Está en la página 1de 10

En cada uno de los problemas 1 a 6, determine el orden de la ecuación

diferencial dada; diga también si la ecuación es lineal o no lineal.

En cada uno de los problemas 7 a 14, verifique la función o funciones


que se dan son una solución de la ecuación diferencial.
En cada uno de los problemas 21 a 26, determine el orden de la ecuación
diferencial parcial dada; diga también si la ecuación diferencial es lineal o no
lineal. Las derivadas parciales se denotan por medio de subíndices.
El esquema del campo direccional sugiere que cuando la variable
independiente x tiende al infinito, la función ytiende a 2, a menos infinito o a
más infinito.

El esquema del campo direccional sugiere que cuando xtiende al


infinito, la y también tiende al infinito. ( y es asintótica
a x  3 cuando x tiende a infinito).

Como bien sugiere el esquema del campo direccional, cuando x tiende al


infinito, y tiende a 0

El esquema del campo direccional sugiere que cuando la variable


independiente x tiende al infinito, la y tiende a 0, a menos infinito o a
más infinito.

El esquema del campo direccional sugiere que cuando xtiende al infinito,


la y también tiende al infinito o al menos infinito

El esquema del campo direccional sugiere que cuando la variable


independiente x tiende al infinito, la y tiende a 0, a 4 o a menos infinito.

El esquema del campo direccional sugiere que cuando la variable


independiente x tiende al infinito, la y tiende a 0, a 5 o a más infinito
En cada uno de los problemas 17 a 20, determine (sin resolver el Ecuaciones de Bernoulli. Algunas veces es posible resolver una
problema) un intervalo en el que se tenga la certeza de que la solución ecuación no lineal al realizar un cambio de la variable dependiente que la
convierta en una ecuación lineal. La clase más importante de estas
del problema con valor inicial dado no existe. ecuaciones es de la forma

Estas ecuaciones se conocen como ecuaciones de Bernoulli, en honor a


Jacob Bernoulli.
Los problemas 27 a 31 tratan de las ecuaciones de este tipo.
Ecus separables:
Para cada uno de los problemas 9 a 16, encuentre la solución del problema con
valor inicial dado en forma explícita y determine (por lo menos
aproximadamente) el intervalo en que está definida

También podría gustarte