Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Nuestro aparato respiratorio realiza presiones parciales, transporte de gases


,difusión gaseosa para las importantes concentraciones de gases en nuestro
organismo.Los principios por los cuales actúa la cámara hiperbárica ya son
conocidos. Utilizando la ley de Boyle-Mariotte, que señala que al disminuir el
volumen del gas se aumenta su presión, estas cámaras consiguen la presión
requerida por cada paciente. La ley de Henry por otro lado señala que si elevamos
la presión aumenta la solubilidad de un gas en los tejidos. Esto explica porque en
un ambiente con mayor presión se produce una hiperoxigenación La
oxigenoterapia hiperbárica (OHB) la se fundamenta en unas bases sólidas y bien
establecidas, así como en varios miles de publicaciones, muchas de ellas de
forma controlada. Su acción terapéutica se fundamenta en el aumento del
transporte, y transferencia, del oxígeno disuelto en el plasma que se obtiene al
respirado a alta concentración dentro de una cámara hiperbárica. Al hallarse en
forma física libre, este oxígeno puede ser utilizado en territorios y situaciones en
que el transporte hemoglobínico es ineficaz, lo cual a menudo ocurre en los
trastornos en que corresponde a la hipoxia tisular un papel etiopatogénico
importante. Las contraindicaciones y efectos secundarios de la OHB son pocos,
bien definidos y fácilmente controlables.

También podría gustarte