com/eucalipto/
El eucalipto es una planta de rápido crecimiento, que sobrepasa fácilmente los 4 metros de
altura en solo un año. Existen algunas especies que pueden ser sembradas en interiores, pero
no durarán mucho tiempo en macetas y deben ser trasplantadas rápidamente a una zona amplia.
También es posible plantar eucalipto en interiores a partir de especies enanas, pero de igual modo
necesitará ser trasplantada en algún momento. La única opción de tener uno de estos árboles en
casa, es aplicar la técnica del bonsái.
En Australia, de donde es originaria, es muy utilizada como alimento para animales, y eran
utilizadas para preparar fogatas. Este árbol es ampliamente reconocido por sus muchas
propiedades medicinales, además de contribuir en la industria química. Esto se debe a que las
propiedades del aceite de sus hojas se pueden usar para fabricar disolventes, perfumes,
repelentes y algunas medicinas. En la actualidad, también se utiliza esta planta en el sector
maderero y productora de papel.
https://como-plantar.com/eucalipto/
La propagación por semillas lleva un poco más de tiempo, pero puede ser un
proceso gratificante para muchas personas. Las semillas del eucalipto son fáciles
de germinar, y en máximo 10 días podrás ver los cotiledones emergiendo. El
primer paso para germinar las semillas es remojarlas en agua por 24 horas. Luego
debes colocar las semillas en una pequeña maceta con un sustrato fértil y
mantener la humedad hasta que la planta nazca. En la maceta puede vivir hasta
que tenga unos 10 centímetros de altura o cuando se observen 3 hojas verdaderas
(sin contar los cotiledones), luego debe ser trasplantado a su lugar definitivo.
Esas son las plagas más importantes que podemos encontrar, sin
embargo, también existen otros insectos, todos defoliadores.
No existe un tiempo específico para recolectar las hojas del eucalipto, pero al ser de
crecimiento rápido, a los seis meses se podrá obtener algunas ramas para usos personales.
Si necesitas cosechas mayores, entonces debes esperar a que el árbol se encuentre en
fase vegetativa. De este modo, tu árbol no sufrirá grandes daños por la poda y se recuperará
rápidamente.
Si quieres obtener la madera del eucalipto con fines comerciales, entonces puedes realizar
la cosecha del tallo cada 4 años, pudiendo alargarse hasta los 10 años.