Está en la página 1de 14

2011

Ergonomía

Antropometría

Cátedra Ergonomía 2011 prohibida su copia o reproduccion parcial o total,


de cualquier tipo o formato, sin previo consentimiento del autor
T.P.2 Análisis de Producto

Analizar uno de los siguientes productos:

pinza
alicate
rompenueces
prensa ajos
descorchador
tijera
abrelatas

1-Realizar Planos técnicos con medidas en mm y normalizados.

2-Realizar fichas técnicas de:

Materiales.
Procesos de fabricación.
Mecanizado.
Terminación superficial.
Peso.
Función.
Color.
Señales.
Funciones Indicativas.
Comunicación.
etc.
T.P.2 Análisis de Producto

3-Análisis Ergonómico:

Morfología de las partes de agarre, materialidad

Longitudes de las partes

Donde se ejercen las presiones y de que manera.

Ejes de rotación.

Donde se ejercen las fuerzas y que tipo de fuerzas.

Posiciones de tomas.

Movimientos de mayor presión.

Donde se colocan los dedos, el pulgar y los demás,


si producen fatiga.

Puede ser usado por diestros y zurdos.

Si causa fatiga en algún músculo.

Si tiene mal distribuido las fuerzas.

Condiciones de Entrega:

- Los análisis se realizaran en forma escrita y gráfica,

( diagramas, dibujos, fotografías)

-El TP se entregara en un formato A3 anillado.

-Fecha de entrega 28/04/2011


4-Relación Usuario Producto
Donde opera el producto, lugares.

Con que otros productos inter actúa.

Aspectos ergonometricos.

5-Fallas y Virtudes del Funcionamiento

Descripción del funcionamiento


(descripción paso por paso input-output)

Operatividad

Identificación de partes

Usos

Mecanismos, etc.

Fallas de INPUT -OUTPUT


Análisis de Producto
Trabajos Prácticos de referencia
Análisis de Producto
Trabajos Prácticos de referencia
U.N.L.P 2002
cátedra ergonomía

También podría gustarte