Está en la página 1de 25
\S sfébulase IPRS rr. ~Sp, ENERGUATE a LUZ DE MI TIERRA stlonestidade , sRespgtoe , sResponsabilidad-e. la zorrag¢lmona | Los gallos Los ratones g las eae sobre | g la perdiz comadrejas eze lea zorra y e¢l mono disputando 4 sobre su noblezae iajabad juntos una zorra y un mono, dis a la vez —~ su Volvid el mono su mirada hacia un cementerio y rompié a llorar. Pregunté la zorra qué le ocurria, y el mono, mostrandole unas tumbas, le dijo: ~jOh, cémo no voy a llorar cuando veo las lépidas funerarias de esos grandes héroes, mis antepasados! ~iPuedes mentir cuanto quieras -contesté la zorra- pues ninguno de ellos se levantara para contradecirte! . Hongstidad s Nunca sabras si el vecino que te escucha sabe la verdad y puede corroborar o desmentir-tus-palabras. 2. 9 232: Am Tiel Fy ENERGUATE {U2 DE MI TIERRA los 8allos y la perdiz~ na vez, un hombre tenia dos gallos, C[ermrs una perdiz doméstica y la llev6 al corral junto con estos gallos para que se alimentara. Sin embargo, éstos la atacaban y la persegufan mucho sin dejarla en paz. La perdiz creyé que lo hacian por ser de distinta especie, y asi, se sentia humillada. RESPLtO © Si alguna vez, llegas a una comunidad donde los vecinos no viven en paz, ten por seguro que a ti tampoco te dejaran vivir en paz.~@ Dias mas tarde, la perdiz vid cémo los gallos se peleaban entre ellos mismos, y que cada vez que se separaban, lo hacian porque estaban muy heridos. La perdiz se dijo a si misma: “Ya no me quejo de que los gallos me maltraten, pues he visto que ni aun entre ellos mismos, viven en paz.” ENERGUATE 4 sos ratongs, tis), y las Di EE: comadr¢jase . ¢ hallaban en continua guerra los ratones y las comadrejas. Los ratones, que siempre eran vencidos, se reunieron en asamblea, y pensando que era por falta de jefes que siempre perdian, nombraron a varios estrategas. Los nuevos jefes recién elegidos, queriendo deslumbrar y distinguirse de los soldados rasos, se hicieron una especie de cuernos y se los sujetaron firmemente. 7 O Vino la siguiente gran batalla, = y como siempre, el ejército de los ratones llevé las de perder. Entonces todos los ratones huyeron a sus agujeros, y los jefes, no pudiendo entrar a causa de sus cuernos, fueron apresados y devorados. Responsabilidad P=} S Cuando adquieras un puesto de alto nivel no te vanaglories, pues mucho mayor que la-apariencia-del-puesto, es la responsabilidad de cumplir lo encomendado 2, fi a" SMR Ty Fh» | asenee ae slea zorra, ¢l | abiendo hallado un leén y un oso al mismo tiempo a un cervatillo, se retaron en combate a ver quién se quedaba con la presa. Una zorra que por alli pasaba, vigndolos extenuados por la pelea y con el cervatillo al medio, se apoderé de éste y corrié pasando tranquilamente entre ellos. Y tanto el oso como el leén, agotados y sin fuerzas para levantarse, murmuraron: -iDesdichados nosotros! jTanto esfuerzo y tanta lucha hicimos para que todo quedara para la zorra! podemos perderlo todo.@, it “eherguate | You i G2 s€l leon y el raton agradgcidow ormia tranquilamente un leén bajo la sombra de un frondoso Arbol, cuando un ratén empezé a juguetear encima de su cuerpo. Desperté el leén y répidamente atrapé al ratén debajo de su fuerte garra;y a punto de ser devorado, le pidié éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El leén se eché a reir y le dijo: -Ja, ja, ja. Como un simple e insignificante ratén se ofrece a brindarme ayuda. Acaso no sabes que yo soy el rey de la selva. No necesito de ti ni de nadie més. Sin embargo, lo dejé marchar. Pocos dias después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso arbol. Pasé por ahi el ratoncillo, quien escuché los lamentos del leén,corrié al lugar y desgasté la cuerda con sus filosos dientes, dejandolo libre. -Dias atris- le dijo-, te burlaste de mi pensando que nada podria hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno ‘que sepas que los pequefios ratones somos agradecidos y cumplidos. El len, muy agradecido, le dijo: Ahora sé que eres un buen amigo, porque olvidas la ofensa-. Solidaridad kn ios cambios de for poderosos necesitan la = oT EE eneae nn {U2 DE MI TIERRA w€l Izon, la zorra g gl lobow ° ansado y viejo el rey ledn, se quedé enfermo en su cueva,y los C) | demés animales, excepto la zorra, lo fueron a visitar. Aprovechando la Ocasién de la visita, acusé el lobo a la zorra expresando lo siguiente: -Ella no tiene por nuestra alteza ningin respeto. le dijo- y por eso ni siquiera se hha acercado a saludar o preguntar por su salud En ese preciso instante lleg6 la zorra, justo a tiempo para oir lo dicho por el lobo. Entonces el leén, furioso al verla, lanzé un feroz grito contra la zorra; pero ella, pidié la palabra para justificarse, y dijo: - Dime, de entre todas tus visitas, ¢quién te ha dado tan especial servicio ‘como el que he hecho yo, que busqué por todas partes médicos que con su sabiduria te recetaran un remedio ideal para curarte, hallindolo por fin? - iY cual es ese remedio?, dimelo inmediatamente -ordené el leén. - Debes sacrificar a un lobo y ponerte su piel como abrigo -respondié la zorra. Inmediatamente el lobo fue condenado a muerte, y la zorra, riéndose, exclamé: Al patrén no hay que llevarlo hacia el rencor, sino hacia la benevolencia. logaltad & Quien tiende trampas pe primero en caer en ellas. 2, teed sloa ligbre yg la tortugae ierto dia una liebre se burlaba de C= cortas patas de una tortuga y de su lentitud al caminar. Pero ésta, riéndose, le replicé: Puede que seas veloz como el viento, pero en una competicién yo te ganaria». La liebre, totalmente segura de que aquello era imposible, acepté el reto,y propusieron a la zorra que sefialara el camino y la meta. an ) (9 Te» {J a Llegado el dia de la carrera, emprendieron ambas la marcha al mismo tiempo.La tortuga en ningdn momento dejé de caminar y a su paso lento pero constante,avanzaba tranquila hacia la meta.En cambio la liebre,que a ratos se echaba a descansar en el camino,se quedé dormida: Cuando desperté y moviéndose lo mas veloz que pudo, vio cémo [a tortuga habia llegado tranguilamente al final y obtenide la victoria, Pe. we Constancia sts mejor hacer las cosas despacio,porque cuando las haces rapido, los trabajos salen-mal~ 2385 Rae 0 2335 BAe tel Ff >| ae LU? DE MI TIERRA *+€l Oso las abgjas~ jerto dia de verano, un oso salié en busca de miel puesto que tenia mucha hambre. Se encontré con un enjambre y dijo: - jHola! {Me dan un poco de esa rica miel? -Nooo!, es nuestra, que la llevamos trabajando todo el afio. E1050, enfadado, tom6 un palo y empez6 a a darle golpes hasta que el enjambre cayé. oa Las abejas, rabiosas,salieron y empezaron a fe picotearle, ile El oso se puso a correr en busca de un rio y al llegar se salvé sumergiéndose en el agua. Pacieneia stsma silencio que provocar mil peralenagh fe paciencia: asenee ae » El lzon, la zorra gy gl asno~ c edn, la zorra y el siempre ingenuo asno, se asociaron para ir de caceria. Cuando ya tuvieron bastante, dijo el len al asno que repartiera el botin. Elasno hizo tres partes iguales y le pidi6 al leén que escogiera la suya. Indignado el leén por esa reparticién, salté sobre el asno y lo devoré. Entonces le pidié a la zorra que fuera ella quien repartiera el botin.La zorra hizo un montén de casi todo, y dejé en el otro grupo sdlo unos residuos. Llamo al le6n para que escogiera de nuevo: Al ver aquello,el leén le pregunté que quién le habia ensefiado a repartir tan bien: ~;Pues el asno, sefior el asno! ENERGURTE rs DidSenes “ee U¢ Viajg-. fendo de viaje, Didgenes,el cinico, lego ala orilla de unrio torrencial y se detuvo preocupado. Un. hombreacostumbrado a hacer pasar ala gente el rio, vigndole indeciso, se acercé a Diégenes,lo subié sobre sus hombros y lo pas6 complaciente a la otra orilla. Quedé alll Dldgenes, reprochandose su pobreza . ‘que le impedia pagar a su blenhechorY cuando pensaba A enello, advirtio que el hombre, viendo a otro viajero que ‘tampoco podia pasar el rio, fue a buscarlo y lo transporte, igualmente. Entonces Didgenes se acercé al hombre yle dijo: -No tengo que agradecerte ya tu servicio, pues veo que no lo haces por razonamiento, sino por mania, os ED “ehéraugie, § 7 wy Ae. } eG raton de campor sino, para que éste fuese a la ciudad;y hallandose juntos en una ‘Amigo mio, come cuanto gustes sin cuidado, pues las provisio, nes son muy variadas y abundantes. Saboreaban,en efecto, las ‘mejores viandas, cuando he aqui que de repente y con grande estrépito,abrié la despensa el cocinero;asustandose los ratones, escapa cada uno por su lado,y como el de la casa conocia todos los rincones,se puso en seguida en salvo,mientras que el foraste ro no encontraba escondrijo alguno, Habiéndose marchado el cocinero, salieron de nuevo los ratones y el de la cludad dijo al del campo: Ven aca y comamos, mira cuan abundantes son los comestibles. Muy bueno est todo contesté el del campo,- pero dime jes aqui muy frecuente este peligro? -Si- contest el otro,-esto sucede a cada instante, por lo mis mo,debemos despreciarlo, Ha, hal- repuso el campesino- icon que esto acontece todos los dias! Ciertamente que vives en medio de la mayor opulencia, pero més prefiero la tranquilidad: de mi pobreza, que no la zozobra de tu abundancia. eee ‘Alegria s Laalegria de las riquezas es muy aparente:est de amarguras y cuidados. Por_lo.general-mas-fetices son los | que los poderosos. ~&- ED rove | ww xl dguila y la zorra~ n Aguila y una zorra, muy amigas, decidieron Cnr juntas a fin de afianzar su amistad. El aguila escogié un érbol muy elevado para poner alli sus huevos, mientras que la zorra solt6 a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo Arbol. Un dia que la zorra salié a buscar su comida, el Aguila, que estaba hambrienta cayé sobre las zarzas, se llevé a los zorruetos,y entonces ella y sus crias a ce se regocijaron con un banquete. Regresé la zorra y * om” €: mis le dolié el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequefios: Como podria ella, siendo un animal terrestre sin poder volar perseguira uno que vuela?Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes:maldecir desde lo lejos a su enemigo Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayé el aguila sobre ella y se Mas no pasé mucho tiempo para que el Aguila recibiera el pago de su traicién contra la amistad) llevé una visera que atin conservaba fuego, colocdndola en su nido. x Vinounfuerte viento ytransmiti6elfuegoa las pajasardiendotambiénterriblementesus - pequefiosaguiluchos, que por pequeiios atin, no sabian volar, los Ae cuales se vinieron al suelo, Corrié entonces la » Oo zorta,y tranquilamente devoré a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga, am istad ¢-Nunca traiciones ta-amtstad-sincera, pues silo hicieras, tarde o temprano del cielo llegaré el castigo. 2 rey) »Tlermes y ¢l Iehador~ n lefiador que cortaba lefia a la orilla del rio, perdié su hacha.Sin saber qué hacer,se sents llorando a la orilla Hermes compadecido de su tristeza, se arrojé al rio y volvié con un hacha de oro, preguntando si era esa la que habia perdido. Le contesté el lefiador que no,y volvié Hermes a sumergitse, regresando con una de plata. El lefiador otra vez dijo que no era suya, por lo que Hermes se sumergié de nuevo, volviendo con el hacha perdida. Entonces el hombre le dijo que si era esa la de él. Hermes, seducido por su honradez, le dio las tres hachas. Al volver con sus compafieros, el leftador les conté su aventura. Uno de ellos se propuso conseguir otro tanto.Se (6 ala orilla del rfo y lanz6 su hacha en la corriente, senténdose luego a llorar. Entonces Hermes se le aparecié también y,sabiendo el motivo de su llanto,se arrojé al rfo y le present6 igualmente un hacha de oro, preguntandole si era esa la que habia perdido.€! picaro lefiador, muy contento exclamé: jSi,esa es! Pero el dios horrorizado por su desvergilenza,no sélo se quedé con el hacha de oro, sino que tampoco le devolvié lasuya, a Honrad@z s- Ladivinidadno sélo ayuda sino que castiga a los deshonestos. <2. i ei Tubey Fi» | on ENERGUATE LUE DE MI TIERRA «El Perro y la ligbre~ d n perro de caza atrapé un dia a una liebre,y a ratos la mordia y a ratos le lamia el hocico. Cansada la liebre de esa cambiante actitud dijo: ~"Deja ya de morderme o de besarme, para saber yo si eres mi amigo 0 si eres mi enemigo" ENERGURTE &loa diosa y el arbol~ ierto dia les ocurtié a los dioses la idea de escogerse cada uno un rbol para protegerlo y custodiarlo. Jupiter escogié la encina Venus el mirto, Hércules el alamo, y asi sucesivamente los demas dioses, Minerva, la diosa de la sabiduria, se reservé el olivo. -Yo elijo este drbol -dijo- porque produce gran cantidad de frutos utiles. -Tienes razén -replicé Juipiter- y veo que eres justamente celebrada por tu sabiduria.En efecto, sien las cosas que hacemos no hallamos algun beneficio, es una tonteria hacerlas por vanagloria. 0) : Cx Bm Sabidaria ME <& Procuremos que nuestras acciones sean siempre i prudentes y 7 i EER “ererguate, ENERGURTE vlea zorra y la pantgra~ ) isputaban otro dia la zorra y la pantera acerca de su belleza.La pantera alababa principalmente los especiales pintados de su piel. Replicé entonces la zorra, diciendo: - Mucho més hermosa me considero yo, no por las apariencias de mi cuerpo,sino mas bien por mi espiritu! it embed FN yy +€l eaballo y gl asno~r n hombre tenia un caballo y un asno.Un dia que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose.cansadopledijoakcaballo! ~Toma una parte de mi carga site interesa El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayé victima de la fatiga,y murié alli mismo. Entonces el duefio eché toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo: — Qué mala suerte tengo! ;Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora 9. stengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima! SEPVICiO ¢-cada vez que no tiendes tu mano para a a tu prdjimo que honestamente te lo pide, si lo note momento, en realidad te estas perjudicando ati mismo ~& 7 veh eam Tiel Fi ence nn {U2 DE MI TIERRA «El buen rey leone x abia un leén que no era enojoso, ni . — 71 cruel, ni violento, sino tratable y justo > ‘como una buena creatura, que llego ie. aser el rey. Bajo su reinado se celebré una reunion general de los animales para disculparse y recibir mutua satisfaccién:el lobo dio la paz al cordero, la pantera al camello,el tigre al ciervo, la zorra a la liebre,etc. \ La timida liebre dijo entonces: -He anhelado ardorosamente ver llegar este dia,a fin de que los dabiles seamos respetados con justicia por los més fuertes. Einmediatamente corrio lo mejor que pudo. Justicia scuandoe humildes pueden vivir tranquilos..., pero no deben a CL leobos Y perros alistandos¢ para luchar~ € alistaban los lobos y los perros a luchar. Eligieron los perros como general a un d perro griego. Pero éste parecia no tener prisa en iniciar la batalla y por ello le reclamaron. {Saben -contesté- por qué doy tiempo? Porque antes de actuar siempre es bueno deliberar. Los lobos todos son de la misma raza, talla y glor, pero nosotros somos de costumbres muy diferentes, y procedemos de diversas regiones de las cuales cada uno estamos orgullosos Nuestros uniformes no son parejos como los de ellos, tenemos rubios, negros, blancos y cenicientos. {Cémo voy a empezar una guerra con soldados tan disparejos? Primero debo idear cémo nivelar a mi gente, Pradeneia .& Cuando de asociarse se trata, cuanto mas equilibrada sea la unidad de voluntad y de pensamiento entre los miembros, mayor garantia habyré de éxito--@r oT EE slas ligbres RA . y los Izongs~ ad discutian que todos deberian ser iguales. Los leones entonces replicaron: ~ Sus palabras, sefioras liebres, son buenas, pero carecen de garras y colmillos como los que tenemos nosotros. Tolgrancia s~Acepte-que-todes-tenemas-diferentes cualidades para diferentes circunstancias.-9, » Gl aguila y las aves ~ ncierta ocasién,el Aguila, que era disgustados con aquella preferencia, lareina delas aves ofrecié un gran _preguntaron:- 2Y eso por qué? Nosotros banquete a todos los animales de pluma.El somos mas bellos y mas importantes! halcén, que era su mayordomo, le pregunté que a cual de los comensales preferia sentar a - Porque yo -respondié el aguila, sin su derecha. inmutarse- estimo més la modestia que la belleza.Vosotros sois hermosos y elegantes, - jA la palomal, contests decidida el aguila. pero no sois tan modestos como la céndida Entonces el papagayo y el pavo real, palomita Modestia s £1 que es modesto triunfard y el orgulloso se humillara. 2, oT EE ENERGUATE {U2 DE MI TIERRA loos hijos dgsunidos del labradore Jo 0 hijos de un labrador vivian en discordia y desunién. Sus exhortaciones eran inutiles para hacerles cambiar de sentimientos, por lo cual resolvié darles una lecci6n con la experiencia. Les llamé y les dijo que le llevaran un manojo de varas.Cumplida la orden, les dio las varas en manojo y les dijo que las rompieran, pero a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguieron. Entonces deshizo el manojo, les dio las varas una a una y los hijos las rompieron facilmente. - jAhi tienen! les dijo el padre-.Si también ustedes, hijos mios, permanecen unidos, serén invencibles ante sus enemigos;pero estando divididos serén vencidos uno a uno con facilidad, UniSn ¢-Nunca olvides que en la union sé encuentra la fortaleza. ~2, \/ exces lire BA x wy *]oa ZOPPA y los racimos dg uvas~ e staba una zorra con mucha hambre, yal ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca. Pero no pudiendo alcanzarlos,a pesar de sus esfuerzos,se alejé diciéndose: - iNime agradan, estan tan verdes! Corre

También podría gustarte