Está en la página 1de 4

USEBEQ

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N° 1


“CONSTITUCIÓN DE 1917”
CLAVE 22DESOOO1A
PROYECTO DE ESPAÑOL DE PRIMER GRADO GRUPOS: A,B,C,D,E,F,L

BLOQUE: II SESIONES: INICIO:26-11-15 NOMBRE DEL MAESTRO DEL GRUPO:


TÉRMINO:17-12-
ÁMBITO: Participación Social 12 Josefina Guadalupe Casas Moreno
15

PRÁCTICA SOCIAL DEL TIPO DE NOMBRE DEL EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIO


LENGUAJE TEXTO PROYECTO: ¿Qué sabemos acerca de participar en debates sobre noticias?
Argumentati ¿Cuáles son los medios de comunicación que más te gustan?
Debatir posturas sobre una vo “Así discuto las ¿Por qué?
noticia difundida en diferentes noticias” ¿Te gusta mantenerte informado de las noticias que transmiten los
medios de comunicación. medios de comunicación? ¿Por qué?
¿Qué tipo de noticias prefieres conocer? ¿Por qué?
¿Cuál es la notica que has escuchado en los últimos días? ¿En qué
medios de comunicación las has escuchado?
¿Has estado presente o participado en un debate sobre las noticias que
has escuchado?

ESTÁNDARES CURRICULARES PROPÓSITOSCOMUNICATIVOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS


1.3. Analiza críticamente la información que *Amplíen su conocimiento de las * Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos
se difunde por medio de la prensa escrita, características del lenguaje oral y de aprendizaje.
comparando y contratando las formas en escrito en sus aspectos * Planificar para potenciar el aprendizaje.
que una misma noticia se presenta en sintácticos, semánticos y gráficos, * Generar ambientes de aprendizaje.
diferentes medios de comunicación. y lo utilicen para comprender y * Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.
1.4 Reconoce la importancia de releer un producir textos. * Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro
texto para interpretar su contenido. *Utilicen los acervos impresos y de los Estándares Curriculares y los aprendizajes
3.5 Analiza las estrategias discursivas para los medios electrónicos a su esperados.
seleccionar y aplicar las propias al participar alcance para obtener * Usar materiales educativos para favorecer el
en discusiones, análisis o debates. y seleccionar información con aprendizaje.
3.6. Respeta diversos puntos de vista y propósitos específicos. * Evaluar para aprender.
recupera las aportaciones de otros para * Favorecer la inclusión para atender la diversidad.
enriquecer su conocimiento. *Incorporar temas de relevancia social.
*Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la
familia y la escuela.
*Reorientar el liderazgo.
*La tutoría y la asesoría académica a la escuela.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS APRENDIZAJES ESPERADOS MATERIALES DIDÁCTICOS y TIC’s
Emplear el lenguaje para comunicarse y Compara el tratamiento de una _Creatividad e innovación.
como instrumento para aprender misma noticia en distintos medios _Investigación y manejo de información
Identificar las propiedades del lenguaje en de comunicación. _Hojas blancas.
diversas situaciones comunicativas Recupera los datos de las _computadoras
Analizar la información y emplear el fuentes consultadas al analizar _Páginas electrónicas
lenguaje para la toma de decisiones una noticia. _Libro de texto
Valorar la diversidad lingüística y cultural Argumenta sus puntos de vista _Libreta
de México al analizar una noticia y expresa _Portafolio de evidencias
su opinión sobre los hechos -Noticias
referidos. -Periódicos locales y nacionales
Utiliza las tecnologías de la
información y comunicación (TIC)
como fuente de consulta.

TEMAS DE PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO


REFLEXIÓN DESARROLLO DEL
PROYECTO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
1. Diferencias entre Selección de un hecho Dar a conocer las generalidades del proyecto, aprendizajes esperados, competencias,
hechos y opiniones difundido en diferentes producto a elaborar, tipo de texto y nombre del proyecto.
en noticias. medios. De manera grupal comentar las siguientes preguntas:
2. Formas de ¿Cuáles son los medios de comunicación que más te gustan? ¿Por qué?
Registro del seguimiento de
destacar las noticias ¿Te gusta mantenerte informado de las noticias que transmiten los medios de
en los medios de la noticia en un cuadro que comunicación? ¿Por qué?
comunicación. concentre la información ¿Qué tipo de noticias prefieres conocer? ¿Por qué?
3. Formas de obtenida en las fuentes ¿Cuál es la notica que has escuchado en los últimos días? ¿En qué medios de
referirse a los consultadas. comunicación las has escuchado?
sucesos en los ¿Has estado presente o participado en un debate sobre las noticias que has escuchado?
distintos medios. Notas para guiar el debate Compartir las respuestas con el resto del grupo, complementar con lo que les parezca
4. Argumentos para que consideren los más interesante de lo que dicen sus compañeros.
fundamentar siguientes elementos: Los principales medios de comunicación dan noticia de hechos importantes. Cada uno
opiniones. tiene una manera distintiva de presentar el acontecimiento, según diversos factores,
−Postura tomada respecto a
5. Selección de como el formato: noticia, reportaje o columna, editorial. Además depende de las ideas
noticias en diferentes la noticia. políticas o sociales con las que el medio coincida. Por ello podemos encontrar un
medios de −Argumentos del análisis de mismo hecho tratado de maneras diferentes según dónde se presenta.
comunicación. la noticia. Tarea: leer, escuchar y escribir o traer impresa una noticia difundida en cualquier
6. Uso de las medio de comunicación.
tecnologías de la PRODUCTO FINAL: Actividad:
información y Debate sobre los distintos Reunidos en equipo de 3 integrantes selecciona noticias difundidas en distintos medios,
comunicación (TIC) tratamientos de la notica en para apreciar el tratamiento que da cada uno a la misma.
como fuente de los medios de comunicación. Elegir dos noticias de diferentes temas, por ejemplo, política, deporte, espectáculos o
consulta. cultura.
7. Organización y Tomar en cuenta si la noticia es reciente, es decir si sucedió hace pocos días o si la
función del debate. noticia ha estado en los medios de comunicación en los últimos días.
8. Ortografía y Posteriormente respondan en su cuaderno ¿Por qué piensan que esa noticia aparece en
puntuación ese medio de comunicación? ¿Cuál es la relevancia de la noticia?
convencionales. En casa:
9. Estrategias para Escuchar, ver o leer una noticia para compararla de acuerdo al medio que la difunde y
expresar una opinión elaborar el cuadro comparativo siguiente:
fundamentada. Noticia/hecho Medio de Fecha/hora Información Opinión,
10. Recursos relacionado comunicación/fuent ¿Quién?/¿Qué? acuerdo o
discursivos para e información ¿Cuándo?/¿Dónde? desacuerd
persuadir. ¿Por qué?/¿Cómo? o

De las noticias seleccionadas, elegir una para llevar a cabo un debate en el salón:
-Tomar una postura respecto a ella.
-Formular argumentos del análisis de la noticia.
-Preparar notas respecto a la noticia (hechos u opiniones) para utilizarlas al momento
del debate.
En equipo desarrollar el debate sobre los distintos tratamientos que cada medio de
comunicación da a las noticias.
Evaluar lo siguiente:
1. Se identifican las diferencias y similitudes en una noticia publicada en
diferentes medios.
2. Comenta los datos sobre noticias consultadas en distintas fuentes.
3. Cuenta con registro de datos sobre noticias consultadas.
4. Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia.
5. Expresa una opinión sobre los hechos referidos.
6. Para leer la noticia se utilizan distintos medios de información impresos y
electrónicos para localizar noticias sobre un hecho.
7. Sustenta argumentos en los textos leídos.
8. Presenta conclusiones

EVALUACIÓN

PRODUCCIONES DEL DESARROLLO DEL PROYECTO INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS VALOR


Selección de un hecho difundido Notas de noticias en su cuaderno.

Registro del seguimiento de la noticia en un cuadro que concentre Cuadro comparativo de noticias.
la información obtenida en las fuentes consultadas.

Notas para guiar el debate que consideren los siguientes Apuntes que servirán de apoyo en el debate.
elementos: Argumentos de acuerdo a la postura tomada respecto
-Postura tomada respecto a la noticia. a la noticia.
-Argumentos del análisis de la noticia.
PRODUCTO FINAL Presentación de debate.
Debate sobre los distintos tratamientos de la noticia en los medios Se identifican las diferencias y similitudes en una
de comunicación. noticia publicada en diferentes medios. Comenta los
datos sobre noticias consultadas en distintas fuentes.
Cuenta con registro de datos sobre noticias
consultadas. Argumenta sus puntos de vista al
analizar una noticia.
Expresa una opinión sobre los hechos referidos.
Para leer la noticia se utilizan distintos medios de
información impresos y electrónicos para localizar
noticias sobre un hecho.

RETROALIMENTACION

QUÉ HICIMOS Y QUÉ FALTÓ


IDENTIFICANDO CAUSAS

DIFICULTAD DETECTADA.
CAUSAS POSIBLES QUE PROVOCARON DICHA DIFICULTADES
QUÉ HACER PARA MEJORAR

CAUSA: POSIBLES SOLUCIONES

ESCALA VALORATIVA

RASGOS EXCELENTE 4 BIEN 3 SUFICIENT 2 INSUFICIENT1


1 Se identifican las diferencias y similitudes en una noticia publicada en
diferentes medios.

2 Comenta los datos sobre noticias consultadas en distintas fuentes.

3 Cuenta con registro de datos sobre noticias consultadas.

4 Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia.

5 Expresa una opinión sobre los hechos referidos.

6 Para leer la noticia se utilizan distintos medios de información impresos


y electrónicos para localizar noticias sobre un hecho.
7 Sustenta argumentos en los textos leídos

8 Presenta conclusiones

También podría gustarte