Está en la página 1de 1

Problema talud:

En el talud de la Figura 1 se construyó un terraplén para la calzada de una vía secundaria. Las
características del terraplén son: 4 metros de altura, 20 metros de base y un peso unitario de 20
kN/m3, compactado con una humedad de 5 porciento. Para la caracterización del suelo del terraplén
se realizaron 5 perforaciones al largo del talud por medio del ensayo SPT y una perforación por DMT,
como se muestra en la Figura 2. Se pide realizar el cálculo de la estabilidad del talud en tres etapas,
la primera sin el terraplén construido, la segunda con el talud construido y la última con la carga
impuesta por el tráfico de la vía. Además se deben considerar en el diseño un nivel freático en tres
posiciones, el primero para un talud saturado, segundo un nivel freático a la mitad del talud y por
último sin nivel freático. Por otra parte, los pesos unitarios deben ser obtenidos por un retro análisis
de los parámetros presentados en la Figura 2. Por último, se pide diseñar las obras necesarias para
estabilizar este talud si es necesario.

Figura 1. Perfil de Talud y terraplén construido.

Figura 2: Parámetros y variables del obtenido de las perforaciones realizadas

También podría gustarte