Está en la página 1de 2

COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

REVISTA NOTARIAL 1991-1 Nro. 61

BIBLIOGRAFIA

ZINNY, Mario Antonio, "El Acto Notarial" (Dación de Fe),


Ediciones Depalma, Es. As., 1990.

Comentario de Sabrina Bevilacqua

En esta obra, Mario Antonio Zinny se ocupa del Acto Notarial pero a
través de una nueva propuesta. En efecto, su inquietud no está centrada en el
documento, el cual no es precisamente el Acto Notarial sino la obra que surge
de éste. Tampoco procede al tratamiento confuso de los antes mencionado con
el negocio; sino, tal como él mismo lo manifiesta en el prólogo, propicia un
desprendimiento, una separación entre lo que es el acto del notario, el docu-
mento y el negocio, atribuyendo a cada uno los efectos que le son propios y
asignándoles su lugar correspondiente en la Teoría General del Derecho. Todo
esto tendiente a evitar ese sentimiento de inseguridad que impide a los notarios
acceder a lo que es el objeto mismo de la disciplina y menos aún a plantear y
resolver cuestiones de gran importancia práctica.

En un total de ciento treinta páginas y trece capítulos, son tratados en una


forma clara y precisa entre otros, estos temas: La Dación de Fe, no sólo me-
diante su concepto sino extendiendo su análisis a los distintos elementos que
la componen, cuales son a) La Forma: refiriéndose a ella no ya mediante las
antiguas clasificaciones en negocios formales y no formales, contratos formales
y consensuales, formas solemnes y probatorias, etc., sino mencionando una
forma libre y una forma impuesta como carga de validez. Estableciendo
además que la forma de comportamiento no debe confundirse con su prueba,
puesto que el documento incluso la escritura es prueba y no forma de compor-
tamiento; b) Contenido o materia: en este ítem hace especial hincapié en la
percepción sensorial del notario como materia de la dación de fe. Con el mismo
interés son tratados la Fe de Conocimiento, .Juicio de Individualización y la
Responsabilidad del Notario; c) La causa: al arribar a este punto es importante
el desarrollo que hace de temas como la certeza, la seguridad y la justicia es-
trechamente vinculados a la causa de la Dación de Fe.

[1]
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

REVISTA NOTARIAL 1991-1 Nro. 61

Otros de los tópicos referidos es el de los presupuestos de la validez de la


Dación de Fe. Al respecto nos dice que la capacidad de obrar del notario no es
presupuesto de la validez de la Dación de Fe, y luego de fijar su análisis en lo
que respecta a la legitimación del notario, centrará su atención en la compe-
tencia notarial en materia de comportamientos ilícitos, y más aún en el caso de
los delitos.

La nulidad y anulabilidad del acto notarial, las vicisitudes que el documen-


to y el acto de las partes sufren como consecuencia de ellas (conversión ins-
trumental, invalidez refleja) ; la invalidez del acto notarial; la excepción de in-
habilidad de título en el proceso ejecutivo y la falsedad ideológica del notario,
falsedad civil y narración errónea, son planteados de una manera muy novedo-
sa pero siempre entendibles y dignos de ser apreciados por todo profesional
notario que está de acuerdo con las ideas de adecuar el ejercicio de su disci-
plina a las necesidades de la realidad que nos circunda.

[2]

También podría gustarte