Está en la página 1de 2

Informe ejecutivo

[02/03/2018]

Objetivos
El objetivo de la investigación desarrollada por la compañía es hacer frente a los problemas de generación de
energía eólica a los que se enfrentan la mayoría de países o ciudades costeras cuyos aerogeneradores corren
alto riesgo de ser dañados en la época de huracanes a causa de los vientos extremos.

Público
Este proyecto va dirigido a los países o ciudades que hacen uso de energía eólica por medio de
aerogeneradores y que por razones de ubicación pueden estar expuestos a vientos extremos.

Riesgo/oportunidad
1. El modelo propuesto corre riesgo de no ser efectivos con vientos con velocidades mayores a 380
Km/h
2. El posicionamiento de las palas a 90° respecto al mástil, es capaz de resistir mayores velocidades que
el de 0° respecto al mástil
3. No hay gastos económicos para posicionarlos de esta manera

Conclusiones
La recomendación general de la empresa es que cuando se detecten tormentas o huracanes que puedan
afectar la región, las palas de los aerogeneradores sean posicionadas a 90° respecto al mástil y de esta manera
se puedan evitar daños, se recomienda la utilización de herramientas de diseño mejor conocidas como ACAD
para la realización de estudios del comportamiento de las palas.

Anexos
Presentado por: Andrés Felipe Castro Cárdenas

También podría gustarte