CURSO:
Tecnología de Concreto
TEMA
Concretos Especiales
DOCENTE:
ALUMNOS:
Cashpa Caceres Jhon Joel
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
INDICE
1.1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 2
3. OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 3
4. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................................. 3
6. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 7
7. RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 8
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
1. CONCRETOS ESPECIALES
1.1. Introducción
El estudio del concreto ha permitido el desarrollo del material, por lo cual en la actualidad
se cuenta con diferentes tipos de concretos especiales, los cuales es necesario conocer a
fondo para poder aplicarlo en grandes proyectos de infraestructura con altos estándares
de calidad
Uno de ellos es el concreto hecho con cemento Portland, agua y agregados, tiene un uso
Pero algunas veces resulta difícil hacer uso adecuado de estas propiedades, como por
consistencia de la mezcla, etc. Para resolver estos problemas se han adaptado o creados
especiales que modifican alguna o algunas de las propiedades de la mezcla; por lo anterior
2. Revisión de Bibliografía
son aquellas cuyas características principales no son las del concreto ordinariamente
concebido, ya sea por algún tipo especial de insumos, o por la tecnología de aplicación
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
3. Objetivos
Saber las diferentes utilidades que le podemos dar a los concretos según sus propiedades.
Conocer bien las utilidades y los riesgos que corremos al usar un determinado tipo de concreto.
4. Justificación
La formación profesional del ingeniero civil, en la mayoría de los casos, las bases
temáticas para afrontar situaciones típicas de este profesional. Sin embargo, en algunas
ocasiones, los programas se quedan cortos en muchos temas de actualidad, lo que hace
importante tener pautas para abordar ciertos temas de interés que ayudan a ampliar los
de concreto. Hoy día, se están desarrollando macro proyectos en los cuales los calculistas
han determinado que es requerido el uso de concretos tipo ligero, peso, pesado expansivo,
alta resistencia, livianos con poli estireno expansivo, reforzado con fibras, lanzando, auto
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
5. Potencial humano
El concreto puede ser definido como una mezcla de dos componentes agregados y pasta.
La pasta compuesta de cemento portland y agua, une a los agregados (arena y grava o
piedra triturada), para formar así, una masa semejante a la de una roca pues la pasta
5.2. Arquitectónico
5.3. Autocompactante
limitados los ingredientes impredecibles del concreto autocompactante son los fluid
cantes, los agregados que modifican la viscosidad y los agregados minerales finos como
Una solución eficiente, durable y económica para estructuras que soportan altas demandas
de carga
5.5. Coloreado
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
color uniforme en toda la masa de concreto. Cumplen con todos los requisitos de
Conclusiones kg/cm rn adelante y en colores base: rojo, verde amarillo y blanco con sus
respectivas tonalidades
Son concretos que tienen como objetivo controlar la figuración plástica por secado o la
contacto con el concreto en muros y cimentaciones, ayudando a mitigar los ataques por
agentes químicos agresivos para el concreto tales como sulfatos y bióxido de carbono
disuelto0s en agua.
5.8. Permeable
Concreto que posee una gran cantidad de vacíos que permiten el paso del agua a través
de la masa de concreto, mientras que ofrecen un superficie resistente para las aplicaciones
deseadas
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Concretos especialmente diseñados para presentar un proceso de fraguado mas rápido que
convencional.
con la que es proyectada desde la boca de salida. Este puede ser impactado sobre cualquier
Es similar al concreto estándar excepto que tiene baja densidad. La mezcla del concreto
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Es producido con agregados pesados especiales, lográndose una densidad por encima de
normales
permeabilidad
Es una nueva tecnología donde el concreto aporta una mayor tolerancia a las deficientes
Es un concreto que ofrece una solución ideal para construir ambientes limpios y
6. conclusiones
Gran variedad de estos concretos está en proceso de investigación debido a ellos no están
normalizados internacionalmente.
propiedad.
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
7. Recomendaciones
se recomienda que para usar algún tipo de concreto especial, debe primero ser
de concreto especial
similares
la piel u ojos, y es por esto que se deben tener las debidas precauciones.
CONCRETOS ESPECIALES
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CONCRETOS ESPECIALES