Está en la página 1de 7

Como instalar Windows 8

Elaboro: Guadalupe del Carmen Gómez Pérez


Si tienes un equipo con un sistema operativo anterior y quieres beneficiarte
de las nuevas características de Windows 8, conoce como instalarlo en una PC o
Laptop.

o Archivos necesarios y tipos de instalación

Para instalar Windows 8 necesitamos lógicamente los archivos de instalación, que


pueden estar en medios diferentes:
• Un disco DVD
• En una memoria flash USB
• En un disco duro externo
• En una carpeta local
• Mediante la red.
Es posible escoger entre dos formas de instalar Windows:
1- Actualizar a Windows 8.
Consiste en sustituir el sistema operativo actual por Windows 8.

2- Instalación nueva.
Es una instalación completa, hecha a partir de cero.
Después de decidirnos por el tipo de instalación y tener las condiciones creadas,
instalar Windows 8 nos llevará no más de 20 minutos en el peor de los casos.
A continuación léete todos los pasos de una instalación completa de Windows, con
imágenes de los más determinantes.
Te servirán de guía para hacerlo en tu caso.

o Iniciar la instalación de Windows 8

El proceso de instalación de Windows 8 se puede iniciar de dos formas:

1- Desde Windows
Solo es necesario insertar el disco u otro medio como puede ser una memoria
USB, abrir el explorador y dar un clic en el icono del programa de instalación en la
unidad correspondiente.
Este método solo se utiliza cuando se va a actualizar una instalación de un
sistema operativo anterior o cuando se va a hacer una instalación nueva en una
partición preparada para ese propósito.

2- Iniciar desde un disco de instalación


Similar al anterior pero en este caso es posible crear una partición, darle formato o
hacer otros cambios necesarios.
Para hacerlo es necesario insertar el disco, reiniciar y lograr que el equipo
arranque desde el disco.
Pasos del programa de instalación de Windows 8

Después de usar uno de los métodos anteriores habrá que esperar porque
el programa de instalación copie algunos archivos temporales a un espacio en el
disco.
Estos archivos se podrán eliminar después de concluir la instalación,
mediante la herramienta "Liberar espacio en disco".

1- Instalar ahora.
Es el primer paso, se mostrará una pantalla en la que solo es necesario dar un clic
en el vínculo: "Instalar ahora".

2- Escoger la versión de Windows que se va a instalar.


Este paso es fundamental porque se debe escoger cuidadosamente la versión de
Windows necesaria.
En caso de no quedar satisfecho será necesario comenzar la instalación
desde cero.
Las versiones son las siguientes:
• Windows 8. Es la versión básica.
• Windows 8 Pro. Versión con todas las funcionalidades (recomendada)
• Windows 8. Enterprise (solo para empresas)
Cada una de ellas tiene dos versiones que tienden a confundir:
• x86 = Es la versión tradicional de 32 bits
• x64 = Es la versión de 64 bits
3- Aceptar los términos.
Marca la casilla y presiona el botón "Siguiente".

4- El tipo de instalación.
En este paso se selecciona la forma en que se va a instalar Windows.
Hay dos opciones posibles:

✓ Actualización.
Es la forma más sencilla para migrar a Windows 8 desde una versión anterior.
En este caso se conservan los archivos y la configuración del usuario.
✓ Personalizada.
Es la forma óptima ya que se crea la instalación desde cero, pero si se necesita
hacer cambios en las particiones y unidades es necesario hacerlo desde el disco
de instalación.
Si has iniciado el programa desde Windows, reinicia y configura el SETUP del
equipo para que sea capaz de iniciar desde el DVD de instalación.

5- Donde instalar Windows.


Paso donde es necesario escoger el disco (si existe más de uno en el equipo) y la
partición donde instalar.
También es posible eliminar una partición, crear una (en caso de que el disco sea
virgen) y darle formato.
Si no sabes que es una partición de disco, antes de continuar lee otro artículo de
este sitio ya que es un proceso algo delicado que se debe comprender a la
perfección: Como crear particiones y dar formato a los discos duros
En este ejemplo se muestran capturas de pantalla del equipo que utilizo que
tiene instalados dos discos duros.

"Unidad 0" indica el primer disco duro.


"Unidad 1" indica el segundo disco duro.
"Unidad 0 Partición 3" indica un espacio vacío disponible en el primer disco sin
formato, que utilizaré.
Para crear una partición en dicho espacio haz lo siguiente:
• Utiliza el vínculo: "Opciones de unidad (avanz)"
• El vínculo: "Nuevo" permite crear una nueva partición
• En Tamaño se indicará el disponible en MB, escoge: "Aplicar"
• Por ultimo: "Formatear"

Da un clic en "Siguiente" para comenzar el proceso de instalación.


Después de esta primera etapa el equipo se reiniciará y continuará
automáticamente la instalación.
Verás el mensaje: "Preparando dispositivos...".
En esta etapa se instalan los drivers y controladores necesarios para los
dispositivos conectados al equipo: Tarjeta de video, modems, sonido, etc.
Al finalizar el equipo reinicia nuevamente.
Configuración de la instalación de Windows 8

6- En la tercera etapa el programa de instalación preguntará si usar la


configuración rápida o personalizarla de forma manual.
En el primer caso, "Configuración rápida" se usarán ajustes predeterminados que
será posible cambiarlos posteriormente desde Windows.
Son los siguientes:

Si se usa la opción "Personalizar" se podrá activar o desactivar cada opción por


separado.

Cualquiera de ellas se puede configurar más tarde desde la herramienta "Cambiar


configuración de PC", que se muestra en la barra lateral o Charm Bar en Windows
8.
7- Por último se debe agregar el nombre de usuario del administrador del equipo.
Al concluir este último paso quedará completamente instalado Windows.

Diferencias de las versiones de Windows de 32-bit y 64-bit

Los términos 32 bits y 64 bits en una versión de Windows indican el modo en que
el procesador o CPU de un equipo administra la información.
La principal diferencia en la práctica está dada en que Windows de 64 bit puede
reconocer y usar más cantidad de memoria RAM, esto lógicamente determina más
rendimiento del sistema y los programas.
Es determinante si se trabaja con programas editores de video o imágenes, de
modelado 3D, juegos, programas con grandes bases de datos y otras aplicaciones
profesionales que requieren mayor cantidad de memoria, pero en equipos para un
uso general no es determinante.
A cada aplicación solo se le puede asignar un máximo de 2 GB, lo que puede ser
insuficiente para algunas aplicaciones como Photoshop, AutoCAD, Max3D, etc.,
en la versión de 64 bit no existen limitaciones.
La versión de 32 bit solo reconoce un máximo de 4 GB, aunque se disponga de
más cantidad de memoria instalada. A esto se resta la que se dedica al video y al
sistema, por lo que es muy común que solo se muestre disponible 3,5 GB de
máximo.

También podría gustarte