Está en la página 1de 2

Hongos (Reino Fungí)

Este reino designa a un grupo de organismos eucariotas, en los que podemos encontrar mohos, las levaduras y las
setas. Estos se clasifican en un reino distinto al de las plantas ya que son muy diferentes en el ámbito celular, los
hongos poseen paredes celulares que están compuestas por quintina a diferencia de las plantas que contienen
celulosa. (Como ya dije en un pequeño concepto mucho más atrás en la clasificación de los seres vivos), se ha
determinado que muchos organismos que parecían hongos en realidad no lo eran y los que no parecian si lo eran. los
hongos se encuentran en hábitats muy diversos: pueden ser pirófilos y coprófilos: es decir estos se pueden encontrar
en excremento u otros tipos de substratos.
Según su ecología, se clasifican en cuatro grupos: Saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos.
Los hongos tienen una gran importancia económica: las levaduras son las responsables de la fermentacion de la
cerveza y el pan. Desde hace más de 70 años se utilizan para producir antibiotigos, también producen micotoxinas
que son compuestos bioactivos nocivos para los humanos y animales.
Se representan de dos formas: Hongos filamentosos o Mohos y Hongos levaduriformes. La estructura de un hongo
filamentoso tiene dos porciones, una reproductiva y otra vegetativa, la parte vegetativa generalmente no posee
coloración.
Dentro del esquema de los 5 reinos de Wittaker y Margulis, los hongos pertenecen a parte del reino protista (hongos
ameboides, y los hongos con zoosporas) y el resto pertenece al reino fungi.
Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las cuales se dispersan en un estado latente, que se
interrumpe sólo cuando se hallan condiciones favorables para su germinación.

También podría gustarte