Está en la página 1de 3

Mecanismos de retorno rápido

Un mecanismos de retorno rápido es aquel que realiza un trabajo externo en la carrera de avance, y
la carrera de retorno debe hacerse tan rápido como sea posible.
Tipos generales de mecanismos de retorno rápido:
- Mecanismo de retorno rápido de cuatro barras:
o n=5
o P1= 4
o P2=0
o Movimiento de entrada –manivela, rotativo
o Movimiento salida-balancín-movimiento agarrotado
o Para lograr el movimiento de retorno rápido con este mecanismo se tiene que
poner el centro de la manivela fuera de la cuerda que se dibuja al rotar el balancín,
esto lo que ocasionara es que existan ángulos diferentes en la rotación de la
manivela que se identifican, debido a que existe colinealidad entre la manivela y el
acoplador, lo que definirá las posiciones de agarrotamiento del balan. Con este tipo
de mecanismo podemos obtener relaciones de tiempo de hasta 1:1.5 debido a que
más allá, el valor de los ángulos de transición será diferentes.
- Mecanismo de retorno rápido de seis barras
o n=6
o p1=6
o p2=2
o Movimiento de entrada –manivela, rotativo
o Movimiento salida-balancín o corredera trasladante-movimiento agarrotado
o El punto en este mecanismo es diseñar un mecanismo de eslabón de arrastre de 4
barras que tenga la relación de tiempo deseada entre una manivela motriz y su
eslabón impulsado o “arrastrado”, y luego agradar una etapa de salida (dos barras)
diada, impulsada por una manivela arrastrada. La diada puede disponerse parta
tener un balancín o una corredera trasladante como eslabón de salida. Con este
mecanismo se pueden obtener relaciones en tiempo mayores de 1:2.
- Manivela-corredera de retorno rápido (también conocido como mecanismo whitworth o
mecanismo limador de manivela)
o n=6
o p1=6
o p2=2
o Movimiento de entrada –manivela, rotativo
o Movimiento salida-balancín o corredera trasladante-movimiento agarrotado
o Consiste básicamente en una manivela que hace correr un eslabón sobre un biela
que origina un movimiento sobre una corredera deslizando un pistón, este
mecanismo puede manejar grandes relaciones de tiempo, proporciona una carrera
de corte lenta y una carrera de retorno cuando la herramienta no realiza un trabajo.
Mecanismo de línea recta
Es un mecanismo que puede realizar un movimiento rectilíneo cíclico existen dos tipos lo
mecanismos de línea recta exacta y los mecanismos de línea recta inexacta.
Tipos de mecanismos de línea recta:
- Mecanismo de línea recta de Watt
o n=4
o P1= 4
o P2=0
o Movimiento de entrada –
manivela, truncado
o Movimiento salida-biela-
movimiento rectilíneo
cíclico

o Este mecanismo posee dos balancines de momento truncado, conectados por una
biela que traza un movimiento rectilíneo cíclico en su centro.
- Mecanismo de línea recta de Roberts
o n=4
o P1= 4
o P2=0
o Movimiento de entrada –manivela,
truncado
o Movimiento salida-cuerpo rígido-
movimiento rectilíneo cíclico
o Este mecanismo usa dos vieles de
movimiento truncado conectadas a
una biela en forma de trianfulo isoceles en el cual su tercer pico, que no esta
conectado a ningun para, trca la trallectoria rectilinea ciclica.

- Mecanismo de Chevyshev
o n=4
o P1= 4
o P2=0
o Movimiento de entrada –
manivela, truncado
o Movimiento salida-cuerpo
rígido- movimiento rectilíneo
cíclico.
o Este me4canismo posee dos
balancines de movimiento trucado, muy largo a comparación de la biela y a
diferencia del mecanismo de watt, que es muy parecido, la biela es la encargada de
realizar el movimiento rectilíneo.
- Mecanismo de línea recta de hoekens
o n=4
o P1= 4
o P2=0
o Movimiento de entrada –
manivela rotatorio
o Movimiento salida-cuerpo rígido-
movimiento rectilíneo cíclico.
o Este mecanismo posee una
manivela como movimiento de
entrada que está conectada a
una biela que en su centro se
conecta a un balancín de movimiento trucado, y con el extremo de esta biela se
dibuja la trayectoria rectilínea

- Mecanismo de línea recta de Peaucellier


o n=9
o P1= 3
o P2=3
o Movimiento de entrada –manivela
rotatorio
o Movimiento salida-cuerpo rígido-
movimiento rectilíneo cíclico.
o Este mecanismo describe un línea
recta perfecta, sin necesidad de
trazar una curvatura por medio del
uso de una manivela y del
mecanismo de cuatro barras, puede lograr el trazo de una línea de una medida
definida.

También podría gustarte