205
2
2
3
3
-
-

174
estudio, e inscritos hasta el 30 de junio del 2016.

175
Cuadro No. 3.2.1
Defunciones, por tipo de certificación de personas residentes y no residentes, según regiones y provincias de fallecimiento, año 2015
Total general Tipo de certificación

Regiones y provincias Con certificación médica Sin certificación médica


Total Residentes No residentes
Total Residentes No residentes Total Residentes
Total Nacional 64,790 53,258 11,532 59,853 48,409 11,444 4,937 4,849
Región Sierra 29,311 24,197 5,114 27,440 22,352 5,088 1,871 1,845
Azuay 3,640 2,906 734 3,409 2,679 730 231 227
Bolívar 795 710 85 663 580 83 132 130
Cañar 984 837 147 763 621 142 221 216
Carchi 647 548 99 645 546 99 2 2
Cotopaxi 1,623 1,388 235 1,560 1,325 235 63 63
Chimborazo 2,190 1,817 373 2,051 1,678 373 139 139
Imbabura 1,775 1,476 299 1,286 991 295 489 485
Loja 2,109 1,692 417 1,605 1,194 411 504 498
Pichincha 11,227 9,308 1,919 11,162 9,246 1,916 65 62
Tungurahua 2,581 2,131 450 2,568 2,119 449 13 12
Santo Domingo de los Tsáchilas 1,740 1,384 356 1,728 1,373 355 12 11
Región Costa 33,327 27,267 6,060 30,961 24,944 6,017 2,366 2,323
El Oro 2,600 2,059 541 2,360 1,826 534 240 233
Esmeraldas 1,526 1,345 181 924 750 174 602 595
Guayas 18,987 15,532 3,455 18,711 15,260 3,451 276 272
Los Ríos 3,100 2,573 527 2,835 2,315 520 265 258
Manabí 5,906 4,881 1,025 5,048 4,041 1,007 858 840
Santa Elena 1,208 877 331 1,083 752 331 125 125
Región Amazónica 2,099 1,756 343 1,403 1,079 324 696 677
Morona Santiago 416 350 66 303 240 63 113 110
Napo 335 273 62 209 150 59 126 123
Pastaza 241 197 44 213 170 43 28 27
Zamora Chinchipe 225 194 31 165 137 28 60 57
Sucumbíos 503 415 88 327 244 83 176 171
Orellana 379 327 52 186 138 48 193 189
Región Insular 39 30 9 38 29 9 1 1
Galápagos 39 30 9 38 29 9 1 1

175
Cuadro No. 3.2.1
Defunciones, por tipo de certificación de personas residentes y no residentes, según regiones y provincias de fallecimiento, año 2015
Total general Tipo de certificación

Regiones y provincias Con certificación médica Sin certificación médica


Total Residentes No residentes
Total Residentes No residentes Total Residentes
Zonas No delimitadas 13 8 5 10 5 5 3 3
Zonas No Delimitadas 13 8 5 10 5 5 3 3
Exterior 1 - 1 1 - 1 - -
Exterior 1 - 1 1 - 1 - -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015

176
uadro No. 3.2.1
s y no residentes, según regiones y provincias de fallecimiento, año 2015
Tipo de certificación

Sin certificación médica

No residentes
88
26
4
2
5
-
-
-
4
6
3
1
1
43
7
7
4
7
18
-
19
3
3
1
3
5
4
-
-

177
uadro No. 3.2.1
s y no residentes, según regiones y provincias de fallecimiento, año 2015
Tipo de certificación

Sin certificación médica

No residentes
-
-
-
-

178
Cuadro No. 3.2.2
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Regiones, provincias Total general Menores de un año De un año y más Edad ignorada
y áreas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Total Nacional 64,790 35,577 29,213 2,979 1,664 1,315 61,807 33,910 27,897 4 3 1
Urbana 49,839 27,330 22,509 2,483 1,388 1,095 47,354 25,940 21,414 2 2 -
Rural 14,951 8,247 6,704 496 276 220 14,453 7,970 6,483 2 1 1
Región Sierra 28,689 15,040 13,649 1,298 717 581 27,390 14,323 13,067 1 - 1
Urbana 19,328 10,117 9,211 1,001 557 444 18,327 9,560 8,767 - - -
Rural 9,361 4,923 4,438 297 160 137 9,063 4,763 4,300 1 - 1
Azuay 3,327 1,677 1,650 128 77 51 3,199 1,600 1,599 - - -
Urbana 1,948 967 981 78 52 26 1,870 915 955 - - -
Rural 1,379 710 669 50 25 25 1,329 685 644 - - -
Bolívar 1,013 545 468 50 29 21 963 516 447 - - -
Urbana 687 366 321 34 20 14 653 346 307 - - -
Rural 326 179 147 16 9 7 310 170 140 - - -
Cañar 1,135 581 554 34 18 16 1,101 563 538 - - -
Urbana 713 374 339 25 13 12 688 361 327 - - -
Rural 422 207 215 9 5 4 413 202 211 - - -
Carchi 755 400 355 41 27 14 714 373 341 - - -
Urbana 511 261 250 36 24 12 475 237 238 - - -
Rural 244 139 105 5 3 2 239 136 103 - - -
Cotopaxi 1,857 974 883 92 43 49 1,765 931 834 - - -
Urbana 1,106 579 527 60 29 31 1,046 550 496 - - -
Rural 751 395 356 32 14 18 719 381 338 - - -
Chimborazo 2,321 1,219 1,102 103 61 42 2,217 1,158 1,059 1 - 1
Urbana 1,414 748 666 67 41 26 1,347 707 640 - - -
Rural 907 471 436 36 20 16 870 451 419 1 - 1
Imbabura 1,915 981 934 82 45 37 1,833 936 897 - - -
Urbana 1,253 651 602 63 37 26 1,190 614 576 - - -
Rural 662 330 332 19 8 11 643 322 321 - - -
Loja 2,148 1,153 995 57 35 22 2,091 1,118 973 - - -
Urbana 1,402 732 670 49 29 20 1,353 703 650 - - -
Rural 746 421 325 8 6 2 738 415 323 - - -
Pichincha 10,012 5,239 4,773 561 302 259 9,451 4,937 4,514 - - -
Urbana 7,512 3,954 3,558 480 254 226 7,032 3,700 3,332 - - -
Rural 2,500 1,285 1,215 81 48 33 2,419 1,237 1,182 - - -

176
Cuadro No. 3.2.2
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Regiones, provincias Total general Menores de un año De un año y más Edad ignorada
y áreas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Tungurahua 2,560 1,333 1,227 84 47 37 2,476 1,286 1,190 - - -
Urbana 1,396 708 688 49 28 21 1,347 680 667 - - -
Rural 1,164 625 539 35 19 16 1,129 606 523 - - -

177
Cuadro No. 3.2.2
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Regiones, provincias Total general Menores de un año De un año y más Edad ignorada
y áreas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Santo Domingo de los
Tsáchilas 1,646 938 708 66 33 33 1,580 905 675 - - -

Urbana 1,386 777 609 60 30 30 1,326 747 579 - - -


Rural 260 161 99 6 3 3 254 158 96 - - -
Región Costa 33,542 18,986 14,556 1,506 855 651 32,033 18,128 13,905 3 3 -
Urbana 28,886 16,235 12,651 1,357 771 586 27,527 15,462 12,065 2 2 -
Rural 4,656 2,751 1,905 149 84 65 4,506 2,666 1,840 1 1 -
El Oro 2,766 1,594 1,172 111 61 50 2,654 1,532 1,122 1 1 -
Urbana 2,337 1,336 1,001 99 54 45 2,237 1,281 956 1 1 -
Rural 429 258 171 12 7 5 417 251 166 - - -
Esmeraldas 1,755 1,024 731 67 35 32 1,688 989 699 - - -
Urbana 1,237 693 544 56 31 25 1,181 662 519 - - -
Rural 518 331 187 11 4 7 507 327 180 - - -
Guayas 17,698 9,917 7,781 910 514 396 16,788 9,403 7,385 - - -
Urbana 16,609 9,241 7,368 872 490 382 15,737 8,751 6,986 - - -
Rural 1,089 676 413 38 24 14 1,051 652 399 - - -
Los Ríos 3,559 2,072 1,487 156 91 65 3,403 1,981 1,422 - - -
Urbana 2,805 1,626 1,179 127 75 52 2,678 1,551 1,127 - - -
Rural 754 446 308 29 16 13 725 430 295 - - -
Manabí 6,464 3,673 2,791 197 117 80 6,267 3,556 2,711 - - -
Urbana 5,077 2,889 2,188 158 98 60 4,919 2,791 2,128 - - -
Rural 1,387 784 603 39 19 20 1,348 765 583 - - -
Santa Elena 1,300 706 594 65 37 28 1,233 667 566 2 2 -
Urbana 821 450 371 45 23 22 775 426 349 1 1 -
Rural 479 256 223 20 14 6 458 241 217 1 1 -
Región Amazónica 2,466 1,489 977 173 91 82 2,293 1,398 895 - - -
Urbana 1,556 933 623 123 59 64 1,433 874 559 - - -
Rural 910 556 354 50 32 18 860 524 336 - - -
Morona Santiago 498 310 188 41 24 17 457 286 171 - - -
Urbana 305 196 109 23 11 12 282 185 97 - - -
Rural 193 114 79 18 13 5 175 101 74 - - -
Napo 381 235 146 29 17 12 352 218 134 - - -
Urbana 218 130 88 21 11 10 197 119 78 - - -

178
Cuadro No. 3.2.2
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Regiones, provincias Total general Menores de un año De un año y más Edad ignorada
y áreas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Rural 163 105 58 8 6 2 155 99 56 - - -
Pastaza 264 142 122 23 10 13 241 132 109 - - -
Urbana 177 99 78 16 7 9 161 92 69 - - -
Rural 87 43 44 7 3 4 80 40 40 - - -

179
Cuadro No. 3.2.2
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Regiones, provincias Total general Menores de un año De un año y más Edad ignorada
y áreas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Zamora Chinchipe 312 174 138 10 4 6 302 170 132 - - -
Urbana 204 109 95 6 3 3 198 106 92 - - -
Rural 108 65 43 4 1 3 104 64 40 - - -
Sucumbíos 563 345 218 46 25 21 517 320 197 - - -
Urbana 396 239 157 40 20 20 356 219 137 - - -
Rural 167 106 61 6 5 1 161 101 60 - - -
Orellana 448 283 165 24 11 13 424 272 152 - - -
Urbana 256 160 96 17 7 10 239 153 86 - - -
Rural 192 123 69 7 4 3 185 119 66 - - -
Región Insular 41 26 15 1 1 0 40 25 15 - - -
Urbana 34 20 14 1 1 0 33 19 14 - - -
Rural 7 6 1 0 0 0 7 6 1 - - -
Galápagos 41 26 15 1 1 0 40 25 15 - - -
Urbana 34 20 14 1 1 0 33 19 14 - - -
Rural 7 6 1 0 0 0 7 6 1 - - -
Zonas No Delimitadas 17 11 6 0 0 0 17 11 6 - - -
Rural 17 11 6 0 0 0 17 11 6 - - -
Exterior 35 25 10 1 0 1 34 25 9 - - -
Urbana 35 25 10 1 0 1 34 25 9 - - -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015

180
Cuadro No. 3.2.3
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Total general Menores de un año De un año y más Edad ign
Regiones y provincias
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Total Nacional 64,790 35,577 29,213 2,979 1,664 1,315 61,807 33,910 27,897 4
Región Sierra 28,689 15,040 13,649 1,298 717 581 27,390 14,323 13,067 1
Azuay 3,327 1,677 1,650 128 77 51 3,199 1,600 1,599 -
Bolívar 1,013 545 468 50 29 21 963 516 447 -
Cañar 1,135 581 554 34 18 16 1,101 563 538 -
Carchi 755 400 355 41 27 14 714 373 341 -
Cotopaxi 1,857 974 883 92 43 49 1,765 931 834 -
Chimborazo 2,321 1,219 1,102 103 61 42 2,217 1,158 1,059 1
Imbabura 1,915 981 934 82 45 37 1,833 936 897 -
Loja 2,148 1,153 995 57 35 22 2,091 1,118 973 -
Pichincha 10,012 5,239 4,773 561 302 259 9,451 4,937 4,514 -
Tungurahua 2,560 1,333 1,227 84 47 37 2,476 1,286 1,190 -
Santo Domingo de los Tsáchilas 1,646 938 708 66 33 33 1,580 905 675 -
Región Costa 33,542 18,986 14,556 1,506 855 651 32,033 18,128 13,905 3
El Oro 2,766 1,594 1,172 111 61 50 2,654 1,532 1,122 1
Esmeraldas 1,755 1,024 731 67 35 32 1,688 989 699 -
Guayas 17,698 9,917 7,781 910 514 396 16,788 9,403 7,385 -
Los Ríos 3,559 2,072 1,487 156 91 65 3,403 1,981 1,422 -
Manabí 6,464 3,673 2,791 197 117 80 6,267 3,556 2,711 -
Santa Elena 1,300 706 594 65 37 28 1,233 667 566 2
Región Amazónica 2,466 1,489 977 173 91 82 2,293 1,398 895 -
Morona Santiago 498 310 188 41 24 17 457 286 171 -
Napo 381 235 146 29 17 12 352 218 134 -
Pastaza 264 142 122 23 10 13 241 132 109 -
Zamora Chinchipe 312 174 138 10 4 6 302 170 132 -
Sucumbíos 563 345 218 46 25 21 517 320 197 -
Orellana 448 283 165 24 11 13 424 272 152 -
Región Insular 41 26 15 1 1 - 40 25 15 -
Galápagos 41 26 15 1 1 - 40 25 15 -
Zonas No delimitadas 17 11 6 - - - 17 11 6 -
Zonas No Delimitadas 17 11 6 - - - 17 11 6 -

179
Cuadro No. 3.2.3
Defunciones infantiles, mayores de un año por sexo, según regiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Total general Menores de un año De un año y más Edad ign
Regiones y provincias
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Exterior 35 25 10 1 - 1 34 25 9 -
Exterior 35 25 10 1 - 1 34 25 9 -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015

180
Cuadro No. 3.2.3
egiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Edad ignorada
Hombres Mujeres
3 1
- 1
- -
- -
- -
- -
- -
- 1
- -
- -
- -
- -
- -
3 -
1 -
- -
- -
- -
- -
2 -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -

181
Cuadro No. 3.2.3
egiones y provincias de residencia habitual de la persona fallecida, año 2015
Edad ignorada
Hombres Mujeres
- -
- -

182
Cuadro No. 3.2.4
Defunciones de personas de doce años y más de edad, por estado civil y sexo, según grupos de edad, año 2015
Estado civil
Total general
Grupos de Edad Unido(a) Soltero(a) Casado(a) Divorciado(a) Separado(a) Viudo(a)
Total Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Total Nacional 60,369 27,224 33,145 1,049 1,675 9,368 11,565 8,049 14,538 1,009 1,198 79 115 7,246 3,520
12 a 14 años 354 144 210 2 2 138 199 - - - - - - - -
15 a 19 años 1,115 330 785 24 22 293 750 7 5 1 - - - 1 1
20 a 24 años 1,583 368 1,215 45 119 272 997 48 76 1 - - - - -
25 a 29 años 1,574 397 1,177 61 151 208 793 112 188 3 7 2 6 3 2
30 a 34 años 1,541 444 1,097 60 130 215 654 137 262 18 23 1 3 6 3
35 a 39 años 1,644 556 1,088 59 108 237 583 224 327 20 38 4 4 8 6
40 a 44 años 1,732 655 1,077 63 93 287 507 254 395 34 47 3 7 10 11
45 a 49 años 2,014 766 1,248 64 81 299 567 312 495 45 62 3 9 28 13
50 a 54 años 2,605 1,087 1,518 74 99 410 574 473 671 67 109 5 9 45 31
55 a 59 años 3,260 1,353 1,907 76 115 464 640 616 948 96 117 4 7 83 46
60 a 64 años 4,078 1,788 2,290 89 127 608 738 782 1,152 103 145 8 11 171 74
65 a 69 años 4,689 2,013 2,676 90 120 641 768 860 1,444 113 158 3 13 283 143
70 a 74 años 5,281 2,351 2,930 71 118 744 748 921 1,615 106 130 10 7 458 266
75 a 79 años 6,395 2,936 3,459 83 114 930 911 959 1,909 114 107 12 13 793 361
80 a 84 años 7,105 3,412 3,693 59 120 1,010 833 958 1,911 85 109 7 14 1,228 649
85 y más años 15,395 8,623 6,772 129 156 2,612 1,302 1,386 3,139 203 146 17 12 4,129 1,914
Edad ignorada 4 1 3 - - - 1 - 1 - - - - - -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015

180
adro No. 3.2.4
edad, por estado civil y sexo, según grupos de edad, año 2015
Estado civil
Union de Hecho Ignorado
Mujeres Hombres Mujeres Hombres

- 5 424 529
- - 4 9
- - 4 7
- - 2 23
- 1 8 29
- - 7 22
- - 4 22
- - 4 17
- 1 15 20
- - 13 25
- 1 14 33
- - 27 43
- - 23 30
- - 41 46
- 2 45 42
- - 65 57
- - 147 103
- - 1 1

181
Cuadro No. 3.2.5
Defunciones por sexo y grupos de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Hombres Mujeres
Total
Regiones, provincias y áreas 1-4 5 - 14 15 - 49 50 - 64 65 años y Edad 1-4 5 - 14
fallecidos Total < 1 año Total < 1 año
años años años años más ignorada años años

Total Nacional 64,790 35,577 1,664 427 551 7,687 5,715 19,530 3 29,213 1,315 390 428
Urbana 49,839 27,330 1,388 273 378 5,967 4,594 14,728 2 22,509 1,095 273 313
Rural 14,951 8,247 276 154 173 1,720 1,121 4,802 1 6,704 220 117 115
Región Sierra 28,689 15,040 717 224 244 2,949 2,087 8,819 - 13,649 581 201 207
Urbana 19,328 10,117 557 126 137 2,011 1,443 5,843 - 9,211 444 128 133
Rural 9,361 4,923 160 98 107 938 644 2,976 - 4,438 137 73 74
Azuay 3,327 1,677 77 16 17 325 236 1,006 - 1,650 51 23 20
Urbana 1,948 967 52 8 10 181 140 576 - 981 26 14 11
Rural 1,379 710 25 8 7 144 96 430 - 669 25 9 9
Bolívar 1,013 545 29 8 14 85 61 348 - 468 21 11 12
Urbana 687 366 20 7 8 55 43 233 - 321 14 7 9
Rural 326 179 9 1 6 30 18 115 - 147 7 4 3
Cañar 1,135 581 18 9 9 125 86 334 - 554 16 9 6
Urbana 713 374 13 3 3 79 59 217 - 339 12 4 3
Rural 422 207 5 6 6 46 27 117 - 215 4 5 3
Carchi 755 400 27 6 5 65 52 245 - 355 14 1 4
Urbana 511 261 24 5 3 44 34 151 - 250 12 1 1
Rural 244 139 3 1 2 21 18 94 - 105 2 - 3
Cotopaxi 1,857 974 43 30 21 231 128 521 - 883 49 25 19
Urbana 1,106 579 29 16 10 133 82 309 - 527 31 12 12
Rural 751 395 14 14 11 98 46 212 - 356 18 13 7
Chimborazo 2,321 1,219 61 33 25 183 154 763 - 1,102 42 22 17
Urbana 1,414 748 41 12 9 105 99 482 - 666 26 12 10
Rural 907 471 20 21 16 78 55 281 - 436 16 10 7
Imbabura 1,915 981 45 10 19 153 124 630 - 934 37 15 11
Urbana 1,253 651 37 5 11 102 85 411 - 602 26 11 8
Rural 662 330 8 5 8 51 39 219 - 332 11 4 3
Loja 2,148 1,153 35 17 11 189 158 743 - 995 22 12 15
Urbana 1,402 732 29 10 5 131 100 457 - 670 20 8 8
Rural 746 421 6 7 6 58 58 286 - 325 2 4 7
Pichincha 10,012 5,239 302 57 79 1,113 754 2,934 - 4,773 259 52 63
Urbana 7,512 3,954 254 39 51 861 575 2,174 - 3,558 226 39 45
Rural 2,500 1,285 48 18 28 252 179 760 - 1,215 33 13 18

181
Cuadro No. 3.2.5
Defunciones por sexo y grupos de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Hombres Mujeres
Total
Regiones, provincias y áreas 1-4 5 - 14 15 - 49 50 - 64 65 años y Edad 1-4 5 - 14
fallecidos Total < 1 año Total < 1 año
años años años años más ignorada años años

Tungurahua 2,560 1,333 47 28 25 233 181 819 - 1,227 37 16 22


Urbana 1,396 708 28 14 11 115 92 448 - 688 21 8 12
Rural 1,164 625 19 14 14 118 89 371 - 539 16 8 10
Santo Domingo de los Tsáchilas 1,646 938 33 10 19 247 153 476 - 708 33 15 18
Urbana 1,386 777 30 7 16 205 134 385 - 609 30 12 14
Rural 260 161 3 3 3 42 19 91 - 99 3 3 4
Región Costa 33,542 18,986 855 152 254 4,247 3,410 10,065 3 14,556 651 133 187
Urbana 28,886 16,235 771 121 215 3,646 3,011 8,469 2 12,651 586 107 160
Rural 4,656 2,751 84 31 39 601 399 1,596 1 1,905 65 26 27

182
Cuadro No. 3.2.5
Defunciones por sexo y grupos de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Hombres Mujeres
Total
Regiones, provincias y áreas 1-4 5 - 14 15 - 49 50 - 64 65 años y Edad 1-4 5 - 14
fallecidos Total < 1 año Total < 1 año
años años años años más ignorada años años

El Oro 2,766 1,594 61 12 23 367 253 877 1 1,172 50 13 17


Urbana 2,337 1,336 54 11 18 296 228 728 1 1,001 45 12 15
Rural 429 258 7 1 5 71 25 149 - 171 5 1 2
Esmeraldas 1,755 1,024 35 17 22 303 191 456 - 731 32 9 15
Urbana 1,237 693 31 10 14 188 138 312 - 544 25 7 10
Rural 518 331 4 7 8 115 53 144 - 187 7 2 5
Guayas 17,698 9,917 514 80 127 2,198 1,823 5,175 - 7,781 396 61 86
Urbana 16,609 9,241 490 72 120 2,058 1,723 4,778 - 7,368 382 54 79
Rural 1,089 676 24 8 7 140 100 397 - 413 14 7 7
Los Ríos 3,559 2,072 91 19 30 537 325 1,070 - 1,487 65 16 22
Urbana 2,805 1,626 75 10 21 431 261 828 - 1,179 52 8 20
Rural 754 446 16 9 9 106 64 242 - 308 13 8 2
Manabí 6,464 3,673 117 20 43 713 686 2,094 - 2,791 80 25 34
Urbana 5,077 2,889 98 18 35 576 572 1,590 - 2,188 60 19 27
Rural 1,387 784 19 2 8 137 114 504 - 603 20 6 7
Santa Elena 1,300 706 37 4 9 129 132 393 2 594 28 9 13
Urbana 821 450 23 - 7 97 89 233 1 371 22 7 9
Rural 479 256 14 4 2 32 43 160 1 223 6 2 4
Región Amazónica 2,466 1,489 91 51 52 470 207 618 - 977 82 55 33
Urbana 1,556 933 59 26 25 294 133 396 - 623 64 37 19
Rural 910 556 32 25 27 176 74 222 - 354 18 18 14
Morona Santiago 498 310 24 11 16 82 40 137 - 188 17 11 4
Urbana 305 196 11 5 5 54 30 91 - 109 12 6 1
Rural 193 114 13 6 11 28 10 46 - 79 5 5 3
Napo 381 235 17 7 8 76 27 100 - 146 12 7 5
Urbana 218 130 11 3 3 38 17 58 - 88 10 5 2
Rural 163 105 6 4 5 38 10 42 - 58 2 2 3
Pastaza 264 142 10 4 8 27 24 69 - 122 13 4 2
Urbana 177 99 7 1 5 18 18 50 - 78 9 3 1
Rural 87 43 3 3 3 9 6 19 - 44 4 1 1
Zamora Chinchipe 312 174 4 8 3 43 29 87 - 138 6 6 6
Urbana 204 109 3 4 2 27 14 59 - 95 3 4 3
Rural 108 65 1 4 1 16 15 28 - 43 3 2 3

183
Cuadro No. 3.2.5
Defunciones por sexo y grupos de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Hombres Mujeres
Total
Regiones, provincias y áreas 1-4 5 - 14 15 - 49 50 - 64 65 años y Edad 1-4 5 - 14
fallecidos Total < 1 año Total < 1 año
años años años años más ignorada años años

Sucumbíos 563 345 25 8 12 141 49 110 - 218 21 17 8


Urbana 396 239 20 7 7 100 31 74 - 157 20 15 8
Rural 167 106 5 1 5 41 18 36 - 61 1 2 -
Orellana 448 283 11 13 5 101 38 115 - 165 13 10 8
Urbana 256 160 7 6 3 57 23 64 - 96 10 4 4
Rural 192 123 4 7 2 44 15 51 - 69 3 6 4

184
Cuadro No. 3.2.5
Defunciones por sexo y grupos de edad, según regiones, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Hombres Mujeres
Total
Regiones, provincias y áreas 1-4 5 - 14 15 - 49 50 - 64 65 años y Edad 1-4 5 - 14
fallecidos Total < 1 año Total < 1 año
años años años años más ignorada años años

Región Insular 41 26 1 - 1 8 1 15 - 15 - 1 1
Urbana 34 20 1 - 1 6 1 11 - 14 - 1 1
Rural 7 6 - - - 2 - 4 - 1 - - -
Galápagos 41 26 1 - 1 8 1 15 - 15 - 1 1
Urbana 34 20 1 - 1 6 1 11 - 14 - 1 1
Rural 7 6 - - - 2 - 4 - 1 - - -
Zonas no delimitadas 17 11 - - - 3 4 4 - 6 - - -
Rural 17 11 - - - 3 4 4 - 6 - - -
Exterior 35 25 - - - 10 6 9 - 10 1 - -
Urbana 35 25 - - - 10 6 9 - 10 1 - -

Fuente: Registro estadístico de defunciones generales 2015

185
Cuadro No. 3.2.5
s, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Mujeres

15 - 49 50 - 64 65 años y Edad
años años más ignorada

3,516 4,228 19,335 1


2,705 3,362 14,761 -
811 866 4,574 1
1,456 1,614 9,589 1
973 1,109 6,424 -
483 505 3,165 1
168 184 1,204 -
106 111 713 -
62 73 491 -
61 46 317 -
38 31 222 -
23 15 95 -
65 56 402 -
35 36 249 -
30 20 153 -
35 42 259 -
27 31 178 -
8 11 81 -
86 88 616 -
52 50 370 -
34 38 246 -
117 119 784 1
72 68 478 -
45 51 306 1
92 96 683 -
60 67 430 -
32 29 253 -
97 121 728 -
63 75 496 -
34 46 232 -
516 591 3,292 -
372 443 2,433 -
144 148 859 -

186
Cuadro No. 3.2.5
s, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Mujeres

15 - 49 50 - 64 65 años y Edad
años años más ignorada

112 137 903 -


52 75 520 -
60 62 383 -
107 134 401 -
96 122 335 -
11 12 66 -
1,861 2,462 9,262 -
1,615 2,148 8,035 -
246 314 1,227 -

187
Cuadro No. 3.2.5
s, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Mujeres

15 - 49 50 - 64 65 años y Edad
años años más ignorada

151 183 758 -


131 159 639 -
20 24 119 -
121 127 427 -
80 103 319 -
41 24 108 -
970 1,328 4,940 -
920 1,248 4,685 -
50 80 255 -
214 268 902 -
173 215 711 -
41 53 191 -
325 446 1,881 -
260 355 1,467 -
65 91 414 -
80 110 354 -
51 68 214 -
29 42 140 -
195 145 467 -
115 98 290 -
80 47 177 -
31 25 100 -
19 13 58 -
12 12 42 -
30 14 78 -
18 8 45 -
12 6 33 -
18 17 68 -
8 12 45 -
10 5 23 -
31 16 73 -
17 11 57 -
14 5 16 -

188
Cuadro No. 3.2.5
s, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Mujeres

15 - 49 50 - 64 65 años y Edad
años años más ignorada

48 48 76 -
31 37 46 -
17 11 30 -
37 25 72 -
22 17 39 -
15 8 33 -

189
Cuadro No. 3.2.5
s, provincias y áreas de residencia habitual de la persona fallecida, 2015
Mujeres

15 - 49 50 - 64 65 años y Edad
años años más ignorada

1 3 9 -
1 3 8 -
- - 1 -
1 3 9 -
1 3 8 -
- - 1 -
2 - 4 -
2 - 4 -
1 4 4 -
1 4 4 -

190
Cuadro No. 3.2.6
Defunciones de menores de un año, por mes de ocurrencia, según regiones y provincias de residencia habitual de la madre, año 2015
Mes de ocurrencia
Regiones y Provincias Total
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
Total Nacional 2,979 241 254 257 272 264 278 243 237 238
Región Sierra 1,298 120 106 116 122 112 121 104 94 95
Azuay 128 13 11 17 13 8 12 11 5 8
Bolívar 50 7 6 3 4 5 4 6 2 3
Cañar 34 2 - 1 3 4 6 2 5 2
Carchi 41 6 2 3 6 3 2 1 5 1
Cotopaxi 92 14 7 6 7 9 13 7 6 6
Chimborazo 103 7 8 8 10 9 11 10 11 11
Imbabura 82 2 6 10 12 7 4 11 5 7
Loja 57 7 4 6 2 7 4 3 5 5
Pichincha 561 52 46 53 53 36 55 38 41 45
Tungurahua 84 7 10 5 6 12 7 5 6 4
Santo Domingo de los Tsáchilas 66 3 6 4 6 12 3 10 3 3
Región Costa 1,506 110 128 125 139 145 139 119 132 127
El Oro 111 6 9 9 9 14 8 10 10 9
Esmeraldas 67 3 10 5 4 5 8 6 7 6
Guayas 910 67 78 80 82 87 84 74 72 76
Los Ríos 156 11 13 11 14 12 12 11 14 17
Manabí 197 20 16 17 21 22 21 11 21 12
Santa Elena 65 3 2 3 9 5